sistemas de informacion expo

Post on 11-Jan-2017

23 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un Sistema de Información es el Conjunto total de procedimientos, operaciones, funciones y difusión de datos o información en una organización.

Los Sistemas de Información incluyen todas aquellas tecnologías y herramientas que nos permiten gestionar datos para obtener información.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PARTES FUNDAMENTALES

COMPONENTES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

• Entradas

-Datos generales del cliente:-Nombre, dirección, tipo de cliente, etc.-Políticas de crédito: limite de crédito, plazo de pago, etc.

• Almacenamiento

-Movimiento del mes (pagos, depuración)-Catalogo de clientes-facturas

• Proceso

-calculo de antigüedad de saldos-calculo de intereses moratorios-calculo del saldo de un cliente

• Salida

-reporte de pagos -estados de cuenta -pólizas contables (interfase automática)-consultas de salidas en pantalla de una terminal

Objetivos del Sistema de Información• 1. Proporcionar datos oportunos y exactos

• 2. Garantizar información exacta y confiable

• Servir como herramienta

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

• 1. Por estructura organizacional

• 2. Por área funcional

• 3. De acuerdo con la ayuda brindada

RECOLECCIÓN DE DATOS

• La recolección refiere al proceso y el resultado de recolectar (reunir, recoger o cosechar algo).

• Los datos refiere a una información que permite generar un cierto conocimiento.

Datos primarios: el investigados obtiene directamente

Datos secundarios: ya han sido elegidos y procesados por otro investigador

Técnicas para la Recolección de Información

ENTREVISTA: • Estructurada; preguntas cerradas• No estructurada; preguntan como respuestas abiertas• Mixtas; las dos

Pueden ser: opinión, noticiosa, cuestionario fijo, investigación, interpretativa, apreciativa, etc.

ENCUESTA OBSERVACIÓN

EXPERIMENTOS

INTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE DATOS

Cuestionario, guías de entrevistas, formatos de registros, cuadernos de registros, guías de observación, listas de chequeo y formularios de encuesta.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

• DATOS FUENTE

• INFORMACION

• DATOS HISTORICOS• DATOS RECOPILADOS• CAPACIDAD DEL SI EN TRASNFORMAR LOS DATOS PARA

USARLOS COMO INSUMO EN LA TOMA DE DESICIONES

Ejemplo numero 1

El señor G se acerca a una entidad Bancaria de su preferencia a solicitar un crédito de consumo:

ENTIDAD QUIEN DEBE TOMAR LA DECISIÓN

DECISIÓN APROBAR O NEGAR EL CREDITO DE CONSUMO AL SEÑOR G

INSUMOS REQUERIDOS

DATOS HISTORICOS

DATOS FUENTE

DATOS HISTORICOS

DATOS HISTORICOS

• REFERENCIAS INTERNAS

• REFERENCIAS EXTERNAS

DATOS FUENTE

• ANALISIS DE CARÁCTER • FLUJO DE CAJA

CONCLUSION EJEMPLO

Decisión

Aprobación o rechazo

MontoGarantías exigidas

Beneficios adicionales

Mediante la consolidación

de la información

DIFUSION DE LA INFORMACION

• IMPRESORAS• TERMINALES• DISKETTES • CINTAS MAGNETICAS• LA VOZ• LOS GRAFICADORES• PLOTTERS• REDES SOCIALES• INTERNET

BASES DE DATOS

Sistema de base de datos La Base de Datos en la etapa de diseño del desarrollo de un sistema de información comprende : • Procedimientos precisos de captura de datos • Formularios y pantallas para ingresar datos • Interfaz con el usuario (mensajes, menús, uso del

ratón o mouse, etc.) • Base de datos que almacenará aquellos datos

requeridos por quien toma las decisiones en la organización.

• Salidas del sistema impresas y en pantalla (consultas, listados, etc.)

DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS Existen muchas definiciones de base

de datos, pero coinciden en que es un conjunto de datos interrelacionados, estructurados y almacenados en un

soporte de acceso directo: “Base de Datos es un conjunto de datos

relacionados entre sí y que tienen un significado implícito”.(Ramez Elmasri y Shamkant

B. Navathe )

Archivos tradicionales y Bases de Datos Un sistema de información cuenta con dos

enfoques de almacenamiento de los datos: 1. Archivos tradicionales. Son archivos

individuales, exclusivos para cada aplicación particular. En este sistema los datos pueden ser redundantes (repetidos innecesariamente) y la actualización de los archivos es más lenta que en una base de datos.

2. Base de datos. Es un almacenamiento de datos que sirve a múltiples y diferentes aplicaciones, y que son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicaciones.

Kendall y Kendall

Facturas

......

900

1250

Precio

.......

Pintura

Azulejos

Producto

....................

Misiones 1456

Fernando Martínez

1226

Rincón 1224

Joaquín García 1225

Dom. Nombre Num

Ejemplo Archivos Tradicionales

.....................................

Fmar@gmail.com 9157878Rincón 876Fernando Martínez

1226

jgarcia@adinet.com.uy

4182569Guaná 1202

Juan García 1225E-mailTelefono Dirección Nombre Num

Clientes

Se cuenta con dos archivos Clientes y Facturas. El primer archivo tiene los datos básicos de los clientes, mientras que en el segundo se almacenan las ventas realizadas. Al emitir cada factura se ingresan nuevamente los datos num, nombre, domicilio.

Desventajas: -Se duplican esfuerzos -Se presentan redundancias de datos (datos repetidos innecesaramente)-Se pueden producir contradicciones entre los datos, si por ejemplo se ingresan nombres diferentes para un mismo cliente.

Retomando la Definición de Base de Datos, como conjunto de datos relacionados entre sí , en la imagen se ve que los datos de las tablas se relacionan y tienen el significado implícito que se les atribuye en dicho contexto.

BASE DE DATOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS (SGDB)

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD; en inglés, Database Management System: DBMS) es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Si bien, no es imprescindible contar con un SGBD para implementar una base de datos, este software de uso general facilita el proceso de definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones.

Principales características del enfoque de

Bases de Datos

1. Naturaleza autodescriptiva de los sistemas de base de datos2. Separación entre los programas y los datos, y

abstracción de los datos3. Manejo de múltiples vistas de los datos

 

TIPOS Y USOS SISTEMAS DE INFORMACION

Consideraciones a tener en cuenta en los SI• Evolución de las necesidades de información de una

institución• Conectividad • Seguridad y Control• Integridad de la información• Los sistemas de información son sistemas socio-tecnológicos

CLASIFICACION DE LOS S.I• Los SI se clasifican de acuerdo al nivel en el que se encuentren

trabajando en una organización.

• Se ha definido tres características básicas:• Soporte para el proceso de información• Soporte para la toma de decisiones• Soporte para el proceso de comunicación

Tipos y Usos de los Sistemas de Información

Durante los próximos años, los Sistemas de Información cumplirán tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:

• Automatización de procesos operativos.• Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de

toma de decisiones.• Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y

uso.

CONCLUSIONES• Estamos inmersos en un mar de tecnología e innovaciones de negocios

que están transformando el escenario de los negocios.• La clase y uso de los S.I., así lo demuestran al ser un apoyo en la toma

de decisiones• En E.U. más de 23 millones de gerentes, más de 113 millones de

trabajadores dependen de S.I. para sus negocios

• Industrias que no pueden sobrevivir sin uso extensivo de S.I.• E-commerce (Amazon, eBay, Google, E-Trade, online universities)• Compañías de servicios –Finanzas, Seguros, Estado, Viajes, Medicina,

Educación. • Cadenas comerciales: Walmart, El corte Ingles• Manufactureras: General Motors, General Electric

• TICs son la base para negocios en el siglo XXI

• Lo que una empresa desea hacer dentro de 5 años dependerá de lo que sus sistemas puedan hacer• Incrementar su mercado• Convertirse en el productor de alta calidad o bajo costo• Desarrollar nuevos productos• Incrementar la productividad de los empleados• Depende del tipo y calidad de información

top related