sistema linfatico

Post on 14-Jun-2015

885 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA LINFATICO

Ma. Belen MogroStefania MenendezAna Maria Coronel

Los órganos linfoides primarios (centrales) comprenden:• Timo • La medula ósea • Hígado fetal

Los órganos linfoides secundarios (periféricos) encontramos:• El bazo • Los ganglios linfáticos • Antígenos• MALT (tejido linfoide asociado a mucosa)

MEDULA OSEA

TIMO

TEJIDO ASOCIADO A LA MUCUOSA

ANTIGENOS

ANTIGENO SE UNE AL ANTICUERPO

INMUNIDAD

LINFOCITOS T

LINFOCITOS B

PLAMOCITOS

DESARROLLO DE LOS TEJIDOS LINFATICOS

RESISTENCIA INESPECIFICA: DEFENSA INNATA

Como su lo indica carece de especificidad frente a invasores específicos, en cambio sus mecanismos protectores actúan de la misma manera ante cualquier invasor. Estos mecanismos se dividen en:

• Primera línea de defensa.• Segunda línea de defensa.

Primera línea de defensa: Piel y Mucosas

La epidermis ofrece una barrera especifica contra el ingreso de microrganismos, la descamación de las células epidérmicas remueven los organismos adheridos en la superficie de la piel, las bacterias rara vez penetran en la superficie de la piel sana

Los Ojos produce y secreta lagrimas en respuesta a los irritantes.La saliva lava los microbios presentes en la mucosa de la cavidad bucal. Las secreciones vaginales ayudan a eliminar las bacterias del cuerpo femenino. El vomito y la defecación también elimina bacterias en el organismo.

SEGUNDA LINEA DE DEFENSA: Defensas Internas

Cuando los patogenos logran atravesar las barreras impuestas por la piel y las mucosas.

• Proteinas antimicrobianas• Celulas citoliticas naturales

(NK)• Fagocitos• Inflamacion• Fiebre

Proteinas Antimicrobianas

• Los linfocitos, macrófagos y fibroblastos infectados por virus producen proteínas interferones (INF).

• En el plasma sanguíneo y en la membrana plasmática, se encuentran proteínas inactivas que forman el Sistema de Complemento. (Citolisis)

• Las transferrinas son proteína fijadoras de hierro que inhiben el crecimiento de ciertas bacterias

CELULAS CITOLITICAS NATURALES (NK)

Son capaces de destruir una amplia variedad de células infectadas y ciertas células tumorales. Las células NK atacan a cualquier célula del organismo que exprese en su membrana proteínas anómalas extrañas.

FAGOCITOSCuando se produce una infección estos migran hacia el área infectada, además de ser uno de los mecanismos de la defensa innata, la fagocitosis cumple un papel importante en la inmunidad.Los fagocitos mas importantes son:• Neutrófilos• Macrófagos

FASES DE LA FAGOCITOSIS

INFLAMACIONRespuesta defensivadel organismo ante una lesión tisular. Entre las causas que la producen están los gérmenes patógenos, las abrasiones, la irritación química las deformaciones y trastornos celulares y las temperaturas externas

FIEBREEs la temperatura corporal anormalmente elevada, producto de la reprogramación del termostato hipotalámico. Por lo general tiene lugar en los procesos infecciosos e inflamatorios.

top related