situación problema la población de la época virreinal

Post on 03-Jul-2015

3.397 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SITUACIÓN-PROBLEMA:LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

Cárdenas López Cristina Elizabeth

Castro Serrano Silvia

Cortes Bautista Marcelo

Gutiérrez Hernández Fermín

Pulido Vallejo Alma Rosa

Ruíz Araujo Beatriz Lissette

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

Propósitos: Ubicar temporal y espacialmente la época virreinal. Identificar en diferentes fuentes las características

económicas, políticas, sociales y culturales que predominaron en Nueva España.

Valorar elementos del virreinato que han contribuido a la formación de la identidad nacional.

Aprendizajes esperados: Logra identificar la duración del periodo Identifica la conformación de la sociedad en el

virreinato Identifica las diferencias sociales y políticas que

causaron malestar en el virreinato

Ámbito: Económico, político y social.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

Preguntas generadoras:

¿Consideras justo la situación de la población en la época colonial?

¿Cómo se dio el proceso de mestizaje?

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

Actividades:1. A través de la presentación de imágenes los alumnos identificaran las actividades diarias y sus características, durante el virreinato. Mediante preguntas se introducirá al alumno, tales como:

¿En qué época consideras que se desarrolla esta escena?

¿Sabes que tiempo duro la época colonial? ¿Qué ocurrió con los indígenas después de la

conquista? ¿Qué actividades productivas realizaban durante el

virreinato? ¿En la actualidad, podemos observar evidencias o

muestras de ese periodo?

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

Imágenes de muestra

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

2.En equipos realizaran investigaciones sobre los aspectos más relevantes durante la época colonial, para elaborar una línea de tiempo.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

3. Buscaran de forma individual en internet imágenes sobre las diferentes castas para elaborar una pirámide de los grupos.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

4. Con el juego ¿adivina quién? Los

niños realizaran descripciones orales,

teniendo de referencia una carta

con la imagen de alguna de las castas, y los demás tendrán que adivinar cuál es.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

5. En equipos los alumnos realizaran una representación de las diferentes castas, exponiéndole al grupo las características y condiciones que vivieron, provocando el debate entre ellos.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL

6. Los niños escucharan la canción Carabelas de Ricardo Arjona y llenaran los espacios en blanco de la letra de la misma de los conceptos que se manejan en el tema.

TEMA: LA POBLACIÓN DE LA ÉPOCA VIRREINAL Carabelas

Carabelas cargadas de malos presagiosemisarios de la trampa y la _____________tocan tierra provocando un gran naufragiocargados de demonios y una nueva ___________pisaron tierra de guanahanibienvenida la desolaciónEsos sueños de _________ y de saqueoese gusto por el _____ y esas ansias de poderes el cáncer que aun enferma al ___________es la historia de una tierra condenada a padecerPero el ________ y el indio y el ___________se mezclaron para darle un gusto a dios.Pero el ________ y el indio y el ___________se mezclaron para darle un gusto a dios.

Fuente: musica.comRicardo Arjona

LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRÁFICAS.

Plan y programas cuarto grado. SEP 2009Libro de Historia 4to. Grado. SEP 2008Libro de Historia 4to. Grado. SEP 2010Veracruz Monografía Estatal. SEP 1995

LIGAS WEBhttp://www.artehistoria.jcyl.es/historia/obras/10445.htm

www.wikipedia.org

www.google.com

www.bicentaenario.sep.gob.mx

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/imagen/casta2.jpg&imgrefurl=http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/mestizos.htm&usg=__aY1RVo34kvrzFacrJ1HGIiYgopI=&h=174&w=254&sz=8&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=6e72aiS6e3ZBSM:&tbnh=133&tbnw=183&ei=GpPpTeabH4PUtQOE3vDfDQ&prev=/search%3Fq%3Dmestizos%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1259%26bih%3D606%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=647&vpy=289&dur=3435&hovh=139&hovw=203&tx=67&ty=103&page=1&ndsp=21&ved=1t:429,r:10,s:0&biw=1259&bih=606

