situación de la economía actual del país · situación de la economía actual del país josé...

Post on 26-Feb-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Situación de la Economía actual del País

José Luis Parada RiveroLa Paz, 14 de Febrero de 2020

Presupuesto Consolidado y Agregado, 2005 – 2020(P)(En Millones de Bolivianos y Porcentajes)

Fuente:InstitutoNacionaldeEstadísticaElaboración:MEFP,UAEF

Crecimiento del PIB Real1993 – 2019 (Acumulado al 3er. Trimestre)

(En porcentajes)

Promedio 1993 – 20053,5%

Promedio 2006 – 2018 4,9%

53.506

310.265

-

100.000

200.000

300.000

400.000

1992- 2005 2006- 2019

5,5 veces más Recursos

DIFERENCIA1,45%

4,34,7 4,7

4,45,0 5,0

0,4

2,5

1,7

2,5 2,7

4,2 4,44,84,6

6,1

3,4

4,1

5,2 5,1

6,8

5,54,9

4,3 4,2 4,2

2,9

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

(T3)

El año 2019 la Inflación en Bolivia es la más baja de Sudamérica (INE de cada país)

2.344 2.518 3.1614.412 4.297 4.340 5.405

6.9878.781 8.341

6.3333.518 3.598 4.296 3.627

2.3284.477

5.620

7.843 7.639 7.715

9.609

12.421

15.61014.828

11.259

6.252 6.3957.638

6.447

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 (*)

Millones

IDH

Regalías por Hidrocarburos

4.672

6.995

8.781

12.255 11.936 12.055

15.014

19.408

24.391

23.169

17.592

9.770 9.993

-60%

11.934

Reducción- 58,7%

2005-2013

IDH 2014-2019

10.074

INGRESOS POR HIDROCARBUROS, 2005-2019(p)REDUCCION 6 AÑOS 58.3% (En millones de bolivianos)

Presupuesto de Subvención de Hidrocarburos, Alimentos y Servicios Básicos, 2006 – 2019(P)

(En Millones de Bolivianos)

Fuente: En base a datos Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petr olíferos Fiscal es Bolivianos (YPFB),Ministerio de Hidrocarburos y Energía (MHE), EMAPA, Insumos Bolivia

Superávit/Déficit Fiscal del SPNF2000 – 2019(p)

Empate catastrófico, Déficit Fiscal 6 años(En porcentaje del PIB)

-3,7%

-6,8%

-8,8%-7,9%

-5,5%

-2,2%

4,5%

1,7%

3,2%

0,1%

1,7%0,8%

1,8%0,6%

-3,4%

-6,9%-7,2%-7,8%-8,1%

-7,2%

-10,0%

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018

Promedio2000-2005Déficit:-5,8%delPIB Promedio2014-2019

Déficit:-6,8%delPIB

Elaboración:MinisteriodeEconomíayFinanzasPúblicas,UnidaddeAnálisisyEstudiosFiscales

4,5%

-3,8%

0,7%1,5%

-4,9%

-3,4%

0,4%

-7,3%-6,9%

-3,7%-3,5%

-7,2%

-4,2%-3,6%

-7,8%

-4,2%-3,9%

-8,1%

-5,0%

-2,2%

-7,2%

-10,0%

-8,0%

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Resultados Fiscales del Sector Público No Financiero (SPNF)2013 - 2019(p)

(En Porcentaje del PIB)

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Resultado Fiscal del Tesoro General de la Nación (TGN)2013 – 2019(p)

(En Porcentajes del PIB)

Fuente:Viceministerio deTesoroyCréditoPúblico,DirecciónGeneraldeProgramaciónyOperacionesdelTesoroyDirecciónGeneraldeAnálisisyPolíticasFiscalesElaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Dirección General de Análisis y Políticas Fiscales.(p) Preliminar

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019(p)3,2%

-1,3%

1,9%1,7%

-1,2%

0,5%

2,1%

-3,0%

-0,9%

0,1%

-0,8%-0,8%

-1,9%

-1,4%

-3,3%

-2,2%-1,9%

-4,1%

-2,9%

-1,4%

-4,4%-5,0%

-4,0%

-3,0%

-2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Ene-Oct

Nov-Dic

Total

Elaboración:MinisteriodeEconomíayFinanzasPúblicas,UnidaddeAnálisisyEstudiosFiscales

Bolivia: Deuda pública externa de mediano y largo plazo2000 – Noviembre 2019

(En millones de dólares)

4.46

0

4.49

7

4.40

0 5.14

2

5.04

6

4.94

2

3.24

8

2.20

8

2.44

3

2.91

8

3.23

5

3.83

7

4.52

5 5.58

4

6.03

6

6.61

3

7.26

8

9.42

8 10.1

78 11.0

79

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

11.000

12.000

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

(p)

60% Condonación de la Deuda

-4%

-2%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

-500

0

500

1,000

1,500

2,000

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018(P)

2019(P)

InversiónExtranjeraDirecta(IDE)

IDE(USDmillones,ejeizq.) %pib(ejeder.)

