solidaridad.pptx

Post on 27-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir juntos, como hermanos.”—Martin Luther King, líder pacifista (1929-1968)

“La solidaridad no es un sentimiento de vaga compasión, o una pequeña incomodidad por las cosas malas que le pasan a mucha gente, cerca y lejos de nosotros. Por el contrario, es una determinación firme y perseverante para comprometernos en el bien de todos y cada uno de los individuos. En realidad, todos somos responsables de todos”.—Juan Pablo II.

“Llevadera es la labor cuando muchos comparten el esfuerzo.”—Homero -

“Creo en la unidad esencial de todas las personas y, en general de todo lo que vive”.—Mahatma Gandhi

“He comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas las personas del mundo, sin excepción”.—León Tolstoi

La ruta de la solidaridadSe dice que los humanos somos seres comunitarios. ¿Qué significa esto? Quiere decir que formamos parte de la sociedad y que dependemos los unos de los otros para sobrevivir, desarrollarnos y crecer como individuos. Si eres solidario con tus semejantes no sólo los ayudas a ellos, sino también a ti mismo, pues estás contribuyendo a que el mundo en el que vives sea un lugar mejor. Hay personas que acostumbran aislarse; es decir, que se apartan de los demás y prefieren ocuparse de sus propios asuntos. A esa gente no le gusta cooperar, no se compromete y no sabe trabajar en equipo. Dicha actitud es contraria a la solidaridad, la cual nos invita a participar con otras personas y nos compromete a servir a los demás y trabajar a su lado para lograr objetivos comunes.

Valores en acción• Identifica algunos de los problemas sociales de tu comunidad y piensa cómo puedes contribuir a su solución.• Pregunta a tus padres si existen en tu barrio asociaciones civiles que ayuden a personas necesitadas.• Organiza con tus compañeros un concierto, una obra de teatro o una kermesse y dona las ganancias a alguna organización altruista.

Padres con valor • Organice actividades familiares en las que participe toda la familia.• Busque artículos periodísticos sobre personas que han actuado de manera solidaria y léaselos a sus hijos.• Dedique algún tiempo a prestar servicio comunitario.• Emprenda un proyecto en casa (por ejemplo, pintar las paredes) y asigne a cada habitante una tarea.

Maestros con valor • Organice un debate en el aula sobre el significado y alcances de la solidaridad.• Anime a sus alumnos a realizar actos solidarios.• Muestre a los estudiantes todo lo que puede lograrse al sumar esfuerzos.• Invite al grupo a emprender actividades colectivas en beneficio de ancianos o personas de escasos recursos.

Alumnos solidariosOrganiza a tu grupo de amigos para hacer algo juntos en bien de la comunidad; por ejemplo, una brigada para mantener limpia la escuela.Si notas que tus padres o los adultos responsables de ti están en dificultades, cita a una reunión familiar donde cada quien ofrezca lo que puede hacer.¡Lee el periódico! Pon especial atención en las noticias nacionales sobre grupos marginados o comunidades afectadas por algún problema general. Imagina soluciones y conversa sobre ellas con tu familia.Si vives un problema habla de él con tu familia o compañeros de clase en comunidad.

Sol

ida

rid

ad

top related