sistemas de administración de anestesia,ve

Post on 11-Jul-2015

8.420 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistemas de administración de anestesia.Ventiladores en anestesia.

PSSPRESTADORA

DE SEVICIOS DE SALUDSALUD SEGURAHospital Regional Universitario

Presidente Estrella Ureña

Dr. Nereo Nicanor De Leon

Abreu

R1 Anestesiologia

2

Sistemas de

Respiracion

Proporcionan el ultimo conducto parael aporte de gases anestesico alpaciente. En la practica moderna loscircuitos respiratorios enlazan a unpaciente con un aparato deanestesia.

Se han desarrollado multiplesmodificaciones en el diseno delcircuito, cada uno con grado

3

4

Caracteristicas

funcionales• Resistencia

• Capacidad

• Compliance

• Absorción de gases anestésico

• Reinhalación

5

La Reinhalacion Depende de

Tres Factores:

• Flujo de gas fresco ( FGF ). La cantidad de gas reinhalado varía inversamente con el FGF.

• Espacio muerto mecánico ( EMM ). Es el volumen ocupado por el gas que son reinhalados sin cambio en su composición.

• Diseño del circuito.

6

Segun el Flujo de Gas Fresco

(FGF) utilizado:

• Abierto

• Semiabierto ( no

reinhalación)

• Semicerrado (

reinhalación parcial)

• Cerrado (

reinhalación total)

Couto da Silva y Aldrete, Orkin

7

Circuito Abierto

El paciente inhala sólo la mezcla de gas

fresco entregada por la máquina de

anestesia que el gas espirado es

dirigido hacia la atmósfera.

8

Cicuito Semi Abierto

Es en el que los gases espirados fluyes hacia la atmosfera y también lo pueden hacer hacia la líneas inspiratoria del aparato para ser reinhalados.

9

Circuito Semi

CerradoEn el cual parte de los gases espirados van a la atmósfera mientras que una parte se mezcla con los gases frescos reinhalándose después que el CO2 de la mezcla es retirado por un absorbente.

10

Circuito Cerrado

Sería aquel en que todo el gas espirado es reinhalado.

11

Clasificacion segun Miller

(Modificada)Sistemas sin absorción de co2:Unidireccionales : - Válvulas de no reinhalación

- Sistema circularBidireccionales: - Reservorio aferente( Magill o Mapleson A)

- Reservorio eferente( Mapleson D,E y F, Bain)

Sistemas con absorción de co2:

Unidireccional: -Circuito Circular

12

Segun la presencia o no de absorbedores de CO2:

• Circuitos sin reinhalación,

• Circuitos con reinhalación que no

cuentan con sistemas de absorción

de CO2 ( Clasificación de Mapleson

)

• Circuitos con reinhalación y absorción

de CO2.

Conway, Miller y Otteni

13

Circuitos Respiratorio mas

importantes:o Por Insuflacion

o Por Goteo Abierto

o Circuito de Marpleson

o Sistema Circular

o Sistema de Reanimacion

14

Por Insuflacion

Significa soplar gases anestesicos porencima de la cara de un paciente. Aunque la insuflacion se clasificacomo un sistema de respiracion, se conceptua mejor como una tecnica.

15

Por Goteo Abierto

Consiste en gotear un anestesicovolatil (eter, halotano) sobre unamascarilla recubierta por una gaza(mascara de schimmelbusch) aplicadaa la cara. (no se usa actualmente).

16

Circuitos de

MaplesonLos sistemas anteriores:

• Control deficiente de la concentracion de gas inspirado y profundidad de la anestesia.

• Imposibilidad para asistir o controlar la ventilacion.

• Falta de conservacion del calor o humedadeshalados.

• Manejo dificil de las vias respiratoriasdurante la cirugia de cabeza y cuello.

• Contaminacion de la sala de operaciones

17

Componentes de los Circuito de

Mapleson

• TubosRespiratorios

• Entrada de Gas Fresco

• Valvula de Escape de Presion

• Bolsa respiratoria

18

Clasificacion de los Circuitos de

MaplesonVan de la A a la E según la disposición de sus

componentes y posteriormente el F, osistema de Jackson -Rees.

Los más usados son el A o de Magill por unlado y por otro el grupo del D,E y F quetienen un funcionamiento semejante.

En este grupo se incluye el circuito coaxialde Bain .que es un Mapleson D modificado

Según la clasificación de Miller el tipo 'A' escon reservorio aferente mientras que lostipos 'D','E', y 'F' presentan reservorio en

19

Clasificacion de los Circuitos de

Mapleson

20

Circuito de Bain

21

Mapleson C & Mapleson jackson-

22

Circuito Circular

Fué introducido por Bryan Sword en 1928.

Es uno los más comúnmente usado, siendo el más popular en los EEUU.

Los gases circulan por él en un solo sentido merced a la presencia de 2 válvulas unidireccionales.

Los componentes específicos del circuito circular son las válvulas unidireccionales y el canister con el absorbedor.

23

Components of the Circle

System

24

Resuscitation Breathing

Systems

25

Ventiladores en Anestesia

Ventiladores se utilizan ampliamente en la salade operaciones y la unidad de cuidadosintensivos . Todos los equipos de anestesiamodernos están equipados con un ventilador.Esta distinción se ha difuminado debido a quelos paciente mas grave llegan a la sala deoperaciones. Los ventiladores en algunasmáquinas modernas son tan sofisticados comolos de la UCI y tiene casi las mismascapacidades.

26

Los ventiladores crean un gradiente de presion entre la via respitatoriaproximal y los alveolos.

El ciclo ventilatorio se divide en 4 fase:

- Inspiracion

- Transicion entre inspiracion a espiracion

- Espiracion

-

27

Fase Inspiratoria

Los ventiladores generan volúmenes corrientes mediante la producción de flujo de gas a lo largo de un gradiente de presión. La máquina genera tanto una presión constante (generadores de presión constante) o de velocidad de flujo de gas (generadores de flujo constante) durante la inspiración, independientemente de los cambios en la mecánica pulmonar. Generadores no

28

29

Transicion entre Inspiracion a

EspiracionLa terminación de la fase inspiratoria puede ser desencadenada por un límite preestablecido de tiempo (duración determinada) o un volumen determinado.Los VentiladoresCiclados por Tiempopermiten que el volumen ventilatorio y la presion inspiratoria maxima variensegun la distensibilidad pulmonar. El volumen ventilatorio se ajustamediante la fijacion de la duracion

30

No se mueve de la fase inspiratoria a la fase espiratoria hasta que no llegue a una presión prefijada.

Los VentiladoresCiclados por Presion

Los VentiladoresCiclados por Volumen

Varian la duracion inspiratoria y la presion con el proposito de entregaru volumen preestablecido.

31

32

Fase Espiratoria

La fase espiratoria de los ventiladores que normalmente reduce la presión de la vía aérea a los niveles atmosféricos sobre un valor prefijado de presión positiva al final de la espiración (PEEP). Flujo de los pulmones está determinada principalmente por la resistencia de la vía aérea y la distensibilidadpulmonar.

33

34

35

Hay semejanzas estructuralesentre distintos tipos de ventiladores usados en anestesiologia. El volumenventilatorio se entrega a partir de un conjunto de fuellesconstituidos por un fuelle de caucho y su recipiente claro de material claro.

Se prefier un fuelle asentado(ascendente), ya que llama la atencion con respecto a un circuito

36

top related