sin título de diapositiva - valor econômico · 2020-01-29 · sin título de diapositiva author:...

Post on 08-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trago Estándar

Una herramienta para la prevención del usonocivo del alcohol.

Enero, 2020

Ejes Rectores:

No combinar alcohol y volante.

Cero consumo de alcohol en menores de edad.

Respeto a la abstinencia.

Moderación en el consumo en adultos.

Promover un cambio cultural con la sociedad respecto a laresponsabilidad ante el consumo de bebidas con contenido de alcohol.

Misión

Incluye el consumo:

Uso nocivo del alcohol

En menores de edad.

En mujeres embarazadas.

Excesivo. (como lo define SS:

más de 3 tragos estándar en mujeres y más de 4 en hombres en 24 hrs)

Explosivo. (forma de ingesta acelerada de bebidas con alcohol)

Combinado con la conducciónde vehículos automotores.

En tratamiento médico.

Alcohol informal.

En personas con alguna enfermedad crónica,

sin prescripción médica

“Si tu bebe tiene comezónen la encía ponle alcohol”

“El que aguanta másalcohol sabe beber”

“Si tienes cólicostoma alcohol”

“Hay que enseñarles a tomar

alcohol dando probaditas”

“Sabe rara, peroya nos saliómás barata”

“Manejo mejor con unos cuantos

tragos”

“El alcoholímetro es una arruina fiestas”

“Tomar alcohol hace que produzca más

leche”.

“ Fondo, fondo, fondo…

Frases que promueven el uso nocivo del alcohol

¿Cómo servimos o tomamos un trago en México?

Antecedentes del trago estándar

La copa de Tántalo(copa de Pitágoras)

Antecedentes del trago estándar

MÉXICO INDEPENDIENTE

La primera vez queuna política de alcoholen México consideró

la cantidad de alcohol a consumir, fue en 1915.

MÉXICO PREHISPÁNICO

El consumo de alcohol en el México prehispánico tambiénestuvo sujeto a regulaciones.

GRECIA

Hipócrates, pensaba que la dosis en que se consumía elvino era algo fundamental,

recomendaba beberlo“con tino y justa medida”

Numerosas instituciones nacionales e internacionales utilizan el trago estándar para emitir lineamientos de lo que representa un consumo moderado.

13 gramos de alcohol puro

En 2015 FISAC se alinea de

acuerdo a normas oficiales NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y

NOM-047-SSA1-2015,como una “porción

de bebida estándar”.

355 ml 120 ml 45 ml

El valor del trago estándar varía mucho entre países ydepende en gran medida de las costumbres locales yformas de consumir las bebidas.

Podemos observar múltiples definiciones oficiales de lo que representa un trago estándar en 23 países (IARD, 2019).

“Una copa de vino, un tarro con cerveza y un caballito

con tequila son iguales”

¿Mito o realidad?

Trago estándar

NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y NOM-047-SSA2-2015

NOM

REALIDAD

“Revolver bebidas diferentes ocasiona que te emborraches

más rápido”

¿Mito o realidad?

¿A qué equivale un trago estándar en México?

REALIDAD

ρ = Densidad o gravedad específica

Es la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo o sustancia. Esto crea la

necesidad de conocer la gravedad específica del etanol para convertir con precisión a cuántos mililitros equivalen

determinados gramos.

Fórmulas y Aplicaciones¿Qué necesitamos saber para calcular un trago estándar?

Es una unidad de medida que determina una cantidad

fija de etanol puro por trago.

13 gramos de alcohol puro

Trago Estándar

¿ Para qué se utiliza el Trago Estándar?

El trago estándar también se puede utilizar para comunicar el resultado de encuestas o datos nacionales

(p. ej. consumo per cápita)

Trago Estándar

¿Cuál es la farmacocinética del etanol?

¿Qué es consumo moderado?

Menores de edad

www.tragoestandar.org.mx

www.tragoestandar.org.mx

www.tragoestandar.org.mx

www.tragoestandar.org.mx

Separadores

Descarga el libro en español o ingléswww.tragoestandar.org.mx

Síguenos en:

@Mitos Alcohol

Alcoholinformate

Para más información, visita:www.alcoholinformate.org.mx

www.tragoestandar.org.mx

top related