silabo comercio interncional

Post on 06-Apr-2017

45 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SILABO COMERCIO INTERNCIONAL

CRISTIAN CAMILOROMERO

AFORO• LOS AFORO ES EL

RECONOCIMIENTO FISICO DE LA MERCANCIA PARA PODER HACER PARA PODER ASIGANARLE LA NATURALEZA DEL PRODUCTO Y SU DEBIDA TRAMITACION ARANCELARIA

AGENTE ADUANERO

• ES LA FIGURA

QUE REALIZA

LOS TRAMITES PARA EXPO E IMPO

LEGAL AUTORIZADA

AGENTE MARITIMO

ES EL REPRESNTANTE LAGAL DE UNA NAVIERA PARA HACER LAS DEBIDA

NEGOCIAN PARA TRASLADO DE UNA IMPO O

EXPO

CODIGO DE COMERCIO DE

COLOMBIAART 1489

AGENTE INTERNACIONAL DE CARGA

ES LA PERSONA JURIDICA ENCARGADA DE:• CORDINAR Y ORGANIZAR EMBARQUES• CONSOLIDAR CARGA• EMITIR O RECIBIR DOCUMENTOS PROPIOS• ACTUAR A NOMBRE DE TERCEROS

ARMADORRE

SPONS

ABLE

DE L

A GE

STIO

N

DEL

BUQU

E

PREP

AR

ACI

ON

PA

RA

EL

TRA

NSP

ORT

E

MANTENIM

IENTO

Y GESTION LOS

CERTIFICADOS

REGLAMENTARIO

S

ARRUME

ACCION DE APILAR O MONTAR

MERCANCIA SOBRE UNA

ESTIBA

ASTILLERO

Lugar donde se construyen o se reparan los buques, lanchas o

grandes embarcaciones de carga

ATRAQUE

ES LA ACCION DE LLEVAR EL BUQUE O EL BARCO DESDE EL LA PARTEPROFUNDA CERCA DE EL PUERTO

Y LLEVARLO PARA EL DESCARGUE

BAJAMAR CONDICION DEL MAR QUE POR EFECTOS DE

CAMBIOS DE LUNA HACE QUE LA MAREA BAJE

BARCAZA

ES UN BOTE DE FONDO PLANO

CON POCO CALAO QUE SE UTILA PARA TRANSPORTAR

CARGA POR ZONAS DE POCA PROFUNDIDA

CABOTAJE

SE ENTIENDE

COMO CABOTAJE

NAVEGACION COSTERA DE

COSTA A COSTA

EXIJE MENOS REQUISITOS ADUANEROS

PARA NAVEGACION EN PUERTOS DE LA

MISMA NACINALIDAD

CADENA DE SUMINISTROS

CLIENTE

LOGISTICA

SUMISNTRSO

CADENA DE RIESGOSLA EVOLUCION DE LAS CADENAS DE LOGISTICA A TRAIDO CONSIGO MISMO MUCHOS RIESGOS QUE ES NECESARIO OMIITIR EN LOS MENOS POSIBLES • IDENTIFICACION DEL RIESGO• EVALUACION DEL RIESGO• CONFECCION DEL MAPA DE RIESGO• SEGUIMIENTOS DE LOS RIESGOS

