sexta sesión ordinaria xxxv consejo general consultivo · 1. lista de asistencia y verificación...

Post on 17-Jun-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

30 de marzo de 2017

Sexta Sesión OrdinariaXXXV Consejo General Consultivo

Instituto Politécnico NacionalDirección General

1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal.

2. Lectura y aprobación, en su caso, del Orden del Día.

3. Trámite y aprobación, en su caso, del Acta Sintética de la QuintaSesión Ordinaria del XXXV Consejo General Consultivo.

4. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, deldictamen de la Comisión de Honor, respecto de los asuntos tratadosdurante la tercera sesión ordinaria, celebradas el 17 de marzo delpresente año.

5. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, deldictamen de la Comisión de Distinciones al Mérito Politécnico,respecto de los asuntos tratados durante la primera y la segundasesiones ordinarias, celebradas el 16 y 21 de marzo del presenteaño, respectivamente

Orden del día

6. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, de losdictámenes de la Comisión de Situación Escolar, respecto de losasuntos tratados durante la sexta, la séptima y la octava sesionesordinarias, celebradas el 21 de febrero, y el 7 y 21 de marzo delpresente año, respectivamente.

7. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, de losdictámenes de la Comisión de Programas Académicos, respecto delos asuntos tratados durante la tercera sesión ordinaria y primerasesión extraordinaria celebradas el 8 y 21 de marzo del presenteaño, respectivamente.

8. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, del dictamen de laComisión de Estudios Legislativos, respecto de los Lineamientospara la Operación de Becas en los Niveles Medio Superior y Superiordel Instituto Politécnico Nacional.

Orden del día

9. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, del dictamen de laComisión de Estudios Legislativos, respecto al Reglamento deReconocimiento de Validez Oficial de Estudios del InstitutoPolitécnico Nacional.

10. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, del acuerdo mediante elcual se establecen diversas disposiciones para el personalacadémico del Instituto Politécnico Nacional.

11. Asuntos generales.

Orden del día

Instituto Politécnico Nacional

4. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, del dictamen de la Comisión de Honor,

respecto de los asuntos tratados durante la tercera sesión ordinaria, celebrada el 17 de marzo del

presente año.

30demarzode2017

SextaSesiónOrdinariadelXXXVConsejoGeneralConsultivo

Dictamen de la Comisión de Honor, respecto de los asuntos tratados durante la tercera sesión ordinaria,

celebrada el 17 de marzo del presente año.

TOTALDECASOS CONFIRMA MODIFICA

4 1 3

Instituto Politécnico Nacional

5. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en su caso, del dictamen de la Comisión de Distinciones

al Mérito Politécnico, respecto de los asuntos tratados durante la primera y la segunda sesiones ordinarias,

celebradas el 16 y 21 de marzo del presente año, respectivamente

30demarzode2017

SextaSesiónOrdinariadelXXXVConsejoGeneralConsultivo

ACUERDOS

PRIMERO. Se otorga la Presea “Lázaro Cárdenas”, en las diferentes categorías de la siguiente manera:

•EX DIRECTOR GENERAL:Se declara Vacante

•EX DIRECTOR DE ESCUELA, CENTRO O UNIDAD DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIÓN:

Nombre DependenciaPolitécnica

ALEJANDROVÁZQUEZGUTIÉRREZEscuelaSuperiordeIngenieríaMecánicayEléctrica(ESIME),UnidadZacatenco

Nombre DependenciaPolitécnica

SHI-HAIDONG CentrodeInnovaciónyDesarrolloTecnológicoenCómputo(Cidetec)

•PROFESOR E INVESTIGADOR

Nombrecompleto ECU Ramadelconocimiento

ALEJANDROSÁNCHEZMAGAÑA

CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT7)“Cuauhtémoc”

Ingeniería yCiencias FísicoMatemática

BRENDATORRESMARTELLCentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT6)“MiguelOthóndeMendizábal”

Ciencias MédicoBiológicas

YESSICAITZELGONZÁLEZMORENO

CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT13)“RicardoFloresMagón”.

Ciencias Sociales yAdministrativas

•ALUMNOS

•Nivel Medio Superior

o Nivel Superior

Nombrecompleto ECU Ramadelconocimiento

RAÚLLÓPEZRIVERA EscuelaSuperiordeIngenieríayArquitectura(ESIA),UnidadTicomán

Ingeniería yCiencias FísicoMatemática

MAYRAELIZABETHAYALAAMARO

CentroInterdisciplinariodeCienciasdelaSalud(CICS),UnidadMilpaAlta

Ciencias MédicoBiológicas

MARIOALBERTONAVAPÉREZEscuelaSuperiordeComercioyAdministración(ESCA),UnidadSantoTomás

Ciencias Sociales yAdministrativas

o Maestría

Nombrecompleto ECU Ramadelconocimiento

EDGAREDUARDOBECERRILGARCÍA

Centro Interdisciplinario de CienciasMarinas (CICIMAR).

