singularidades del bombero aeronautico como sistema operativo conocimiento de las aeronaves...

Post on 10-May-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SINGULARIDADES DEL BOMBERO AERONAUTICO

¿Para qué un SEI aeroportuario?

¿Cómo se configura y dimensiona?

OACI

Magnitudes de las aeronaves

Aeropuerto como Sistema Operativo

Conocimiento de las aeronaves

Configuración y Equipamiento del SEI

Instrucciones técnicas y procedimientos operativos

AREAS QUE EL BOMBERO AERONAUTICO DEBE CONOCER

¿QUÉ ES UN AEROPUERTO?

Aeropuerto como Sistema Operativo

Según OACI:

Es el área definida de tierra o de agua, destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.

Está dotada de modo permanente de instalaciones y servicios con carácter público para:

Asistir al transporte aéreo.

Permitir el aparcamiento de aeronaves.

Posibilitar la recepción y despacho de pasajeros y carga.

Aeropuerto como Sistema Operativo

SUS DOS PARTES DIFERENCIADAS

Lado Tierra:

Vías de acceso

Parking

Terminal

Edificios de servicios (carga – administrativos)

Lado Aire: (restringido)

Resto del recinto (área de movimientos)

Aeropuerto como Sistema Operativo

AREA DE MANIOBRAS

PLATAFORMA

Aeropuerto como Sistema Operativo

ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

PARA MOVERSE SIN RIESGO

Comunicaciones y Normas de

circulación

Señales y letreros

Balizas luminosas

Aeropuerto como Sistema Operativo

Comunicaciones y Normas de

circulación

Señales y letreros

Balizas luminosas

Aeropuerto como Sistema Operativo

ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

PARA MOVERSE SIN RIESGO

Todas las señales de pista son de color blanco

SEÑALES DE LA PISTA

Aeropuerto como Sistema Operativo

Señal de punto de espera

en calle de rodaje

A B

ALGUNAS SEÑALES EN

AREA DE MANIOBRAS

Aeropuerto como Sistema Operativo

Señal y letrero STOP

paso de aeronaves

Letrero de punto de espera

en vía de vehículos con

requisito de llamada al ATC

Aeropuerto como Sistema Operativo

ALGUNOS LETREROS

EN AREA DE MANIOBRAS

Aeropuerto como Sistema Operativo LETREROS

EN AREA DE MANIOBRAS

Área de Prohibición de

Aparcamiento (NPL)

Señal de área de espera de equipos

(ESL)

Señal de área de restricción de

equipos (ERL) en estacionamientos

superpuestos

Señal de posición de reposo de la

cabeza de la pasarela

ALGUNAS SEÑALES Y LETREROS EN PLATAFORMA

Aeropuerto como Sistema Operativo

Letrero en vía utilizable

en condiciones de

visibilidad reducida

Letrero de zona de

acceso limitado

Limitación de altura Velocidad máxima Prohibido fumar

Letrero de

Prohibida la

Entrada

Aeropuerto como Sistema Operativo

Calle de rodaje

cerrada

ALGUNAS SEÑALES Y LETREROS EN PLATAFORMA

PLATAFORMA

Aeropuerto como Sistema Operativo

Comunicaciones y Normas de

circulación

Señales y letreros en AM.

Señales y letreros en plataforma

Balizas luminosas

Aeropuerto como Sistema Operativo

ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

PARA MOVERSE SIN RIESGO

Aeropuerto como Sistema Operativo

Conocimiento de las aeronaves

Configuración y Equipamiento del SEI

Instrucciones técnicas y procedimientos operativos

AREAS QUE EL BOMBERO AERONAUTICO DEBE CONOCER

¿QUÉ ES UNA AERONAVE?

