socio fundador de las firmas contratan la formación

Post on 26-Jun-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

92 equipos&talento

Álvaro Medina, socio fundador de Diverbo

publirreportaje

¿Por qué elegir Diverbo para aprender idiomas?Por varias razones: una, nos avalan ya unos cuan-tos años enseñando idiomas. Por ejemplo,hemos realizado más de 1.500 programas resi-denciales tipo Pueblo Inglés y Villa Inglesa y suéxito se basa en que este sistema de aprendizajefunciona. Por otro lado, no enseñamos los idio-mas en base a deberes o libros de texto, sino enbase a la práctica. En la infancia los niños noaprenden su idioma con deberes sino a través deloído. Diverbo sigue esa misma línea de aprendi-zaje natural: hablar, hablar y hablar, en distintassituaciones, además. Y la tercera razón: cuandouno acude a clases o viaja al extranjero, lo habi-tual es familiarizarse con un único acento. ConDiverbo no sucede eso: nuestros profesores nati-vos, tanto en cursos para adultos como paraniños y adolescentes, vienen de todas partes delmundo: Usa, Irlanda, Inglaterra, Australia, NuevaZelanda… Esto enriquece muchísimo.

¿Cómo han evolucionado en los últimos años?Hemos ido ampliando nuestra oferta de idiomas,empezamos con el inglés y, actualmente, esta-mos enseñando cinco idiomas: inglés, españolpara extranjeros, chino, alemán y francés. Ade-más tenemos uno de los mejores cursos digitalesdel mercado, el Curso Superior de Inglés Online:en otros cursos online el alumno acaba abando-nando la educación, porque se le deja a su librealbedrío. Aquí no. En este caso, va siempre acom-pañado de la mano de un profesor. Y eso ayudamuchísimo. También está el master Executive, unprograma muy enfocado a ejecutivos o a todosaquellos que busquen mejorar su inglés profesio-nal. Y, por otra parte, lanzamos hace tres años

Diverbo en Alemania. Allí se denomina Englis-chHausen. Empezamos con un enclave y en laactualidad ya tenemos tres.

La base de su metodología está enfocada en lapráctica y sesiones reales. ¿Qué ventajas aporta?De nada sirve conocer toda la gramática si luegono se pone en práctica, si uno no se “suelta ahablar”. De hecho, muchos de nuestros alumnosde Pueblo Inglés dicen que una de las cosas quehan mejorado a lo largo de los ocho días que durael curso es su confianza en sí mismos a la hora dehablar otro idioma. Y eso es fundamental porque¿cuánta gente después de ir a clases tradiciona-

les sale de las formaciones sin hablar inglés o elidioma que sea? Además, el enfrentar al alumnoa distintas situaciones (de ocio, pero también detrabajo, como las conference call o llamadas tele-fónicas), le ayuda a desenvolverse después endistintas situaciones de la vida.

El primer idioma que trabajaron fue el inglés.Ahora han extrapolado su experiencia a otrosidiomas como el alemán o el chino. ¿El nuevomercado laboral y la movilidad internacional es laque demandan esta actualización?Totalmente. Como hemos visto en los últimosaños, hay mucha demanda para aprender chino ytambién para alemán. Las exigencias del merca-do laboral son cada vez mayores y ya no bastacon hablar otro idioma, ahora son necesariasotras lenguas.

¿Cuál es el más demandado en los negocios?El más utilizado sigue siendo el inglés, que abrepuertas en muchos mercados. Es verdad que porcircunstancias económicas (como la demanda depersonal para trabajar en Alemania) ha habidomucha solicitud de alemán, pero el inglés siguepredominando.

Uno de los grandes éxitos de su compañía es for-mar tanto a adultos, como a niños, jóvenes yempresas. ¿Cuál cree que es el target más com-plicado para formar? ¿Por qué?Definitivamente, el target más complicado es elformado por aquellos que siguen pensando quepueden aprender un idioma sin esfuerzo.

Uno de los servicios que ofrecen es la posibilidadde reforzar las áreas lingüísticas que necesite elcliente con programas especializados. ¿Podríadetallarnos alguno? Sí, aparte de Pueblo Inglés, que es el curso deinmersión en inglés más demandado, tenemospor ejemplo, Villa Inglesa. Es una formaciónadhoc de 3 ó 5 días, según lo que prefiera el alum-no. En este caso, es una formación que se realizaen base a un profesor-un alumno: antes de asistir,se evalúa con el alumno cuáles son sus carenciasen la lengua inglesa y, sobre todo, lo que másnecesita: si es business English, de qué sectores,etc. Cuando el alumno asiste al curso se encuen-tra con un temario adecuado a lo que más nece-sita y adaptado a su nivel. Como curso de cortaduración, es uno de los más solicitados por losejecutivos. Luego tenemos la formación superior: el mas-

ter en inglés Full Time, reconocido por la Univer-

sidad de Alcalá; el master Executive, para aque-llos que disponen de menos tiempo y el CursoSuperior de Inglés Online, con un temario similaral Executive, pero que se realiza a través de unaplataforma digital. Éste es el idóneo para aquellaspersonas que trabajan y no disponen de tiempopara desplazamientos a clases presenciales.

¿Quizás es una de las soluciones más pensadaspara empresas?Para empresas realizamos muchos monográficos:especializados en lenguaje financiero, marketing,para médicos, para abogados... Las empresas seestán dando cuenta de que las clases tradicionalespara todos los empleados, o parte de ellos, no fun-cionan. Y por eso están seleccionando a empleadosclaves, aquellos que sí deben utilizar un idioma ensu cotidiano, y les inscriben en una formaciónsuperior, en un master por ejemplo. Es un esfuerzode inversión que ya han realizado con nosotros fir-mas como Acciona, Campofrío, Abengoa…

¿Qué retos se plantean en este nuevo curso?Seguir manteniendo el nivel de calidad y exigenciaque tenemos.

¿Qué novedades presentan?Queremos potenciar los cursos de español paraextranjeros, a través del programa Pueblo Español.Es un modelo que replica Pueblo Inglés: ocho díashablando únicamente español, desde que te levan-tas hasta que te acuestas. Además existe unaopción de combinar esta formación con clases pre-senciales �

Las firmas contratan la formaciónsuperior para empleados clave

Diverbo, more than Pueblo Inglés, ha ampliado su oferta de idiomas. Empezaronespecializándose en inglés y, actualmente, están enseñando cinco lenguas:inglés, español, chino, alemán y francés. Enseñan el idioma en base a la prácticaya que confían en la línea de aprendizaje natural: hablar, hablar y hablar.

Las exigencias del mercado laboral son cada vez mayores y ya no basta con hablar otro idioma, ahora son necesarias otras lenguas

Publirrepor diverbo_Maquetación 1 04/09/13 16:52 Página 92

top related