sistema muscular

Post on 06-Jul-2015

1.270 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los músculos son una masa de tejido compuesto de fibras contráctiles que sirven para producir el movimiento en el ser humano y en los animales.

TRANSCRIPT

SISTEMA MUSCULAR

Profesora: Elizabeth

HERNANDEZ

Está formado por un conjunto de órganos de

fibras contráctiles encargados de la actividad

locomotora.

Anatómicamente pueden ser:1. Estriados: formados por tejido muscular

estriado, de acción voluntaria

2. Lisos: formados por fibras lisas, de acción

involuntaria, encargados de la vida

vegetativa.

SISTEMA MUSCULAR

¿ DONDE SE TRANSFORMA EL IMPULSO

EN UNA ACCIÓN MECANICA?

EN LA PLACA MOTORA: (unión

neuromuscular)

Es el punto preciso donde se integran

funcionalmente dos sistemas: es el punto

donde el mensaje "químico" del S.N. es

recibido por el músculo, quién transforma

ese mensaje en una acción mecánica

Las célula de forma ahusadas. Núcleo al centro y alargado.

Músculos Liso

Placa motora

Sinapsis mioneural, mediador químico: acetilcolina.

Inervación del músculos liso.

La contracción del músculo liso puede iniciarse por factores mecánicos hormonales o neurales.

El músculo liso de los vasos sanguíneos se comporta como un músculo esquelético, es decir cada célula es estimulada por una terminal nerviosa.

El músculo liso visceral se comporta como el músculo cardiaco, es decir grandes la masa se contrae y dilata rítmicamente.

Músculo liso

Representan el 50% del peso corporal.

Son fundamentales en la regulación térmica y el

metabolismo general.

Su inserción en los huesos se realiza mediante

tendones y membranas fibrosas llamadas aponeurosis.

Características de los músculos:

Posee, generalmente, un punto en cada extremo que se

inserta en los huesos: EL ORIGEN Y LA INSERCIÓN

origen está fijo o relativamente fijo durante el movimiento

inserción el que se mueve

vientre es la parte intermedia

Por lo general, ambos extremos se fijan a huesos distintos

abarcando articulaciones a las dan movimiento. En ocasiones

un extremo, o ambos, no están fijos a huesos sino a la piel,

ejemplo de los músculos de la cara

Músculo esquelético

VISIÓN MACROSCÓPICA

El movimiento se realiza en parejas de músculos:

• Músculos agonistas aquellos trabajan en un sentido

• Músculos antagonistas los que actúan en el sentido

contrario

Ejemplo1. Los músculos flexores y extensores (que doblan y extienden)

2. Abductores y aductores (que separan y acercan un órgano al

plano por el cual se supone dividido el cuerpo en dos mitades).

3. Elevadores y depresores (que elevan o bajan), esfínteres

4. Dilatadores (que comprimen y dilatan)

5. Pronadores y supinadores (que hacen girar la mano de tal

modo que la palma quede vuelta hacia abajo, quedando el

cúbito y radio en posición cruzada o en paralelo).

LOS MÚSCULOS

LAS ARTICULACIONES

Son zonas de unión entre dos huesos contiguos. Se distinguen tres

tipos básicos:

Se distinguen 3 tipos Articulaciones:

1. Sinartrosis

2. Anfiartrosis

3. Diartrosis

-

Son fijas, sin posibilidad de movimiento alguno en

estado normal. Se forman encajando fuerte y

perfectamente un hueso en otro, dando continuidad

a las superficies óseas.

Ejemplo de estas articulaciones son los que

presentan los huesos del cráneo.

Articulaciones sinartrosis:

• Son semimóviles (con movimientos muy limitados.)

• Están formadas por un disco de fibrocartílago

uniendo los huesos.

EJEMPLO:Las que existen entre las vértebras.

ARTICULACIONES ANFIARTROSIS:

- Son móviles (amplia variedad de movimientos.)

- Se caracterizan por poseer una membrana intermedia llamada

sinovial, que contiene la sinovia o líquido viscoso y transparente

que las lubrica.

- Es la articulaciones más complicadas, están constituidas por una

cabeza articular que permite el encaje de un hueso en el hueco

de otro; unos ligamentos internos o externos que permiten la

sujeción entre ambos; y la cápsula articular, formada por tejido

conjuntivo, y que contiene el ya citado líquido sinovial.

ARTICULACIONES DIARTROSIS:

top related