soldaduras por resistencia

Post on 11-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SOLDADURAS POR RESISTENCIA. Soldaduras por resistencia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

SOLDADURAS POR RESISTENCIA

SOLDADURAS POR RESISTENCIA

La soldadura por resistencia es un grupo de procesos de soldadura por fusión que utiliza una combinación de calor y presión para obtener la coalescencia. el calor se genera por medio de una resistencia eléctrica dirigida hacia el flujo de corriente en la unión que se va a soldar.

COMPONENTES

1. Piezas Metálicas 2. Electrodos Opuestos 3. Un material que permita generar presión

sobre las piezas entre los electrodos. 4. Un suministro de corriente alterna.

SOLDADURA POR RESISTENCIA

Este proceso de soldadura produce una zona fundida entre las dos piezas, conocida como pepita de soldadura en la soldadura de puntos.

Este proceso se clasifica como un proceso de soldadura por fusión por que el calor que se es aplicado provoca la fusión de las superficies de empalme.

SOLDADURA POR RESISTENCIA

FUENTE DE POTENCIA EN LA SOLDADURA POR RESISTENCIA

La energía calorífica aplicada durante este proceso de soldadura, depende del flujo de corriente del circuito y del intervalo de tiempo en que se aplica la corriente.

H= I2Rt

Donde H= calor generado, I= corriente R= resistencia eléctrica y t=tiempo

EJEMPLO: Se ejecuta una operación de soldadura de puntos por

resistencia sobre 2 piezas de laminas de acero de 1.5 mm de espesor, usando 12000 A, para una duración de 0.20 segundos. Los electrodos tienen un diámetro de 6 mm en las superficies de contacto. Se supone que la resistencia es de 0.0001 ohm, y que la pepita de soldadura resultante tiene un diámetro de 6 mm y un espesor de 2.5 mm. La energía de fusión unitaria para el metal es Um =12 J/mm3.

¿Que parte del calor generado se usó para formar la soldadura y que parte se disipo en el metal circundante?

SOLUCION:

El calor generado es H= (12000

Amperios)2*(0.0001ohms)*(0.2seg)= 2880 J El volumen de la pepita de soldadura (se

supone que tiene forma de disco) es V= = 70.7 mm3

El calor requerido para fundir este volumen de metal es Hm= 70.7*(12)= 848 J

El calor restante 2880-848 = 2032 J (70.6%), se absorbe en el metal circundante.

PROCESOS DE SOLDADURA POR RESISTENCIA

Los procesos comerciales más importantes por método de resistencia son la soldadura de puntos, de costura y por proyección.

SOLDADURA DE PUNTOS POR RESISTENCIA SOLDADURA DE COSTURAS POR RESISTENCIA

SOLDADURA DE PUNTOS DE RODILLO SOLDADURAS DE MOVIMIENTO INTERMITENTE. 

SOLDADURA DE PROYECCION POR RESISTENCIA SOLDADURA DE ALAMBRE TRANSVERSAL SOLDADUA INSTANTANEA SOLDADURA CON RECALCADO SOLDADURA POR PERCUSION SOLDADURA POR RESISTENCIA DE ALTA FRECUENCIA

SOLDADURA DE PUNTOS POR RESISTENCIA

Es de los tres métodos el más utilizado. Este es un proceso en el cual se obtiene la fusión en una ubicación de las superficies de empalme de una unión superpuesta, mediante electrodos opuestos. Este proceso se usa principalmente para unir láminas de 3 mm de espesor o menos.

MAQUINAS PARA EL DESARROLLO DE ESTA OPERACIÓN:

SOLDADORES DE PUNTOS CON BALANCIN

MAQUINAS PARA EL DESARROLLO DE ESTA OPERACIÓN:

PISTOLAS PORTATILES DE SOLDADURA DE PUNTOS

SOLDADURAS DE MOVIMIENTO CONTINUO

SOLDADURA DE COSTURAS POR RESISTENCIA

En este tipo de soldadura por resistencia, los electrodos se cambian las varillas de electrodos, por ruedas giratorias y se hace una serie de puntos de soldadura sobre la unión. El espaciamiento de las pepitas de soldadura depende del movimiento de las ruedas.

TIPOS: SOLDADURA DE PUNTOS DE RODILLO:

la corriente de soldadura permanece constante, por lo que se produce una costura de soldadura de manera constante.

SOLDADURAS DE MOVIMIENTO INTERMITENTE: en este proceso la rueda de electrodos se detiene de manera periódica para hacer la soldadura de puntos. La distancia de parada determina la separación de las costuras de soldadura.

SOLDADURA DE PROYECCION POR RESISTENCIA

En este proceso ocurre la coalescencia en uno o más puntos de contacto relativamente pequeños sobre la pieza. Estos puntos de contacto están determinados por el tipo de pieza que se va a soldar.

TIPOS: SOLDADURA DE ALAMBRE TRANSVERSAL:

se usa para fabricar productos de alambres soldado, como rejas y carritos de supermercado. En este las varillas sirven como proyecciones para poner el calor de la resistencia para la soldadura.

SOLDADUA INSTANTANEA:

se usa para uniones empalmadas, se ponen en contacto o se acercan las dos superficies que se van a unir y se aplica una corriente para calentar las superficies hasta su punto de fusión, luego se oprimen las piezas hasta obtener la soldadura.

TIPOS: SOLDADURA CON RECALCADO:

Es parecida a la soldadura instantánea, excepto por que las superficies de empalme se aprietan unas con otras durante el calentamiento y se recalcan. El calentamiento en este proceso de soldadura se obtiene mediante resistencias eléctricas generadas en la superficie que hacen contacto.

SOLDADURA POR PERCUSION:

Es parecida a la soldadura instantánea a diferencia que en este proceso el ciclo de soldadura es muy breve, solo dura entre 1 a 10 milisegundos. el calentamiento rápido se obtiene de las altas descargas que se realizan a las superficies en contacto.

TIPOS:

SOLDADURA POR RESISTENCIA DE ALTA FRECUENCIA:

Es un proceso en el cual se utiliza corriente alterna de alta frecuencia para el calentamiento, seguido de la aplicación de una fuerza de recalcado para producir la coalescencia. Las frecuencias van desde los 10 y los 500 KHz .

GRACIAS!!!

top related