sobei?an(’);0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1956/04/09… · —•le dieroc...

Post on 12-Mar-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1’

dól. R. C.Lo vestuarioS ckl Espaftol, pese

pi tTliu1fo no presntabaii el as-pecto de satlsfacción Daba la impres6n de que, realnier.te, el par-tido M había perdido. Los rostrosda los ugsdores y en partIcLiardel Asesor Técnico Ucardo Zamora. decían bten claro que nadieestaba satisfeehG de la oi’xna nque se había desarrollade el par.tido.

josi itrnt Nuevamente e

defensa internado-r.al ha vuelto alprimer equipo delEspañol. Y ayerfué uno de los jugadores que real-mente brillaroti. elo derimoa, pero l’arra nos contes

ta asi:—- veces, corno hoy, no hala

Mfl 1a5 felicitaciones por la actuad6ri del partido jugado.

—Por qué? .

—Porque ese ha sido el partidoms aburrido qu he jugado en mida

—A •Qué ‘lo crees debidos. .—í . o sabría exjlicarte.—4ué ha fallado en el eqüipo?

- —S*iy el menos Indicado para ha-blar. e, fal1os porque todos hemos.peseste l máximo interés en jugar,lo ‘Mejor posible.

. —No crees , que a veces se haaburado demasiado la jugada?

.—iNG entro en esas uestiones.ocierto es, y lo reconozco, quehemos juadQ pésimamente y ‘ que4 ,‘ptslieo ka tenido muchísima ra6Ii en sentiree defraudado por labetuaelón nuestra.

—lQu te h parecido el }lslrcus?..

—Como todos esos equipos queai’dan entre los últimos puestos, hatenido coas buenas y malas., —No habrá influido la mala ac

tuación del Hrc’u1es en la vuestra? .

—..Nq s& no sé. La verdad es,que nosotros hemos jugado mal.

Parra acostumbra a decir las co-s por su nombre.

, ‘. , FRANCISCO J. MARCETOtro ir,tern:icio

nal d e 1 Españolvolvió a figurar enl pkimer (.ouIpodel Español: Mar.cet. El muchachoestaba serio y do-ltdo.

,. .:.:: —En la primera. , mitad las cosas os

ealieron ‘bien —— le decimos.—Si, quizá se ligó más juego.

:—,Qué ocurrió después?—tQué se yo!j,Cómo juzgas tu actuación?—Creo que he actuado mejor que

en otras ocasiones.—jQUé te falta para volver a

la plenitud de tu forma?—Partidos.

auN!, habéis hecho demaíadi’5uego ndivlduai?

—cr que todos hemos Intenl1iLptaai1os a las instrucciones

recibidas.—Has ligado mucho juego, con

flenavídez: ¿te gusta jugar Con él?—Bónavidez es, ante todo. tin

magnífico compañero y un buenjugador., . —DefínetTe el partido ‘ de estatarde.

—Demaslados nervios. Ese es pro-bablemente el mal.. ., Marcet se marchó a anudares suénrbata.. JOSE MAUR!l__ Mauri es otrode

Ida jugadores ape..nados.

ri —Cómo enjucias el partido.Mauri?

—No ha sIdo,desde luego, unpartido bueno.

—6Qué ha mu-

‘ —iQué sé’ yo! A veces el jugar unbuen o mal partido no depende de1_sj equipo nl de un jugador. Son

Se ccnfrma el triidoEspaña - Al marii “B”, e131 de etero e Barcelcn

Madrid, 8. — Parece ser quese ha confirmado la celebraciónde un partido internacional defútbol para el día 31 da Eneroa celebrar en el Campo de LasCorts de Barcelona, entre loequipos de España ti y Jemarija B. — Alfil.

tonio ñiendoza directivo del Rércules de Alicante, que nos aclara:

—Efectivamente, es una gestiónque estamos haciendo en unión dela Cultural Leonesa, que hubiéra.mos deseado mantener en secretohasta conocer su resultado, peroque una vez ya publicado por par-te de la prensa de León, no existepor nuestra parte ningún ineonvenierte en cofirruarla.