Ciencias MédicoBiológicas

DOLORES JUÁREZ DÍAZ Escuela Superior de Comercio yAdministración (ESCA), Unidad Tepepan

Ciencias Sociales yAdministrativas

(EMPATE)LAURA OLIVA BRAVO RAMÍREZ Escuela Superior de Turismo (EST)

ROGELIORAMÍREZRUBIO Centro de Innovación y DesarrolloTecnológico en Cómputo (Cidetec)

Ingeniería y CienciasFísico Matemática

o DoctoradoNombrecompleto ECU Ramadelconocimiento

JÉSICAALHELÍCORTÉSRUÍZEscuela Superior de Comercio yAdministración (ESCA), UnidadSanto Tomás

Ciencias Sociales yAdministrativas

STEFANYCÁRDENASPÉREZ Escuela Nacional de CienciasBiológicas (ENCB)

Ciencias MédicoBiológicas

CARLOSALBERTOAGUILARAVELAR

Centro de Investigación yDesarrollo de Tecnología Digital(CITEDI)

Ingeniería y CienciasFísico Matemática

• EGRESADOS Y OTRAS PERSONAS:Nombre DependenciaPolitécnica

CIROFALCONYGUAJARDO EscuelaSuperiordeFísicayMatemáticas(ESFM)

SEGUNDO. Se otorga la Presea “Carlos Vallejo Márquez”, a:

Tipodepersonal Númerodepersonasdistinguidas

Docente 27

Personal de apoyo y asistencia a la educación 2

Tipodepersonal Númerodepersonasdistinguidas

Docente 152

Personal de apoyo y asistencia a la educación 143

TERCERO. Se otorga la Presea “Juan de Dios Bátiz”, a:

CUARTO. El Diploma de Maestro HonorarioSe declara vacante.

QUINTO. Se otorga el Diploma de Maestro Emérito a la siguiente persona:

Nombre DependenciaPolitécnicaJOSÉCASTORSÁNCHEZGUERRERO

CentrodeEstudiosTecnológicos(CET1)“WalterCrossBuchanan”

SEXTO. Se otorga el Diploma de Maestro Decano a las siguientes personas:

Nombre DependenciaPolitécnica

JORGEMAGAÑAGARCÍA CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT14)"LuisEnriqueErro"

ALFONSOBÁRBARAMARTÍNEZ CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT16)"Hidalgo"

IDELFONSOJUANMARTÍNEZSÁNCHEZ EscuelaSuperiordeIngenieríaMecánicayEléctrica(ESIME),UnidadAzcapotzalco

JOSÉCLEMENTEREZAGARCÍA EscuelaSuperiordeIngenieríaQuímicaeIndustriasExtractivas(ESIQIE)

ROSABLANCAFLORESTRUJILLO EscuelaSuperiordeEnfermeríayObstetricia(ESEO)

MARIADELALUZVALDERRÁBANOALMEGUA

CentroInterdisciplinariodeInvestigacionesyEstudiossobreMedioAmbienteyDesarrollo(CIIEMAD)

RUBÉNOLIVERESPINOZA CentrodeInvestigacionesEconómicasAdministrativasySociales(Ciecas)

JORGEADALBERTOHUERTARUELAS CentrodeInvestigaciónenCienciaAplicadayTecnologíaAvanzada(CICATA),UnidadQuerétaro

SÉPTIMO. Se otorga el Diploma a la Investigación a la siguientepersona:

Nombre DependenciaPolitécnica

ROSALVAMORAESCOBEDO EscuelaNacionaldeCienciasBiológicas(ENCB)

OCTAVO. Se otorga el Diploma a la Cultura a la siguiente persona:

Nombre DependenciaPolitécnica

JORGEISLASFLORES CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT7)“Cuauhtémoc”

DÉCIMO. Se otorga el Diploma a la Eficiencia y Eficacia, a:

Niveloárea NúmerodepersonasdistinguidasÁrea central 85Nivel Medio Superior 46Nivel Superior 63Centros de Investigación 26

NOVENO. Se otorga el Diploma al Deporte a las siguientes personas:

Nombre DependenciaPolitécnica

JAQUELINERAMIROGARCÍAEscuelaSuperiordeComercioyAdministración(ESCA),UnidadSantoTomas

NUBIAELIZABETHSEGUNDOFLORES

CentrodeEstudiosCientíficosyTecnológicos(CECyT13)“RicardoFloresMagón”

Instituto Politécnico NacionalSexta Sesión Ordinaria del XXXV Consejo General Consultivo

6. Presentación, análisis, discusión y aprobación, ensu caso, de los dictámenes de la Comisión deSituación Escolar, respecto de los asuntos tratadosdurante la Sexta, la Séptima y Octava SesionesOrdinarias, celebradas el 21 de febrero, 7 y 21 demarzo del presente año, respectivamente.

