sistemas de suspension direccion y frenos

Post on 13-Jun-2015

988 Views

Category:

Automotive

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DESCRIPCION DE SISTEMAS DE FRENADO Y SUSPENSIÓN EN VEHICULOS MODIFICADOS

TRANSCRIPT

SISTEMAS DE SUSPENSION DIRECCION Y FRENOS EN

VEHICULOS DE COMPETICION

SUSPENSION

El conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos (bastidor, carrocería, pasajeros y carga) y los órganos no suspendidos (ruedas y ejes).

Elementos elásticos de la suspensión En la actualidad, se utilizan tres tipos de

elementos elásticos:

a) Ballestas.

b) Muelles helicoidales.

c) Barras de torsión.

Para mejorar el sistema de suspensión en un vehículo que se vaya a usar para competición debemos buscar la manera de mejorar los puntos débiles que podamos encontrar en el sistema de suspensión, usar mejores amortiguadores y los muelles en suspensiones independientes.

Por ejemplo en los automóviles que vienen con suspensiones independientes en la parte delantera Mac Pherson y en la parte posterior una suspensión con muelles y amortiguadores.

Debemos reforzar las zonas donde la suspensión aumentará sus esfuerzos si son sometidos a una mayor velocidad como consecuencia de los mayores golpes que recibirán.

Esto sucede en las torretas de los amortiguadores tanto en la suspensión delantera como trasera.

En la suspensión trasera se debe poner un doble tirante de reacción para asegurar la sujeción del puente trasero así como las barras estabilizadoras deben ser también reforzadas.

En cuanto a los muelles se debe obrar según la utilización que vaya a tener el vehículo.

Si se desea bajar en centro de gravedad se debe usar muelles mas cortos.

Dependiendo de el sistema de suspensión que posea el vehículo debemos buscar la forma de mejorarlo.

AMORTIGUADORES. Estos elementos son los encargados de absorber

las vibraciones de los elementos elásticos (ballestas, barras de torsión), convirtiendo en calor la energía generada por las oscilaciones.

Los amortiguadores se pueden clasificar en diferentes tipos:

a) Según su sentido de trabajo:

1. Amortiguadores de simple efecto: sólo amortiguan en un sentido.

2. Amortiguadores de doble efecto: amortiguan en extensión y compresión.

b) Según el fluido de amortiguación:

1. Amortiguadores de gas.

2. Amortiguadores hidráulicos.

Los amortiguadores deben ser cambiados por amortiguadores deportivos. La misión de los amortiguadores es reducir al máximo la posibilidad de que la rueda rebote contra el suelo de forma que permanezca en contacto con él aún cuando reciba fuertes golpes a altas velocidades. En algunos tipos de suspensiones especialmente en la Mac Pherson en amortiguador esta sometido a esfuerzos de flexión y debe ser mas robusto que los de los sistemas de suspensión convencionales.

Es importante que los amortiguadores se puedan regular para de esta forma se da al amortiguador la fuerza necesaria para efectuar el empuje de la rueda contra el piso.

SUSPENSIÓN NEUMÁTICA Este tipo de suspensión se está utilizando desde hace

pocos años sobre todo en vehículos de alta gama. La suspensión neumática basa su funcionamiento en las propiedades que ofrece el aire sometido a presión.

La suspensión neumática permite:

- Adaptar la carrocería a distintas alturas en función de las necesidades de marcha.

- Adaptar la suspensión y la amortiguación a la situación de la calzada y a la forma de conducir.

Se caracteriza por su elevada flexibilidad, notable capacidad de amortiguación de las vibraciones, la suspensión neumática es aplicada tanto en el eje trasero o integral a la cuatro ruedas.

Suspensión Melmac

El sistema de suspensión del Car Cross lleva amortiguadores hidráulicos con gas a presión y muelles helicoidales montados coaxialmente a los mismos.

Van provistos de un dispositivo de regulación manual que permite la elección de diferentes durezas de amortiguación mediante la variación de paso de aceite en su interior. La regulación es discreta y se dispone de una treintena de posiciones diferentes seleccionables por medio de una rueda situada en el propio amortiguador de esta forma el amortiguador se vuelve mas o menos rígido.