—Considerarfa deportivo estearreglo en contra de lo estabIcidoanteriormente?

—Con elio no perjudicamos a na.die, sólo pedimos se nos ‘ autdrice ajugar a la promoción en lugar dedescender automáticamente, teniendoen cuenta este año es el úItftoque se juega la promodión y sehan suprimido los descensos en Se-gunda. Con esta petición sóio seamplaría el número de partidos dela liguilla promocional lo Cual esnr beneficio para todOs.

CAMPILLO —1,Dbutante en

: terrenos catalanes. .. de Primera . Divi.’i sión? — te pce-

guntarnos., —En efecto. es-

ta es la primera. vez que juego . enBarcelona. .

‘.—-..—--. —Lieva muchosaños, vistiendo la • damiSOla 4 e 1Hércules? , .

—Este es el guno. ‘ pro has.ta el actualsiempre estuvo , en ell)anquitlo de los reservas. Este añosin embargo,. he llegado a jugar 11partidos con el d hoy.

—•Le dIeroc muchas ‘facilldadeslos delanteros del EspañOl? ,

—La verdad es que no me lO-quietaron rnucho

—El más peligroso? .

—Benavídez, por su dominio dehalón y Marcet, por su continuadabrega sobre el eampo A ml julr;io, Marcet es uno de los mejoresjugadores aCtuales que tiene el Es-pañol ¿no Lo cree así?

RODRIGrEZ, DELANTEROCENTRO’:: Uruguayo él. jo-I gador en tiempos,, del Málaga y pos-. teriorniente del E.

Madrid 3’ en la ac tualidad la figura rnLiS destacada. deese ataque alicantino “ que a juiciode su entrenador,

no marca goles. • ,—ij’or qué’? — le pregdntaiticis.—Vaya usted a saber. ur,ag veces

por mala ‘ suett.e y otras por faltade decisión, , pero lo Cierto es quelos mismos jugadores el año pá.sado nos mantuvimos Siti peligroalguno en Primera División y marcamos muy buenos goles ¿qué haocurrido este año para que todocambie tad radiealmti’eht’?’1! OTEO DEBtITANTE

‘ RARCELO?t..... y cerramó, , el

reportaje en ‘ Osvestuariqa del flMcule er.t.revistándonos con su dlpd-.nuto extreinhs de•1’ 5 0 h o, Becalita,también debutpnteen terrenOs eatala.

- nos de Primera Dl-visión. , ‘ . .

—Cómd juaga el partido?—De puro trámite --.-- aelara Cfi.

pidalnente .— un encuentro etc elque los punto. no ténían ,ya ntpguna imnpoñtaCi ni ‘para el Españolni para r,osotros. • •

_Considera que el Rérçuies s.ría. capaz de defender con, éxito supuesto en Primera División si leautorizacen a jugar la Promoción?

—Estoy seguro ue sí, en pinerlugar porque los adversarios serianOtroS distintos a log que hemos ea-contrado en la Liga y ‘luego purqueel equipo ante esta nueva opoftunidad recóbt’aría la moral, que seperdió ya en la primera ejeita.

E. L; JIMENO

, ‘MOTOTtI$TA8!! Vísltén la . mejóz’

Exposición • de Compra-Venta delramo. La nueva ampliación denuestros Salones de ItIXPOSICIONpermlte. disponer de gran existen-cia MOTOCICLETAS NUEVAS yUSADAS, Ftulots Camnl)l. Remnol.ques. Sidecares sueltos adaptablesa todos modelos. Nuevo sistemade venta a PLAZOS ln competencia. ESTABLECIMIEN’rOS .

SADA, — P. Claret., O.

