siete técnicas fectivas de crianza

Post on 06-Jul-2015

45 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una de las sesiones del diplomado "Aprender a Vivir".

TRANSCRIPT

TÉCNICAS EFECTIVAS DE

CRIANZA

como criar hijos felices, y

construir un pais mejor

0 - Preámbulo

!Criar es construir el cerebro que va a dirigir la vida de nuestros hijos cuando salgan de casa…!

¿Cuáles son las técnicas efectivas?

A continuación veremos las siete técnicas mas efectivas, y como aplicarlas.

1 – Ejemplo

Ejemplo de pareja: respeto,

colaboracion, roles.

Ejemplo de hombre y de mujer

Honestidad: se aprende por el

ejemplo, y no por los discursos.

Vocación personal: hijos copian trabajo

de calidad y pasion con que sus

padres asumen el trabajo.

2 – Estímulo

Celebrar la buena conducta impacta

mas que criticar la mala conducta.

Celebrar el hecho positivo y no

envanecer a la persona.

Describir el hecho que se celebra.

Celebración una vez si, y una vez no.

3 - Indiferencia

Ante una conducta de provocacion (lloriqueo, rabietas, discusiones entre hermanos) la mejor respuesta es actuar como si estuvieramos sordos/as, mudos/as, y ciegos/as.

No hay necesidad de aplicar castigo, ni hablar demasiado. Por el contrario, el silencio es la clave.

4 - Aislamiento (time out)

Ante una conducta inaceptable se ordena al

niño ir a su habitación.

La acción debe ser inmediata a la mala

conducta, y no esperar hasta la noche.

Debe ser una orden firme, y no

acompañarse de discursos ni reprimendas.

El impacto es inmediato, permanente, e

influye en los otros niños.

5 – Consecuencias naturales

El ser humano aprende por la experiencia, y los padres deben facilitar que los hijos aprendan de sus errores.

¿Si un hijo corretea por la casa y se cae, que debemos hacer?

¿Si saca malas notas en la escuela?

¿Si un adolecente con licencia para conducir tiene un accidente…?

¿Si una joven sale embarazada?

6 - Advertencia

En situaciones especiales (en la iglesia,

pitzeria, museo, visita), se puede anunciar las

consecuencias que tendrian algunas

conductas.

Por ejemplo: si te levantas de tu silla, gritas,

correteas, o haces algo indebido, nos vamos

para casa.

La aplicación de la medida debe ser firme e

inmediata, sin añadir reprimendas verbales.

Con una sola vez que esto se haga, los niños

aprenderan.

7 – Castigo físico no abusivo

Se usa un objeto suave, por ejemplo, un

periódico doblado;

Se aplica dos veces por las piernas, no

más;

Debe ser algo coyuntural, para situaciones

extremas, por ejemplo, desobediencia.

Entre 2-10 años.

Debe venir de un progenitor que ha

invertido cariño en su hijo, de lo contrario es

contraproducente.

RESUMEN

(1) EJEMPLO

(2) ESTÍMULO

(3) INDIFERENCIA

(4) AISLAMIENTO

(5) CONSECUENCIAS NATURALES

(6) CONSECUENCIAS ADVERTIDAS

(7) CASTIGO FÍSICO NO ABUSIVO

top related