sistema de gestiÓn ambiental 2010. actualmente la direccion general de institutos tecnológicos...

Post on 24-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2010

Actualmente la Direccion General de

Institutos Tecnológicos esta impulsando el

cuidado del medio ambiente y en el 2010 el

ITSUR trabaja para la implantación de un

Sistema de Gestión Ambiental.

De esta manera contribuiremos a aminorar

la problemática ambiental que hoy en día

vivimos en el mundo.

Para ello es de vital importancia la participación activa de toda la comunidad del ITSUR:

• Alumnos• Docentes• Personal Administrativo y de Apoyo• Directivos

Debemos recordar que el buen uso de nuestros recursos naturales que aún existen dependen exclusivamente de lo que hagamos o dejemos de hacer. Para ello el ITSUR contempla diferentes programas ambientales que serán permanentes entre los que se encuentran:

1. Concientización en el ITSUR2. Manejo adecuado de la basura.3. Uso y consumo de agua potable.4. Uso y consumo de energía eléctrica. 5. Uso y consumo de papel.6. Uso y consumo de cartuchos y toners.

Estamos convencidos que el éxito de este proyecto (SGA) recae en el grado de concientización ambiental que lleguemos a adquirir, por lo cual tenemos que trabajar arduamente, y con la participación de todos lo lograremos.

Ya hemos iniciado con una serie de actividades para concientizar a toda la comunidad el ITSUR, entre ellas se encuentran la difusión de desplegados en todos los edificios de la institución, y pláticas de índole ambiental.

Para lograr la certificación de un

Sistema de Gestión Ambiental, toda

organización debe cumplir normas

internacionales .

La norma ISO 14001 es un documento guía para

que una organización desarrolle e implemente

diferentes actividades ambientales que tengan

en cuenta los requisitos legales y otros que la

organización suscriba, con el fin de prevenir la

contaminación.

ISO 14001, al igual que ISO 9001, es

aplicable a todos los tipos de

organizaciones, ya sea de manufactura o

servicios, sin importar su tamaño en

términos de mano de obra o mantenimiento.

ISO 14001:2004 BENEFICIOS

• Estandariza un sistema de gestión del medio ambiente• Proporciona una base auditable de desempeño a nivel

mundial• Establece un marco de mejora continua del sistema• Ayuda a identificar, cumplir y mantener los requisitos

legales • Certificación del SGA

ISO 14001:2004 BENEFICIOS

• Ahorro en materia prima y costos de disposición de residuos.

• Ayuda a desarrollar servicios más competitivos.• Mejora la imagen pública.• Genera una cultura ambiental .• Es base para gestionar recursos ante instancias

gubernamentales.• Mejora prestigio de la institución.

ISO 14001:2004 ESTRUCTURA REQUISITOS

GENERALES

IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN (DO)

PLANEACION(PLAN)

VERIFICACION Y ACCION

CORRECTIVA (CHECK)

REVISION DE LA ADMINISTRACION

(REVIEW)

MEJORA CONTINUA

POLITICA

ISO 14001:2004 CONCLUSIÓN

• ISO 14001 representa un reto en ocasiones complejo, pero alcanzable.

• Provee un punto de referencia para identificar debilidades potenciales en sus propios procedimientos.

• Provee una plataforma útil para ayudar a desarrollar sistemas correlacionados con los riesgos que enfrentan

• ISO 14001 utiliza un enfoque de sistemas de calidad

ISO 14001:2004 CONCLUSIÓN

• Debe haber registros que demuestren la aplicación exitosa de los procedimientos y un sistema de acciones correctivas en el caso de no cumplir con los requisitos establecidos.

• Las tareas deben ser llevadas a cabo por personal específicamente capacitado.

• La documentación debe ser mantenida dentro de un sistema controlado.

• Es apoyada por objetivos ambientales cuantificables cuando es posible.

GRACIAS

top related