sistema circulatorio

Post on 22-Jul-2015

156 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIA 1

LOS REINOS DE LA NATURALEZA “LOS HONGOS”

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 06- 02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

Objetivo: observar hongos en alimentos en estado de descomposición.

NIVEL DE DESEMPEÑO: diferenciar organismos vivos y agruparlos según sus características.

MATERIALES:

* un pan en estado de descomposición

* una lupa

* Guantes quirúrgicos

PROCEDIMIENTO:

Con ayuda del profesor se abrirá la bolsa que contiene el pan en estado de descomposición, para que los estudiantes puedan observar y analizar los hongos que este contiene.

REGISTRA RESULTADOS:

¿Por qué crees que le salen hongos al pan?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Dibuja un esquema de los hongos observados señalando sus partes principales:

EXPERIENCIA 2

LOS REINOS DE LA NATURALEZA “LAS BACTERIAS”

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 13-02-2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

Objetivo: Cultivar y visualizar colonias de bacterias.

NIVEL DE DESEMPEÑO: diferenciar organismos vivos y agruparlos según sus características.

MATERIALES:

* Gelatina preparada

* un frasco de vidrio esterilizado

PROCEDIMIENTO:

Cada alumno colocara sus manos en contacto con objetos como manijas de las puertas, dinero o la computadora, para ensuciarse con bacterias. Después sin bañarse las manos las coloca en contacto con la gelatina se hecha en el frasco y se tapa bien.

REGISTRA RESULTADOS:

Pasadas dos semanas que sucede con la gelatina

________________________________________________________________________

A que se debe este resultado__________________________________________________________________________________________________.

Escribo una recomendación para evitar enfermedades ocasionadas por las bacterias: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EXPERIENCIA 3

LAS PLANTAS

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 20-02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

Objetivo: observar e identificar partes de una planta.

NIVEL DE DESEMPEÑO: comparar y agrupar plantas según sus características.

MATERIALES:

* una planta ornamental “amor ardiente”

PROCEDIMIENTO:

Cada alumno escoge una planta y con ayuda del profesor se identifican las partes y se anuncian sus principales funciones.

REGISTRA RESULTADOS:

Nombra tres partes de una planta y escribe su función:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Dibuja un esquema de una planta e identifica sus partes:

EXPERIENCIA 4

LAS PLANTAS Y SU UTILIDAD

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 27-02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

Objetivo: observar e identificar plantas y su utilidad en la industria.

NIVEL DE DESEMPEÑO: comparar y agrupar plantas según sus características.

MATERIALES:

* salida por la escuela

- cuaderno y lápiz

PROCEDIMIENTO:

Se realiza una salida por los alrededores de la escuela y clasificamos diferentes plantas, en hierbas, arbustos y árboles.

REGISTRA RESULTADOS:

Escribo el nombre de tres plantas observadas y su utilidad en la industria:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Dibuja una hierba, un arbusto y un árbol:

EXPERIENCIA 5

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 06-03- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: conozcamos los animales que viven en diferentes medios.

EXPERIENCIA 6

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS “EL LEÓN DE PLASTILINA”

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 13-03- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: conozcamos los animales que viven en diferentes medios.

Materiales:

- Plastilina de colores (amarillo, marrón, blanco y negro.

- Palillos

Procedimiento:

Con la ayuda del profesor empezamos a moldear la plastilina para crear nuestro león, utilizando los palillos como los huesos para sostener la plastilina. Y así crear nuestro animal vertebrado.

Registra tus resultados:

¿Crees que son importantes los huesos en los animales vertebrados? ¿Por qué?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

Nombra al menos 2 animales vertebrados y 2 invertebrados que conozcas:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EXPERIENCIA 7

ADAPTACIÓN DE LOS SERES HUMANOS

NOMBRE: ___________________________ GRADO: TERCERO

FECHA: 03-04- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: Describir las diversas adaptaciones que los seres humanos hemos asumido para vivir en ambientes hostiles en cuanto al clima y al relieve.

Materiales:

- Un día de sol - Una camisa de color negro y una de color blanco

Procedimiento:

Con la ayuda del profesor cada alumno se coloca una camisa negra y sale al sol cinco minutos, luego se coloca la camisa blanca y sale al sol otros cinco minutos. Registra tus resultados:

¿Con cuál camisa se siente más el calor?

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

¿Crees que las personas que viven en lugares de climas cálidos utilizan ropa de color negro con frecuencia?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EXPERIENCIA 1

LA CÉLULA

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 06-02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: RECONOCE LA CELULA COMO UNIDAD FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS.

MATERIALES:

* Un huevo de gallina

- un plato

- una lupa

PROCEDIMIENTO:

Con ayuda del profesor se rompe el huevo y se hecha en el plato y observamos la yema y la clara.

REGISTRA RESULTADOS:

¿Por qué se dice que el huevo es la célula más grande que existe?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

En la siguiente gráfica del esquema del huevo señala las partes de una célula

EXPERIENCIA 2 LA FOTOSÍNTESIS

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 20-02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: analiza el proceso de elaboración de alimento por las plantas y la importancia de estas en la alimentación de otros seres vivos.

EXPERIENCIA 3

LA FOTOSÍNTESIS

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 27-02- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: analiza el proceso de elaboración de alimento por las plantas y la importancia de estas en la alimentación de otros seres vivos.

Materiales:

- 2 plantas - Una caja de cartón

Procedimiento:

Durante una semana guardaremos una planta dentro de una caja donde no le de la luz del sol y sin regarla, la otra planta estará dentro del jardín y la regaran constantemente.

REGISTRA RESULTADOS

¿Qué sucedió con la planta que estaba dentro de la caja durante una semana?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

¿Por qué crees que es importante la luz solar y el agua para las plantas?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Qué le sucedió a la planta que estaba en el jardín? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EXPERIENCIA 4

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 06-03- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: reconoce las clases de alimentos y la importancia para el organismo.

EXPERIENCIA 5

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 13-03- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: relacionar la estructura y función del sistema digestivo y practicar hábitos de vida saludable.

EXPERIENCIA 6

SISTEMA DIGESTIVO LA ALIMENTACION

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 03-04- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: relacionar la estructura y función del sistema digestivo y practicar hábitos de vida saludable.

Materiales:

- Frutas (manzanas, uvas, bananos etc.) - Plato

Procedimiento:

Con la ayuda del profesor cortamos las frutas en pedazos pequeños, luego las masticamos muy bien, y por último la tragamos.

Registra Resultados:

¿Qué usas para cortar triturar la fruta?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

¿A qué grupo de alimentos pertenecen las frutas que consumimos?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

¿Mencione un hábito saludable que ayude a mantener nuestro sistema digestivo en buen estado?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

EXPERIENCIA 7

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 10-04- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: valorar la importancia del sistema circulatorio.

EXPERIENCIA 8

NOMBRE: ___________________________ GRADO: CUARTO

FECHA: 09-05- 2013

APLICADO POR: Alba Yolima Godoy

Estudiante de Práctica. Universidad de Pamplona

NIVEL DE DESEMPEÑO: valorar la importancia del sistema circulatorio

Materiales:

Guantes quirurgicos

Un corazon de cerdo

Un bisturí

PROCEDIMIENTO

Con ayuda de profesor se realizara cortes al corazon de cerdo, para que los estudiantes puedan observar, analizar las estructuras del corazon y reconocer la funcion del mismo en el sistema circulatorio.

REGISTRA RESULTADOS

¿Por qué se dice que el corazon funciona como una bomba?

___________________________________________________________________________________________________________________________________.

Nombra cuatro partes del corazon:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

top related