IDENTIFICAOS• PLAN DE ACCION DE CADA RIESGO

CADENA DE TRANSPORTE

LA CADENA DE TRANSPORTE ES LA RESPONSABLE DE

LLEVAR A SU DESTINO FINAL LAS

MERCANCIA EVITANDO LAS

GRANDES ADVERSIDADES

CALADOES LA PROFUNDIDA

DE UNA EMBARRANCACION

O BUQUE DE LA PARTE DEL CASCO

CALADO DE POPA CALODO PROA

CALADO DE MEDIO

CANAL DE ACCESO

LA VIA O ACCESO A

LOS PUERTSO

SON RUTAS SUGURAS PARA EL INGRESO

AL PUERTO

NATURALES

ARTIFICIALES

CAPITANIA DE PUERTO

LA CAPATANIA DE PUERTO SON

LAS ENTIDADES

GUBARNAMENTALES

ENCARGADAS DE HACER

CUMPLIR LA REGLAMENTACION

MARITIMA

CONCESIÓN PORTUARIA

ES UN CONTRATO EN VIRTUD EN CUAL LA NACION, PERMITE

QUE UNA SOCIEDAD PORTUARIA OCUPE Y UTILIZE LAS ZONAS NECESARIAS PARA

EJERCER UN PUERTO

CONFERENCIA MARITIMA DE FLETESSON SOCIEDADES

QUE BUSCAN ESTABLECER

POLITICAS COMUNES SOBRE EL TRAFICO DE

TRANSPORTE MARITOMO

VENTASJAS:• QUE TODOS PARTICIPACION EN

LOS FLETES• LOS MIEMBROS SE

PUEDEN RETIRAR CUANDO DESEN

CONOCIMIENTO DE EMBARQUEES UN DOCUMENTO

PROPIO DEL TRASPORTE

MARITIMO QUE SU

FUNCION BASICA ES

DEMOSTRAR EL EMBARQUE

DE LA MERCANCIA

CONSIGNATARIOES LA PERSONA

AQUIEN LE REMITEN UNA MERCANCIA,

COMPRADA E ENVIADA DESDE EL

EXTERIOS O LE ENDOZAN EL

DOCUMENTO DE TRANSPORTE

DARSENA

ES LA PARTE MUELE DONDE INGRESAN POR CANALES NATURALES O

ARTIFICIELES LAS EMBARCACIONES YATES

O NAVIOS PARA DESCARGAR CARGAR

MERCANCIAS O ATRACAR

DIMARES LA AUTORIDAD COLOMBIANA ENCARGADA

DE EJECUTAR LA POLITICAS Y CUIDADOS DE LOS MARES NACIONALES

DRAGADO

EL DRAGADO ES SACAR LA SEDIMENTACION O SUELOS INESTABLES EN LUGARES POCO PROFUNDOS, PARA

MANTENER LOS ACCESOS A PUERTOS Y VIAS

MARITIMAS

EMBARCADOREL EMBARCADO ESA PERSONA O

ENTIDAD QUE INICIA UN

EMBARQUE ENTREGANDO A

DESPACAHOR LA MERCANCIA

PARA HACER TRANSPORTADO

ESLORA

ES LA

LONGITU

D DE

UNA EMBARA

CACION

TOMANDO DES

DE LA

PROA HASTA

LA

POPA

, LA E

SLORA

SE

MIDE EN 4:

1.ES

LORA

ENTR

E

PERPE

NDICULARE

S

2.ES

LORA

DE

FLOTACION

3.ES

LORA

MAXIMA

4.ES

LORA

TOTA

L

ESPIGONES UNA COLUMA

ORIZONTAL QUE HACE LA FUNCION DE ROMPER LAS

OLAS Y PERMITIR

MAS CALMA DEL MAR

FACTOR DE ESTIBA

EL FACTOR DE ESTIBA ES VOLUMEN EN METROS

CUBICOS EN ESPACIODE CARGA QUE OCUPA UNA

TONELADA METRICA ESTO PARA DEFINIR

CUANTAS ESTIBAS SE NECESITAN PARA LA

CARGA

FONDEOES CONDUCIR A UNA

AREA DESIGNADA POR EL

PUERTO FONDIADERO

DONDE LOS BARCOS

PUEDEN ESPERAR O

PERMANECER ESTATICOS

POR CIERTO TIEMPO

GESTION DE RIESGO DE CADENA LOGISTICA

COMO CADENA DE SUMISTROS SE PUEDEN PRESENTAR MULTIPLES RIESGO PARA QUE EL

PRODUCTO LLEGUE AL CONSUMIDOR, ES CUSTION

DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL NEGOCIO DE COMERCIO INTERNACIONAL

IDENTIFICAR ESTOS RIESGOS PARA SOLUCIONARLOS

RIESGO EN OPERACIONES

RIESGOS EN INVENATRIOS

RIESGOS EN MANTENIMIENTO

RIESGO EN EL SUMISTRO

RIESGOS EN EL TRANSPORTE

LOS RIESGOS SON:

GRUA PORTICA

ES UNA GRUA QUE PERMITE EL

DESCARGUE DE GRANDES BUQUES

MEDIANTE UN MONTACRGAS

SOBRE UNA VIGA Y QUE SE

DESPLAZA SOBBRE UN RIEL

GRUA MULTOPRPOSITOS

ES UNA GRUA CON GANCHO QUE PERMITE

EL CAARGUE Y DESCARGUE DE MERCANCIAS

AGRANELES, Y CONTENEDORES DE

TODO TIPO

HINTERLANSON LAS

EXTENCIONES SITUADAS DEL PUES

DE UN PUERO ES DECIR LOS MEDIOS PARA TRASPORTAR LAS MERCANCIAS DESPUES DE UN

PUERTO

LASTRE

ES LA ACCION

QUE PERMITE QUE INGRESEO O SALGA AGUA AL CASCO DE

UNA EMBARCACION

PARA QUE SUBA O BAJE DE

NIVEL

MUELLEES UNA

CONSTRUCCION A LA ORILLA

DEL MAR O RIO QUE PERMITE EL CARGUE O

DESCARGUE DE PERSONAS O

MERCANCIAS Y EL ATRAQUE DE EMBARCACIONE

S

NODO

NODO ES UN CITIO DONDE SE JUNTAS VARIAS ESTRUCTURAS

DE COMUNICACIÓN O TRANSPORTE

OPERADOR PORTUARIOES LA EMPRES

ENCARGADA DE:

DE MANIPUACION DE LA MERCANCIA ENLOS

PUERTOS QUE DIRECTAMENTE SE

RELACIONA CON LAS ENTIDADES PORTUARIAS

OTMEL OTM ES LA

MODALIDAD DE TRANSPORTE

MULTIMODAL QUIEN DE ACUERDO MEDIANTE LA

REGLAMENTACION UTILIZA VARIOS

MODALIDADES DE TRANSPORTE PARA QUE LA MERCANCIA LLEGUE

AL CONSIGNATRIO

•PILOTO PRACTICO

ES LA CAPITAN LOCAL QUE POR SUS AVILIDAES

CONOCE EL PUERO DONDE

TRABAJA Y ES EL ENCARGADO DE

NAVEGAR Y ATRACAR EN EL

PUERTO

PLEAMAR

ES CUANDO EL MAR ALCANZA SU MAYOR

NIVEL DE ALTURA CUANDO TOCA TIERRA

PUERTO SECOES

UNA

ARE

A

ESTA

BLEC

IDA P

ARA E

L

RECIB

O DE

MERC

ANCIA

A

DIFE

RENC

IA DE

LOS

PUER

TOS M

ARITI

MOS

ESTE

ESTA

UBIC

ADO

AL IN

TERIO

R DE U

N

PAIS

Y SU

TRAN

SPOR

TE D

E

MERC

ANCIA

ES

TRAN

SPOR

TADA

AREA

O TE

RRES

TRE

PUERTO MULTIPROPOSITOS

PUERO MULTIPROPOSI

TOS

ES EL PUERO QUE NO

SOLO RECIBE MERCANCIA SOLIDA SI

NO TAMBIEN A GRANELY SE PUEDE UTILIZAR

PARA VARIAS OPERACIONE

S

SOCIEDADES PORTUARIAS

ES UNA SOCIEDAD ANOMINO DE CAPITAL MIXTO O PUBLICO QUE MEDIANTE UNOS PAGOS TRIBUTARIOS AL ESTADO LE

DA LA ADMINSITRACION DE UN PUERTO

TERMINOS DE LINEA

TERMINOS DE NEGOCIACIONHOY EN DIA LAS

DIFERNETES CONSTUMBRES DE NEGOCIACION EN

TODAS PARTES DEL MUNDO HACE QUE SE CREA UN

IDIOMA UNIVERSAL PARA ACORDAR LAS

OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LAS PARTES EN

NEGOCIOS INTERNACIONALES ICOTERMS

TEUSES LA UNIDAD

DE MEDIDA QUE SE LE DA A

LOS CONTENEDORE

S DE 20 PIES QUE SIGNIFCA TWENTY-FOOT-EQUIVALENT-UNITY EN EL

QUE SE UTILIZA EN LA

DOCUMENTACION

INTENACIONAL

TRANSBORDO

ES EL REGIMEN ADUANERO POR EL CUAL SE CAMBIA DE

MODALIDAD DE TRANSPORTE POR OTRO DIFERENTE AL

INICIAL

TRANSPORTE MULTIMODAL

EL TRANSPORTE MULTIMODAL SE CUANDO ES NECESARIO 2 O MAS

MODALIDADES DE TRANSPORTE PARA ENTREGAR UNA MERCANCIA DESDE EL LUGAR DE ORIGEN AL LUGAR DE

DESTINO

TRANSPORTE INTERMODAL

EL TRANSPORTE INTERMODAL ES CUANDO

EL VENDEDOR O EXPORATDOR CONTRATA TODO EL TRANSPORTE

HASTA EL DESTINO INICIAL HASTA EL DESTINO FINAL,

TENIENDO QUE INVOLUCRAR 2 O MAS

MEDIOS DE TRANSPPORTE

VALOR AGREGADO

ES LA DIFERENCIA QUE SE LE DA UN

PRODUCTO FRENTE A LA COMPETENIA EN FIN DE MEJORAR O

INNOVAR

top related