situación financiera de la administración central · • paraguay mantiene una sólida política...

Post on 13-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ju n i o - 2 0 1 7

SITUACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

(SITUFIN)

Las inversiones explican el déficit global…

• FF10 : Fuente 10 “Recursos del Tesoro” ; FF20: Fuente 20 “Recursos del Crédito Público”; FF30: Fuente 30 “Recursos Institucionales”

-488

419

-200

-693

-967

-1.200

-1.000

-800

-600

-400

-200

0

200

400

600

2013 2014 2015 2016 2017

Resultado Global (En Miles de Millones de Gs.)

812

(1.581)

(199)

(2.000)

(1.500)

(1.000)

(500)

0

500

1.000

FF10 FF 20 FF 30

Resultado Global Acumulado por Fuente de Financiamiento

(En Miles de Millones de Gs.)

Resultado Fiscal % PIB

Anualizado -1,48%

A Junio 2017 -0,57%

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

jun

-10

oct

-10

feb

-11

jun

-11

oct

-11

feb

-12

jun

-12

oct

-12

feb

-13

jun

-13

oct

-13

feb

-14

jun

-14

oct

-14

feb

-15

jun

-15

oct

-15

feb

-16

jun

-16

oct

-16

feb

-17

jun

-17

Resultado Fiscal Global y Operativo en 12 meses (% PIB)

Resultado Global Resultado Operativo

pero con superávit operativo y déficit global estables…

• Resultado Operativo Neto: Ingresos menos gastos, excluida la adquisición de activos no financieros (inversión pública).

64

0

1.3

74

1.1

05

99

2

1.3

03

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2013 2014 2015 2016 2017

Resultado Operativo Neto* Miles de Millones de Gs

Sostiene parte importante de la

Inversión

…manteniendo el menor déficit global y el mejor desempeño fiscal en la región

Fuente: Elaboración propia con datos oficiales reportados al Grupo de Monitoreo Macroeconómico del MERCOSUR. Paraguay, Adm. Central; Argentina, Sector Público Nacional No Financiero; Brasil, Gobierno Central; Uruguay, Sector Público Nacional No Financiero.

-5,2%

-7,5%

-3,1%

-1,5%

-10%

-09%

-08%

-07%

-06%

-05%

-04%

-03%

-02%

-01%

00%

jun

-14

jul-

14

ago

-14

sep

-14

oct

-14

no

v-1

4

dic

-14

ene-

15

feb

-15

mar

-15

abr-

15

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

ene-

16

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

jun

-16

jul-

16

ago

-16

sep

-16

oct

-16

no

v-1

6

dic

-16

ene-

17

feb

-17

mar

-17

abr-

17

may

-17

jun

-17

Resultados Fiscales (%PIB)suma móvil 12 meses

Argentina Brasil Uruguay Paraguay

10.327

11.60612.708

13.22614.223

2013 2014 2015 2016 2017

Ingreso Acumulado Junio(En Miles de Millones de Gs.)

Ingresos Tributarios Binacionales Otros Ingresos Total

Recuperando paulatinamente los niveles de ingresos previstos al inicio del año…

↑6,1%↑19,1% ↑6,8% ↑8,9%

…a través del afianzamiento de los ingresos tributarios…

8,2%7,9%

9,7%

10,9%

7,4%

6,8%

4,8% 4,7%

3,5% 3,6%

5,9% 6,1%

6,9%7,3%

6,1%5,6%

7,6%

8,9%

Ene Feb Mar Abr May Jun

Ingresos Tributarios en Variación Nominal Acumulada2015 2016 2017

… sostenida en la fuerte recuperación del comercio exterior

En miles de millones de Guaraníes. 1Se realiza la comparación de recaudación en Dólares Americanos considerando que las operaciones realizadas por la DNA se encuentran en moneda extranjera

SET = Subsecretaría de Estado de Tributación ; DNA = Dirección Nacional de Aduana.

PeríodoSET DNA

Gs. Miles de Millones

Gs. Miles de Millones

US$ Millones1

A Junio 2016 5.864,0 3.519,8 631,7

A Junio 20176.074,0 4.161,7 746,9

(1) Diferencia Gs.210,0 641,9 115,2

Variación (%)3,6% 18,2% 18,2%

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

6500

7500

8500

9500

10500

11500

12500

13500

14500

jun

-10

no

v-1

0

abr-

11

sep

-11

feb

-12

jul-

12

dic

-12

may

-13

oct

-13

mar

-14

ago

-14

ene-

15

jun

-15

no

v-1

5

abr-

16

sep

-16

feb

-17

Gastos Fiscales Reales En Miles de millones de Gs. constantes

(suma móvil de 12 meses)

Gasto Salarial Gasto de Inversión Real (eje secundario)

17500

19500

21500

23500

25500

27500

29500

31500

33500

jun

-10

oct

-10

feb

-11

jun

-11

oct

-11

feb

-12

jun

-12

oct

-12

feb

-13

jun

-13

oct

-13

feb

-14

jun

-14

oct

-14

feb

-15

jun

-15

oct

-15

feb

-16

jun

-16

oct

-16

feb

-17

jun

-17

Ingresos y Gastos Fiscales En Miles de Millones de Guaraníes Constantes

(suma móvil de 12 meses)

Ingreso Total Real Gasto Total

Re-estructuración de gastos, con suba de gastos en línea con los ingresos

9.68710.231

11.60312.235

12.920

2013 2014 2015 2016 2017

Gasto Acumulado Junio(En Miles de Millones de Gs.)