Conocimiento de las aeronaves

ASPECTOS y ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

Configuración

Elementos críticos y Factores de riesgo

Equipos de asistencia en tierra

Conocimiento de las aeronaves

24

Conocimiento de las aeronaves

CONFIGURACION DE LAS AERONAVES COMERCIALES MAS USUALES

CONFIGURACION DE LAS AERONAVES COMERCIALES MAS USUALES

Conocimiento de las aeronaves

Conocimiento de las aeronaves

CONFIGURACION DE LAS AERONAVES COMERCIALES MAS USUALES

ASPECTOS y ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

Configuración

Elementos críticos y Factores de riesgo

Equipos de asistencia en tierra

Conocimiento de las aeronaves

Conocimiento de las aeronaves

Conocimiento de las aeronaves

ASPECTOS y ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONOCER

Configuración

Elementos críticos y Factores de riesgo

Equipos de asistencia en tierra

Conocimiento de las aeronaves

Conocimiento de las aeronaves

Conocimiento de las aeronaves

Aeropuerto como Sistema Operativo

Conocimiento de las aeronaves

Configuración y Equipamiento del SEI

Instrucciones técnicas y procedimientos operativos

AREAS QUE EL BOMBERO AERONAUTICO DEBE CONOCER

CONFIGURACION DE LAS INSTALACIONES

Tiempo de respuesta

Observación permanente

Necesidades del personal

Configuración y equipamiento del SEI

Tiempo de respuesta y observación permanente

AE CAT PARQUES OBSERVACIONES

REUS 7 1

BARCELONA 9 2

SABADELL 3 1

LLEIDA 5 1 Cat 7 y 8 por horas

MADRID 9 3

BILBAO 7 1

ZARAGOZA 7 1 9 para militar

HUESCA 4 1

Configuración y equipamiento del SEI

Tiempo de respuesta

Observación permanente

Necesidades del personal

Configuración y equipamiento del SEI

CONFIGURACION DE LAS INSTALACIONES

Tiempo de respuesta

Observación permanente

Necesidades del personal

Configuración y equipamiento del SEI

CONFIGURACION DE LAS INSTALACIONES

EQUIPAMIENTO

Agentes extintores

Vehículos y equipos

Medios humanos

Nivel de protección que ha de

proporcionarse

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

AREA CRITICA Configuración y equipamiento del SEI

?

OACI

AESA

EQUIPAMIENTO

Agentes extintores

Vehículos y equipos

Medios humanos

Nivel de protección que ha de

proporcionarse

Configuración y equipamiento del SEI

NUMERO DE VEHICULOS

Configuración y equipamiento del SEI

CARACTERISTICAS DE LOS VEHICULOS

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

SINGULARIDADES DE LOS VEHICULOS

Todo terreno (tracción integral)

Cambio automático

Monitor superior

Monitor frontal

Rociadores inferiores y delanteros

Equipo de espuma

Equipo de polvo (puede ir en distinto vehículo)

Configuración y equipamiento del SEI

Equipos

y

Material

que deben llevar

los

vehículos

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Singularidad no normativa

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

EQUIPAMIENTO

Agentes extintores

Vehículos y equipos

Medios humanos

Nivel de protección que ha de

proporcionarse

Configuración y equipamiento del SEI

Configuración y equipamiento del SEI

Aeropuerto como Sistema Operativo

Conocimiento de las aeronaves

Configuración y Equipamiento del SEI

Instrucciones técnicas y procedimientos operativos

AREAS QUE EL BOMBERO AERONAUTICO DEBE CONOCER

ACCIDENTES/INCIDENTES

Aterrizajes con averías en la aeronave

Choques de bajo impacto

Choques de gran impacto

Incendio en la aeronave

Instruc. T.ecnicas y Procedim. Operat.

CHOQUES DE BAJO IMPACTO

Aterrizajes sin tren

Salidas de pista

Instruc. T.ecnicas y Procedim. Operat.

CHOQUES DE ALTO IMPACTO

Choques contra el terreno

Choques contra edificios

ACCIDENTES/INCIDENTES

Aterrizajes con averías en la aeronave

Choques de bajo impacto

Choques de gran impacto

Incendio en la aeronave

Instruc. T.ecnicas y Procedim. Operat.

INCENDIOS EN EL INTERIOR

Instruc. T.ecnicas y Procedim. Operat.

INCENDIOS EN EL EXTERIOR

Refrigeración y / o incendio en tren de aterrizaje

Incendios en motores

Motores bajo plano

Motores adosados al fuselaje

Motores a gran altura

APU

Medios habituales en grandes aeropuertos

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

top related