¡lATENCION!! PROPIFiTARIOS , bETURISMOS. PEQUEÑOS TRANS.P O fi TISTAS. PARTICULARSS.REI’RESENTANTES, TURlSTS,(;OMERcIANTEs. El probienia deatt ‘Transporte solucionado conun JIEMOLQUE GALLO. ModelOsadaptableé a todas necesidades.GARANTIZAMOS nueStros RE-MOLQUES Y RULOTS CAMPIpara la • móximna VELOCIDAD ctssu vehiculo. . Suspensión poi be-era de torsión enganche por r&tuis patente de INT1IODI,CCIONALEMAN, ‘ Distribuidores ESTA-IILECIMIENTOS LOSADA. F’ACI.l1DADES PAGO. P. Claret, O.‘i’el 37-63-05.

:j. ,‘ NLESTRAS OFERTAS!

MOTOCICLETAS con sidecar 3llarlev 7 12 lii’. Sanglas semi.nueva, barato. D Z ‘IV potic!a.Guiilet gua, ib , 000. Sacoche, 9.000.TRICICLOS semi.Framo. 1 3.000Wt.lliem” 175, 10,000; (le 500 c.c.T(’iUfl)J)1 ‘riger 100, Caltorpe imp.Norlon, 18.001). Velocette tela.113.000, de 125. Ocsas, Montesas,Limbos, efl estado serninuevas dede 7, 8 a 15000 ptas. Giizzs dOs-le6.50(1 a 8.000; 6 en exisLencia.TAS XUEVAS. todas marcas.A’cplamoa rrnbios. MOTOCICLE

. TAt: NIJEVAS tOda mareas.C(’Sil(lC’( l’ACILT1)ADES. — LO-

SMJA. 1:’. Claret, .

¡lATENCION!! Fábricantes de Mo-tOieletas.’ Triciclos, Remolques,Sidecaes. 3(’cesri(•io(,’’Releue:stos. Sidesean expoóoi sus .4a1 oductos enlo.- Salones mejor acÚfldiCiOnadO6del rano, uuevalnente ‘mnpliac}osy MODERNIZADOS, ViCitá E&TABLECIMIENTQS ‘L O 5 A O A.iceplamos ‘ ctxcluslvas cod ‘ lome-orables condiciones. ofertas, te-

t(5 O’ (le 4 a (3. 1’. Claret, 6.

(‘.kXLONES F()ttD s$a» y j7 UI’.

£.Á. ¿ 4C Ea W1 ¿6.

¡UNOENTRE

VEINTI DOS!

también esta y zsguió en sus trece

«Non bis in Idems. Perovino il sorteo, y... ¡Zas! No.vella ehabemusa de nuevo.iQué se ie iba a hacer!

La papeleta, para el cole.glado, no era fácil. Se lepuso un poco más difícil elconcierto de viento ue lededicó el públiCo a su salida.recordando lo de dna semanaatrás. y eón este «‘handlcap»desarrolló su labor este árbl.

. tro, sobre el que. don Ju’uiManuel Núñez, nos dijo:

—Este árbitro, como todos7.0 existe hasta que e! público se mete con él

—Y luego?—lAb. luego! Luego, como

todos, se dedican a pitar te.das las cosas al revé.m de loque son.

—Pero... ¿Cv’ees que ha in.fluido en el resultado del par-tido?

—Eso. no. La mayoría delas Veces, no. ¡Afortunada-mente!

—Entonces. sintetizando...—Pues un arbitraje (le se-

rie, más. Como la mayoría,sin querer ver nada de loque ocurre .en las áreas: tedigo esto. a pesar de quesiguió el juego de cerca ya pesar de que pitó un po-nalty.

Sampere, el veterano exjugador españolista y ex árbitro de los tiempos heroicos,está contemplando el final delpartido con aire ensimismedo.

—iQué le pareció el arbitraje?

—Malo, malo.. . como lamayoria desgraciadrnent...Estos árbitr’b no han jugado al fútbol.

—:i- esto qué tiene (lue- ver?

—Para mí, muchísimo Nocreo que pueda arbitrar bienun partido quien antes miohaya jugado.