Remuneración a los empleados Uso de bienes y servicios Intereses Donaciones Prestaciones sociales Otros gastos Total

… un gasto que crece a tasas moderadas

↑ 5,5% ↑4,2%

↑6,1%

↑10,4%

↑0,7%↑9,3%

↓0,3%

… con una importante participación de la Inversión Social

En miles de millones de Guaraníes.

58

15

3

96

24

1

13

1

35

8

11

0

36

4

18

2

43

3

TEKOPORA ADULTOS MAYORES

2013 2014 2015 2016 2017 Administración1.80711%

Seguridad1.92112%

Social8.87055%

Deuda1.465

9%

Otros2.12513%

Estructura Funcional del Gasto de la Administración Central

Administración Seguridad Social Deuda Otros

… y la contención del gasto salarial

84%

62% 62%60% 61% 61%

66%62% 63%

79%84%

74% 76%71%

68%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Salarios del Sector Público Financiados con Ingresos Tributarios Acumulado, en Miles de Millones de Gs.

Ingresos Tributarios SSPP % Part

696 718 753

1.128955

1.305

1.685

2.270

0

500

1000

1500

2000

2500

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Inversión de la Adm. Central (Adquisición Neta de Activos No Financieros)Miles de Millones de Gs.

… que permite destinar más recursos a las inversiones que impulsan el crecimiento

USD 407 millones

… con recursos del crédito público orientado a obras de infraestructura…

En miles de millones de Guaraníes.

Inversión por Financiador del MOPC

MH703%

MSP1788%

MAG854%

Demás Entidaes

33715%

BID72932%

CAF1577%

Bonos40017%

FONACIDE1657%

Otros1517%

MOPC1.60170%

Becas

Fondo p/Salud

… preservando el marco de responsabilidad fiscal, con un nivel estable de deuda…

22,5

17,9

13,9

17,0

14,2

10,9

14,5 14,4

17,6

19,7

22,8

21,2 21,3 22,8 22,8 23,3

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17

Evolución de la Deuda Pública% PIB

Deuda Externa Deuda Interna Deuda Pública Total

Fuente: WEO Abril 2017 y MH * Datos preliminares a Mayo del 2017

… lo que es validado por el mercado, dada las bajas tasas de interés de los Bonos Soberanos

5,295

4,134,242

3,72

3,68

Rendimiento Bonos Soberanos

Bonos 2023 Bonos 2044 Bonos 2026 Bonos 2027 EMBI LATAM

Tasas nominales de Bonos soberanos

Bonos 2023 - 4,625% Bonos 2044 - 6.1%

Bonos 2026 – 5% Bonos 2027 - 4,7%

Fuente: Bloomberg a Julio del 2017

Claves de la Coyuntura Fiscal

• Paraguay mantiene una sólida política fiscal que contribuye al crecimiento, pero aúntenemos un importante espacio para una mayor eficiencia en materia de gastos e ingresos.

• Al mes de Junio la Administración Central presenta un déficit de Gs. 967 mil millones (USD174 millones) que como porcentaje del PIB representa el 0,6% y el anualizado 1,5%.

• El superávit operativo gradualmente se recupera y genera espacio fiscal para los gastos decapital, que en el mediano plazo reducirá la dependencia de recursos del crédito públicopara obras de infraestructura.

• Los ingresos tributarios se recuperan, observándose un mejor desempeño del comercioexterior que contribuye al mejoramiento de los ingresos de la DNA y la SET.

Claves de la Coyuntura Fiscal

• El gasto salarial, crece un ritmo superior al de los meses anteriores explicado por elimpacto del salario mínimo (docentes, fuerzas públicas).

• El principal ejecutor de obras es el MOPC, que a junio ha invertido aproximadamenteUSD 287 millones, de los cuales USD 131 millones corresponden al préstamoprogramático del BID y USD 72 millones a Bonos Soberanos.

• Paraguay se destaca a nivel regional por su buen desempeño económico, con un nivelbajo de deuda y un fuerte impulso a las inversiones en un marco de responsabilidadfiscal.

Ju n i o - 2 0 1 7

SITUACIÓN FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

(SITUFIN)

top related