30demarzode2017

NIVEL MEDIO SUPERIOR

MODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTALEscolarizada 36 9 45No escolarizada y mixta 28 3 31

Total 64 12 76

NIVEL SUPERIORMODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTAL

Escolarizada 137 7 144No escolarizada y mixta 22 4 26

Total 159 11 170

NIVEL MEDIO SUPERIORMODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTAL

Escolarizada 30 4 34No escolarizada y mixta 4 1 5

Total 34 5 39

MODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTALEscolarizada 185 32 217No escolarizada y mixta 23 1 24

Total 208 33 241

NIVEL MEDIO SUPERIORMODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTAL

Escolarizada 81 11 92No escolarizada y mixta 4 0 4

Total 85 11 96

NIVEL SUPERIORMODALIDAD FAVORABLES NO FAVORABLES TOTAL

Escolarizada 332 44 376No escolarizada y mixta 10 2 12

Total 342 46 388

7. Presentación, análisis, discusión y aprobación, en sucaso, de los dictámenes de la Comisión de ProgramasAcadémicos, respecto de los asuntos tratados durante laTercera Sesión Ordinaria y Primera Sesión Extraordinariacelebradas el 8 y 21 de marzo del presente año,respectivamente.

Instituto Politécnico NacionalSexta Sesión Ordinaria del XXXV Consejo General Consultivo

30demarzode2017

LICENCIATURAENCONTADURÍAYFINANZASPÚBLICAS

MODALIDADNOESCOLARIZADA

TERCERA SESIÓN ORDINARIA8 de marzo de 2017

ANTECEDENTES

2015

2016

Firma delconvenio de colaboración

Se integra

- Análisis de referentes- Definición del perfil de ingreso- Definición del perfil de egreso- Diseño de la malla curricular- Incorporación de la ESE

2017- Conclusión de los trabajos

de diseño curricular.- Inicio de la producción de

contenidos en ambientevirtual

ESCA Santo Tomás ESCA Tepepán

%$Q$%$MI$( 'H6%6B?5<?@D;:2%IJ%&6B<552>>2%<:<9@3;:2!"#$%&'()&#*+,,%*+-.,'&#.-%/'.$)&#*)/#-.&#/'*'&%$.$'&#

&)*%.-'&#0#.-#.1./*'#$'#-.#*%'/*%.#0#-.#2'*/)-)34.#2./2)#'/#567%*)#*)8)#'/#'-#*)/2'72)#%/2',/.*%)/.-9#.&4#*)8)#.#-)&#:,);-'8.&#:,%),%2.,%)&#$'-#:.4&#0#<+'9#'/#*)/&)/./*%.9#=.1),'>*.#'-#.:,'/$%>.?'#0#'-#$'&.,,)--)#$'#*.:.*%$.$'&#:.,.#-.#,'&)-+*%@/#$'#:,);-'8.&#2'*/)-@3%*)&9#&)*%.-'&9#

.$8%/%&2,.2%1)&"A

f6'4#B'L2*4'6#$%#C%1'((*66*#+",!#n +",m

f6'4#.%L0*(2'6#$%#@$<L'L234#+",!#n +",m

f(*N('&'#$%#C%1'((*66*#J41020<L2*4'6#+",i#n +",m

f(*Z%12*4'6%1#R#%&M6%'$*(%1

J41020<L2*4%1#%$<L'02='1#Moa62L'1#

R#M(2='$'1

5a1%(='0*(2*#6'a*('6##

'TU$ILV'N&$KN+%'W%!X!

^*(&'(#M(*Z%12*4210'1.210%&'#$%#;*a2%(4*

>$&24210('L234#foa62L'

.%L0*(#M(2='$*

I*&'#$%#$%L212*4%1C%1'((*66*#

M(%1<M<%10'6

^21L'6

><$20*(O'f(24L2M2*1#R#='6*(%1

?%N'62$'$ I('41M'(%4L2'

I('41M'(%4L2'

?%N'62$'$

D%4$2L234#$%#L<%40'1K02L'

J44*='L234

J&M6%&%40'#R#%='6o'#1210%&'1#$%#L*40'a262$'$#N<a%(4'&%40'6#R#$%#Z24'4)'1#Moa62L'1

R#$%#Z24'4)'1#Moa62L'1

@='6o'##M(*N('&'1#$%#24=%(1234

R#$%#Z24'4)'1#Moa62L'1

R#$%#Z24'4)'1#Moa62L'1

>M62L'#6'1#(%N6'1#$%#*M%('L234#M'('#%6#

&'4%:*#$%#6*1#(%L<(1*1

+$%QLKN&$KN$W%$(!&'

