sistema de salud de catalunya enric mayolas medico, director hospitalar consultor

Post on 02-Feb-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema de Salud de Catalunya

Enric Mayolas

Medico, Director hospitalar

Consultor

Adaptación Conceptos

• GRANDE

• PEQUEÑO

• CERCA

• LEJOS

• AISLADO

• BIEN CONECTADO

• ATENCIÓN PRIMARIA

Características sociodemográficas de España

17 Comunidades Autónomas

Área: 504.750 km² Población (2013)1: 47.130.807 hab.

Esperanza vida (2012)2: 82,10 años

Tasa Natalidad (2012)3: 10,98

Tasa mortalidad bruta (2012)4: 8,59

Mortalidad Infantil (2012)5: 3,1

PIB/Capita (PPA 2007)6: 97,1

(1) Padrón municipal a fecha 1/01/2009 INE

(2)-(5) INE

(6) Eurostat (UE-15=100)

Contexto político e histórico

1. REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL: 1977

• Separación de les prestaciones económicas de les prestaciones de salud

2. CREACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

3. ESTATUTO DE AUTONOMIA DE CATALUNYA: 1979

4. DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO: 1981

• Transferencia de las competencias en salud a la Generalitat de Catalunya

5. REFORMA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA DE SALUD: 1986

• Ley General de Sanidad: Cobertura Universal

• Cambio progresivo en el sistema de financiación

Fusión del sistema de seguridad social y el de beneficencia: Caja Única

Transición progresiva hacia a un sistema de financiación por impuestos: Sistema Nacional de Salud

6. CONSEJO INTERTERRITORIAL

7. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUNYA : 2006

8. CRISIS ECONOMICA 2008

Contexto político e histórico

Transferencias a las Comunidades Autónomas

1981

1984

1987

1987

19901990

1994

2001

2001

2001

20012001

2001

2001

20012001

2001

Características del Sistema Sanitario Español

• Financiado por impuestos• Descentralizado a les comunidades autónomas• Cobertura universal• Acceso libre• Cartera pública cubierta muy amplia• Co-pago en la prescripción farmacéutica • Provisión mayoritariamente en proveedores públicos• Sostenibilitat y sistema de financiamiento sometidos a reflexión

Presupuesto en Salud de las CCAA (2009)

(1) Información suministrada por las Comunidades Autónomas(2) Ministerio de Salud. Fuente del SNS 2009. Proyecciones de población INE.

Presupuesto en salud Población Gasto / habitante Comunidad Beneficiaria (en euros)Autónoma euros(1) de Salud

(2)Andalucía 9.826,54 8.059.461 1.245,86Aragón 1.879,31 1.296.655 1.474,43Asturias (Principado) 1.559,04 1.074.862 1.487,83Baleares (Islas) 1.257,53 1.030.650 1.181,81Canarias 2.929,88 2.025.951 1.444,70Cantabria 793,57 572.824 1.399,35Castilla y León 3.408,75 2.528.417 1.412,49Castilla-La Mancha 2.852,56 1.977.304 1.423,09Cataluña 9.426,53 7.210.508 1.295,63Comunidad Valenciana 5.659,74 4.885.029 1.140,47Extremadura 1.717,68 1.089.990 1.658,03Galicia 3.767,12 2.772.533 1.419,61Madrid (Comunidad de) 7.122,47 6.081.689 1.182,06Murcia (Región de ) 1.853,66 1.392.117 1.338,47Navarra (Comunidad Foral 906,94 605.876 1.473,16País Vasco 3.546,44 2.141.860 1.675,50Rioja (La) 452,57 308.968 1.462,31

Total 58.960,33 45.054.694 1.320,00

Presupuesto en salud Población Gasto / habitante Comunidad Beneficiaria (en euros)Autónoma euros(1) de Salud

(2)Andalucía 9.826,54 8.059.461 1.245,86Aragón 1.879,31 1.296.655 1.474,43Asturias (Principado) 1.559,04 1.074.862 1.487,83Baleares (Islas) 1.257,53 1.030.650 1.181,81Canarias 2.929,88 2.025.951 1.444,70Cantabria 793,57 572.824 1.399,35Castilla y León 3.408,75 2.528.417 1.412,49Castilla-La Mancha 2.852,56 1.977.304 1.423,09Cataluña 9.426,53 7.210.508 1.295,63Comunidad Valenciana 5.659,74 4.885.029 1.140,47Extremadura 1.717,68 1.089.990 1.658,03Galicia 3.767,12 2.772.533 1.419,61Madrid (Comunidad de) 7.122,47 6.081.689 1.182,06Murcia (Región de ) 1.853,66 1.392.117 1.338,47Navarra (Comunidad Foral 906,94 605.876 1.473,16País Vasco 3.546,44 2.141.860 1.675,50Rioja (La) 452,57 308.968 1.462,31

