síndrome de hombro doloroso

Post on 01-Jun-2015

3.540 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Free Powerpoint TemplatesPage 1

Free Powerpoint Templates

Sebastián Quinteros PInterno Traumatología

Septiembre 2013

« Síndrome de Hombro Doloroso »

Free Powerpoint TemplatesPage 2

Definición

• «Dolor de hombro acompañado de restricción del movimiento articular por parte de los tejidos blandos»

Hombro Doloroso ≠ Omalgia

Free Powerpoint TemplatesPage 3

Introducción

• Desorden Intrínseco vs Referido• Daño agudo vs Crónico• Primario vs Secundario• Común en mujeres 40-50 años• No relación actividad• Asociación con depresión, inmovilización,

dolor crónico, iatrogenia, etc.

Si existe patología del manguito rotador esta debe ser tratada, si no cede o no es tratada, es un síndrome de

hombro doloroso per se o en evolución.

Free Powerpoint TemplatesPage 4

Causas

1. Articulares (infecciones, artritis, osteoporosis regional, artrosis, traumas, gota, luxaciones, fracturas, etc)

2. Extraarticulares (reumatismo partes blandas – tendinitis rotadores, bursitis, tendinitis bicipital, etc.)

3. Neurológicas (radiculopatía cervical, opérculo, etc)

4. Vasculares (oclusión arterial, tromboflebitis, etc.)

Free Powerpoint TemplatesPage 5

Patologías

• Capsulitis adhesiva• Hombro congelado• Periartritis de hombro• Hombro rígido y doloroso• Adhesiones periarticulares• Fibrositis humerocapsular

Free Powerpoint TemplatesPage 6

Free Powerpoint TemplatesPage 7

• Causas Secundarias (más frecs)

– Tendinitis manguito rotador– Tendinosis manguito rotador– Factores extrínsecos:

• Inmovilización post Fx• Radiculopatía cervical• Hipotiroidismo• DM-2

Free Powerpoint TemplatesPage 8

Etapas

1. Etapa Dolorosa:• Movimiento = Dolor• Aumenta reposo y es espontáneo

2. Etapa Adhesiva (hombro doloroso)• Rigidez articular con bajos RA• Hombro congelado• Dolor reposo en disminución

3. Etapa de Recuperación• Sin dolor, ROM comprometidos• Moviliza nuevamente sin dolor (limitado)

Free Powerpoint TemplatesPage 9

Clínica

• Dolor a movilización (A+P)• Rigidez a movilización (A+P)• Pérdida movilidad glenohumeral• Extremos de ROM dolorosos• Debilidad muscular (manguito)• Movilidad cervical comprometida

Free Powerpoint TemplatesPage 10

Estudio

• Rx inicial:• Descartar TU• Descartar Artritis• Calcificaciones articulares

• Ecografía• RNM• Artrograma (contra RNM)• Artroscopía Dg

Free Powerpoint TemplatesPage 11

Free Powerpoint TemplatesPage 12

Diferenciales

• Enf manguito rotadores• Artrosis• Radiculopatía cervical• Tendinitis bíceps• Bursitis subacromial• Fractura humeral• TU Pancoast• Plexopatía braquial

Free Powerpoint TemplatesPage 13

Tratamiento

1. Terapia FísicaA. Ejercicio físico básico (reeducación muscular +

elongación)

B. KNT

C. Frío local

2. FarmacoterapiaA. AINES

B. CTC orales

C. 3C (amt)

D. Relajantes musculares

E. Infiltraciones subacromiales

3. Cirugía (debridamiento Artroscópico)

Free Powerpoint TemplatesPage 14

Complicaciones

• Dolor crónico permanente• Limitación crónica y evolutiva de RA

Free Powerpoint TemplatesPage 15

Free Powerpoint Templates

Sebastián Quinteros PInterno Traumatología

Septiembre 2013

« Síndrome de Hombro Doloroso »

Free Powerpoint TemplatesPage 16

EXTRASOtras patologías diferenciales

Free Powerpoint TemplatesPage 17

Estabilizadores Hombro

• Estáticos:– Lig Glenohumerales

• Superior• Medio• Inferior (anterior y posterior)

• Dinámicos: (Manguito)– Supraespinoso– Infraespinoso– Redondo Menor– Subescapular

Free Powerpoint TemplatesPage 18

Cintura Escapular

Free Powerpoint TemplatesPage 19

Hombro

Free Powerpoint TemplatesPage 20

Hombro

Free Powerpoint TemplatesPage 21

Manguito Rotador

• Supraespinoso es el más afectado• Abducción sucesiva de hombro causan pinzamiento

del tendon supraespinoso entre tubérculo mayor y acromion (trauma crónico y lesión isquémica).

Rotación Interna Subescapular

Rotación Externa Infraespinoso y Redondo Menor

Abducción Supraespinoso

Free Powerpoint TemplatesPage 22

• Debilidad muscular secundaria• Lesiones nervio supraescapular es

indistinguible de desgarro manguito• En el desgarro existe debilidad

muscular que no se encuentra en la tendinopatía o tendinosis

Free Powerpoint TemplatesPage 23

Examen físico

• Maniobra de Apley• Maniobra de Neer• Maniobra de Hawkins• Maniobra de Jobe

Free Powerpoint TemplatesPage 24

Free Powerpoint TemplatesPage 25

Free Powerpoint TemplatesPage 26

Free Powerpoint TemplatesPage 27

Free Powerpoint TemplatesPage 28

Free Powerpoint TemplatesPage 29

Estudio

• Ecografía (útil ante desgarros)

• RNM• TC (estudio oseo)

Free Powerpoint TemplatesPage 30

Tratamiento

• Desgarro Pequeño: conservador

• Desgarro Grande Sintomático (>2cms): Cx o fisioterapia en viejos con FR.

• Desgarros Masivos (>5cms): Cx, aunque difícil de resolver completamente

top related