sistema nervioso en el caballo embriologia y transtornos

Post on 20-Feb-2017

603 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUCBA

EMBRIOLOGIASISTEMA NERVIOSO DEL CABALLO

MVZ. ALEXANDER HERNANDEZ ESCAMILLA

SISTEMA NERVIOSO EN EQUINOS

EL SISTEMA NERVIOSO TIENE DISTINTAS FUNCIONES Y AUNQUE ALGUNAS PARESCAN RELATIVA MENTE BASICA Y SIMPLES SON MUY IMPORTANTES PARA LOS CABALLOS Y SERES VIVOS

Se forma a partir de la placa neural una zona engrosada del ectodermo embrionario

HAY UNA DIFERENCIACION EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (EL TUBO NEURAL) FORMADO POR EL ENCEFALO Y LA MEDULA ESPINAL.

aquí interviene la formación neuronal o neural somitas formación de encéfalo y medula espinal

Sistema nervioso central

El sistema nervioso del equino está compuesto por un sistema nervioso central (SNC) y uno periférico (SNP). El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

SUB DIVISIONES DEL ENCEFALO

El sistema ventricular encefálico

ENCEFALO

procencefalo mesencéfalo rombo encéfalo

Tele encefalo di encéfalo

mesencéfalo miel encéfalo meten céfalo

FORMACION DE LA MEDULA ESPINAL

APARTIR DEL TUBO NEURAL

ENGROSAMIENTO DE PAREDES

ZONA VENTRICULAR

ZONA MARGINAL

SURCO LONGITUDINAL PORCION

DORSAL PLACA BASAL

Desarrollo de la medula espinal

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO |El sistema nerviosos periférico esta compuesto de un numero variable de nervios espinales, según las especies, y 12 nervios craneales.

Sistema nervioso periférico

Nervios espinales cola de caballo es un manojo de nervios espinales y raíces nerviosas espinales, que consisten en la segunda a través de pares de nervios lumbares quinto, el primero a través de pares de nervios sacros quinto, y el nervio coccígeo, todos los cuales se originan en el cono nerrvios que componen la cola de caballo inervan los órganos de la pelvis y las extremidades inferiores para incluir inervación motora de las caderas, las rodillas, los tobillos, los pies, el esfínter anal interno y el esfínter anal externo. Además, la cola de caballo se extiende a la inervación sensorial del perineo y, parcialmente, la inervación parasimpática de la vejiga

Nervios espínales

Plexos nerviosos

Enfermedades de los senos para nasales

Plexos nerviosos Son un conjunto de varios cordones nerviosos unidos (anastomosados) de forma irregular. Los plexos de nervios espinales se forman luego de su emergencia del agujero intervertebral, por el ramo anterior de estos nervios (muchos nervios espinales forman plexos: cervical, braquial, lumbar, sacro y coccígeo). entre las más frecuentes encontramos: 

PROBLEMAS EN EL SISTEMA NERVIOSO DE EQUINOS

°Parálisis radical, con problema para el progreso o del miembro. °Parálisis facial, donde el labio superior se encuentra desviado lado opuesto donde está la lesión. °Parálisis suprscapular, en la cual se atrofian los músculos del hombro. °Hemiplejia laríngea, los síntomas son rugidos y silbidos causada por una alteración funcional del nervio recurrente que inerva los músculos latíngeos. Se ha encontrado que esta afección posee una base hereditaria.

ENTRE ELLAS DESTACAN :

Enfermedad del tambaleo ,descoordinación que afecta al miembro posterior y a veces a los anteriores; producida por una comprensión de la médula espinal en la zona en que pasa a través de las vértebras del cuello.

conclusión De acuerdo a la investigación realizada, cabe destacar que la actividad de los

centros cerebrales no es de exclusividad, es decir, cada centro cumple con una función predominante, pero interviene también en otras.Si bien, las células nerviosas dañadas no se recuperan, sí pueden recuperarse algunas funciones, debido a que la concurrencia de diversos centros para una misma función lo hace posible cuando las alteraciones son limitadas.La diferencia existente entre hombre y animal, se basa en el poder que tiene el hombre para abstraer, inventar símbolos y tener un lenguaje articulado.Las máquinas cibernéticas pueden aprender, recordar, calcular. Son inferiores con relación al hombre, pues sólo hacen esas operaciones ante un solo problema, ellas no pueden programarse a sí mismas, mientras que el hombre conserva sus recuerdos y es capaz de programar dichas máquinas.

top related