Total 58.960,33 45.054.694 1.320,00

Gobierno Central

Legislación básica y coordinaciónFinanciamientoPaquete básico financiado por el SNSPolítica farmacéuticaPolítica Internacional de saludPolítica educativa

Gobierno Autonómico

Legislación y financiamiento subsidiarioSalut pública Organización del sistema sanitarioAcreditación y planeamientoCompra y provisión de servicios

Descentralización del Sistema de Salud

Catalunya en números

Características sociodemográficas

Comunidad AutónomaÁrea: 32.106 km2

Población: 7.570.907 habitantes*Esperanza de vida: 82,4 añosTasa natalidad (2012): 10,9/1000hab.Mortalidad bruta (2012):8,28/1000hab.Mortalidad infantil: 2,8/1000 nacim.PIB/Cápita (PPA): 117,41 Concentración urbanaLengua y cultura propias

Ocupación por sectores (2008):• Servicios 65,42 %• Industria 21,43 %• Construcc. 11,4 %• Agricultura 1,74 %

Turismo (2012): 18.335.800 viajeros

Fuente: IDESCAT* RCA 2012(1) UE-15: 1 (Eurostat-2012)

Presupuesto de la Generalitat de Catalunya 2010

(39.699 M €)

Agrupación Política Territorial y Obras

Públicas: 11%

Resto de agrupaciones

43%

Agrupación Salud26%

Agrupación Acción Social y

Ciudadanía6%

Agrupación Educación:

14%

Distribución presupuestaria de 2010 – 9.779,81 M€Clasificación funcional (sin inversiones, ni farmacia y otras prestaciones)

Presupuesto del CatSalut 2009–2010Clasificación económica (desglose de los conciertos y el contrato programa del ICS entre personal y bienes y servicios)

Personal47,47%

Gastos de capital3,09%

Bienes y Servicios

24,56%

Medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria

5,29%

Farmacia18,67%

Prestaciones y otros0,92%

Gastos de personal49,94%

Gastos de capital3,63%

Bienes y Servicios

25,13%

Medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria

5,04%

Farmacia15,50%

Prestaciones y otros0,76%

2009 2010

Evolución del gasto sanitario per capita

2003 2007 2009 2013

Población 6.506.440 7.324.047 7.611.711 7.570.907

Presupuesto 5.554,3 M€ 8.677 M€ 9.412 M€

Presupuesto/ PIB 3,8% 4,1% 4,5%

Gasto Público / cápita 860 € 1.184 € 1.254 € 1.150 €

Eficiencia comparativa

Fuente: OMS

Gasto público en salud Gasto público en salud como % PIB (2006)

Media UE(1) 7,0%

España (1) 6,0%

Cataluña (2) 4,7%

(1) OECD data 2009. Datos de 2007.(2) CatSalut.

Gasto en salud (como % del total de l gasto en salud)

Country Pública Privada

USA 45,2 54,8

España 71,2 28,8

UE(*) 77,3 22,7

OCDE (*) 59,2 40,8

(*) OECD data 2009. Datos de 2007.

El Modelo Catalán

El Modelo Catalán de Salud

• Cobertura universal• Financiación pública del servicio• Separación Compra-Provisión• Participación de la sociedad civil• Equidad en el acceso (68 centros hosp)• Continuidad de la atención • Integración y coordinación

Principios del Sistema Sanitario Catalán

• Calidad

• Equidad

• Descentralización

• Eficiencia

• Transversalidad

• Integración

• Participación

• Transparencia

• Subsidiariedad y sostenibilidad

Distribución de Funciones

Departamento de SalutDepartamento de Salut

ParlamentoParlamento

Servei Català de la Salut

Servei Català de la Salut

Asigna presupuestoAsigna presupuesto

Hace el Plan de Salud

Transfiere Rec. Económicos

Elabora Planes

Hace el Plan de Salud

Transfiere Rec. Económicos

Elabora Planes

Garantiza la asistenciaGarantiza la asistencia

Red de ProveedoresRed de Proveedores Proveen serviciosProveen servicios

Financiamiento

Recursos / Objetivos

Financiamiento

Recursos / Objetivos

Aseguramiento(Compra de servicios)

