silvicultura mediciones y tratamientos silvícolas en manejo de bosques naturales

Post on 24-Jan-2016

255 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SilviculturaSilvicultura

Mediciones y tratamientos silvícolas Mediciones y tratamientos silvícolas en manejo de bosques naturalesen manejo de bosques naturales

Actividades para le elaboración Actividades para le elaboración de un programa de manejode un programa de manejo

Interpretación de fotografías aéreas. Interpretación de fotografías aéreas. Catastro del terreno, es el reconocimiento Catastro del terreno, es el reconocimiento

físico de la superficie a manejar, físico de la superficie a manejar, principalmente sus límites.principalmente sus límites.

Establecimiento de un sistema de muestreo.Establecimiento de un sistema de muestreo. Medición forestal.Medición forestal. Cálculos de volúmenesCálculos de volúmenes Elaboración del programa de tratamientos Elaboración del programa de tratamientos

silvícolas.silvícolas.

Interpretación de fotos aéreasInterpretación de fotos aéreas

Determinación del muestreoDeterminación del muestreo

Catastro y reconocimiento del Catastro y reconocimiento del terrenoterreno

Mediciones silvícolasMediciones silvícolas

Diámetro a la altura Diámetro a la altura del pecho,del pecho,

Altura total,Altura total, Edad y tiempo de Edad y tiempo de

paso.paso.

Medición de árboles (diámetro)Medición de árboles (diámetro)

Mediciones de árboles (altura)Mediciones de árboles (altura)

Principios de la medición de alturaPrincipios de la medición de altura

Teorema de Pitágoras, teorema que relaciona los tres lados de un triángulo rectángulo, y que establece que el cuadrado del lado mayor (hipotenusa) es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados (catetos).

El teorema de Pitágoras permite calcular uno de los lados de un triángulo rectángulo si se conocen los otros dos. Así, permite calcular la hipotenusa a partir de los dos catetos o bien, calcular un cateto conocidos la hipotenusa y el otro cateto.

Triángulo Rectángulo

ά

Situaciones en el campoSituaciones en el campo

Equivalencia de ángulos y Equivalencia de ángulos y pendientespendientes

Ángulo Ángulo Pendiente %Pendiente %

0°0° 00

30°30° 5858

45°45° 100100

60°60° 173173

90°90°

Fórmulas para calcular alturaFórmulas para calcular altura

hdL

H **100

hdaH **tan

Cuando la escala está en % de pendiente:

Cuando la escala está en grados del ángulo:

H = Altura del árbolh= altura de los ojosL = % de pendiente leídoTan a = Tangente del ángulo leídod = Distancia del árbol al observador

Formas de los tallosFormas de los tallos

Cálculo de volumenCálculo de volumen

V=AB*h*CMV=AB*h*CM

AB=dAB=d22*.7854*.7854

culadoVolumenCal

alVolumenCM

Re

0.5 >0.5 <0.54

7854:

Tiempo de paso y edadTiempo de paso y edad

Anillos de crecimiento

Tiempo de paso

El turno ForestalEl turno Forestal

Prácticas silvícolasPrácticas silvícolas

Métodos de repoblaciónMétodos de repoblación. Es el tratamiento que se le da a la . Es el tratamiento que se le da a la masa forestal (bosque) en el período de regeneración o masa forestal (bosque) en el período de regeneración o establecimiento de una nueva masa forestal.establecimiento de una nueva masa forestal.

Cortas intermediasCortas intermedias. Son los tratamientos que se aplican a . Son los tratamientos que se aplican a la masa forestal durante el período de crecimiento de los la masa forestal durante el período de crecimiento de los árboles con la finalidad de regular su densidad.árboles con la finalidad de regular su densidad.

ProtecciónProtección. Son las prácticas orientadas a proteger al . Son las prácticas orientadas a proteger al bosque de diversos agentes que deterioran su calidad y bosque de diversos agentes que deterioran su calidad y productividad, como son el fuego, los insectos, los hongos productividad, como son el fuego, los insectos, los hongos u otos animales fuera de control o bien factores u otos animales fuera de control o bien factores atmosféricos.atmosféricos.

