situación de la salud en américa latina y panamá

Post on 08-Jul-2015

311 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

panoramica de la salud en america latina y Panama , basado en estudios de OPS y OMS enfasis en Panama . Realizado como charla introductoria para pastoral de la salud

TRANSCRIPT

Dr. José Antonio Ruiz ArangoMedicina Legal y Forense

Temario Definición de salud Definición de enfermedadTeoría de la enfermedadSituación de salud de América vs el mundoProblemas de salud de AméricaSituación de Panamá PACO

Objetivos Definir saludIdentificar la situación de América en el mundoNombrar los problemas de salud de América latinaIdentificar los principales problemas de salud de

Panama

Definición de salud salud.(Del lat. salus, -ūtis).1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente

todas sus funciones.2. f. Condiciones físicas en que se encuentra un

organismo en un momento determinado

“Es un proceso armónico de bienestar o “bien ser” a nivel físico, emocional, intelectual, social y espiritual que capacita al hombre a cumplir con la misión al a que Dios lo ha destinado, de acuerdo a la etapa de la vida en que se encuentra”.

Directrices para la Pastoral de la Salud de México n. 6

Definición de salud «La salud es un estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.»

Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946

América • Superficie 42.900.000 km²• Población 1'234.520.780 hab.• Densidad 22,1 hab./km²• Gentilicio Americano• Subdivisiones América del Norte

América del SurAmérica Central

• Países35 países• Dependencias25• Idiomas regionalesLenguas romances, indígenas y

germánicas:• español, inglés, portugués, francés,neerlandés, quechua, aimara

, guaraní, criollo haitiano, náhuatl, mixteco, mapundungun,zapoteco, maya, otomí, danés,

enfermedad• No se trata de una simple patología, que se puede

detectar a través de los análisis de laboratorios y de radiología, sino también de un estado de “malestar” existencial, consecuencia de precisas opciones de vida, de equivocadas gestiones del medio ambiente, de injusticias deshumanas, de decisiones políticas que afectan la salud de los ciudadanos y no respetan la dignidad humana, de vínculos y condicionamientos internacionales que obligan a un siempre mayor número de personas en situaciones de pobreza (cfr. D. P. Sa. En México n.9)

Situación de la salud en América Latina

Oficina Regional para África (AFRO), con sede en Brazzaville, República de Congo. AFRO incluye la mayor parte del África sub-sahariana, a excepción de Egipto, Sudán, Túnez, Libia, Marruecos y Somalia que pertenecen a EMRO.Oficina Regional para Europa (EURO), con sede en Copenhague, Dinamarca. Incluye a todos los países europeos.Oficina Regional para Asia Sur-Oriental (SEARO), con sede en Nueva Delhi, India. Cubre todos los países asiáticos no servidos por WPRO y EMRO, incluyendo a Corea del Norte.Oficina Regional para el Mediterráneo Oriental (EMRO), con sede en El Cairo, Egipto. EMRO incluye los países del norte deÁfrica, conocidos como el Magreb, más Somalía, que no se incluyen en AFRO, así como todos los países del Oriente Medio.Oficina Regional para el Pacífico Occidental (WPRO), con sede en Manila, Filipinas. WPRO cubre todos los países asiáticos no servidos por SEARO y EMRO, y todos los países de Oceanía. Incluye a Corea del Sur.Oficina Regional para las Américas (AMRO), con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Es mejor conocido como laOrganización Panamericana de la Salud (OPS) siendo éste el organismo internacional sanitario más antiguo del mundo.

América vs el mundo

Ejes principales de la Salud en AL LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDLA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES

TRANSMISIBLESLA PROTECCIÓN DE LOS GRUPOS

VULNERABLESLA SALUD URBANALA REDUCCIÓN DE LOS RIESGOS PARA LA

SALUD DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN Y LOS PELIGROS AMBIENTALES

LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

EL CAMBIO CLIMÁTICOInforme Regional sobre el Desarrollo Sostenible y la Salud en las Américas

Atención primaria de SaludLas personas esperan

que sus sistemas de salud sean equitativos

Los niveles de salud del Caribe se acercan al promedio regional de los 80

La especialización excesiva de los proveedores de asistencia sanitaria

La lucha contra lasenfermedades transmisiblesSon aquellas enfermedades causadas por agentes

infecciosos específicos o por sus productos tóxicos en un huésped susceptible.

La persistencia, emergencia, reemergencia y propagacion de las enfermedades transmisibles guardan una relación importante con las condiciones socioeconomicas y ambientales precarias

La lucha contra lasenfermedades transmisiblesdesencadenantes:

Alta densidad humanaViajeros frecuentesCambio climaticoUrbanizacion

desordenadaPoco acceso a saludDesastres naturales

Ejemplos:CóleraDengueGripe TuberculosisHIVMalaria Leishmania

La lucha contra lasenfermedades transmisibles

La protección de losgrupos vulnerablesPoblación infantil. La mortalidad y la carga de

enfermedad en menores de cinco anos siguen siendo elevadas en la region.

Población joven. Los problemas alimentarios por sobrepeso y desnutrición son cada vez mayores y no se los esta abordando adecuadamente, embarazos en adolecentes , conducta de riesgo en varones

La protección de losgrupos vulnerablesMujeres. Se observa una ausencia de politicas con

enfoque de genero en materia de salud en algunos paises. La mortalidad materna sigue siendo alta en algunos paises, especialmente en estratos socioeconomicos bajos, y se observa un aumento de la violencia domestica.

