sistema endocrino

Post on 26-Jun-2015

4.285 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Endocrino

Álvaro Pastrián S.

Introducción

• Formado por una serie de glándulas situadas en la cabeza, cuello y tronco.

• Las glándulas pueden ser:• microscópicas (unicelulares) Ej: las que

están distribuidas en las paredes internas del intestino

• Macroscópicas pluricelulares y Ej: Tiroides, páncreas etc

Componentes:• Mediadores químicos (hormonas)• Célula diana

Junto al Sistema Nervioso constituyen los dos principales sistemas de comunicación y control del organismo en toda su extensión

• Los efectos del sistema endocrino son de lenta acción y larga duración

• Los efecto del sistema Nervioso son de rápida acción y de corta duración

Tipos de Comunicación Celular

1. Comunicación Hormonal o Endocrina

2. Neurotransmisión

3. Secreción neuroendocrina

4. Comunicación paracrina

5. Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto

6. Autocomunicación o comunicación autocrina

Comunicación Hormonal o endocrina

• La célula diana o glándula secreta un tipo de hormona como mensajero al torrente sanguíneo para que luego llegue a la célula blanco

• Tipo de comunicación para células que están a una gran distancia.

Neurotransmisión

• Ocurre principalmente entre células nerviosas por medio de la sinapsis

• Es una comunicación electroquímica unidireccional y donde los mensajeros utilizados en esta comunicación son los neurotransmisores

Secreción neuroendocrina

• Combinacion de las dos anteriores

• La neurona libera sus neurotransmisores al torrente sanguíneo para llegar a la célula blanco

Comunicación paracrina

• Se produce entre células que se encuentran relativamente cercanas

• No existe una estructura especializada, como la sinapsis

• Es una comunicación local

Comunicación yuxtacrina o dependiente de contacto

• La comunicación es por contacto con otras células o con la matriz extracelular, mediante moléculas de adhesión celular

• Se realiza entre otros mecanismos por medio de las uniones celulares como las uniones GAP

Autocomunicación o comunicación autocrina

• La célula envía sus mensajeros a ella misma para crear un cambio, ya sea en su función o en su estructura

• Ejemplo : son las cancerígenas, ya que la utilizan para multiplicarse.

Existen tres tipos de glándulas:

a) Glándulas de secreción externa o exocrinas

b) Glándulas de secreción mixta

d) Glándulas de secreción interna o endocrina

Glándulas de secreción externa o exocrinas

• Vierten sus productos al exterior o en cavidades cerradas por medio de conductos especiales

• Sus productos son generalmente enzimas

Ej: las glándulas salivales, las gástricas, el hígado, las del ID y las del IG

• Existen otras glándulas de secreción externa como las sebacéas, las lagrimales, sudoríparas, las mamarias, las bulbouretrales, próstata, etc.

Glándulas de secreción mixta

• Tienen secreción interna y externa

• Sus productos se vierten directamente en la sangre, mientras que otros pasan al exterior

• Ej: el hígado, páncreas, los ovarios y los testículos.

Glándulas de secreción interna o endocrina

• Vierten su producto en la sangre a través de las hormonas

• Hormonas: sustancias químicas cuya función es estimular un sector del organismo y provocar determinadas respuestas

Hipófisis• También llamada glándula pituitaria• Es de pequeño tamaño (1 cm de diámetro y 1g de peso)• Se ubica en la silla turca (base del cráneo), conectada con su

principal regulador, el hipotálamo a través del tallo hipofisario.• Fisiológicamente podemos dividir a la hipófisis en:a) adenohipofisis o hipófisis anterior b) neurohipofisis o hipófisis posterior, separadas por la pars

intermedia

• Adenohipófisis:Secreta seis hormonas importantes y otras menores:• HORMONA DE CRECIMIENTO (GH)• ADENOCORTICOTROFINA (ACTH)• TIROTROFINA (TH)• PROLACTINA (PRL)• HORMONA FOLICULO ESTIMULANTE (FSH)• HORMONA LUTEINIZANTE (LH)

• Neurohipófisis: Secreta dos hormonas importantes: • HORMONA ANTIDIURÉTICA (ADH) O VASOPRESINA • OXITOCINA (OT)• En el caso de la neurohipofisis las células que secretan sus hormonas no

están localizadas en ella sino en dos grandes núcleos hipotalamicos: a) Núcleo supraoptico b) núcleo paraventricular• Desde allí son transportadas hasta la neurohipofisis.

Tipos de feedback o retroalimentación

Feedback Negativo:

• Se libera una hormona que tiene efecto sobre una célula Blanco

• Esta célula, al realizar el efecto que causa la hormona, va a liberar una señal, que le dirá a quien produce la que ya no hace mas falta, por lo que se corta la secrecion de Hormona

Feedback positivo:

•Es cuando en vez de cortar el efecto, se sigue “alimentando" el circulo

•En este caso, se convierte en un circulo vicioso

• El órgano blanco le dice a quien secreta la Hormona, que siga secretando Hormona indefinidamente.

Tiroides• Órgano impar, medio

simétrico, situado en la cara anterior del cuello

• Se apoya en la parte anterior del conducto laringotraqueal

• Es mantenido en su posición por la cápsula del tiroides

• Podemos distinguir una parte media y estrecha el istmo y dos lóbulos laterales más voluminosos

Secreta tres hormonas importantes: •TIROXINA (T4)•TRIYODOTIRONINA(T3), que participan en el metabolismo general•CALCITONINA relacionada al metabolismo del calcio.

PARATIROIDES

• Son dos glándulas pequeñas situadas por detrás y a los lados de la glándula tiroides

• Son cuatro, dos a cada lado, diferenciándose por su situación en paratiroides superiores e inferiores

Secretan:• PARATOHORMONA

(PTH) reguladora junto a la calcitonina del metabolismo del calcio y del fósforo

SUPRARRENALES• En numero de dos se

encuentran ubicadas sobre el polo superior de cada riñón

• Están constituidas por dos sectores distintos en el mismo órgano

CORTEZA la más externa y

MEDULA la partecentral

Secreta:

Corteza:

•ALDOSTERONA y CORTISOL

Médula: •ADRENALINA y NORADRELINA

PANCREAS• Ademas de sus funciones

digestivas (porcion exocrina) posee por su porcion endocrina la capacidad de secretar tres hormonas:

• INSULINA• GLUCAGON• SOMASTOTATINA, • Son sintetizadas por• tres tipos celulares

específicos: células beta, alfa y gama, respectivamente

• Se encuentran formando cúmulos de células: los ISLOTES DE LANGERHANS

OVARIOS• Glándulas

reproductoras femeninas, pares, ubicadas en la cavidad pelviana.

• Están constituidas por tejido estromal de sostén y tejido epitelial germinativo que constituye los folículos ováricos

Secretan dos hormonas: • ESTROGENO • PROGESTERONA

TESTÍCULOS

• Glándulas masculinas en numero de dos contenidas en las bolsas escrotales formando parte del aparato genital masculino

• Su tejido germinal contiene a las células de Leydig, encargadas de sintetizar la principal hormona masculina: TESTOSTERONA

PLACENTA

• Importante fuente de hormonas esenciales durante el embarazo una para su desarrollo normal

Estas hormonas son:• GONADOTROFINA

CORIONICA HUMANA (GCH)

• SOMATOTROFINA CORIONICA HUMANA (SCH)

• En menor medida estrógenos y progesterona

top related