Así mismo tienen mecanizada una rosca en su interior que hace de guía de una arandela que permite variar la precarga del muelle. Cuanto más se apriete la arandela más comprimido quedará el muelle.

Suspensión Delantera La suspensión delantera es independiente de

doble triángulo con el conjunto formado por muelle y amortiguador anclado al triángulo inferior en su parte exterior y al chasis por encima del triángulo superior en su parte interior.

Los triángulos giran respecto a un eje en el chasis, mientras que el conjunto muelle-amortiguador, al actuar ligeramente inclinado en otro plano, va anclado al triangulo inferior y al chasis mediante silentbloks que permiten cierta desalineación

SILENTBLOCKS Y COJINETES ELÁSTICOS. Son aislantes de caucho u otro material

elastómero que se encargan de amortiguar las reacciones en los apoyos de la suspensión. Su misión es amortiguar los golpes existentes entre dos elementos en los que existe movimiento. Suelen montarse a presión o atornillados

Suspensión Trasera Es una suspensión independiente de tipo doble

triángulo, aunque en este caso consta de un trapecio superior y un triángulo y un brazo inferiores, todos ellos unidos a una mangueta mediante rótulas.

FRENOS

El sistema de frenos en un vehículo tiene la misión de reducir la velocidad, hasta llegar a detenerlo si fuera preciso. El efecto de frenado consiste en absorber la energía cinética producida por el vehículo en movimiento, energía que es transformada en calor por el rozamiento mutuo entre los elementos de frenado, tales como zapatas de freno y tambor, pastillas de freno con su disco, etc., y disipado a la atmósfera.

Con los frenos se debe conseguir aumentar la seguridad en la frenada así como la potencia de la misma. Para esto debemos conseguir pinzas y patillas de mejor calidad, mejorar la refrigeración de los discos de forma que evacuen mejor y mas rápidamente el calor.

Para los frenos de tambor traseros debemos revisarlos rectificando los tambores y cambiar los forros de las zapatas por otros con mejores características. Pero es mejor cambiar el sistema por uno de frenos de disco.

Modificaciones en los Frenos Lo que generalmente se hace es utilizar frenos de

disco ventilados. Este tipo de frenos viene en un kit, y para las

ruedas delanteras acompañado de una doble pinza con cuatro bombines para aumentar la presión de aplicación de la fuerza de retención sobre el disco. En la parte trasera se puede usar el sistema de una sola pinza con dos bombines.

Las pastillas para competición son conocidas como FERODO 574.

También se pueden usar frenos de corona que comparado con el sistema de disco tiene las siguientes ventajas:

1. Incremento de la frenada en un 20 o30 % en comparación al freno de disco de igual diámetro.

2. Disminución en los valores térmicos.

3. Es mas liviano

MEJORAS EN EL TIPO DE LÍQUIDO DE FRENOS Se debe utilizar un tipo de líquido de frenos con un

alto poder de ebullición, para evitar el tan temido problema de " vapor-look " que nos deja sin capacidad de frenada cuando se produce una burbuja de aire en el circuito debido al aumento excesivo de temperatura. Existen varios tipos y marcas de líquido, debemos utilizar un líquido con especificaciones DOT 4 o DOT 5, a ser preferible éste ultimo ya que su capacidad de recuperación será, además, mayor.

AP RACING 550 y 600; FERODO RACING, MOTUL RACING, ETC.

DIRECCION

Respecto a este punto tenemos diferentes sistemas de dirección.

La dirección mecánica (tornillo sin fin, tornillo y palanca, por piñón y cremallera

La dirección asistida hidráulicamente La dirección asistida eléctricamente.

De todos estos sistemas el sistema de dirección mecánico es el menos favorable para un vehículo de competición debido al esfuerzo que debe realizar el conductor al momento de maniobrar.

El sistema asistido hidráulicamente tiene la ventaja de ser mas suave al momento de maniobrar pero tiene el inconveniente de que la bomba para el sistema hidráulico toma energía del motor para su funcionamiento.

El sistema asistido eléctricamente sería el mas adecuado para usarse en vehículos de competencia debido a que tenemos suavidad al maniobrar y no se necesita tomar energía del MCI

top related