Aseguramiento(Compra de servicios)

ProvisiónProvisión

Prioridades del modelo

MODELOMODELO

CIUDADANOS

PROFESIONALTERRITORIO

Grandes pasos

1. Mapa Sanitario 1984. Recursos2. Mapa Sanitario 2008. Salud pública y servicios sociales3. Plan de Salud 20124. Planes Directores5. Sistema de compras. Contratación.6. Central de resultados7. Agencia de calidad. Observatorio 8. Plan de Innovación de Atención Primaria y

Salud Comunitaria9. Ley de Salud Pública

Centros de Atención Primaria de Salud

Regiones sanitarias

Diagrama general del sistema sanitario

CIUDADANOS

CIUDADANOS

SERVEI CATALÀDE LA SALUT

100%

SERVEI CATALÀDE LA SALUT

100%

SEGUROSUPLEMENTARIO

20%

SEGUROSUPLEMENTARIO

20%

INSTITUTCATALÀ

DE LA SALUT20%

INSTITUTCATALÀ

DE LA SALUT20%

CENTROS PRIVADOS10%

CENTROS PRIVADOS10%

RHUPRHUP

PROVEEDORESCONCERTADOS

70%

PROVEEDORESCONCERTADOS

70%

Aseguramiento Provisión de servicios

Organización orientada al cliente

CIUDADANOS

CIUDADANOS

EMERGENCIAS

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA SOCIOSANITARIOSOCIOSANITARIO

SALUD MENTALSALUD MENTAL

HOSPITALES

H1 H2 H3

Red Asistencial

Paciente

H. Local

H. Local

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

C Salut Ment

al

C Salut Ment

al

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

C Salut Ment

al

C Salut Ment

al

C Salut Ment

al

C Salut Ment

al

H. Regional

H. Regional

H. Alta Tecnología

H. Alta Tecnología

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

C Salut Ment

al

C Salut Ment

al

Atención Primaria

1. Promoción, prevención y cuidado de la salud

2. Atención en el centro de atención primaria y domiciliaria

3. Urgencias

4. Investigación y formación especializada

Recursos / población

Recursos del CAP por población:

1 médico de familia por 1.600–2.000 hab.>14 años

1 pediatra por 1.500 niños > 14 años1 odontólogo por 11.000 habitantes1 enfermero por médico1 trabajador social1 administrativo / 5.000 habitantes

Equipo básico de:

Medico + enfermería

Pediatra

Odontólogo

Trabajador social

Centros de Atención Primaria

Proximidad al domicilio de los pacientes (25.000 habitantes / un centro de salud)

Posibilidad de elección de médico

Visita concertada

Alto nivel de resolución

Equipo del CAP

Trabajo en equipo

Equipo dirigido por un coordinador médico y un adjunto de enfermería

Horario de atención mañana y tarde

Los médicos son especialistas en medicina de familia (4 años)

Centros de Atención Primaria

CAP LleidaCAP Lleida CAP Sort

Centros de Atención Primaria

Centros de Atención Primaria

CAP Larrard (Barcelona)

Hospitales

H. Local

MCO+Especialidades

Plataforma Tecn.

Urgencias

Investigación

Formación

H.AltaTec.

Regional+NeurocirugíaCirugía cardiaca TransplantesQuemados....

Investigación

Formación

H. Regional

H. Local + UCI

Especialidades

Investigación

Formación

Propiedad de los centros

Fuente: Dirección General de Recursos Sanitarios. Departament de Salut. Datos de 2008.