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://blogs.ua.es/bartolomedelascasas/files/2010/05/tainos2.jpg&imgrefurl=http://blogs.ua.es/bartolomedelascasas/&usg=__ebVzOtflSBzJX8L8hIVaTS35Dqw=&h=581&w=822&sz=39&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=H0f_kvwzTE5RqM:&tbnh=142&tbnw=199&ei=JpbpTY_mIoeosQOx_vjjDQ&prev=/search%3Fq%3Draza%2Bind%25C3%25ADgena%2Ba%25C3%25B1o%2B1550%26um%3D1%26hl%3Des%26gbv%3D2%26biw%3D1259%26bih%3D606%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=153&page=1&ndsp=19&ved=1t:429,r:2,s:0&tx=91&ty=36

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.dalequedale.com/media/Personas/pers349.JPG&imgrefurl=http://www.dalequedale.com/index.php/esclavitud_y_trata_del_negro_en_las_amer%3Fblog%3D2%26page%3D2&usg=__gBKnWASQZ_g_zemqze05jGoIyuE=&h=338&w=450&sz=22&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=DPnmYAB5eSGSwM:&tbnh=154&tbnw=220&ei=kJbpTf6MFIS4sQP2t8HtDQ&prev=/search%3Fq%3Dcriollos%2Ba%25C3%25B1o%2B1550%26um%3D1%26hl%3Des%26gbv%3D2%26biw%3D1259%26bih%3D606%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=153&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:12,s:0&tx=80&ty=56

INVENTARIO DE FUENTES

Plan y programas cuarto grado. SEP 2009

Libro de Historia 4to. Grado. SEP 2008

Libro de Historia 4to. Grado. SEP 2010

Veracruz Monografía Estatal. SEP 1995

www.wikipedia.org

www.google.com

www.bicentaenario.sep.gob.mx

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/imagen/casta2.jpg&imgrefurl=http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/mestizos.htm&usg=__aY1RVo34kvrzFacrJ1HGIiYgopI=&h=174&w=254&sz=8&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=6e72aiS6e3ZBSM:&tbnh=133&tbnw=183&ei=GpPpTeabH4PUtQOE3vDfDQ&prev=/search%3Fq%3Dmestizos%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1259%26bih%3D606%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=647&vpy=289&dur=3435&hovh=139&hovw=203&tx=67&ty=103&page=1&ndsp=21&ved=1t:429,r:10,s:0&biw=1259&bih=606

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://blogs.ua.es/bartolomedelascasas/files/2010/05/tainos2.jpg&imgrefurl=http://blogs.ua.es/bartolomedelascasas/&usg=__ebVzOtflSBzJX8L8hIVaTS35Dqw=&h=581&w=822&sz=39&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=H0f_kvwzTE5RqM:&tbnh=142&tbnw=199&ei=JpbpTY_mIoeosQOx_vjjDQ&prev=/search%3Fq%3Draza%2Bind%25C3%25ADgena%2Ba%25C3%25B1o%2B1550%26um%3D1%26hl%3Des%26gbv%3D2%26biw%3D1259%26bih%3D606%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=153&page=1&ndsp=19&ved=1t:429,r:2,s:0&tx=91&ty=36

http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.dalequedale.com/media/Personas/pers349.JPG&imgrefurl=http://www.dalequedale.com/index.php/esclavitud_y_trata_del_negro_en_las_amer%3Fblog%3D2%26page%3D2&usg=__gBKnWASQZ_g_zemqze05jGoIyuE=&h=338&w=450&sz=22&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=DPnmYAB5eSGSwM:&tbnh=154&tbnw=220&ei=kJbpTf6MFIS4sQP2t8HtDQ&prev=/search%3Fq%3Dcriollos%2Ba%25C3%25B1o%2B1550%26um%3D1%26hl%3Des%26gbv%3D2%26biw%3D1259%26bih%3D606%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=153&page=1&ndsp=18&ved=1t:429,r:12,s:0&tx=80&ty=56

top related