sistema Óseo

Post on 24-Jul-2015

46 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

DEL SISTEMA ÓSEO

ANATOMÍA DEL SISTEMA ÓSEO

COMPOSICIÓN DEL HUESO

ESTRUCTURA OSEA

FUNCIONES DEL TEJIDO OSEO

Brinda soporte a los tejidos blandos y puntos de fijación a los músculos esqueléticos

Protege a los órganos internos

Asiste en el movimiento de los músculos

esqueléticos

Almacena y libera minerales

Contiene a la médula ósea roja, productora de células

sanguíneas

Contiene la médula ósea amarilla, que almacena

triglicéridos

TIPOS DE HUESOSSegún su forma se clasifican en: largosCortos Planos Irregulares Sesamoideos

http://www.slideshare.net/casamboni/sistema-oseo-psf-28433040

HUESOS LARGOS

Los huesos largos, son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad.

HUESOS CORTOS

Los huesos cortos a menudo son similares a un cubo con mediaciones de largo, ancho y alto aproximadamente iguales.

HUESOS PLANOS

Son generalmente delgados y están compuestos por dos capas paralelas de tejido óseo compacto, separadas por una capa de tejido óseo esponjoso

HUESOS IRREGULARES

Son todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo, tienen formas complejas, lo cual no permite encuadrarlos en las clasificaciones anteriores

HUESOS SESAMOIDEOS

Se desarrollan en el interior de los tendones, sometidos a una considerable tensión y estrés mecánico, como los de las palmas y los de las plantas de los pies.

El esqueleto y los huesos

El esqueleto está formado, aproximadamente, por 206 huesos de los cuales, 34 son impares que se relacionan entre sí. Los huesos son órganos muy resistentes. Sus células se dividen constantemente, por lo cual crecen y pueden reparar las partes que se pierden.

206

HU

ESO

S AXIAL (80 HUESOS)

CABEZA (22 HUESOS)

HUESECILLOS DEL OIDO

(6 HUESOS)

HIOIDES(1 HUESO)

COLUMNA VERTEBRAL

(26 HUESOS)

CAJA TORÁCICA (25 HUESOS)

APENDICULAR (126 HUESOS)

MIEMBROS SUPERIORES(64 HUESOS)

MIEMBROS INFERIORES(62 HUESOS)

Esqueleto axial

El esqueleto axial está ubicado en el eje principal del cuerpo. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos como el corazón, cerebro, pulmones, cerebro y médula espinal

Esqueleto apendicular

Se ubica por fuera de la línea media del esqueleto y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores.

FUN

CIÓ

N D

E LO

S H

UES

OS

Los huesos planos de la cabeza protegen el cerebro

Los huesos de la cara alojan algunos órganos importantes,

como los ojos.

La caja torácica, formada por las costillas y el esternón, resguarda

los pulmones y el corazón.

FUN

CIÓ

N D

E LO

S H

UES

OS

La columna vertebral permite mantener el cuerpo erguido.

Las vértebras alojan y protegen la médula.

Los huesos de la cadera protegen los órganos de la parte inferior del tronco, como la vejiga y el sistema reproductor.

FUNCIÓN DE LOS HUESOS

• Las extremidades son prolongaciones articuladas al tronco, y su función es la de participar en los movimientos de locomoción y prensión

ESQUELETO DE LA CABEZA

CRÁNEO

1 FRONTAL 1 ETMOIDES

1ESFENOIDES1 OCCIPITAL

2 TEMPORALES2 PARIETALES

CARA

2 NASALES 2 MAXILARES SUPERIORES

2 CIGOMÁTICOS O MALARES

2 LAGRIMALES2 PALATINOS2 CORNETES

1 VOMERMANDÍBULA O MAXILAR

INFERIOR

EL CRÁNEO

El cráneo con sus 22 huesos, descansa en el extremos superior de la columna vertebral.

Hueso frontal

PARIETAL• De latín paries, parietis

= pared• Es el único hueso que

pertenece exclusivamente a la bóveda del cráneo

• Es un hueso par, situado encima de los temporales, detrás del frontal, y delante del occipital.

Huesos parietales

Temporal

• Es un hueso par situado en la parte lateral y media de la base del cráneo

• Contiene el órgano vestíbulo coclearo Sentido del oído o Sentido del equilibrio

Huesos temporales

ETMOIDES

Es un hueso impar, medio y simétrico, situado por delante del esfenoides, en la escotadura etmoidal del frontal. Contribuye a la formación de las cavidades orbitarias y nasales.

HUESOS DE LA CARA

Maxilar inferior

Huesos cigomáticos

Huesos lagrimales

Huesos palatinos

Cornete nasal inferior

Vómer

HUESOS DEL TRONCO

• En la parte media del tronco, se encuentra la columna vertebral , formada por 33 vértebras, que se disponen una sobre otra.