9>D>9I@Dh.IJ9>.#C@?#fD5;D>P>#>9>CKPJ95

C21%p*#'#M'(02(#$%#%:%1#M(*a6%&'02)'$*(%1 R#Q(%'1#$%#

$%1%&M%p*c

P'66'#L<((2L<6'(#&*$<6'(V#L*4#L<'0(*#Z'1%1q

C%0%(&24'L234#$%#M(*a6%&'1#g<%#%6#M(*Z%12*4'6#0%4$(Q#g<%#

(%1*6=%(c

K4Z'121#%4#%6#'M(%4$2)':%#'<034*&*c

I(Q4120*#$%#%10<$2'40%1#M'('#L<(1'(#&3$<6*1#%4#*0('#

241020<L234c

+j#&3$<6*1c

m#1%&%10(%1c

Y" Y*&.8(3++$0*YY" K.891)4'&$N'+$0*YYY" Y*&).-)*+$0*YF" <)%'..8118S

7.8/)%$8*'1

MÓDULOS

La faltaderendicióndecuentasafectalaculturadelatransparencia 3,4,5,6,11y17

Tomadedecisionessin considerar estadosfinancieros,presupuestariosyprogramáticos 8,9,11,13,16 y18

Faltadecriteriosarmonizadosenlapresentacióndelacuentapública 8,9,11,12,13,14 y 16

Incumplimientodeprogramasymetasgubernamentales 3,8,10,15 y16

Posibilidaddequebrantosydéficitparalosentespúblicos 5,9,10,17y19

Falta deevaluacióndeldesempeñodelosentespúblicos 15,18,19,22 y 24

Desarticulacióndelosplanes:Nacional,estatalesymunicipales 3,8,9,14,16,21 y 23

Asignaciónderecursos adestiempoen losentespúblicos 6,7,8,9,16y23

Faltadeaplicacióndecontrolesinternos,deoperación,administrativosyfinancieros

3,6,8,10,11,12,18 y

19

Faltadeaplicacióndeprincipioséticos 5,6,15,17,18,19y20

EJES PROBLEMATIZADORES

MÓDULOSContabilidadgubernamental 6,11,12,13y14Auditoríagubernamental 18y19Planeaciónyprogramacióngubernamental 1,2,3,4,7,8,9,10y18Administraciónderiesgos 3,10,18y19

Controlinterno 3,5,6,8,9,10,15,18y19

Ejerciciopresupuestal 3,7,8,9,12,13y14

FinanzasPúblicas 3,4,5,6,8,9,10,11,13,14y16

AdministraciónPública 6,8,9,10,11,12,13y16

ÁREASDEDESEMPEÑO

Fase 1ºsemestre 2ºsemestre

Introductoria

Módulo1 Módulo2 Módulo3 Módulo4 Módulo5 Módulo6Planeacionyeducaciónfinancierapersonal

Planeaciónfinancieraenlas

entidadeseconómicas

Planeaciónygestión

gubernamental

Administraciónpúblicay

participaciónciudadana

Elservidorpúblicoenlagestión

gubernamental

Naturalezadelasfinanzaspúblicas

H/Créditos 80/5 96/6 98/6 98/6 112/7 110/7

MAPACURRICULAR

3ºsemestre 4ºsemestreMódulo7 Módulo8 Módulo9 Módulo10 Módulo11 Módulo12

Problematización

Planeacion,programaciónypresupuestaciónfederal,estataly

municipal

Contabilidadgubernamental

Instrumentosparaelregistrocontabledelas

entidadesgubernamentales

Reconocimientocontableenlas

entidadesgubernamentales

Ejerciciopresupuestal,

federal,estatalymunicipal

Optativa

H/Créditos 116/7 116/7 136/8 140/8 136/8 /16

5ºsemestre 6ºsemestre

Intervención

Módulo13 14 15 16 17 18

Administraciónderiesgos

Integracióndelacuentaanualdelahaciendapública

Indicadoresdedesempeñoy

evaluacióndelagestión

gubernamental

Asignaciónderecursos

federalesalosestadosymunicipios

Transparenciayrendicióndecuentas

Auditoríagubernamental

175/10 180/10 190/11 187/10 185/10 205/12H/Créditos

7ºsemestre 8ºsemestre

Intervención

Módulo19 20 21 22 23 24

Órganosfiscalizadores

Seminariodeinvestigaciónaplicada

Direcciónestratégica

Contribucionesfiscales

Gestiónderecursosyalternativasdefinanciamiento

DesarrolloHumanoyProgresosocial

H/Créditos 216/12 200/11 210/12 210/12 210/12 220/12

GRUPOSDETRABAJO

Por parte del IPN, la ESCA Santo Tomás, la ESCA Tepepán, la ESE, la DES y la UPEV.