Y, finalmente, el Dr. MarioCabanes ,n cli’c

—No creo que hOya esiadodel todo mal. Durante la ma-yor parte del transurco del‘ncuentro, ea pasado desapercibido. Clavo que vl encuen.tro no ofrecía la ((acnur di-ficultad. Desde luego, este arhitraje no paaamá a la bis.torta, nl .PGr malo, ni porbueno. No -queda más re-medio que onformarse...

FFP.IIAN

L AsocIaciÓi’ Partuguesa • de Brasil, saráel coitrincane delBarcelona en Móiaco

Lisboa, 8. — El equipo brasileño de fütbol, San Cristóbal, yel portugués Sporting, pasaronanoche por Lisboa, camino deMadrid, donde iniciarán su ex-cursión por Europa.

: ‘ La Asociación Portuguesa jugará en Mónaco el día del casa-miento de Grace Kelly y el príncipe Rentero, debiendo enfren.‘tarso al Barcelona, Luxemburgo,Checoslovaquia , Dinamarca, Sue.cia, Francia e Italia en otros en-cuentros.

A su regreso actuarán otravez en Julio en dos partidos enPortugal. Por su parte, el SanCristóbal jugará en París y enLondrés, y después disputará enEspaña y en Turquía nuevosencuentros. Irán a Grecia, Italia,Alemania, Suecia y por últimoactuarán en Portugal. — Alfil,

D JAIME PASTRANA

DON JULIO MUÑOZ CAMPOSEsta vez, hemos tropezado con

un superviviente de los que Lun-daron la Peña Ibérica y. además,autor del «Sornes españolistas». Nohay que decir que es de los quesufrer. de %erdad, cuando el Espa.1101 va mal, y se alegran tambiéncon toda sinceridad, cuando va bien.Hablamos mientras el partido estádando las últimas boqueadas, a pesar de lo cual no se deja perder undetalle del juego; como si e unafinaL de Copa se trataraS Ello, apesar de que lo poco que había(lue decidir, estaba ya decidido.

—Yo creía que ganaría el Bar-celona. — nos dice cuand aparecela flecha negra en el simultáneo—sobre todo, ‘ después de las ‘ecla

- taciones de Daucik.—Qu5 le parece, Daucik?—Sencillamente, maravilloso co-

mo director de orqueste futbolística.—,Y del partido que ócaba, qué

opina usted?—1-mes... para el Hércules, una

verdadera despedida de Sarriá co-mo Primera; y el Español está ha-ciendo lo posible para que estadespedida no les deje amargo saborde boca a los herculanos.

—Qué le ha parecido el Español,esta temporada?

—Pues que ha tenido una cc-tuación verdaderamente rregular.La temporada ha sido fácil para conservar la categoría, eso sí. Peroal lado de grandes actuaciones, hanhabido otras’de las que hacer, de-sesperar a los que sienten los eolo-res del Club. Gradas a Dios. no

. Se han repetido los peligros de la: pasada; eso hemos salido gananio.

Pero creo, como Zamora, que jan: cen falta un par de buenos jugado.1 ces para que podamos seguir co., deándonos dignamente con los equi

pos primatOs, los auténticos «primeras,:, que no pasan de mho odiez.

—Cree, usted, que sobran ecp.mipos(‘o Primera?

—Claro1 Hay partidos en que ladiferencia de clase es tanta, queprácticamente su ir,terés deportivoes nulo. .. Demasiado larga. la Liga.El fútbol español no estal mal, perocon tanta Liga y tantos interesesde los clubs, en la misma, para queno se lesionen sus jugadores, se ex-plica la escasa actividad !r.ternaciorial, y sus pobres resultados, encomparación con lps que obtienenlos equinos de clubs españoles.

SEÑORITA AMPARO TORRESBALEASTRE

—Ya lo creo, que soy socio delEspañol! — me afirma, rotunda.rfiente, la entrevistada.

—Y.. . de verdad, de verdad, legusta el fútbol?

—De verdad, aunque debo ree no-cer que er, estos últimos partidos,me he aburrido.

