sociedad red e innovación social - esadeitemsweb.esade.es/wi/research/iis/presentacions... ·...

Post on 18-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sociedad Red e Innovación SocialInnovación Social

Ismael Peña-López@ictlogist

Universitat Oberta de Catalunya

VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social, ESADEBarcelona, 20 de febrero de 2013

EscasezCostes de

transacción

Sociedad Industrial

Intermediación

Toma dedecisiones

Gestión de laInformación

Sociedad Digital

EscasezCostes de

transacción

Facilitación

Toma dedecisiones

Gestión delConocimiento

Innovación y Sociedad Red

- Intensiva en conocimiento.

- Intensiva en tecnología (TIC).

Transformación- Redes de participación.

Gestión del conocimiento

Auditar (qué sabemos)

Crear (y evitar su destrucción)Crear (y evitar su destrucción)

Estructurar, almacenar (y hacer accesible)

Compartir, transferir (informar y formar)

Utilizar, capitalizar (incorporarlo)

Innovación tecnológica

Apropiación

Adaptación

Mejora

Transformación

Participación digitalregular / proyecto

proactiva

colectiva

puntual

individual

reactiva

A partir de Peña-López (2009) y Albaigès (2011).

M-Pesaregular / proyecto

proactiva

Transformacióncolectiva

puntual

individual

reactiva

Telcos

Usuarios

Wikipediaregular / proyecto

proactiva

Impulsores

Tech.

Usuarios

Transformacióncolectiva

puntual

individual

reactiva

Editores

Participantes

Tech.

Wordpress.orgregular / proyecto

proactiva

Impulsores(tech)

Tech.

Usuarios

Transformacióncolectiva

puntual

individual

reactiva

Participantes(tech)

Participantes(contenido)

Tech.

Ushahidiregular / proyecto

proactiva

Impulsores

Tech.

Transformacióncolectiva

puntual

individual

reactiva

Tech.Usuarios

Participantes

15MpaRatoregular / proyecto

proactiva

Impulsores

Usuarios

Transformacióncolectiva

puntual

individual

reactiva

Accionistas

Financiadores

Difusión

Una nota sobre la

innovación social

Desarrollosocioeconómico

Recursos individuales

Elecciónobjetiva

Salud

DesarrolloEconómico

Empoderamiento vs. Gobernanza

Cambio devalores

Valoresempancipadores

Elecciónsubjetiva

DemocratizaciónDerechos

y libertades

ElecciónEfectiva

Educación

Gobernanza

Económico

A partir de Welzel et al. (2003).

ReferenciasAlbaigès, J. (2011). “Aprovechar la red para potenciar el voluntariado”. En Albaigès, J., TecnolONGia, 02 Junio 2011. http://www.tecnolongia.org/?p=1232&lang=es

Peña-López, I. (2009). Voluntariado virtual: acción social en la Sociedad Red. Conferencia en el 6º Congreso Andaluz de Voluntariado. Sevilla: ICTlogy. Retrieved February 13, 2009 from http://ictlogy.net/presentations/20090213_ismael_pena-lopez_-_voluntariado_virtual_accion_social_sociedad_red.pdf

Welzel, C., Inglehart, R. & Klingemann, H. (2003). “The theory of human development: A cross-cultural analysis”. En Welzel, C., Inglehart, R. & Klingemann, H. (2003). “The theory of human development: A cross-cultural analysis”. En European Journal of Political Research, 42(3), 341-379. Oxford: Blackwell.

Barcelona, 20 de Febrero de 2013. VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social

Para citar esta obra:Peña-López, Ismael (2013) Sociedad Red e Innovación Social. VI Jornada Anual del Instituto de Innovación Social, ESADE. Barcelona: ESADE

http://ictlogy.net/presentations/20130220_ismael_pena-lopez_-_sociedad_red_innovacion_social.pdf

Para contactar con el autor :http://ictlogy.net

Para más información visitadhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/

Toda la información presentada en este documento se encuentra bajo una Licencia Creative Commons del tipo

Reconocimiento – No Comercial – Sin Obras Derivadas

top related