sistemas fotovoltaicos para suplir la demanda eléctrica de residencias y comercios

Post on 10-Jun-2015

417 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Juan G. Cuadrado LlerasTrabajo Final INTD 3355

TRANSCRIPT

SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PARA SUPLIR LA DEMANDA

ELÉCTRICA DE RESIDENCIAS Y COMERCIOS

Juan G. Cuadrado Lleras

INTD 3355

Trabajo Final

Introducción

Debido a los altos costos de la energía a base de combustibles fósiles, se pretende analizar la viabilidad de otras fuente de energía como en este caso la energía proveniente del sol.

Esta energía es una disponible en grandes cantidades y disponible para cualquier persona.

Un sistema fotovoltaico es un conjunto de elementos que es capaz de transformar la energía solar a energía eléctrica.

Estos varían desde lo que pueden suplir la demanda de un pueblo entero hasta los que suplen elementos pequeños con carga pequeña.

El enfoque principal fue la demanda de comercios y residencias.

La demanda de energía es cuanto consume un hogar, comercio o cualquier elemento que este conectado a un sistema de generación de potencia.

Estos sistemas de generación pueden ser tanto un suplidor principal de energía como alguno que contenga su propio sistema de generación, igual la demanda será la misma.

Energía renovable es cualquier energía que se obtiene de fuentes inagotables. Ejemplo de esto, el sol.

Hallazgos

De lo sistemas de generación de potencias que utilizan energía renovable, los paneles fotovoltaicos son los mas sencillos, fáciles de utilizar.

Es una tecnología que lleva tiempo en el mercado y se conoce bastante sobre ella.

Aunque es sencilla para su instalación se requiere personas con el conocimiento en el área.

Costos

Estos sistemas se conocen hace ya bastante tiempo pero a pesar de eso su costo continua siendo uno alto.

Descubrí en esta investigación que si se aplican de forma masiva y en grandes cantidades es cuando mayor se ve el ahorro.

El costo seria uno alto pero se reducen las emanaciones de gases y utilizando un recurso renovable.

Aunque en grandes cantidades es que se ve el mayor ahorro, estos también se puede realizar a residencias y aun viendo un ahorro significativo.

Al momento de instalar un sistema fotovoltaico el costo sera alto pero luego de que pasa el periodo de repago de este son ahorros directos para el consumidor.

Incuso existen incentivo del gobiernos los cuales pagan hasta un 70% del costo del sistema.

Seguridad

Los sistemas fotovoltaico son mas seguros que cualquier sistema de generación que utilice combustibles fósiles.

Nunca se vera a uno de estos sistemas causando grandes fuegos o explosiones.

Sin causar ruido, son inflamables y en algunos casos colocados en puntos no visibles para el ojo humano.

Ambiente

El ambiente es uno que recibe el mayor beneficio de estos sistemas de energia renovable.

Pasaríamos de sistemas en base a combustibles fósiles con una alta emanación de gases a uno que no produce absolutamente nada.

Viabilidad

Debido a los beneficios, ventajas y resultados que obtenemos de los sistemas fotovoltaicos esto lo hace que sea uno de los favoritos.

El costo no es in impedimento ni excusa para no instalar uno de estos sistemas en un comercio o residencia.

Búsquedas realizadas

Para este trabajo se intento utilizar la mayor información preveniente de las bases de datos.

Aunque también se utilizaron portales de internet, libros, recortes de periódicos y revistas tanto populares como arbitradas.

Fueron pocas las referencias utilizadas que provenían de buscadores como google.

Método de búsqueda.

Al comienzo se intentaba buscar el tema completo, pero la información que aparecía era limitada.

Luego se paso a buscar la información por partes encontrando un numero mayor de recursos.

Se intentaba buscar información que fuera completamente relacionada con el tema completo.

Conclusión

Los sistemas fotovoltaicos son una excelente método para remplazar los métodos de generación de energía comunes.

Tienen un gran futuro en la generación de energía a base de energía renovable.

Los gobiernos deberían poner mas empeño en impulsar este cambio

Estos sistemas se pueden implementar pero no han tenido un apoyo masivo que presente lo que realmente pueden lograr y el efecto que tendria en la economía y ambiente

Me hubiera gustado conseguir mas análisis económicos sobre la implementación de sistemas fotovoltaicos y si efectos.

No fue difícil encontrar la información y pienso que es debido a que es un tema que lleva ya tiempo.

ReferenciasAli Fares, E. (2008). Economic analysis to implement photovoltaic

technology at in south-southwest puerto rico.(Master’s thesis). Avalable

from ProQuest Dissertations and Theses. (UMI No. 1455913)

Bounds, G. (2008, July 19). Let the Sunshine In. Wall Street Journal - Eastern

Edition. p. W10. Retrieved from EBSCOhost..

Carroll, C. (2009, Sepetember) Can Solar Save Us? Retrieved from

http://ngm.nationalgeographic.com/2009/09/solar/carroll-text

Diaz, M. (2011, Mayo 2). Le Sacan Provecho al Verde. El Nuevo Dia. Retreved

May 22, 2011, from www.endi.com

Earley, M. W., Sargent, J. S., Sheehan, J. V., & Buss, E. W. (2008). National

Electrical Code. Quincy, Massachusetts: National Fire Protection Associaton.

Hossain Mondal, M. (2010). Economic viability of solar home systems: Case

study of Bangladesh. Renewable Energy: An International Journal, 35(6),

1125-1129. doi:10.1016/j.renene.2009.10.038

Johansson, T. B., Kelly, H., Reddy, A. K., Williams, R. H., & Burnham, L. (Eds.)

(1993). Renewable Energy: Sources for Fuels and Electricity. Washington

D.C.: Island Press.

Photovoltaic System (May 25, 2011) Retreved May 25, 2011. From

http://en.wikipedia.org/wiki/Photovoltaic_system

Rios Rivera, M. (2008). Small wind/photovoltaic hybrid renewable energy system

optimization (Master’s thesis). Available from ProQuest Dissertations and

Theses (UMI No. 1455951)

Wood, E.(2011, Mayo 25). The Dangers of Energy Generation. Renewable

Energy World. Retreved May 25, 2011, from http://www.renewableenergy

world.com

top related