La UNADM

La BUAP

X!$(I%O!N$MNTL'[IL"!X'&!KL&!&N$("'K!%LR!&!5N'%L$MI!"L\MN+%'Q$(L'M!KLR!MI$

TBGaT#ASBaKT[Y;[S<TSQT<YGYXA

'TU$ILV'NW$M$%!K

f(*M*(L2*4'( 6*1 L*4*L2&2%40*1 4%L%1'(2*1 M'(' 6' Z*(&'L234a2*S02L' $% (%L<(1*1 \<&'4*1V L*4 <4 %4Z*g<% 240%($21L2M624'(2*g<% M%(&20' '6 %N(%1'$* 'a*($'( 6*1 $26%&'1 'L0<'6%1 N%4%('$*1M*( %6 M%(&'4%40% $%1'((*66* %/M'412=* $% 4<%='1 0%L4*6*NO'1V %46*1 L'&M*1 $% '0%4L234 1'420'(2' R &%$2*'&a2%40'6c

'TU$ILV'(N$(+$"OQL"'(N('T%$NTL'[IL"!NPN(#(N&LK$X!(

J$%402Z2L'(#R#$%1L(2a2(#%=%40*1#R#M6'40%'&2%40*1c

@10'a6%L%(#M<40*1#$%#=210'#R#L*&M(%4$%(#*0(*1c

9*&M(%4$%(#6'#2&M*(0'4L2'#$%#6'#Z26*1*ZO'#%4#6'#Z<4$'&%40'L234##&%0*$*63N2L'#$%#6'#0%*(O'#R#6'#M(QL02L'#a2*S02L'1c

f'(02L2M'(#%4#6'#L(%'L234#$%#4<%='1#R#&%:*(%1#4*(&'1#R#%4#%g<2M*1#$%#0('a':*#$%#$%1'((*66*#%#24=%102N'L234c

J$%402Z2L'( $26%&'1#a2*S02L*1#L*4#a'1%#%4#6'#(%Z6%/234#1*a(%#6'#0%*(O'#R#='6*(%1#$%#6*1#$%(%L\*1#\<&'4*1c#

C%a'02(#1*a(%#6*1#$26%&'1#S02L*1#%4#6'1#$2=%(1'1#Q(%'1#$%6#g<%\'L%(#\<&'4*c

C%1'((*66'(#L'M'L2$'$%1#R#\'a262$'$%1#M'('#%6#$%1%&M%p*#$*L%40%c

C%1'((*66*#$%#L(20%(2*1#S02L*1#M'('#%6#$%1%&M%p*#M(*Z%12*4'6c

+$%QLKN&$N$W%$('

L34'*8Q)($8S'49$)*&)

QC($+'%S

h3.=($+'%

f$18%0/$+'%S

T+8105$+'%S

B8+$'1)%ST%&3($8%

A*@1$%$%

[)/1)U$0*

[)+84)*('+$8*)%

>&F;2A'A2*4%1#

P2%4%10'(

NA02=2$'$%1

MAPA CURRICULARSEMESTRE

PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO

IntroducciónalaBioética Bioestadística BioéticayTecnología BioéticayMediosdeComunicación

BioéticayAntropología BioéticayDerecho BioéticayMedioAmbiente

InterpretaciónJurídicayBioética

FilosofíaGeneralyBioéticaI

FilosofíaGeneralyBioéticaII

MetodologíadeInvestigaciónCualitativaII

MetodologíadeInvestigaciónCualitativa

IIIBioéticaySalud BioéticaySociedad SeminarioDep. III SeminarioDep. IVMetodologíadela

InvestigaciónCientíficaMetodologíadela

InvestigaciónCualitativaISeguimientoTrabajode

Tesis

SeminarioDep. I SeminarioDep. II OPTATIVASmínimo2porsemestre

OPTATIVASmínimo2porsemestre

LegislaciónAmbientalyAnimal,AspectosBioéticos

BioéticaeInvestigaciónenSeresVivos

IndustriaysuIncidenciaSobreelMedioAmbiente

BioéticayOrganismosGenéticamenteModificados

ComitésHospitalariosdeBioética BioéticaClínica

BioéticayelEjercicioProfesionalenlasCiencias

delaSalud

BioéticayLegislaciónSanitaria

Créditos* :Materias obligatorias: 116 / 73Materias optativas: 20 / 14Totales: 136 / 87

*Créditos de posgrado / SATCA

_J5KIJ9>V#.>?HC#b#.59J@C>C

_2*S02L'#$%#6'#24=%102N'L234qu P%$2L24'u .%(%1#\<&'4*1

_2*S02L'V#L<60<('#R#$%1'((*66*#1*L2'6

_2*S02L'#R#$%(%L\*

_2*S02L'#R#1%(=2L2*1#$%#1'6<$

_J5KIJ9>V#>P_J@BI@#b#.@D@.#8J85.

