simbolización de soldaduras aws 2.4

Post on 26-Jan-2016

139 Views

Category:

Documents

31 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Simbolización de soldadura

TRANSCRIPT

1

SÍMBOLOS NORMALIZADOS PARA EL

SOLDEO Extracto de la norma nacional americana

ANSI/AWS A2.4

Expositor: Aníbal Rozas

2

SÍMBOLO DE SOLDADURA-SÍMBOLO DE SOLDEO

Esta norma hace distinción entre los términos

símbolo de soldadura y símbolo de soldeo.

El símbolo de soldadura indica el tipo de

soldadura

Cuando se utilice, forma parte del símbolo de

soldeo.

3

SÍMBOLOS DE SOLDADURA

Los símbolos de soldadura serán como los

indicados en la siguiente figura.

Los símbolos se representarán "sobre" la línea de

referencia (indicada a trazos con fines ilustrativos).

4

SÍMBOLOS DE SOLDADURA

5

6

El símbolo de soldeo está constituido por varios

elementos.

La línea de referencia y la flecha son los únicos

elementos que siempre deben aparecer.

Pueden incluirse elementos adicionales para facilitar

información de soldeo específica.

Alternativamente, la información del soldeo puede

ser facilitada por otros medios tales como notas o

detalles en planos, etc.

SÍMBOLOS DE SOLDEO

7

Todos los elementos, cuando se utilicen, estarán

en posiciones específicas del símbolo de soldeo

como se indica en la siguiente figura.

Los requisitos obligatorios relacionados con cada

elemento en un símbolo de soldeo se refieren a la

situación del elemento y no deben interpretarse

como una necesidad de incluir el elemento en cada

símbolo de soldeo.

SÍMBOLOS DE SOLDEO

8

SITUACIÓN NORMALIZADA DE LOS SÍMBOLOS

9

SÍMBOLOS SUPLEMENTARIOS

Los símbolos suplementarios que se utilicen

conjuntamente con los símbolos de soldeo se

indicarán como se muestra en la figura.

10

11

UBICACIÓN DEL SÍMBOLO DE SOLDEO

La flecha del símbolo de soldeo señalará a una

línea del plano que identifique de forma unívoca la

unión en cuestión.

Se recomienda que la flecha señale a una línea

continua (línea del objeto, línea visible), sin

embargo, la flecha puede señalar a una línea

discontinua (línea invisible o escondida).

12

TIPOS BÁSICOS DE UNIONES

13

14

CONSIDERACIONES GENERALES

15

SIGNIFICADO DE LA POSICIÓN DE LA FLECHA

16

Lado de la Flecha

Posición de la Soldadura en Relación con la Unión

17

Posición de la Soldadura en Relación con la Unión

Otro Lado de la Flecha

18

Ambos lados

Posición de la Soldadura en Relación con la Unión

19

Símbolos de Soldadura para Ángulo, Chaflán y Borde

20

Símbolos de Soldadura para Ángulo, Chaflán y Borde

21

Símbolos de Soldadura para Ángulo, Chaflán y Borde

22

Símbolos sin Significado de Lado

RSW: Soldeo por puntos

por resistencia

RSEW: Soldeo de

costuras por resistencia

FW: Soldeo por

chisporroteo

23

Orientación de los Símbolos de Soldadura Específicos

Los símbolos de

soldadura se dibujarán

siempre con el lado

perpendicular a la

izquierda

24

Flecha con Quiebro

Cuando solo una de

las piezas de la unión

vaya a estar biselada.

La flecha no tiene que

estar quebrada si es

obvio.

No estará quebrada si

no hay preferencia

sobre cual de la piezas

25

Resolver

26

27

Símbolos de Soldadura Combinados

Resuelva los

siguientes ejercicios

propuestos.

28

Símbolos de Soldadura Combinados

En las uniones que

requiera más de un

tipo de soldadura, se

utilizará un símbolo

para especificar cada

soldadura.

29

Líneas de Flechas Múltiples

Dos o más flechas

pueden ser utilizadas

con una única línea

de referencia para

señalar las

posiciones donde se

especificarán

soldaduras idénticas.