COLUMNA VERTEBRAL

CERVICAL

UBICADA ENTRE LA CABEZA Y EL

TORAX

TORÁCICAS LUMBAR PÉLVICA O SACROCOCCÍGEA

ES EL EXTREMO TERMINAL DE LA

COLUMNA

ENTRE EL CUELLO Y LA

BASE DEL TORAX

ENTRE LA SONA INFERIOR DE LA

ESPALDA

REGIONES

Las vértebras

Son huesos , irregulares con tejido esponjoso en su interior. Su estructura presenta las siguientes partes:

• cuerpo• apófisis espinosa• apófisis transversas• agujero vertebral o central (Por éste pasa la médula

espinal) por eso se lo llama también conducto espinal o raquídeo

• agujeros de conjunción por los que salen los nervios raquídeos.

TORÁCICALUMBAR

CERVICAL

VERTEBRA CERVICAL

El cuerpo de esta vertebra es más ancho pero menos grueso que el de las otras. Presentan un agujero grande y triangular, y tienen más movilidad

VERTEBRA TORÁCICAS

Son más gruesas que las cervicales pero su agujero vertebral es mas pequeño y redondo: y tienen menor movilidad.Son el sostén de las costillas con las cuales se articulan. Y por esta razón presentan carillas articulares

VERTEBRA LUMBAR

Posee un cuerpo más voluminoso que el de las demás vertebras y sus articulaciones son bastante movibles. Poseen apófisis espinosas muy desarrolladas y apófisis transversas parecidas a costillas

CAJA TORÁCICA

Sobre cada vertebra dorsal se articula una costilla, por lo cual hay 12 pares de costillas que se unen por delante al esternón y por detrás a la columna vertebral.

TORAX

ESTERNÓN

Se ubica en la parte anterior del tórax, entre las primeras 7 costillas (verdaderas).Es un hueso plano e impar, en sus costados se ubican las superficies que se articulan con las costillas (escotaduras), mide alrededor de 15 cm

COSTILLAS

Son huesos planos y largos , que se doblan hacia delante, desde la columna vertebral hacia el esternón por el que están unidas por medio de cartílago costal o costilla cartilaginosa.

OMÓPLATO

• Es un hueso par con forma de triangulo. Ubicado en la parte posterior y superior del tórax.

• Se articula con el húmero por medio de una superficie cóncava, y con la clavícula por medio de carillas articulares.

CLAVÍCULA Y OMÓPLATO

CLAVÍCULA

• Es un hueso largo, se encuentra entre el omóplato y el esternón con los cuales se articula.

• Ubicadas a ambos lados de la columna vertebral, forma la parte superior de los hombros.

EXTREMIDADES SUPERIORES

• Para su estudio se divide en tres regiones:

» Hombros» Brazos» Antebrazos»Manos

Húmero• Los brazos están formados

por un solo hueso (Húmero), que se extiende desde el hombro al codo.

• Es un hueso largo, par, con una cabeza redondeada, se articula con la cavidad glenoidea de la escápula, distalmente se articula con el radio y el cúbito.

CÚBITO

• Es la parte interna del antebrazo, por dentro del radio, entre la tróclea humeral por arriba y el carpo por abajo.

• Se articula con el húmero y con la cabeza del radio y el carpo por un extremo distal.

RADIO

• Se ubica en la parte externa del antebrazo, por fuera del cúbito, entre el cóndilo del húmero y el carpo.

• Se articula por arriba con el cóndilo humeral y la extremidad superior de cúbito y por abajo con el carpo.

MANO• Esta constituida por 27

huesos:» 8 en el carpo o muñeca

• Escafoides• Semilunar• Piramidal• Pisiforme• Trapecio• Trapezoide• H. Grande.• Ganchoso

» 5 en el metacarpo» 14 huesos digitales

(falanges)

EXTREMIDADES INFERIORES

• La cintura pélvica o cadera es una cavidad que esta formada por los huesos coxales. Ubicada simétricamente con respecto a la columna vertebral. Cada uno esta formado por tres huesos planos soldados entre sí. En su parte superior y hacia atrás se unen al sacro.

FÉMUR

• Es un hueso largo que forma por si solo el esqueleto del muslo.

• Se articula con la cavidad cotiloidea de la cintura pélvica, en el extremo inferior se articula por delante con la rótula, y por debajo con la tibia.

RÓTULA

TIBIA

Se ubica en la parte anterior e interna de la pierna.Se articula con la tróclea del fémur, en el extremo distal se articula con el astrágalo hacia abajo y con peroné por el lado externo

PERONÉ

• Se sitúa en la parte externa de la pierna y se articula con la tibia por su extremo superior y por su extremo inferior con el astrágalo.

HUESOS DEL PIE

Se compone de 3 grupos Óseos:» Tarso

• Astrágalo• Calcáneo• Cuboides• Navicular• Cuñas (1-2-3)

» Metatarso» Falanges

top related