sistema sexagesimal

Post on 04-Jul-2015

414 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

13/05/13 Sistema sexagesimal

www.vitutor.com/di/m/b_1.html 1/5

Suma Resta Multiplicación Cociente

S ist e ma se x ag e simalS ist e ma se x ag e simal

S i s tema sex a g es ima l

Ope r a c io n es en e l s i s tema sex a g es ima l

Suma

Ejemplo:

Ejemplo:

Anuncios Google ► Sistema medicion ► Ejercicios online ► Sistemas a medida ► Los ejercicios

El S istema Sexagesimal es un s istema de numeración en e l que cada unidad se div ide en 60

unidades de orden infer ior, es decir , es un s istema de numeración en base 60. Se aplica en la

actualidad a la medida de l tiempo y a la de la amplitud de los ángulos.

1 h 60 min 60 s

1º 60' 60''

1 Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los

minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos; y se suman.

2 S i los segundos suman más de 60, se div ide dicho número entre 60; e l resto

serán los segundos y e l cociente se añadirá a los minutos.

13/05/13 Sistema sexagesimal

www.vitutor.com/di/m/b_1.html 2/5

Ejemplo:

Ejemplo:

Res t a

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Mul t i p l i c ac i ón po r un número

Ejemplo:

3 Se hace lo mismo para los minutos.

1 Se colocan las horas debajo de las horas (o los grados debajo de los grados), los

minutos debajo de los minutos y los segundos debajo de los segundos.

2 Se restan los segundos. C aso de que no sea posible , convertimos un minuto de l

minuendo en 60 segundos y se lo sumamos a los segundos de l minuendo. A continuación

restamos los segundos.

3 Hacemos lo mismo con los minutos. Y después restamos las horas.

1 Multiplicamos los segundos, minutos y horas (o grados) por e l número.

13/05/13 Sistema sexagesimal

www.vitutor.com/di/m/b_1.html 3/5

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

D i v i s i ón po r un número

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

2 S i los segundos sobrepasan los 60, se div ide dicho número entre 60; e l resto

serán los segundos y e l cociente se añadirán a los minutos.

3 Se hace lo mismo para los minutos.

D iv idir 37º 48' 25'' entre 5:

1 Se div iden las horas (o grados) entre e l número.

2 El cociente son los grados y e l resto, multiplicando por 60, los minutos.

3 Se añaden estos minutos a los que tenemos y se repite e l mismo proceso con los

minutos.

13/05/13 Sistema sexagesimal

www.vitutor.com/di/m/b_1.html 4/5

Ejemplo:

Ejemplo:

Med ida s co mp le ja s e in co mp le ja s

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

Ejemplo:

4 Se añaden estos segundos a los que tenemos y se div iden los segundos.

1 Medida comple ja

Es aque lla que se expresa con distintas c lases de unidades:

3h 5min 7s

25º 32' 17''

2 Medida incomple ja o s imple

Se expresa únicamente con una clase de unidades.

3.2h

5.12º

3 Paso de medidas comple jas a incomple jas

Para pasar de medidas complejas a incomplejas hay que transformar cada una de las

unidades que tenemos en la que queremos obtener y poster iormente sumarlas.

Pasar a segundos 3h 36min 42s.

4 Paso de medidas incomple jas a comple jas

Se pueden dar dos casos:

1 S i queremos pasar a unidades mayores hay que div idir .

7520''

13/05/13 Sistema sexagesimal

www.vitutor.com/di/m/b_1.html 5/5

Ejemplo:

Ejemplo:

7520''

2 S i queremos pasar a unidades menores hay que multiplicar.

Anuncios Google ► Los ejercicios ► Convertir grados ► Para Di ► Ecuaciones

top related