—Por qué? -—Pues, creo que el equipo está

co baja forma; o por lo menos, quedeberían poner, los jugadores, másinterés...

—Prácticamente, no hay nada quedecidir.

—Hay que decidir cada partido.¿Le parece poco?

(No acepto el cambio de pape.les, y sigo preguntando yo.)

—iQuién el gustó más del Español?

—Ber,avídez.—;,Y del Hércules?—Xirau.—Lamenta que se fuera del Es-

pañol, Xirau?—No... Sí... Es igual... ¡Qué pre

guntas, hombre! ¿No ve usted querio es custlón ni de despreciarle,ni de sobrevalorarlo?

—Pues de usted la pregunta porretirada, señorita.

DON JAIME PASTRANA

Comandante Inspector de los Ser.vicios Sanitarios Deportivos de laCruz lieja Española. Le preguntoqml le ha parecido la temporada:

—Debo destacar nuestro agradect.miento por las facilidades que para.el cumplimiento de nuestra misión

SRTA. AMPARO TORRAS

uos ha dado iempre la Directivadel club y la buena armonía queha reinado con el cuerpo médicodel mismo, todo lo’ cual ha redundado en beneficio de los espectadores que han necesitado nuestros cutiliOs.

—Bueno, sí señor, pero yo me re-faría a la futbolística.

—Pues que la temporada pilló alEspañol en un momento de transidión en el equipo, a pesar de

D. JULIO MUÑOZ(Fotos Bert)

lo. cual, nunca ha atravesado porningún peligro en la tabla clasifi.catoria. Y que ya no debía pedin.más.

—iT el partido de hoy?—Muy dulce; casi un amistoso.

El Hércules ha jugado bastante.—Y el Español, no? ‘

—También, con un poco de suer.te. habría podido marear bastantiiás.

Fernando FORNELLS

EN’ LOS VESTUARIOSD. Españoi.

1r

En los vestuarios d.IHERCULES C. DE F.

1

1

facto*s diversos contra los que La misma falta de nerviosismo Ynadie puede hacer nada. hasta si se quiere de interés que

—,Qué diremos del Hércules? se observó ayer tarde en el terre—Un equipo que pese a hallar- no de juego, la apreciamos poco des.

se condenado a Segurda División, pués en los vestuarios del club vi-ha luchado como un bravo. sitante, donde desde el entrenador

—,No os habéis contagiado ante al ‘ último de los jugadores se ob-el juego poco realizador del Hércu. servaba una resignación absolutales? . arte la derrota encajada.

—La primera parte ha sido me-jol. que la segunda. Eso demuestra tRARAGORRIque cuando la suerte, o la atisen- Fué nuestro pr!cia de adversidad, se ha manifesta- xner objetivo en es-do en el. Español, se ha jugado bas- t caza Incesantetante bier,, pero las cosas, después de opinioes a ladel descanso, no nos luin salido bien. termin.ción de lossta es la verdad y hay que rece- encuentrOs.nocerlo. , —6Consideia jus

—Hablemog del próximo Barce- te que el Hérculestena . Español del próximo do- , abandone la Pci-mingo. . . .

—Del Barcelona. Eilos tienen que P luégo ó lo mece, porque hay va-mera División?—Un partido de nervios. .. Pues sí y no — nos contestó—Por parte de quién? con.franqueza —. Por juégo desdeganarnos• Y nosotros hemos de pro- nos equipos por encima de nos-curar júg mucho mejor ‘que hoy. otros que no tienen ni la clase ni

—No crees que se ha decidido el estilo de mis jugadores, sin em.esta tarde la Liga en San Mams? bargo, tengo que reconocer que mis

—Qué va! El Atlético de Bilbao delanteros no tiran a gol y comtiene el . próximo domingo que roer prenderá que un equipo que juecia h.u’eso, al actuar en Meiidizo- gue, que domino y no marque...rroza, frente al Alavés, a quien ¡es un desastre!le interesan los dos. puntos’ para es- —El partido de hoy refleja locaparse de la promoción. que ha sido el Hércules a lo largo