30

Líneas de Referencia Múltiples

Secuencia de Operaciones

Dos o más líneas de referencia pueden ser utilizadas para indicar una secuencia de operaciones.

La primera operación se especifica en la línea de referencia mas cercana a la flecha.

31

Líneas de Referencia Múltiples

Datos Suplementarios

La cola de las líneas

de referencia

adicionales puede ser

utilizada para

especificar datos

suplementarios a la

información dada por

el símbolo de soldeo.

32

Símbolos de Soldadura en Campo y de Soldadura Todo-Alrededor

Líneas de Referencia Múltiples

Se situará en la

conexión de la línea de

la flecha y de la línea

de referencia.

El símbolo de la

soldadura en campo

también puede

indicarse en el mismo

lugar.

33

Símbolo de Soldadura en Campo

La bandera se situará

en ángulo recto con la

línea de referencia, a

cualquiera de sus

lados, en su conexión

con la flecha.

34

Extensión del Soldeo Indicado por Símbolos

Cambio de la dirección de soldeo

Los símbolos solo aplican entre cualquier cambio en

la dirección de soldeo.

Excepto cuando se emplea el símbolo de todo-

alrededor.

35

Extensión del Soldeo Indicado por Símbolos

36

Extensión del Soldeo

Indicado por Símbolos

37

Extensión del Soldeo

Indicado por Símbolos

38

Extensión del Soldeo

Indicado por Símbolos

Partes Ocultas

39

Extensión del Soldeo

Indicado por Símbolos

Situación de Soldadura Especificada

40

Extensión del Soldeo

Indicado por Símbolos

Situación de Soldadura No Especificada

41

Símbolo de Soldadura Todo-

Alrededor

Soldaduras en

Direcciones o

Planos

Múltiples

42

Símbolo de Soldadura Todo-

Alrededor

Soldadura

Circunferencial

(3.10.2): no

requiere

símbolo

43

Cola del Símbolo de Soldeo

Especificación del Proceso de Soldeo y Procesos Afines

44

Cola del Símbolo de Soldeo

Referencias

45

Símbolos de Soldeo Designados Típicos

Cola del Símbolo de Soldeo

46

Cola del Símbolo de Soldeo

47

Cola del Símbolo de Soldeo

Designación de Tipos Especiales de Soldaduras

48

Cola del Símbolo de Soldeo

Omisión de la Cola

Notas de planos: No es necesaria repetirlas en

los símbolos de soldeo.

49

Acabados de las Soldaduras

Métodos de Acabado

50

Acabados de las Soldaduras

Método de Acabado No Especificado

51

Símbolo Refuerzo de Raíz (Melt-Through)

52

Símbolo Refuerzo de Raíz (Melt-Through)

53

Tolerancia de la Dimensión de

Soldadura

54

Soldaduras de Canal

Groove Weld

55

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal Ubicación

56

Medida de la Soldadura de

Canal

57

Profundidad del Bisel

Profundidad de Bisel Especificada, Medida

de la Soldadura de Canal Especificada

58

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

59

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal Geometría de la Unión no Especificada,

Penetración Completa Requerida

60

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

61

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal Geometría de la Unión no Especificada, Medida

de la Soldadura de Canal no Especificada

62

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

63

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

64

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal Soldaduras: Flare-bevel y Flare-V

65

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

66

Profundidad de Bisel y Medida

de la Soldadura de Canal

67

Ejemplo

68

Ejemplo

69

Ejemplo

70

Ejemplo

71

Dimensiones del Chaflán

Abertura de Raíz

72

Separación de raíz

(A) SOLDADURA DE CHAFLAN PLANO SIN ABERTURA DE RAÍZ

73

(B) LADO DE LA FLECHA DEL CHAFLAN PLANO CON ABERTURA DE RAÍZ

Separación de raíz

74

(C) SOLDADURA CON CHAFLAN EN V-DOBLE CON ABERTURA DE RAÍZ

Separación de raíz

75

Dimensiones del Chaflán

76

Dimensiones del Chaflán

77

Dimensiones del Chaflán

Ángulo de Chaflán

78

Dimensiones del Chaflán

79

Dimensiones del Chaflán

80

Dimensiones del Chaflán

Radio y Talones

81

Ejercicio (dimensiones combinadas)