_2*S02L'#R#0%L4*6*NO'#M'('#6'#L*41%(='L234#'&a2%40'6#R#$%#6*1#1%(%1#=2=*1

_2*S02L'#R#'42&'6%1#$%#%/M%(2&%40'L234

?%N216'L234#'42&'6#R#'&a2%40'6#R#a2*S02L'

f*6O02L'1#Moa62L'1#&%$2*'&a2%40'6%1#R#a2*S02L'

@$<L'L234#'&a2%40'6#R#a2*S02L'

KOM$!(N&$NLMV$(ILW!"L\M

T!"]LKK$%!I'NW$M$%!KN+'KLVL%I#!KN

?J>KLJN#.L.>OB#L6MJN5JC>BNJ>N6!S()S4'.N8S()S6\!M

X'&!KL&!&NM'N$("'K!%LR!&!

v #5?M:E>2 1N :28B?;?E:;28<>c ?' %$<L'L234 M(%%1L*6'(V M(2&'(2' R 1%L<4$'(2' L*4Z*(&'4 6'%$<L'L234 aQ12L'w S10' R 6' &%$2' 1<M%(2*( 1%(Q4 *a62N'0*(2'1c @6 @10'$* N'('402)'(Q 6'L'62$'$ %4 6' %$<L'L234 *a62N'0*(2'c

v =><8 *<:;28<> 96 &6B<552>>2 IO01PIO0Q R7GDJ S0PSITJ J44*='( %6 .210%&' @$<L'02=*B'L2*4'6 ' 0('=S1 $% 6'1 &*$'62$'$%1 $% %$<L'L234 'a2%(0' R ' $210'4L2'

v =52D5<3< )6:?25;<> 96 '9E:<:;U8 IO01PIO0QV .6?<B *<:;28<>6Bc C%1'((*66'( %6 M*0%4L2'6\<&'4* $% 6*1 &%/2L'4*1 L*4 %$<L'L234 $% L'62$'$c ;'('402)'( 6' 24L6<1234 R 6' %g<2$'$%4 %6 .210%&' @$<L'02=* B'L2*4'6c

v =52D5<3< 96 &6B<552>>2 ,8B?;?E:;28<> IO0WPIO0QV 'H6 IV =52X6:?2 0I R 7GDJ I/T >&M62'( 6'*Z%(0' %4 6'1 &*$'62$'$%1 &2/0' R 'a2%(0' R ' $210'4L2'V M'(' '0%4$%( 6' $%&'4$' $%Z*(&'L234 %4 0*$* %6 M'O1c

X!%"'N&$N%$Q$%$M"L!

U#(ILQL"!"L\M@4 L*4N(<%4L2' L*4 6'1 &%0'1 $%6 f(*N('&' $% C%1'((*66* J41020<L2*4'6V1<(N% %6 M(*N('&' 'L'$S&2L* $%6 _'L\266%('0* ;%4%('6 f*62=2(0<'6c .%24L(%&%40' 6' *Z%(0' $% %$<L'L234 &%$2' 1<M%(2*( %4 &*$'62$'$ 4*%1L*6'(2)'$'V L*4 <4 M(*N('&' %4Z*L'$* '6 'M(%4$2)':% $% 6'1 &'0%&Q02L'1R 6'1 L2%4L2'1 %/M%(2&%40'6%1V L*4 %6 $%1'((*66* $% L*&M%0%4L2'1 %4 6'1Q(%'1 \<&'4O102L'V L2%4L2'1 1*L2'6%1 R L*&<42L'L234c

5Z(%L%( %10<$2*1 $% 42=%6 &%$2* 1<M%(2*( %4 &*$'62$'$ 4* %1L*6'(2)'$'VM'(' $%1'((*66'( %4 6*1 %10<$2'40%1 <4 M%41'&2%40* L(O02L*V L(%'02=* %244*='$*( g<% 6%1 M%(&20' 24L*(M*('(1% '6 L'&M* 6'a*('6V '1O L*&*'LL%$%( ' 6' %$<L'L234 1<M%(2*(c

+%'+\(LI'NW$M$%!KN

9(%'02=*#

J44*='$*(9(202L*

9>Pf5.#CJ.9Jf?JB>D@.

P'0%&Q02L'1

92%4L2'1#1*L2'6%1

92%4L2'1#%/M%(2&%40'6%1#*#4'0<('6%1

W<&'42$'$%1#

9*&<42L'L234

KTXBAQYTX?;

[TG;X;GTS#ASYQK;[?AXGYA

` <)1S()%'..8118S&)+*8105$+8` <)S1'S$*-)%&$5'+$0*S+$)*&=/$+'

+$%QLKN&$N$W%$('

G;XGYTXGYA

` <)1S+3$('(8S'49$)*&'1S` W$)*)%&'.S%8+$'1"

Q'&)4@&$+'%A.$&4C&$+'S,S@15)9.'?.$58*84)&.='S,S5)84)&.='S'*'1=&$+'G@1+318S($/).)*+$'1G@1+318S$*&)5.'1K.89'9$1$('(S,S)%&'(=%&$+'

G843*$+'+$0*;.'1S,S)%+.$&'SY:YYG$)*&=/$+'S

Y*51C%SY:YY:YYY:YFY*/8.4@&$+'SY:YY

G$)*+$'% )U7).$4)*&'1)%D3=4$+'S5)*).'1D3=4$+'S$*8.5@*$+'SD3=4$+'S8.5@*$+'W$8185='S9@%$+'W$185='Sj34'*'T+8185='f=%$+'SY:YYG$)*+$'% %8+$'1)%