Mauri no hizo caer en la Cuen- de la temporada?ta de que la Liga no está todavIa —Pues algo hay de eso. Le he-decidida. mos jugado al EspañoL de tú a tú,

les hemos dominado incluso en la— RICARDO ZAMORA segunda mitad, pero ya ha visto

El hombre esta.’ como ha sido suficientes los dos go-be ‘indignado. ‘les marcados en la priméra mitad

—Da la sensa- , para que se apuntaran la victóriachIn — nos dice— con toda trar.qullidad, cuando lade que loe jugado- marcha del encuentro pudo haberr e s del Español sido otra bien Istinta de haber mar-buscan la posición caño un Solo gol en los segundoscómoda en todcs4 cuarenta y cinco minutos,

•los partidos. Y ju- —Teniendo en cuenta que el úigar el futbol de timo adversario del Hércules en

competición es Incomodidad. Alicante, fué el Atlético de Bilbao—Qué tal las pruebas. en vistas ¿Le ha sorprendida el resultado de

a la Copa? San Mams?.-.Pueg con el espíritu que se —En modo aIg-uno, estaba con-

ha jugado esta tarde, no puede pen- Vencido que el Atlético ganaría.sarao en un equipo de cara a la —lPor qué motivo?Copa Y no puede pensarse como —Simplemente porque los Vi muytal equipo que luche y salve las bien, particularmente de medios pa-eliminatorias que hagan falta. re atrás Y también porque el At

—lPor qud razón? lét!co especialista en ganar finales,—Porque. la Copa hay que jugar- no iba a perder ésta que .sc juga

la Con temperamento y espíritu de be en su propio campo.lucha, sin pensar en ese fútbol de Es cieitO que el Hércules, ensalón, que hemos pretendido lucir unión de la Cultural Leonesa han

solicitado se les indulte del descensoesta tarde. 1automático y se les mitorice por el—Sm embargo, se ganaron los contrarió a jugar la liguilla promo

dos puntos. io otros seis equipos—Pues ahí está el mal, que hablen- que reglamentariamente tienen que

do ganado tos dos puntos, nlrgún i hacerlo?jugador con el necesario’ amor Pro- —Referente a eso voy a limitar.pie puCde sentirse satisfecho de! . me a presentarle a nuestro delegapartido jugdo. Creo que el Club. do que puede informarle sobre estey sobre todo, el público. son me- asunto termina diciendo Irararecedores de dar el máximO cafur- gorri.ro. Hay que salir a jugar con el es- al efecto acto seguido entra-píritu de rendir el máximo, juran- mos en diálogo con don José Ando todos para todos. sin reter.cio.nos de balón. sin malabarismos...En fin, hay que jugar un fútbolpráctico, digno de jugadores de Pci-mera División.

Un informador pregunta a Za.mora:

—,No serán necesarios nuevos re-fuerzos al Español?

—Sobre ese particular, tienen lapalabra los propios jugadores.

El malhumor de Ricardo Zamoraera evidente. Y la mayoría de losjugadores compartían su criterio.¿Servirá el partido de ayer paraqúe las cosas del Español marchenpor otro camino? Esperemos que asíséa. — y. E.

Benavfdez mareé los dos go1e de ayer tarde. Sinembargo, los ansiosos que buscan los cuatro pies algato, decían;

—Esta visto que desde la llegada de Benavfdez se«aplatané» el Español. -

Y es que todos los Jugadores les ha dado por Imi.talle en sus regates, pasea, espuelas, «driblings» ... lMuchachos, que cada cual ha de tener su personalidad!

