sistemas de registro en odontología

Post on 16-Jul-2015

7.317 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Todo registro odontológico se sustenta en la

nomenclatura, la notación y en su correspondiente

graficación. L

i

n

g

u

a

l

Distal Mesial

Ve

s

t

i

b

u

l

a

r

Fosa Central

Fosa Distal

Fosa Mesial

Fosa Vestibular

Superficies Abreviatura

Oclusal y Mesial (O) (M)

Oclusodistal (OD)

Mesioclusodistal (MOD)

Mesioclusodistal y palatino (MOD) (P)

Oclusopalatino (OP)

Oclusal y vestibular (O) (V)

Oclusovestibular (OV)

La numeración de las piezas permanentes es del 1 al 32 empezando por la

tercera molar superior derecha y termina en la tercera molar inferior

derecha.

Para las piezas temporales es de la A hasta la T empezando de la 2da

molar superior derecha y terminando en la 2da molar inferior derecha. No

se usan las letras “Ch”, “Ñ” ni “Ll”.

Los dientes permanentes se enumeran del 1 al 8 empezando por el incisivo

central y terminando en la tercera molar haciendo un diagrama para

diferenciarlo de las diferentes arcadas.

Para el caso de los dientes deciduos se utilizan las letras que van desde la A

hasta la E, empezando del incisivo central y terminando en la segunda molar y

realizando el mismo diagrama para diferenciarlo de las diferentes arcadas

7

Se enumeran las hemiarcadas del 1 al 4 comenzando por la superior derecha

y terminando en la inferior izquierda, y luego se enumeran las piezas

dentarias del 1 al 8 siendo el incisivo central 1 y la tercera molar 8

Es un complemento del Odontograma de la Interpol considerando las piezas

deciduas siendo números del 5 al 8 para las hemiarcadas y del 1 al 5 para las

piezas dentarias

Azul: En buen estado

Rojo: En mal estado

DES

DIS

E

IMP

MIC

MAC

RR

S

top related