sobre la monada mineral por h.p. blavatsky

Post on 11-Feb-2016

17 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Artículo publicado en los Collected Writings y citado en el Volunen 1 de la Doctrina Secreta. Trata sobre las carácterísticas de la mónada, sobre la mónada humana y su paso por los diferentes reinos.

TRANSCRIPT

PREGUNTA V.ACERCA DE LA MÓNADA MINERAL1.H.P. Blavatsky

Cualquier expresión en inglés que traduce correctamente la idea dada está "autorizada por los Adeptos." ¿Por qué no? El término "mónada" se aplica a la vida latente en el mineral tanto como a la vida en el vegetal y el animal.  El monogenista puede estar en desacuerdo con el término y especialmente con la idea; mientras que el poligenista, a menos que sea un materialista, puede que no. En cuanto a la otra clase de científicos, podrían objetar incluso la idea de una mónada humana, y lo llamarían "poco científico". ¿Qué relación tiene la mónada con el átomo? No tiene relación de ninguna clase con el átomo o molécula tal como ésta se comprende actualmente por la ciencia. Ni puede ser comparada con los organismos microscópicos, en un tiempo clasificados entre los infusorios poligástricos, hoy considerados como vegetales y colocados entre las algas; ni es tampoco del todo la monas de los peripatéticos. Física o constitucionalmente, la mónada mineral difiere, por supuesto, de la mónada humana, que no es física, ni puede expresarse su constitución por medio de símbolos químicos y elementos. En resumen, la mónada mineral es una, las mónadas de los animales superiores y de los humanos son innumerables. Por el contrario, ¿cómo se podría explicar matemáticamente el progreso evolutivo y en espiral de la cuatro reinos-una dificultad señalada de una manera excelente por Chela STK *** Chary en The Theosophist de junio, páginas 232, 233. La "Mónada" es la combinación de los dos últimos principios en el hombre, el sexto y séptimo, y propiamente hablando, el término "Mónada Humana" se aplica exclusivamente al Alma Dual (Âtmâ–Buddhi), y no tan sólo a su principio más elevado, espiritual y vivificador, Âtmâ. Pero como el Alma Espiritual, divorciada del último (Âtmâ) no puede tener existencia ni modo de ser alguno, por esto ha sido llamada así. Ahora bien; la Esencia Monádica, o más bien Cósmica, si se permite tal término en el mineral, vegetal y animal, aunque la misma al través de la serie de los ciclos, desde el elemental más inferior hasta el reino Deva, difiere, sin embargo, en la escala de progresión. Sería muy erróneo imaginar una Mónada como una Entidad separada, discurriendo lentamente por un sendero definido al través de los reinos inferiores, y floreciendo en un ser humano después de una serie incalculable de transformaciones; en resumen, suponer que la Mónada de un Humboldt data de la Mónada de un átomo de greda. En lugar de decir una "Mónada Mineral", la fraseología más correcta en la ciencia física, que diferencia cada átomo, habría sido, por de contado, llamarla "la Mónada manifestándose en aquella forma de Prakriti llamada el Reino Mineral". El átomo, tal como se representa en las hipótesis científicas ordinarias, no es una partícula de algo, animada por un algo psíquico, destinada a florecer después de largas épocas en un hombre. Pero es una manifestación concreta de la Energía Universal, todavía no individualizada; una manifestación serial de la única Mónada Universal. El Océano de la Materia

1

no se divide en sus gotas potenciales y constituyentes hasta que la corriente del impulso de vida llega al estado de evolución del nacimiento del hombre. La tendencia hacia la segregación en Mónadas individuales es gradual, y casi alcanza este punto en los animales superiores. Los peripatéticos aplicaban la palabra Monas al Cosmos entero, en el sentido panteísta, y los ocultistas, si bien por conveniencia aceptan esta idea, distinguen de lo abstracto los grados progresivos de evolución de lo concreto, por medio de términos como "Mónada Mineral, Vegetal, Animal", etc. El término significa meramente que la oleada de la marca de la evolución espiritual está pasando por aquel arco de su circuito. La "Esencia Monádica" comienza a diferenciarse imperceptiblemente hacia la conciencia individual, en el reino vegetal. Como las Mónadas son cosas no compuestas, como correctamente las define Leibnitz, la esencia espiritual que las vivifica en sus diversos grados de diferenciación, es lo que propiamente constituye la Mónada —no la agregación atómica que no es más que el vehículo y la substancia al través de la cual penetran los distintos grados de inteligencia, así inferiores como superiores.

