sistema de gestión de seguridad de la ... - osinfor · políticas, objetivos, procedimientos,...

Post on 30-Mar-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) del OSINFOR

Junio, 2016

Proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001) en el OSINFOR

- Definir la Política de Seguridad

- Definir el Alcance del SGSI

- Definir Metodología de Evaluación de Riesgo

- Acciones preventivas y correctivas

- Corrección de no conformidades del SGSI

- Revisar la efectividad del SGSI (cumplimiento de políticas, objetivos, procedimientos, etc.)

2

Proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISO 27001) en el OSINFOR

- Identificar riesgos.- Analizar y evaluar los riesgos.- Identificar tratamientos de riesgos.- Selección de objetivos de control y sus controles.

- Definir los tratamientos de Riesgo

AVANCE 80%

- Implantación de Controles (ISO 27002)

- Definición de un Sistema de métricas

3

Metodología PDCA:

Planificar - Hacer - Verificar - Actuar

Planificar:Establecer el SGSI

Actuar:Mantener y repararel SGSI

Hacer:Implementar y utilizarel SGSI

Verificar:Monitorear y revisar

SIGO

DIRECTORIOACTIVO

CORREOELECTRÓNICO

SEGURIDADINFORMÁTICA

SISTEMA DEALMACENAMIENTO

PROTECCIÓN ELÉCTRICA

DETECCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

RED LOCAL DE DATOS Y VOZ SEDE CENTRAL

REDES LOCALES OFICINAS

DESCONCENTRADAS

CLUSTER DE SERVIDORES

FÍSICOS

SERVIDORESDE BACKUP Y REPLICACIÓN

MÓDULOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO(SIADO, SITD, otros)

SISFORIN

FRAE

STRU

CTU

RA T

ECN

OLÓ

GIC

A

PLAT

AFO

RMA

DE IN

FORM

ACIÓ

N IN

TEG

RADA

SERV

IDO

RES

VIRT

UALE

SSE

RVID

ORE

S Y

EQU

IPO

S IN

FORM

ÁTIC

OS

REDE

S Y

COM

UN

ICAC

ION

ESCE

NTR

O D

E DA

TOS

4

CLIMATIZACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL

CONTROL DE ACCESO Y VIDEOVIGILANCIA

SEGURIDADPERIMETRAL

SISTEMAS DETELEFONIA IP

COMPUTADORAS, TELÉFONOS IP,MÓVILES, PERIFÉRICOS

ARCHIVOS APLICACIONES BASE DE DATOS

SISTEMA DEL ESTADO PERUANO (SIAF, SIGA, SPIJ, RENIEC, TRANSPARENCIA)

INTRANETPORTAL WEB

SISTEMA DE G

ESTIÓN

DE SEGU

RIDAD DE LA INFO

RMACIÓ

N -SG

SI

PROVEEDORES DE INTERNET/TELEFONIA FIJA

5

Monitoreo

Supervisión de servidores y equipos y servicios informáticos y de comunicaciones

Actualizaciones

Administración de parches y críticos de seguridad de sistemas operativos y aplicaciones comunes

Control de accesos

Perfiles de usuario para acceso a sistemas y servicios (dominio, correo electrónico, navegación en Internet, llamadas telefóni-cas)

Respaldo y contingencias

Gestión de copias de respaldo de servidores e información

Réplica en línea de servidores críticos al gabi-nete de contingencia

Segu

rida

d Informática

6

SPAM

Firewall/UTM

Protección ante amenazas externas y control de entrada y salida de datos hacia Internet

Antispam

Protección ante correo electrónico no solicita-do y/o malicioso

Antimalware

Control centralizado de software antivirus/antimalware

Filtro web

Control de la navegación en Internet

Segu

rida

d Informática

7

PARA TODOSPROGRESOPERU

Gobierno del Perú

Av. Javier Prado Oeste 692 - Magdalena del Mar (central) 615-7373

contacto@osinfor.gob.pe

www.osinfor.gob.pe

El OSINFOR, como institución del Estado Peruano, ha asumido el com-promiso, no sólo de implementar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de acuerdo a la Norma Técnica Peruana ISO/IEC 27001:2014, sino también de obtener la certificación ISO 27001 para los procesos clave de SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN.

“Usemos responsablemente nuestros bosques”

“Estamos en ese camino”

Confidencialidad

Datos y

Servicios

Disponibilidad

Integridad

top related