82

Ejercicio (dimensiones combinadas)

83

Contornos y Acabados de las

Soldaduras de Canal Contornos Obtenidos Mediante Soldeo

84

Contornos y Acabados de las

Soldaduras de Canal

85

Contornos y Acabados de las

Soldaduras de Canal Contornos Obtenidos Mediante Acabado Posterior

86

Contornos y Acabados de las

Soldaduras de Canal

87

Soldaduras de Reverso y de Respaldo

General.- La soldadura de reverso (back

weld) se efectúa después de la soldadura

de Canal, y la soldadura de respaldo

(backing weld) se efectúa antes de la

soldadura de Canal.

88

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

Símbolo de Soldadura de Reverso (Back weld)

89

Soldaduras de Reverso (Back

weld)

90

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

Símbolo de Soldadura de Respaldo (Backing weld)

91

Soldaduras de Respaldo

92

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

93

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

94

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

Contorno y Acabado de las Soldaduras de Respaldo

Contornos Obtenidos Mediante Soldeo

95

Soldaduras de Reverso y de

Respaldo

Contornos Obtenidos Mediante Acabado Posterior

96

Unión con Respaldo

97

Unión con Respaldo

98

Unión con Respaldo

99

Unión con Espaciador

100

Unión con Espaciador

101

Unión con Espaciador

102

Unión con Espaciador

103

Insertos Consumibles

104

Insertos Consumibles

Clases de Insertos:

Especificación para

Insertos

Consumibles

ANSI/AWS A5.30

105

Soldaduras de Canal

Resanadas por el Reverso

(back gouge)

106

Soldaduras de Canal

Resanadas por el Reverso

107

Soldaduras de Canal

Resanadas por el Reverso

108

Soldaduras de Sellado

109

Soldaduras en Ángulo

(Filetes)

110

General

Notas en Planos

111

Medidas de las Soldaduras en

Ángulo Ubicación

112

General

Soldaduras en Ángulo Doble

113

Medidas de las Soldaduras en

Ángulo Lados Desiguales

114

Medidas de las Soldaduras en

Ángulo

115

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo Ubicación

116

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo

117

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo

Longitud Total.- Cuando la soldadura se extiende en la totalidad de la longitud de la unión, la dimensión de la longitud no necesita especificarse en el símbolo de soldadura.

118

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo Longitudes Específicas

119

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo Sombreado

120

Longitud de las Soldaduras en

Ángulo

Cambios en la

Dirección de

Soldeo

121

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes

122

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes

Ubicación de la Dimensión del Paso

123

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes Soldaduras en Ángulo Intermitentes Opuestas

124

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes

125

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes Soldaduras en Ángulo Intermitentes Escalonadas

126

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes

127

Soldaduras en Ángulo

Intermitentes

Extensión de Soldeo

- Ángulos Intermitentes, con soldaduras

adicionales en el extremo de la unión:

Símbolos separados que se dimensionarán en

los planos.

- Sin soldaduras adicionales en el extremo de la

unión: La longitud no deberá exceder la

distancia entre cordones parciales y así se

dimensionará en los planos.

128

Soldaduras en Ángulo en

Agujeros y Ojales

129

Contornos y Acabados en las

Soldaduras en Ángulo Contornos Obtenidos Mediante Soldeo

130

Contornos y Acabados en las

Soldaduras en Ángulo Contornos Obtenidos Mediante Acabado Posterior

131

Uniones Oblicuas (skewed joint)

132

Soldadura de Tapón – Plug weld

(lado de la flecha)

133

Soldadura de Tapón – Plug weld

(otro lado de la flecha)

134

Soldadura de Tapón

135

Soldadura de Tapón

136

Soldadura de Tapón (ejercicio)

137

Soldadura de Tapón (ejercicio)

138

Soldadura de Ojal (Slot weld)

(lado de la flecha)