Y sin embargo, como se observa en aquellas plantas que se conocen como sensibles, hay algunas entre ellas que pueden ser consideradas como poseedoras de esa percepción consciente que es llamada apercepción49 por Leibnitz , mientras que el resto están dotadas [de conciencia] pero con esa actividad interna que puede ser llamada nervio-sensación vegetal (llamarlo percepción podría estar mal), incluso la mónada vegetal sigue siendo la Mónada en su segundo grado de sensación de despertar. Leibnitz llegó varias veces muy cerca de la verdad, pero define incorrectamente a la evolución monádica y comete a menudo equivocaciones. Existen siete reinos. El primer grupo comprende tres grados de centros elementales, o nacientes, de fuerza —desde el primer estado de diferenciación de [desde] Mûla–prakriti [o más bien Pradhâna, materia primordial homogénea] hasta su tercer grado—; esto es, desde la plena inconsciencia a la semipercepción; el segundo grupo más elevado comprende los reinos desde el vegetal al hombre; formando así el reino mineral el punto central o de giro en los grados de la "Esencia Monádica", considerada como una energía que se despliega. Tres estados [subfísicos] en lo elemental; el reino mineral; tres estados en el reino de lo objetivo físico 43; éstos son los siete eslabones [primeros o preliminares] de la cadena evolucionaría. Un descenso del espíritu en la materia, equivalente a un ascenso en la evolución física; un re-ascenso desde lo más profundo de la materialidad (el mineral) hacia su status quo anterior, con una disipación correspondiente de los organismos concretos hasta el Nirvana-el punto de desvanecimiento de la materia diferenciada. Tal vez un simple diagrama nos ayude:

2

La línea AD representa el oscurecimiento gradual del espíritu, a medida que pasa por la materia concreta; el punto D indica la posición evolutiva del reino mineral desde su forma incipiente (d) a su última concreción (a); a, b, c, en el lado izquierdo de la figura son las tres etapas de la evolución elemental; es decir, las tres etapas sucesivas por el impulso espiritual (a través de los elementales-de los cuales está permitido decir muy poco) antes de ser aprisionados en la forma más concreta de la materia; y c, b, a, en el lado derecho, son las tres etapas de la vida orgánica, vegetal, animal, humano. Lo que es el oscurecimiento total del espíritu es la perfección completa de su antítesis polar, la materia; y esta idea se transmite en las líneas AD y D A. Las flechas muestran la línea de desplazamiento del impulso evolutivo ingresando en su vórtice y expandiéndose nuevamente en la subjetividad del ABSOLUTO. La línea más central más gruesa dd es el reino mineral. Los monogenistas han tenido su día. Incluso los creyentes en un dios personal, como el profesor Agassiz, enseñan ahora que, ". . . hay un progreso manifiesto en la sucesión de los seres en la superficie de la tierra. Este progreso consiste en una similitud creciente de la fauna viviente, y entre los vertebrados, sobre todo, en su creciente semejanza con el hombre. . . . El hombre es el fin hacia el que toda la creación animal ha tendido, desde la primera aparición de los primeros Peces Paleozoicos "(Principios de Zoología, pp. 205-6). La "mónada" mineral no es una individualidad latente, sino una Fuerza que impregna todo y tiene como vehículo actual la materia en su estado más bajo terrestre y concreto; en el hombre la mónada está completamente desarrollada, potencial, y ya sea pasiva o absolutamente activa, de acuerdo con su vehículo, los cinco principios humanos más bajos y más físicos. En el reino Deva está totalmente liberada y en su estado más elevado, pero un grado inferior a la Vida Universal. 

3

Nota:

1 La presente traducción se realizó en base al artículo publicado en los Collected Writings, vol. 5 p.171-175. En algunos párrafos que están citados en el Vol. I de la Doctrina Secreta se respetó la traducción publicada allí, con el conocimiento de que H.P.B. introdujo algunas modificaciones, principalmente aclaratorias.

43 "Físico" significa aquí diferenciado para propósitos y trabajos cósmicos; aquel "aspecto físico", sin embargo, bien que objetivo para la percepción interna de seres de otros planos, es, empero, completamente subjetivo para nosotros en nuestros planos [DS I, Hechos y explicaciones adicionales, p. 206].

49 Él [Leibnitz] es quien invento la palabra apercepción, la cual, no con la percepción, sino más bien, con la sensación del nervio, expresa el estado de laconciencia Monádica al través de todos los reinos hasta el hombre. Apperception, percepción del conocimiento interior. –Diccionario. (J. G. R.). [DS I, p. 207]

4

top related