Métodos de repoblaciónMétodos de repoblación

Métodos de monte alto (Sexual)Métodos de monte alto (Sexual)Tala rasaTala rasaÁrboles padresÁrboles padresÁrboles protectoresÁrboles protectoresSelecciónSelección Métodos de monte bajo (Vegetativa)Métodos de monte bajo (Vegetativa)Monte bajo en sentido estricto yMonte bajo en sentido estricto yMonte medioMonte medio

Tala RasaTala Rasa

Árboles padre (madre)Árboles padre (madre)

Árboles protectoresÁrboles protectores

SelecciónSelección

Cortas IntermediasCortas Intermedias LimpiasLimpias. Son cortas que se realizan en la etapa de renuevo . Son cortas que se realizan en la etapa de renuevo

con la finalidad de liberar a los mejores árboles de la con la finalidad de liberar a los mejores árboles de la competencia de individuos indeseables, su aplicación se da competencia de individuos indeseables, su aplicación se da entre el establecimiento del renuevo y los 20 años de edad entre el establecimiento del renuevo y los 20 años de edad aproximadamente.aproximadamente.

Cortas de liberaciónCortas de liberación. Es la corta que se realiza para liberar . Es la corta que se realiza para liberar un bosque joven de la competencia de los individuos más un bosque joven de la competencia de los individuos más viejos que le dieron origen en el caso del método de viejos que le dieron origen en el caso del método de árboles padres o de árboles protectores, esta corta se puede árboles padres o de árboles protectores, esta corta se puede efectuar en el periodo de 1 a 20 años de edad.efectuar en el periodo de 1 a 20 años de edad.

AclareosAclareos. El objetivo de estas cortas estimular el . El objetivo de estas cortas estimular el crecimiento de los árboles y aumentar la producción total crecimiento de los árboles y aumentar la producción total del bosque los árboles que se extraen no son dominantes y del bosque los árboles que se extraen no son dominantes y normalmente se efectúan después del periodo de renuevo, normalmente se efectúan después del periodo de renuevo, esto es, entre los 20 años y antes de la regeneración.esto es, entre los 20 años y antes de la regeneración.

Cortas IntermediasCortas Intermedias Cortas de mejoraCortas de mejora. El objetivo de estas cortas es . El objetivo de estas cortas es

mejorar la composición y calidad del bosque mejorar la composición y calidad del bosque extrayendo árboles o especies del dosel principal, extrayendo árboles o especies del dosel principal, esta cortas son necesarias cuando no se efectuaron esta cortas son necesarias cuando no se efectuaron la s cortas del periodo de renuevo, su aplicación se la s cortas del periodo de renuevo, su aplicación se da entre los 20 años y antes del tratamiento de da entre los 20 años y antes del tratamiento de regeneración.regeneración.

Cortas de recuperaciónCortas de recuperación. Estas cortas se hacen con . Estas cortas se hacen con la finalidad de extraer árboles muertos o dañados la finalidad de extraer árboles muertos o dañados por agentes perjudiciales diversos, en el caso de por agentes perjudiciales diversos, en el caso de que se trate de evitar la propagación de que se trate de evitar la propagación de descortezadores o de hongos, estas cortas son descortezadores o de hongos, estas cortas son llamadas cortas de saneamiento o fitosanitarias.llamadas cortas de saneamiento o fitosanitarias.

Poda.Poda.

En este tratamiento no se En este tratamiento no se cortan árboles sino ramas de cortan árboles sino ramas de árboles, esto con la finalidad árboles, esto con la finalidad de mejorar la calidad del de mejorar la calidad del producto final; las podas se producto final; las podas se hacen preferentemente en la hacen preferentemente en la etapa juvenil del bosque.etapa juvenil del bosque.

Rodal (stand): un grupo de árboles forestales de uniformidad suficiente en cuanto a composición de especies, edad y condiciones ambientales que puede considerarse una unidad homogénea para propósitos de manejo

Intolerancia: una característica de algunas especies de árboles que no les permite sobrevivir a la sombra de otro.Tolerancia: Capacidad de algunas especies arbóreas para crecer en la sombra

ProtecciónProtección

ProtecciónProtección

ProtecciónProtección

top related