L$%&8.$'S()SQCU$+8SY:YYL$%&8.$'S3*$-).%'1T*&8.*8S%8+$8)+8*04$+8S()SQCU$+8<)%'..8118S()S1'S$*-)%&$5'+$0*S+$)*&=/$+'

"!X+'(NPN#ML&!&$(N&$N!+%$M&LR!U$G$)*+$'% %8+$'1)%L34'*$('()%

<)%'..8118S()Sj'9$1$('()%S()1S7)*%'4$)*&8[)%78*%'9$1$('(S%8+$'1G$-$%48f$18%8/='

EJES

• Conocerse, cuidarse y promover su propio desarrollo y el de otros

• Entender e interpretar situaciones de la vida personal y colectiva

• Identificar y evaluar críticamente acciones, valores y normas• Interactuar con los demás y en el medio con la mayor libertad y con

responsabilidad • Acercarse a contextos diferentes al propio, conocer y valorar el mundo

• Expandir las posibilidades de contexto de vida

HUMANIDADES: Desarrollo de habilidades del pensamiento, Responsabilidad social, Civismo y Filosofía

INTENCIÓNDELOSCONTENIDOS•Laargumentacióncomodiálogorazonadoyprácticaenunciativafundamentada.•Laliteraturacomounaformadeconocimiento,expresiónycomunicación•Laéticaenlasrelaciones,ladiversidadcultural,ylosimpactoscientíficosytecnológicos.•Lareflexiónfilosóficasobrelanaturalezahumana,laexistencia,elconocimiento,elEstado,lasrelacionessociales,ellenguaje,lahistoriayelarte.

Conjuntos.Propiedadesdelosconjuntos.Algoritmosdelasoperacionesfundamentales.Jerarquía deoperaciones.Máximocomúndivisorymínimocomúnmúltiplo.Notación científica.Razones yproporciones.Lenguaje algebraico.Expresiones algebraicas.Traducciónellenguajecotidianoallenguajealgebraico.Traduccióndellenguajealgebraicoallenguajecomún.Operaciones conpolinomios.Productos notables.Métodos defactorización.Operacionesdefraccionesalgebraicas.Concepto defunción lineal.

Representacióngráfica delasfuncioneslineales.Conceptoypropiedadesdelasigualdades.Ecuaciones lineales:• Linealescondosytresincógnitas.• Métodosde soluciónysistemaslineales.Modelosparalasolucióndeproblemasquedenlugaraecuacionesysistemasdeecuacioneslineales.Concepto defunción cuadrática:• Representacióngráfica,tabularyalgebraicade

lasfuncionescuadráticas.Ecuaciones cuadráticas:• Sistemasdeecuacionescuadrática-linealy

cuadrática– cuadrática.

MATEMÁTICAS/AritméticayÁlgebra:Delpensamientoaritméticoallenguajealgebraico

!"#$%&'()(*&!*+),-,.'"*()&'&*/#(+)0-1,

P>f>#9HDDJ9H?>D#>#ID@.#>Y5.f(2&%(*V#1%N<4$*#R#0%(L%(#1%&%10(%#

!"#$!%#&'"( )*!"+&,",$( '&$+'&"(-(.'&"/$(-

'.!*+&'"'&0+'&$+'&"(-

$12$3&!$+#"/$(-

!"#"$%&" '"&

!"#$

%

$&#'

()*+$

,'--

$./0

("11"

2#')

*/"%-%$

/2$

()*

!"#$

%-$&

#'()*+$

,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-%$

/2$

+"&

!"#$

%-

$&#'

()*+$

,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-%$

/2$

,-,./01 3#*/1'/*2$-4-356'7#$

89 :; <=>/#*6"("1'/#?$-4-

6'"1'/#?$-$($5?/*2$

89 :; <=>2352.5"-

)*@'#'(2*$589 :; <=>

2"1.(*2$2*0(-"#$5-4-'%2#*/$-*

AB A=B >=92"1.(*2$2*0(-"#$5-4-'%2#*/$-**

AB A=B >=9 *(65C%-* AB A=B >=9

*(@"#13/*2$-* >D >=D E=> *(@"#13/*2$-B >D >=D E=>2"1.(*2$2*0(-

2*'(/?@*2$>D >=D E=>

7*"5"6?$-73%*2$

AB :D=D >=B 7*"5"6?$-!.1$($ AB :D=D >=BF.?1*2$-

*("#63(*2$89 :; <=>

)'%$##"55"-)'-!$7*5*)$)'%-

)'5-&'(%$1*'(/"

>D >=D E=> F.?1*2$-6'('#$5- 89 :; <=>!*%/"#*$-)'-1CG*2"-*

>D >D E=>,

2

!"#$%&'()(*&!*+),-,.'"*()&'&*/#(+)0-1,

P>f>#9HDDJ9H?>D#>#ID@.#>Y5.9<'(0*V#g<240*#R#1%/0*#1%&%10(%#

!"#$!%#&'"( )*!"+&,",$( '&$+'&"(-(.'&"/$(-

'.!*+&'"'&0+'&$+'&"(-

$12$3&!$+#"/$(-

!"#"$%&" '%(

!"#$%

$&#'(

)*+$,'--

$./0

("11"

