solidaridad “he comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas...

Post on 23-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOLIDARIDAD

“He comprendido que mi bienestar sólo es posible

cuando reconozco mi unidad con todas

las personas del mundo, sin excepción”.

León Tolstoi

Características de la solidaridad:

Solidaridad

Unión

AyudaServici

o

Definición:

“Es una actitud y un comportamiento que nos inclina

a que tomemos como propias las necesidades de los demás, una forma de conducta cuando se concretiza en acciones y se convierte en una virtud al

transformarse en participación”.

“No sabrás todo lo que valgo hasta que no pueda ser junto a ti todo lo que soy”.

Gregorio Marañón

Unidos por un objetivo

común…

Unidos por un bien común…

Principio y fin

Solidaridad

Igualdad en

derechosJusticia

"No todo el que se une a otro, lo hace con una

actitud solidaria".

La solidaridad implica:

Una alta dosis de afecto. Ser sensibles ante los demás. Paliar el dolor de otro. Escuchar, dar una mano, regalar una sonrisa. Comprometerse firmemente con el bien

común creando vínculos.

Componentes esenciales de la solidaridad

Reconocimiento

Universalidad

Compasión

¿Por qué solidaridad?

Porque es lo justo. Porque todos vivimos en una sociedad. Porque todos necesitamos de todos. Porque todos compartimos este mundo y

esta vida. Porque somos seres humanos iguales en

dignidad y derechos. Porque es una expresión de amor y de

entregarnos a los demás sin esperar recibir algo a cambio.

Porque cuando

cultivamos la

solidarid

ad nos

volvemos

motores del

cambio, líderes

positivos y una

fuente de

inspiración y

ejemplo hacia

los demás.

Desarrollamos la solidaridad cuando:

Escuchamos con

simpatía e interés

No somos indiferent

es

Preguntamos y nos

disponemos para

participar

Valoramos el trabajo

de los demás

Cumplimos con

nuestros compromiso

s

Somos servidores de los demás

Para ser solidarios: Comparte lo que tienes. Ayuda y pide ayuda. Abre tus sentimientos y tus emociones a los

demás. Pon tu ser al servicio de los demás. Date un tiempo para realizar alguna actividad de

servicio a la comunidad. Evita las divisiones y las confrontaciones. Practiquen deportes o juegos de mesa en

equipo.

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo

cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.

Eduardo Galeano. 

Pacto de no Violencia:

“Tu problema, ya no es sólo tuyo, es nuestro y lo resolveremos

juntos”.

Así vivo la SOLIDARIDAD

¡MUCHAS GRACIAS POR

SER SOLIDARIOS!

top related