La protección de losgrupos vulnerablesAdultos mayores. Hay un incremento de las ECNT,

incluidos los trastornos mentales, en este grupo poblacional. El abandono y los programas insuficientes de protección social siguen siendo una realidad en muchos países.

La protección de losgrupos vulnerablesComunidades indígenas. Se encontraron

programas multie interculturales, aunque estos programas presentan escasa cobertura y baja calidad. La inversion en proyectos de bienestar sigue siendo limitada a pesar de que la carga de enfermedad ocasionada por enfermedades desatendidas sigue siendo elevada. La cobertura de agua y saneamiento basico para esta poblacion es deficiente.

La salud urbana

La salud urbana

La salud urbanaLos ninos y las ninas menos privilegiados a menudo

juegan, o incluso viven y trabajan, en las calles (OPS/OMS, 2010)

30,8% de la poblacion urbana viva en asentamientos irregulares generados por el crecimiento urbano rapido y no planificado

La violencia se concentra en las ciudades, a menudo en las zonas mas pobres y marginadas

La salud urbanaLos traumatismos por accidentes de transito causan

142.000defunciones y unos 5 millones de traumatismos al año en la Región.

Alcohol y tabaco son consumidos en las ciudades

La salud urbanaDebido a la contaminación del aire, cada ano puede

haber en la Region hasta 93.000 defunciones por enfermedades cardiopulmonares, 13.000 defunciones por cancer de pulmon y 58.000 años de vida perdidos debido a las infecciones respiratorias agudas en menores de cuatro anos de edad, ademas de 560.000 AVAD perdidos (OPS/OMS, 2010).

La salud urbana

La reducción de los riesgos para la salud derivados de la contaminación y lospeligros ambientales

La capacidad analitica y resolutiva de los laboratorios nacionales de referencia es limitada

La cobertura y eficiencia del monitoreo de la calidad ambiental es limitada, lo que restringe la capacidad de comparar los resultados tanto a nivel interno como entre los paises

Las enfermedades crónicasno transmisiblesLas enfermedades cronicas no transmisibles (ECNT),

principalmente las enfermedades cardiovasculares, el cancer, la diabetes y las enfermedades respiratorias cronicas, constituyen la principal causa de mortalidad y de costos sanitarios evitables en la Region, con unos 4,45 millones de defunciones en el 2007 (OPS/OMS, 2011a).

Las enfermedades crónicasno transmisiblesMuchos países de la Región siguen teniendo

sistemas y servicios de salud sumamente fragmentados, lo que genera dificultades con respecto al acceso a servicios de buena calidad para la detección temprana, el diagnostico y el tratamiento de las ECNT

Los sistemas de vigilancia de las ECNT y de sus factores de riesgos siguen siendo insuficientes para la producción de informacion sobre la prevalencia e incidencia de estas enfermedades.

Las enfermedades crónicasno transmisiblesA pesar de los avances en el área de la promoción de

la salud y la prevención de las ECNT, la adopción de medidas relacionadas con un estilo de vida saludable, como la promoción de la actividad física, una alimentación saludable, el control del consumo del tabaco y alcohol, continua siendo baja en la Región.

El cambio climático

Situación de Panamá

Situación de Panamá

Situación de Panamá

Situación de Panamá

Situación de Panamá

Situación de Panamá

PACO (panameño común)VarónTiene 33 años Nació en la provincia de Panamá Vive alquilado en cuarto cerca del Parque FeulletObrero de la construcción ( actualmente en la ciudad

hospitalaria) Juntado desde hace 5 años , 2 hijos que viven con el .

2 hijos con su primera relación

PACO• Solo acude al medico cuando sufre accidentes

laborales • Madre diabética , Padre muere de infarto• Gana 700 al mes• Pesa 260 lbs , mide 170• Licor y tabaquismo +• Dieta alta en carbohidratos • Dieta alta en grasa

PACOUn domingo (con resaca) haciendo reparaciones en

la casa PACO se corta un dedoNo le toma importancia y la pareja le coloca café para

detener el sangrado

PACOCuatro días después empieza a tener fiebre , el dolor

se hace insoportableTiene que abandonar el trabajo a media mañana y se

dirige a su casa , donde pasa la noche con picos febriles

La pareja le da acetaminofenA la mañana siguiente se dirige a una institución de

salud

Paco Luego de esperar 6 horas para ser atendido paco es

dado de alta con antibioticos y curaciones diariasNo completa el ciclo de antibioticos , no completa las

curaciones

Paco Se gano :

Artrosis del dedo medio Resistencia a antibióticos Odio extremo al sistema de salud

Paco 20 años después Paco tiene un fuerte dolor de cabeza Ha aumentado 30 libras de peso , tiene nueva pareja

20 años menor que el Hace 5 años acudió por ultima vez a un medico para

sacar carnet de salud ) iba a poner una fonda ) le dijeron que tenia la presión elevada

PACONo acude al medicoSúbitamente se desploma

Paco Accidente cerebrovascular ( derrame )

Dificultad para caminar y movilizarse Es pensionado Citas de :

Fisioterapia Medicina interna Cardiologia

Paco La pareja lo deja Vive nómada entre sus dos hijos que lo cuidan , los

otros dos no se preocupan por el Cae en depresión PACO es encontrado sin pulso en su casa

Muere en domingoLos familiares demoran 10 dias en ir a la morgueUna hija que no se preocupo por el aparece y solicita la

autopsia : cirrosis , cardiomegalia , secuela de ecv, infarto.

Paco

Conclusiones ?

top related