socialbiblio: comunidad de práctica en gestión de la información

Post on 05-Jun-2015

1.456 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Material utilizado por María García-Puente el 19 de marzo de 2013 para presentar SocialBiblio: comunidad de práctica en gestión de la información.

TRANSCRIPT

María García-Puente SánchezCodirectora y coordinadora de SocialBiblio Responsable del Área de Biblioteconomía del hospital de Torrejón (Madrid)

maria@socialbiblio.comBlog: http://bibliovirtual.esTwitter: @bibliovirtualPágina personal: http://about.me/mariagps

19 marzo 2013

SocialBiblio: comunidad de práctica en gestión de la información

Con Internet eliminamos

las distancias.

MadridCastellón

España

Santiago de Chile (Chile)Buenos Aires (Argentina)Luján, Buenos Aires (Argentina)

@fggutierrez

@bibliovirtual

@cmaturanam

@paulatraver

@fernando__lopez

Fernando G. Gutiérrez

- Licenciado en Comunicación Social (Universidad de Buenos Aires)

- Especialista y Diplomado en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO)

- Máster en Redes Sociales (UNED)- Bibliotecólogo y bibliotecario de

Instituciones Educativas.

Fernando G. Gutiérrez

Coordinador de SocialBiblio

- Actualmente es bibliotecario de la Universidad Nacional de Luján y docente en el Instituto Municipal de Educación Superior y Tecnología «Emilio Mignone».

http://about.me/fggutierrez

María García-Puente

- Diplomada en Biblioteconomía (USAL)

- Licenciada en Documentación (UCIIIM)

- Postgrado en Habilidades Informacionales en Ciencias de la Salud (UOC)

María García-Puente

Codirectora y Coordinadora de SocialBiblio

- Actualmente trabaja como responsable del área de Biblioteconomía del hospital de Torrejón de Ardoz, (Madrid),

http://about.me/mariagps

Cristian Maturana

- Bibliotecario Documentalista (Universidad Metropolitana)

- Docente universitario- Director de la Revista Chilena de

Bibliotecología Infoconexión.

Cristián Maturana

Coordinador de SocialBiblio

- Actualmente es Coordinador de Recursos Informáticos en Biblioteca de Santiago (Chile)

http://about.me/cristianmaturana

Paula Traver

- Licenciada en Humanidades (UJI)- Licenciada en Documentación

(UOC)- Máster Oficial en Sociedad de la

Información y Conocimiento (UOC)

Paula Traver

Codirectora y Coordinadora de SocialBiblio

- Actualmente trabaja como Bibliotecaria-Documentalista del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón.

http://about.me/paulatraver

Fernando A. López

- Licenciado en Bibliotecología y Ciencias de la Información con orientación en Tecnología de la Información (Universidad de Buenos Aires)

- Maestría en Bibliotecas y Servicios de Información Digital (Universidad Carlos III de Madrid)

Fernando A. López

Coordinador de SocialBiblio

- Actualmente es coordinador de la Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO e Investigador (IIGG-UBA) y docente de Bibliotecología (GCBA)

http://about.me/fernandoariellopez

- Qué queremos ofrecer.

Formación

Compartir conocimiento

Compartir de manera fácil,

sencilla y gratuita.

Crear Comunidad

- Quién es nuestro público.

• Estudiantes de temas relacionados con la gestión de la información en cualquiera de sus ámbitos

• Docentes e Investigadores• Profesionales de la

información• Profesionales de ramas afines

a la gestión de la información• Personas interesadas en un

tema puntual

Reto: desarrollo del proyecto

DEBILIDADES • Marca no muy conocida en

LAT.• Falta de financiación

externa• No benchmarking

AMENAZAS• Formación reglada• Horario de las sesiones

FORTALEZAS • Red previa de contactos• Necesidad de una formación

en la situación actual de la sociedad

• Colectivo de usuarios con buena disposición para compartir.

OPORTUNIDADES• Prestigio de los ponentes• Proyecto innovador• Usuarios con necesidades

comunes• Carácter gratuito y virtual

Análisis FODA

- La Encuesta

Se distribuyó una encuesta para valorar la acogida de SocialBiblio en los países latinoamericanos:

• Enviada a varias listas de correo

• Abierta durante 1 mes• 10 preguntas• 257 personas respondieron

(19 países)

Resultados de la encuesta:

• Temáticas interesantes para las charlas: Tecnología (75%), Gestión de la Información (67%), Software Libre (57,5%), Gestión Bibliotecaria (52%), Redes Sociales (52%)

• Horarios: la opción con más votos: de 19-21h; la segunda opción: de 21h en adelante (huso horario de Argentina)

Procedencia de los encuestados:

38% Argentina22% Chile7% Colombia6% México4% Uruguay y Costa Rica2% Ecuador y Brasil1% Puerto Rico; Venezuela; Bolivia; Cuba; Panamá; República Dominicana; El Salvador; Guatemala; Honduras; Paraguay y EEUU.

Difusión

Aunque en España el proyecto SocialBiblio tiene bastantes seguidores, en los países de Latinoamérica aún no se conocía tanto. Reforzamos la difusión en las redes sociales y a través de nuestra página http://socialbiblio.com

http://www.facebook.com/socialbiblio20

http://twitter.com/socialbiblio

http://twitter.com/socialbibliolat

http://www.slideshare.com/socialbiblio

Listas de Distribución

Newsletter

Web

- ¿Cuándo? ¿Dónde?