139

Soldadura de Ojal (Slot weld)

(otro lado de la flecha)

140

Soldadura de Ojal (Slot weld)

141

Soldadura de Ojal (Slot weld)

142

Soldadura por puntos (spot weld)

143

Soldadura por puntos (spot weld)

144

Soldadura por costura (Seam weld)

145

Soldadura por costura (Seam weld)

146

Soldadura de Espárrago (Stud weld)

147

Soldadura de Borde (Edge weld)

148

Soldaduras de Recargue

149

Utilización del Símbolo de

Soldadura de Recargue

Aplicación del Símbolo

150

Utilización del Símbolo de

Soldadura de Recargue

Significado del Lado de la Flecha

El símbolo de una soldadura de recargue no indica el soldeo de una unión y sólo tiene significado del lado de la flecha. El símbolo se situará por debajo de la línea de referencia y la flecha señalará con claridad la superficie sobre la cual la soldadura de recargue vaya a ser depositada.

151

Utilización del Símbolo de

Soldadura de Recargue Ubicación de las Dimensiones

152

Utilización del Símbolo de

Soldadura de Recargue

153

Medida (Espesor) de las

Soldaduras de Recargue Espesor Mínimo

154

Medida (Espesor) de las

Soldaduras de Recargue

Pasadas Múltiples

155

Medida (Espesor) de las

Soldaduras de Recargue Medida No Especificada

156

Extensión, Ubicación y Orientación de

las Soldaduras de Recargue

Área Completa

157

Extensión, Ubicación y Orientación de

las Soldaduras de Recargue

Área Parcial

158

Recargue de una Soldadura

Anterior

159

Recargue para Ajuste de

Dimensiones

160

Símbolo de Examen No

Destructivo

161

Elementos del Símbolo de

Examen No Destructivo

162

Elementos del Símbolo de

Examen No Destructivo Letras de Designación del Método de Examen

163

Elementos del Símbolo de

Examen No Destructivo Símbolos Suplementarios

164

Elementos del Símbolo de

Examen No Destructivo Ubicación Normalizada de los Elementos de un

Símbolo de Ensayo No Destructivo

165

Condiciones Generales

166

Significado de la Posición de la

Flecha

La flecha conectará la línea de referencia

con la pieza a ser examinada. El lado de

la pieza el cual señala la flecha se

considerará el lado de la flecha de la

pieza. El lado opuesto al lado de la flecha

de la pieza se considerará el otro lado.

167

Ubicación de la Letras de

Impresión

Ubicación en el Lado de la Flecha

168

Ubicación de la Letras de

Impresión Ubicación del Otro Lado

169

Ubicación de la Letras de

Impresión Ubicación en Ambos Lados

170

Ubicación de la Letras de

Impresión Ubicación Centrada en la Línea de Referencia

171

Ubicación de la Letras de

Impresión Combinaciones de Exámenes

172

Ubicación de la Letras de

Impresión

Símbolos de END y Soldeo

173

Unidades Métricas y U.S.A.

Dibujos normalizados: Manual de Dibujo

ANSI Y14

Unidades Métricas (SI): Guía Práctica

Métrica para la Industria del Soldeo

ANSI/AWS A1.1

174

Símbolos Suplementarios

Examen Todo-Alrededor

175

Símbolos Suplementarios

Examen en Campo

176

Símbolos Suplementarios

Dirección de la Radiación

177

Especificaciones, Códigos y

Referencias

178

Extensión, Ubicación y Orientación del

Examen No Destructivo

Especificación de la Longitud de la Sección a Examinar

Longitud Indicada

179

Especificación de la Longitud

de la Sección a Examinar Ubicación Indicada

180

Especificación de la Longitud

de la Sección a Examinar

Examen de la Longitud Total

No se necesario incluir la dimensión de la

longitud en el símbolo del examen no

destructivo.

181

Especificación de la Longitud

de la Sección a Examinar

Examen Parcial

182

Número de Exámenes

183

Examen de Superficies

Superficies Planas

184

Examen de Superficies

Superficies de Revolución

185

Examen de Superficies

Emisión Acústica

top related