sistema integral de supervisiÓn y control de instalaciones de seguridad laboral en un edificio...

Post on 18-Apr-2015

8 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN

EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Ponente: D. Manuel Poblete Tamara

Ingeniero Técnico Industrial y Técnico Superior en PRL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Dirección General de Prevención y Protección Ambiental

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Sistema Integrado de Seguridad Laboral

Proyecto de Investigación

Instalaciones de Seguridad Laboral

Edificio Departamental Severo Ochoa

PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (I)PLAN DE AUTOPROTECCIÓN (I)

• Objetivos:

Laboratorios de investigación y prácticas.

Conocer el edificio y sus instalaciones:

Despachos, seminarios y aulas.

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Evaluación de riesgos Art. 16 Ley 31/1995 PRL

Sistemas de seguridad laboral:

Deficiencias

Riesgo de incendio. Riesgo de explosión.

DEFICIENCIAS OBSERVADAS EN EL PLAN DE DEFICIENCIAS OBSERVADAS EN EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓNAUTOPROTECCIÓN

• Sistema de detección de incendios convencional: Falsas alarmas. Sistema no integrado.

• Sistemas de detección de gas natural en laboratorios específicos:

No funcionamiento correcto Falta de calibración. Sistema no integrado

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

•Tras esta evaluación se propone el diseño e integración de sistemas de seguridad.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

• Aumentar la seguridad y salud de los trabajadores:

• Diseñar un sistema que actúe de forma rápida y autónoma frente a incendios y fugas de gas.

• Diseñar un sistema SCADA que ofrezca Control y estado de instalaciones de seguridad.

Mejorando los sistemas de detección de incendios y de gases, disminuyendo el tiempo de respuesta.

Aislando el foco de la emergencia y facilitando la evacuación.

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA (I) DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA (I)

Elementos del

sistema

Equipo de control

Sensores

Actuadores

Autómata CPU con puerto Ethernet

Conexión E/SMódulo maestro Device Net

Módulos Remotos Device Net

Detector óptico de humo

Pulsador de incendios

Detector de gases explosivos

Adaptaciones al sistema

Sirena de incendios

Retenedores y compuertas cortafuegos

Avisador de fuga de gas

Extractores de ventilación forzada

Electroválvulas de laboratorios

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA (III)

• Cantidad de sensores y actuadores del sistema:

ELEMENTOELEMENTO CANTIDADCANTIDAD

Detector de humo 96

Detector de gas 77

Pulsador de Incendio 34

Compuertas Cortafuegos

4

Retenedores de Puertas RF

230

ELEMENTO ELEMENTO (ADAPTACIÓN)(ADAPTACIÓN) CANTIDADCANTIDAD

Sirenas de Fuego 9

Electroválvulas 26

Avisadores Fuga Gas 35

Extractores (Ventilación forzada)

38

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA (I)FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA (I)

• Incidencia por fuego producida por un detector de humo:Incidencia por fuego producida por un detector de humo:

CORTAR SUMINISTRO DE

GAS

DESACTIVAR VENTILACIÓN

FORZADASECTORIZAR

DETECTOR DE HUMO

SI

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

• Incidencia por fuego producida por un pulsador de incendio:

PULSADOR DE INCENDIO

SI

ACTIVAR SIRENAS DE PLANTA

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA (II)FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA (II)

• Incidencia por fuga de gas producida por un detector de gas:

ACTIVAR VENTILACIÓN

FORZADASECTORIZAR

DETECTOR DE GAS

SI

ACTIVAR AVISADOR DE FUGA DE GAS

CORTAR SUMINISTRO DE

GAS

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA FUNCIONAMIENTO AUTÓNOMO DEL SISTEMA (III)(III)

SCADA (I)SCADA (I)

Sistemas de arquitectura abierta.

Comunicación fácil con el usuario.

Sencillo de instalar y sin requerimientos excesivos de hardware.

• Características básicas de un sistema SCADA:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

SCADA (II)SCADA (II)

• Cerrar puertas cortafuegos de la zona afectada.

• Cerrar compuertas cortafuegos de la zona afectada.

• Cerrar electroválvula del laboratorio afectado.

Sectorización. Establecer condiciones de seguridad:

• Ventilación Forzada:

Incendio: Desactivar.

Fuga de gas: Activar.

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (I)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (I)

•Ventana de control y estado del sistema:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (II)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (II)

•Ventana de estado del sistema de detección de incendios por planta:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (III)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (III)

•Ventana de estado del sistema de detección de incendios por zona de planta:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (IV)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (IV)

•Ventana de gestión de incidencias del sistema de detección de incendios:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

•Ventana de estado del sistema de detección de gas por planta:

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (V)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (V)

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VI)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VI)

•Ventana de estado del sistema de detección de gas por zona de planta:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VII)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VII)

•Ventana de gestión de incidencias del sistema de detección de gas:

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

•Ventana de supervisión y control de sectorización por planta:

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VIII)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (VIII)

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

•Ventana flotante de alarmas:

VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (IX)VENTANAS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL (IX)

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Es capaz de actuar de una forma rápida y autónoma mediante una detección precoz de un incendio o de una posible explosión por fuga de gas.

CONCLUSIONES (I):CONCLUSIONES (I):

• El SCADA:

Se tiene un mejor control de las instalaciones en materia de detección y sectorización.

• Se ha creado un protocolo para la implementación del sistema a otros edificios departamentales.

Presenta un grado de robustez y fiabilidad satisfactorio.

• El sistema:

Posee una interfaz lo suficientemente clara para una rápida actuación de los equipos de emergencia.

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

• Mejoras adicionales:

Registro histórico de incidencias.

Mayor facilidad a la hora de formar a nuevas personas en el manejo del sistema.

Mayor control de la seguridad de los ocupantes del edificio al disponer de un sistema integrado de seguridad.

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

CONCLUSIONES (II):CONCLUSIONES (II):

FUTURAS AMPLIACIONES:FUTURAS AMPLIACIONES:

Cámaras IP.

Sistema auxiliar de alumbrado de emergencia.

Control de accesos.

Control de iluminación Ahorro energético.

Sistemas de climatización.

Control de parámetros de cámaras frigoríficas.

Posibles ampliaciones del sistema

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Datos de contacto:Telf.: 957-212-259 / 630-021-770

E-mail: prevencion@uco.es / mpoblete@uco.es

Muchas gracias por su atención

“SISTEMA INTEGRAL DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD LABORAL EN UN EDIFICIO DEPARTAMENTAL DE LA UCO”

Dirección General de Prevención y Protección Ambiental

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

top related