Marcet reapareció. Y los cambios que se están pro-duciendo en el Español demuestran dos cosas: que si-guen faltando jugadores de clase en el «once» blan.quiazul.

e

BILL’ R . S SOLER8oIera de Eapaa

Viladoinat, 122 - • IIARVZLONA

e * *

Los jugadores del Espaílol acusan un defecto capital:retención de balón. Es lo que decía uno en la ge-noam

—lPara que luego e diga que los jugadores no tie- -

Ben «hambre» de balón! *

Es el caso, amigos, que el partido dirigido por el se-flor Novela. ¿Que no recuer»an al senor No’veila? Sfhombres; fué aquel árbitro que hace ocho dimas, en LinaCorts, escamoteé tres «penaltys» al Barcelona y que enel curso de la semana, ha sido el ár»itro más nombia.do en la prélasa deportiva de toda Espa,ña.

Los jugadores espallolistas preguntaban a los caen.sos informadores que llegaron a los vestuarios:

—,No ha ido usted a Bilbao?A lo mejor, a algunos jugauores blangulazules ‘lea

sabia nial que hubiesen quecado perloststas en nuca.ira ciudad.

, — * *

hubo filípica en los vestuarios del Español Lo adi.vinamos al entrar en los mismos. Las caras de los Juga.dores eran todo un poema. i las nitmnuas palabras queescuchamos tamnbien su eran: , ‘

—Claro que ColliO dicen el’ refráñt «De donde nohay. . .»

5 5 .

. Rabia claros en SarrIIL. También el partido se rióclaro en todo momento. Tambkn es cieso estaba claroy despejado. Se pito al ál-oi%to, daro. i teste pasó 1npena ni gloria. ¿lue más potasa eserarse?

Benavídez lía puesto de moda la «espuela». Ayer,Ruiz, Marcet, t.ániiz y hasta rarra, nos obsequiaroncon sendas «espuelas» que dejaron naas que móseas ‘ alos allcantlnos Con tanto «espuela», habrá que declaray a los jugadois españolistas «caballeros del fútbol».Además, Cosi $US remll,os u la hora oc tirar a gol, sguro que ‘ los alicantinos apoyarían esta idea.

Faura tiene el balón, pero entra raudo su extremoy le grita un espectador:

—iCuidado, Macalita!Este se lleva el balón y otro espectador contesta al

primero:—Macalita, no. «Me la quita».

—,Pero qué demonios sefíala este juez de Unen?—,No lo ves, hombre? ¡Pita «orsay» del árbitro. ..

NoveUa otra ven. Parece como si el Colegio de Ar’bitrs le hubiera dicho al publico tutbohstlco barco-lonés: -

—Ajajá! ¿Con que no quieres caldo, eh? Pues tomados tazas.

* e *

Dicen que Parra es demasiado científico, demasiadosudamericano. Pero hay que ver cómo le huye el «9»,sudamericano de verdad, el uruguayo Rodríguez.

e * *¡Bueno está el público! Mucho criticar a los árbitros

porque no señalan penaltys, y cuando Novela pité unoal Hércules — un penalty grande como una catedral —

entonceis pedían a Benavídez que lo tirara fuera. ¿Quiénlo entiende? Nadie, y Renavídez, tampoco. Por esto de-bió pensaR «Ni dentro, ni fuera», Y se lo tiró a lasmanos del portero. , ‘ ‘ . ..

. e e 5 , ..-

Cuando los equipos desaparecieron por el túnel, ».

mgula Novefta cerrando, como es ley, el desfile e leacercó muy seriamente un señor y le dijo estas palabras:

—Señor árbitro. ¿Podría darme la hora, por favor?’ ‘,

lLos hay chungones, eh! . ‘ ,. * ,! ‘:-

Antes ‘de los «grandes» juegan los chicos. Y los d$‘Español le éndosan un «nueve», a los visitantes, qn entodo un anuncio de futura delantera goleadora.

Salen 10$ herculanos disfrazados de selección necio.sal. ¡Y as! tienen que perder a la fuerza!

Reclaman por el altaviz a Emilio Martínez. . . Rodriguez. Y a los amigos de Emilio Martínez de LaguardIa,les da un vuelco el corazón, creyendo que le llamana l.

a 55

Pitos para Novella, que sale botando el baltSn, infan’tilmente, mientras avanza hacia el ceStro del terreno.Alli se santigua. . . mientras toflos los eronómetros la.cluído el suyo, se ponen ca funcionamiento.

