sistemas laminares de revolucion

Post on 25-Jun-2015

3.681 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas laminares de Superficie activaSistemas Laminares de revolucion

Martínez Sosa LeobardoRivero González Sebastián

Zamayoa Mata Víctor

Introducción Que son los sistemas laminares y en donde se

utilizan Cascaras Tipos de cascaras Laminas de Revolución Materiales Casquetes o Cúpulas Conclusión Bibliografía

índice

Sistemas laminares:  Son cuerpos en los cuales  dos de sus

dimensiones  predominan sobre su espesor. Son aquéllas que actúan principalmente por su continuidad estructural y su forma. Las láminas son elementos superficiales de poco espesor.

Introducción

Construir cubiertas, depósitos, silos o depósitos de sólidos a granel y cimentaciones, entre otras estructuras.

¿Para que sirven los sistemas laminares?

Láminas curvas: CÁSCARAS Las cáscaras son láminas curvas que logran el

equilibrio de las cargas externas por medio de la combinación de esfuerzos de tracción y compresión normales a la sección estudiada y tangencial a su curvatura.

Una cascara es de simpe curvatura cuando una de las secciones normales principales es una recta

Cascaras de doble curvatura son aquellas cuyas secciones normales principales son curvas

Cáscaras de simple curvatura son los cañones cilíndricos y cónicos, en los cuales la generatriz es una recta, mientras que la otra sección principal es una curva (curva de sección transversal: Semicírculo, semielipse).

La forma más sencilla de la cáscara de doble curvatura es la esfera, en la cual todas las secciones son circunferencias.

L

Son aquellas que se forman por la rotacion de una curva generatriz alrededor de su eje. Un caso limite son las cascaras cónicas y cilíndricas, en las cuales la curva generatriz se ha convertido en una recta

Encuentran particular aplicación en cúpulas y depósitos de agua

Laminas de revolución

Concreto Concreto armado Acero Tabique Mampostería o cascote de ladrillo y mortero como

aglomerante (hormigón) Aluminio y duraluminio Madera laminada  Plásticos reforzados con fibra de vidrio

MaterialesV

Traslación: Paraboloide Hiperbólico  Revolución: Hiperboloide de Revolución.

Traslación : Cáscaras Elípticas Revolución: Casquete esférico

DOBLE CURVATURA TOTAL  POSITIVA

DOBLE CURVATURA TOTAL NEGATIVA

Es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría.

Casquete o CupulaV

La cúpula de la Catedral de San Pablo en Londres, diseñada por Sir Christopher Wren en1676

Félix Candela. Palacio de los Deportes. México DF.

Poseen muy poca resistencia a la tracción en comparación con su resistencia a la compresión. Por cual se debió atender al hecho de que los elementos individuales de la construcción trabajasen sólo a compresión, muy poco a la tracción.

V

generada por la rotación de una hipérbola alrededor de uno de sus dos ejes de simetría. Dependiendo del eje elegido, el hiperboloide puede ser de una o dos hojas.

Hiperboloide de una hojaS

Torre de kobe, japon

 La Torre de televisión de Cantón antes conocida como Guangzhou TV. China. Mark Hemel, Barbara Kuit

Nos pareció que usando este sistema se pueden crear estructuras muy interesantes, pero fue muy difícil encontrar información, mas en libros que en internet. Además un tema un poco complicado por la explicación de los temas.

Conclusión

“Conceptos y Sistemas Estructurales para arquitectos e ingenieros". T.Y.Lin S.D.Stotesbury. LIMUSA

“Diseño estructural en arquitectura: Introducción”Gloria Diez. , Nobuko

“Estructuras laminares”. Jean Courbon. Editores Tecnicos Asociado, S.A

http://www.jmcanciani.com.ar/Laminas%20definitivo.htm. Año académico 2007.  Ing. José María Canciani, Arq. Cecilia Cei, Ing.AlejandroAlbanese

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%BApula

Bibliografia

top related