Martes y Miércoles

• Martes Países latinoamericanos (20:00

Argentina)

• Miércoles España (22:00 España)

Plataforma de enseñanza onlinewizIQ

http://www.wiziq.com/socialbiblio

- Usuario premium- Permite crear comunidad- Permite más de 1000 usuarios por

clase- Permite grabar las clases- Integra (Audio+Vídeo+Multimedia)+

(Visualización de la presentación+Interacción entre usuarios)

http://www.wiziq.com/socialbiblio

Web SocialBiblio

http://socialbiblio.com

- Qué es SocialBiblio- Sesiones (ya realizadas + próximas

sesiones)- Participa (como alumno y como

ponente)- Expertos (su propia página y en google

maps)- Quiénes somos- Contacto- Newsletter- Búsqueda (general y por categorías)- Redes sociales

Una entrada normal en la web da información sobre el contenido de la charla, el experto, el horario (fecha y hora), el enlace a la clase para la inscripción y requisitos técnicos.

Al día siguiente de la charla publicamos una nueva entrada con un enlace a la grabación de la clase, un enlace al storify (monitorizamos los tweets generados durante la charla con el hashtag #SocialBiblio), presentación utilizada por el ponente. Ocasionalmente incluimos bibliografía adicional.

- ¿Cómo?

Cada semana se publican dos entradas en la web con la información de los seminarios de la semana siguiente. Para inscribirnos pinchamos en el enlace a la clase:

Se abre el perfil de SocialBiblio en WizIQ. Pinchamos en «Join this class» y nos registramos con nuestro usuario de wiziq (registro gratuito) o perfil de Facebook.

Una vez inscritos en la clase ya podemos acceder a ella pinchando en «Launch class». La clase se activará en la fecha y hora indicadas.

- ¿Sobre qué?

• El documento académico-científico: aspectos formales y visibilidad.

• Libros electrónicos interactivos y la gamificación,• Competencias Informacionales en la era Web 2.0.• Acceso abierto por las rutas Argentinas.• Greenstone: migrando hacia una biblioteca digital 3.0.• Aulas de formación online con Moodle.• Identificación de autores: nombres y números.• Claves de una intranet social.• Estrategias comunicacionales aplicadas a las

Bibliotecas.• Software de gestión documental: hacia la oficina sin

papeles.• Revistas digitales en acceso abierto: calidad y

visibilidad.• Alfabetización Informacional y bibliotecas.• Resultados, responsabilidad y éxito, un viaje a través

del coaching.• Mapeo comunitario en bibliotecas públicas.• Cómo gestionar de forma más eficaz el correo

electrónico en las instituciones.• Uso del Gestor de Referencias Mendeley.• La animación de la lectura en distintos ámbitos y en

diversas edades.• Ciudadanía y medios sociales en Internet.• ORCID: ¿Una solución definitiva para la identificación.• Biblioteca Pública Digital – Dibam: desafíos y logros.• Introducción de metadatos en sistemas editoriales.• Indicadores cienciométricos de la producción de la

científica iberoamericana.• Midiendo la red: cibermetría para profesionales de la

información.• Y más…

2013

Tema

s

- ¿Quiénes?

• Estefanía Aguilar• Julio Alonso• Natalia Arroyo• Tomàs Baiget• Belén Benito• Felicidad Campal• Carlos C.

Capellino• Juan A. Casado

Gil• Javier Celaya• José A. Cordón• Mónica Giménez• Diego G. Gómez• Nieves González• Javier Guallar• Patxi Guerrero• Fernando G.

Gutiérrez

• Yadira N. Lahaba• Adrián Macías• Marisa

Maquedano• Julián Marquina• Carlos Martín• Helena Martín• Cristián

Maturana• Laura Novelle• Ana Núñez• Joaquina Ramilo• Ana B. Ríos• Patricia Russo• Isabel Sánchez• Tomás Saorín• Jordi Serrano• María J. Sola• Leonor Zozaya

2012Experto

s

• Javier Leiva• Miguel Castillejo• Concha Campos• José A. Cordón

García• Raquel Gómez• Patricia

Velázquez-Gaztelu• Berta Blasi• Araceli Corbo• María Jesús del

Olmo• Manuel Sesma• Fco. Javier

Hernández• Verónica Juárez• Phillipe Boland• Fernando A. López• Diego Spano• Patricia Russo• Eduardo P.

Giordanino• Ana Carrillo• Claudia Gilardoni

• Francisco Ricau González

• Lino Maldonado Alcázar

• Analía Povolo• Daniel Meléndez

Pérez• Gabriel Venegas• Lidon Paris Folch• Josmel Pacheco-

Mendoza• Maite Borlado Pelayo• Enzo Abbagliati Boils• Pablo de Castro

Martín• María F. García

Oyanedal• Miguel Gallego• Redalyc• Enrique Orduña Malea• Mauricio Fino-Garzón• José A. Gómez

Hernández• Aylin Fuentes Messina• Daniel Torres Salinas

2013

Experto

s

Bienvenidos a SocialBiblio.

Tenemos una cita los martes y los

miércoles.

http://socialbiblio.cominfo@socialbiblio.com

Muchas gracias por estar aquí y hacer posible este proyecto.

Sugerencias, ideas y comentarios:info@socialbiblio.comhttp://socialbiblio.com

María García-Puente (maria@socialbiblio.com)Paula Traver (paula@socialbiblio.com)Fernando Gabriel Gutiérrez (fggutierrez@socialbiblio.com)Fernando Ariel López (fernando@socialbiblio.com) Cristián Maturana (cmaturana@socialbiblio.com)

top related