Xlrau juega con botas nuevas. ¡No podrá hacer nin.gún gol! - * e

En el primer cuarto de hora, el primer gol d Be.navidez. e es

Novella se hace aplaudir — con chunga, claro —

cuando salta sobre el balón, ágilmente.

A los trece sitinutos de haberse reanudado el juegoen San Mamés, según úl marcador simultáneo, marcael Atlético de Bilbao.

—IVayn cifra! — dicC Garcfa CasteUs, en el palco«prensidencíal».

-, * e

. El segundo , de Benavides, en el último cuarto dehora del primer tiempO.

Y a los pocos mninuto$ un penalty de GaUo a Arcas,que Benavídez no tira «fuera» como pedía el público.Lo tira «dentro». , a las manos de Campillo!

.—iQue te han «pagao», Novella!_—Sf, ¡cómo que el Hércules está para pagar!Claro que sí; con el dinero que decfa Dauélk.

Se ha encontrado u reloj. ¿Será el de Novella? ‘ ‘,e e a

Ya es” la hora casi, cuando el público huye en ça. ‘

tidad-. ¿Será temor a la prórroga? ‘ ,;1]

‘QUINIELASOBEI?AN(’);0]Re$aclon at os uo.e..os acertattes j

prem$ados en la qfflnela correspondiente a mérc&es 28 c marzo de 1956

1.Ú UNA MOTO LAMBRETTA: D.a Dorotea Bernat.—Poeta Mitralnúm. 7, Manresa (Barcelona).

2.» UN FRIGORIFICO EDESA: 1)’. Manuel Garcín.—Ollte, 16, Pampiona.

3s UN VIAJE A PARIS, DOS PERSONAS, CON VIAJES MELIA:1) l1iguet Esperón.—Juan Bravo, 12, Madrid.

45 UNA PUSERA DE ORO, DE ‘ILLANIJEVA Y LAISECA:. 1).» Victoria Villanueva,—Herinanos MiraRes, 3, Madrid.

fi.5 tI NA ESCOPETA UGARTECHEA: D. José García Gutiérrez.San Andrés, 202, La Coruña.

(3) UNA RADIO CON PICK-IJP PHILIPS; D.» Cruz Dfez.—BarSetía, .Ejea de los Caballeros Zaragoza),

7. UN MUEBLE BAR ALFA: fl. Victoria Villanueva.—IlermanosMiraRes, 3, Madrid.

‘.. las 10.000 pesetas a repartir entre los 44 acertantes restantes,a pesetas 227,30 cada uno; correspondiendo en esta provincia a:BARCELONA: D.» Isabel Pérez. Eliseo, 18.

Quiniela ganadora correspóndienteal veres 6 de abrli de 1956

leo VIAJE - 2.° ESCOPETA .

3•0 NEVERA - 4•0 MOTO50 BAR - 6.° RADIO

70 PULSERANo deje de escuchar el próximo viernes, a

las once y cuarto de la noche, aLa Quiniela ddla Alegría», retransmitida a través de la cadena (le emisoras de la Sociedad Española deROtliO(lifUSiófl, para la adjudicación de premios,Y formación (le la nueva qúiniela., ;A’l’ENCION!

Aprésúrense d rellenar y enviar sus boletos, ‘porque la última quiniela Soberano se formarási viernes 27 de abril próximo. ¡Mucha suerte!

1

w w wwwfl

. josE CAÑAMERAS. S. A.CINAS DE TODAS CIASES - TERMO$IFONe$

sAtaMasosas ‘ ESTUFAS - tost*ooafs, CAPtP*ÇCION «TRM

‘i /ç*s* CENTRAL ‘ ‘

: BARCELONA 1 OpUtAOOt4I5.423 -Tel. 25W23SUCURSALES

j;___J MADRID • MALACA

-

e

top related