La Inversión Extranjera Directa dejó de ser una fuente significativa de ingreso de divisas

Saldo de la Balanza Comercial2000 – 2019(p)

(En millones de dólares)

-547,9-358,4 -459,8

-16,5

343,5506,7

1307,0 1302,9

1959,0

912,6

1452,71285,6

3407,2

2678,4

2365,4

-915,2

-1300,7-1003,8 -979,5 -898,5

-2000,0

-1000,0

0,0

1000,0

2000,0

3000,0

4000,0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

(p)

2019

(p)

Fuente:InstitutoNacionaldeEstadísticaElaboración:MEFP,UAEF

Cambios en el ingreso real del hogar: Crecimiento sin redistribución desde 2012

(En bolivianos de 2018 y porcentajes)

Descripción Datoinicial(Bs/año)

Datofinal(Bs/año)

Tasadecambio

Ingresodelhogar(%)

TasadecrecimientoPIB(%)

TasadecrecimientoPIBper

cápita(%)Nacional2000-2005 3,960 4,251 1.4 3.0 1.12005-2012 4,251 5,875 4.7 4.7 3.02012-2017 5,875 5,224 -2.3 5.1 3.5

Áreaurbana2000-2005 5,413 5,719 1.1 - -2005-2012 5,719 7,012 3.0 - -2012-2017 7,012 6,172 -2.5 - -

Árearural2000-2005 1,413 1,577 2.2 - -2005-2012 1,577 3,533 12.2 - -2012-2017 3,533 3,094 -2.6 - -

Fuente:UnidaddeAnálisisyEstudiosFiscales(UAEF),conbaseenEncuestasdeHogaresdelINE

La reducción de pobreza se estancó desde 2013

Fuente:BancoMundial

PROTECCIÓN FINANCIERA EN SALUD Y EXCLUSIÓN SOCIAL DE 51% DE PROTECCION SANITARIA

GESTIÓN 2016

Fuente Elaboración propia en base a Proyecciones de Población INE 2016 y Estadísticas ASINSA 2016

Ítems Salud y educación, 2005, 2019(En Numero de Casos)

Presupuesto Agregado de Educación y Salud 2020(P)(En Millones de Bolivianos y Porcentajes del PGE)

Bolivia: Recaudación Tributaria y Aduanera Total, 2005 – 2019(En Millones de Bolivianos y Porcentaje de Ejecución)

11,174

13,402

15,704 20,274

21,153

22,395 29,765 34,758 41,207 45,561

47,091

43,849

43,773

45,523

46,094

47,486

633446

324

340 339347

379

378

384

401388

439 491543 522

533

4,193 7,473 8,281

9,143

8,669

8,906

11,405

14,539

18,292 18

,491

14,062

9,466

9,468 10,778

8,914

8,984

16,000

21,321

24,308

29,758 30,16031,648

41,549

49,674

59,883

64,45261,541

53,754 53,733

56,84455,529

57,003

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 PGE2020

Recaudación tribtuaria y aduanera ITF Recaudación por hidrocarburos (IDH e IEHD-MI) Recaudación total

Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales – Aduana Nacional

Se superó la meta del PGE en

1.9%

Elecciones Generales

2009

Nota: El dato de la inflación corresponde a un año anterior respecto al Salario Mínimo Nacional (SMN), los años corresponden al SMN Fuente: Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicos e Instituto Nacional de EstadísticaElaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Unidad de Análisis y Estudios Fiscales

Elecciones Nacionales

2015

Elecciones Generales

2014

21F

Elecciones Generales

2019

Salario Mínimo Nacional e Inflación acumulada, 2000-2019(En porcentaje)

12,7

0,0

13,612,0

22,6

20,0

15,0

9,0

3,0

3,4

4,6

4,9

11,8

6,9 6,55,2

3,01,5

-5,0

5,0

15,0

25,020

00

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

Incremento al Salario Mínimo Nacional Inflación

18

Transferencias a Entidades Territoriales Autónomas,GAR, GAIOC y Universidades Públicas, 2005-2020(p)

(En Millones de Bolivianos y Porcentajes)

Fuente:SIGMA,DGCF-UIAF,DGPGP

EVOLUCIÓN HISTÓRICO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA, CON RELACIÓN AL PIB

2005 – 2019p(En millones de dólares y porcentaje)

Gasto en Pensiones, 2005-2020(P)(En Millones de Bolivianos y Número de Beneficiarios)

Fuente: VPSF-APS-SENASIR

Bonos Sociales y Renta Dignidad, 2020Transferencias condicionadas en efectivo

(En millones de Bolivianos y Número de Beneficiarios)

Concepto ImporteRentaDignidad 4.944

BonoJuancitoPinto

451

BonoJuanaAzurduydePadilla

187

SubsidioUniversalPrenatalporlaVida

128

Total 5.710

Costo de Bonos Sociales Número de Beneficiarios y Participación

Fuente: Memoria de la Economía Boliviana 2018

Gracias…

Ministerio de Economía y Finanzas PúblicasTeléfono: 2183333

Fax: 2359955Av. Mariscal Santa Cruz

esq. Calle Loayzawww.economiayfinanzas.gob.bo

top related