Entidades participadas

por la Generalitat

Otros

Atención especializada

20,18% 79,82%

Atención primaria 77,06% 22,94%Salud mental 27,79% 72,21%Atención sociosanitaria

38,43% 61,57%

Propiedad de los hospitales de la red de utilización pública

18 Fundaciones privadas / Sociedades Municipales 4 Iglesia 5 Mutuas11 Sociedades privadas16 Consorcios y empresas públicas12 Instituto Catalán de la Salud (gobierno)

68 Total

Departament de Salut

Hospitales

Hospital de Sant Pau

(Barcelona)

Hospital de Santa Caterina

(Girona)

Hospitales

Hospital de Vilafranca Hospital de Mataró

Hospitales

Hospital d'Igualada

Contrato

Servicio Catalán de Salud CATSALUT

Proveedores

Contratación de los servicios de salud

Objetivos

Actividad

Contraprestación económica

Tarifa

Sistema de facturación

Sistema de evaluación

Plurianual Revisión anual (cláusulas)

Plan de SaludCartera de servicios

DEPARTAMENTO DE SALUD

CONSEJERO / A

SERVICIO CATALAN DE SALUD CATSALUT

Hospitales Atención Primaria

Salud Mental Socio sanitario

Elementos del contrato

Objetivos del Plan de Salud

Actividad

Calidad + Satisfacción

Sistema de Pago

Encuesta y Evaluación:RegistrosSistemas de auditoríaEncuestas de satisfacción a los usuarios (Doble encuesta)

El contrato: Un ejemplo

Resultados

March 06 Setember 06 Improvement

Control of Hipertension 30,01 36,47 22%

Control of Type II Diabetis Mellitus 45,94 49,13 7%

Anticoagulant or antiplaquetary treatment for Ischemic Cardiopathy 67,49 74,2 10%

Betablockers tratement for Ischemic Cardiopathy 35,81 39,7 11%

Cardiovascular risk measure in >35 years old 20,55 29,38 43%

Congestive Heart Failure treated with IECA 44,65 52,06 17%

Gestión Clínica

Guías Clínicas1. Hipercolesterolemia

2. Dispepsia

3. Úlceras por presión

4. Incontinencia urinaria

5. Autoanálisis de glucemia capilar en la diabetes

6. Hipertensión arterial

7. Patologías de la columna lumbar en adultos

8. Escoliosis idiopática

9. Contracepción de urgencia

10. Úlceras vasculares

11. Patología infecciosa del tracto respiratorio bajo

Pago a los profesionales

Hospital : Salario + variable (bonus) (según objetivos y resultados)

CAP (PHC):

Base comúnCapitaciónComplementos por características de la población asignada (edad, ruralidad, dispersión etc.).

Bonus según consecución de los objetivos de salud (15% 5+5+5)

Datos del sistema sanitario (I)

Camas1: 4,7 / 1.000 habitantes

Camas de agudos2:2,4 aprox. / 1.000 habitantes

Médicos3:4,9 / 1.000 habitantes

Gasto/cápita 2010:1.297 Euros / habitante

Altas4

101 /1.000 habitantes(1)-(2) Dirección General de Recursos Sanitarios. Los datos proceden del Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Se incluyen las comunidades terapéuticas de drogodependencias.(3) INE. Profesionales sanitarios colegiados 2008.(4) Salut en cifras 2009. Departament de Salut.

Red de uso público:

• 365 ABS + 827 consultorios locales

• 68 hospitales de agudos (15.143 camas)

• 97 socio sanitarios (7.539 camas)• 38 centros salud mental

Datos del sistema sanitario (II)

Evolución del proceso de reforma

Proceso Punto de partida

“80”

Primera etapa

“90”

Etapa actual

“00”Situación de base Posibilismo Estructura y organización Capacidad para atender

nuevas demandas

Nivel de conocimiento

Recogida de información: mapa sanitario

Posibilidad de actuar globalmente sobre la salud: Ley general de

sanidad

Posibilidad de actuar sobre el territorio

Actuaciones Sobre la oferta Sobre la oferta Sobre la demanda

Objetivos Racionalización Aseguramiento calidad: Acreditación

Potenciar la prevención

Niveles de atención Reforma A.P. Consolidación de los niveles asistenciales

Continuidad asistencial en un sistema integrado

de salud

Provisión de servicios

Introducción de criterios de gestión profesional

Coordinación con los proveedores

Alianzas entre proveedores con gestión

desde el territorio

Contratos Por E.M. y ocupación Por proceso Por objetivos de salud

Retos del Sistema Sanitario Catalán

• Envejecimiento → Dependencia• Cambios demográficos y culturales

• Inmigración• Tasas de natalidad

• Cambios epidemiológicos y sociológicos

• Avances científicos y tecnológicos

• Sostenibilidad económica.Crisis

Gràcies …Gràcies …Obrigado

top related