sociedad san vicente de paÚl comitÉ nacional de formaciÓn vicentina elaboraciÓn del plan de...

Post on 22-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SOCIEDAD SAN VICENTE DE PAÚL COMITÉ NACIONAL DE FORMACIÓN VICENTINA

ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN VICENTINA

TAREAS DE LA VICEPRESIDENCIA TERRITORIAL Y EL CONSEJO

NACIONAL

• Unificar el plan de formación vicentino a nivel nacional y suramericano.

• Organización del material: contenidos y metodología.

• Organizar el equipo de formadores para dictar los cursos.

• Organizar el presupuesto para financiar el plan nacional de formación vicentina

METAS DEL PLAN DE FORMACIÓN VICENTINO

• Buscamos formar a los sucesores

• Buscamos formar en la madurez en la fe para realizar caminos de madurez eclesial

LEMA Y OTROS DEL PLAN DE FORMACIÓN VICENTINO

• LEMA: formación con calidad vicentina para un excelente servicio.

• MODALIDAD: semipresencial• PROCESO DE CRECIMIENTO:

evolutivo y creativo

PROCESO EVOLUTIVO DEL PLAN DE FORMACIÓN VICENTINO

.

ETAPAI

MÓDULOS FORMACIÓNHUMANA

FORMACIÓNCRISTIANA

FORMACIÓNVICENTINA

FORMACIÓNTÉCNICA

INICIACIÓN

1Dimensiones del

ser humanoFe en acción Génesis de la

SSVP.8ª carta-circular

Trabajo en equipo y

comunidad

2Valores

humanosJAVIER

Jesucristo, culmen de nuestra feMANUEL

Vocación vicentina

5ª carta-circularGLORIA

La comunicación como estrategia4ª carta-circular

GLORIA

3

Proyecto de vidaGLORIA

Los evangeliosMANUEL

San Vicente de Paúl y

Santa Luisa de MarillacJAVIER

Metodología del Trabajo

comunitarioGLORIA

4 Ética del voluntariadoJAVIER

Hechos de los ApóstolesMANUEL

Federico Ozanam y

Rosalia RenduJAVIER

Técnicas del trabajo

comunitarioGLORIA

ETAPAII

MÓDULOS FORMACIÓNHUMANA

FORMACIÓNCRISTIANA

FORMACIÓNVICENTINA

FORMACIÓNTÉCNICA

CRECIMIENTO

5 Autoestima y Autoimagen

Espíritu SantoMANUEL

Familia VicentinaJAVIER

Participación comunitaria y

ciudadanaGLORIA

6Dignidad del ser

humanoGLORIA

La Iglesia que amo

MANUEL

La atención a los pobres

7ª carta-circularGLORIA

Diagnostico social

7Potencialidades del ser humano

GLORIA

Sacramentos: experiencia

comunitaria de fe

MANUEL

Espiritualidad vicentinaJAVIER

Técnicas para elaborar un diagnóstico

socialGLORIA

8Necesidades

humanasGLORIA

Renovar la fe del BautismoMANUEL

Disponibilidad a los pobres

9ª y 10ª carta-circularGLORIA

Elaboración de un diagnóstico social (ejercicio

práctico)

ETAPAIII

MÓDULOS FORMACIÓNHUMANA

FORMACIÓNCRISTIANA

FORMACIÓNVICENTINA

FORMACIÓNTÉCNICA

LIDERAZGO

9Ciclo vital del ser humano y los procesos

socialesGLORIA

Renovar la fe de la Eucaristía

MANUEL

Liderazgo vicentinoJAVIER

La reunión de la Conferencia

2ª carta-circularGLORIA

10

Crisis y conflictos

personalesGLORIA

María, discípula del SeñorMANUEL

Estructura vicentina en la

Regla InternacionalJAVIER

Relaciones y responsabilidade

s en la Conferencia

6ª carta-circularGLORIA

11Familia del siglo

XXIGLORIA

Doctrina Social de la Iglesia

(parte 1)MANUEL

Virtudes vicentinasJAVIER-MANUEL

Elaboración de informes, actas y

cartasGLORIA

12

Abordaje de familias en conflictoGLORIA

Doctrina Social de la Iglesia

(parte 2)MANUEL

Vicentinismo y Biblia

MANUEL

Jóvenes vicentinos

3ª Carta-circularRegla 3.7GLORIA

ETAPAIV

MÓDULOS FORMACIÓNHUMANA

FORMACIÓNCRISTIANA

FORMACIÓNVICENTINA

FORMACIÓNTÉCNICA

DIRIGENTES

13Violencia

intrafamiliarGLORIA

Magisterio de la Iglesia

MANUEL

Etapas de crecimiento del líder vicentino

JAVIER-MANUEL

Cambio sistémicoMANUEL

14Soledad y

envejecimientoMANUEL

El sufrimiento del apóstol

(2 Cor)MANUEL

Retos del vicentinismoJAVIER-GLORIA

Elaboración de proyectos socialesGLORIA

15

Perdón y reconciliaciónMANUEL

La meta del apóstol

(esperanza cristiana)MANUEL

Relaciones de la red vicentina

Regla 4JAVIER

Evaluación del proyecto de vida

GLORIA

top related