2#')

*/"%-

%$/2$

)%(

!"#$%

-$&

#'(

)*+$,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-

%$/2$

*%(

!"#$%

-

$&#'(

)*+$,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-

%$/2$

+,+-./0 2342.4"-*(/'5#$4

67 89 :;<&#"=$=*4*)$)->-'%/$)?%/*2$-

67 89 :;< @?%*2$-** 67 89 :;<

*(54A%-** BC B;C < *(54A%-*** BC B;C < *(54A%-*D BC B;C <

@*4"%"@?$ <E <;E F;< 2*D*%1" <E <;E F;<)'%$##"44"-)'-4$-*(D'%/*5$2*0(-2*'(/?@*2$

<E <;E F;<

G.?1*2$-"#53(*2$

67 89 :;< @?%*2$-* 67 89 :;< '2"4"5?$ <E <;E F;:

!*%/"#*$-)'-1AH*2"-** <E <;E F;<

'(/"#("-%"2*"'2"(01*2"-

)'-1AH*2"-<E <;E F;<

!*%/"#*$-.(*D'#%$4- <E <;E F;<

#'%&"(%$=*4*)$)-%"2*$4

<E <;E F;<

1

+

P>f>#9HDDJ9H?>D#>#C5.#>Y5.#

!"#$!%#&'"( )*!"+&,",$( '&$+'&"(-(.'&"/$(-

'.!*+&'"'&0+'&$+'&"(-

$12$3&!$+#"/$(-!"#$%&'()(*&!*+),-,.'"*()&'&*/#(+)0-1,

!"#"$%&" '"&

!"#$

%

$&#'

()*+$

,'--

$./0

("11"

2#')

*/"%-

%$/2$

()*

!"#$

%-$&

#'()*+$

,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-

%$/2$

+"&

!"#$

%-

$&#'

()*+$

,'-

$./0

("1"

2#')

*/"%-

%$/2$

,%*

!"#$

%

$&#'

()*+$

,'--

$./0

("11"

2#')

*/"%-

%$/2$

!"#$%&'()*+*,'-

./ 01 234 !"#$%&'(%+5,)6+%&'

./ 01 234 !"#$%&'(5,)6+%&'(

./ 01 234 &#"3$3*4*)$)-5-'%/$)6%/*2$

78 9: ;<=

*(>4?%-* @A @<A =<8 *(>4?%-** @A @<A =<8 *(>4?%-*** @A @<A =<8 *(>4?%-*B @A @<A =<8

*(C"#1D/*2$-* =E =<E F<= *(C"#1D/*2$-** =E =<E F<=2"1.(*2$2*0(-

2*'(/6C*2$=E =<E F<=

)'%$##"44"-)'-4$-*(B'%/*>$2*0(-2*'(/6C*2$-

=E =<E F<=

)'%$##"44"-)'-!$3*4*)$)'%-

)'4-&'(%$1*'(/"

=E =<E F<= 7#8%&'(% ./ 01 234 7#8%&'(%% ./ 01 234 C*4"%"C6$- =E = F<=

2"1.(*2$2*0(-"#$4-5-'%2#*/$-

*@A @<A =

2"1.(*2$2*0(-"#$4-5-'%2#*/$-**

@A @<A =<8 2*B*%1" =E =<E F<=!*%/"#*$-.(*B'#%$4-

=E =<E F<=

9%5-5)#'(968%&'

:; 0< 43; 9%5-5)#'(="$'+' :; 0< 43; *&5-5)#'( 4< 43< >32 #'%&"(%$3*4*)$)-%"2*$4

=E = F<=

!*%/"#*$-)'-1?G*2"-*

=E<8 =<E F<=!*%/"#*$-)'-1?G*2"-**

=E =<E F<='(/"#("-

%"2*'2"(01*2"-)'-1?G*2"

=E =<E F<=

;<=

-

.

./.01232D42.4"-*(/'>#$4 78 9:78 9: ;<=

$#*/1?/*2$-5-D4>'3#$

78 9: ;<=/#*>"("1'/#6$-5-

>'"1'/#6$-$($46/*2$

78 9: ;<=2D42.4"-

)*C'#'(2*$4

A.$&4C&$+'S,S@15)9.'Y*51C%SYD3=4$+'S5)*).'1W$8185='S9@%$+'Y*/8.4@&$+'SYG843*$+'+$0*S8.'1S,S)%+.$&'SYL$%&8.$'S()SQCU$+8SY<)%'..8118S()Sj'9$1$('()%S()1S7)*%'4$)*&8

fD5;D>P>.#C@#@.IHCJ5#C@#fDJP@D#.@P@.ID@

D@9HD.5.#CJCE9IJ95.#CJ;JI>?@.H1*#$%6#Z*(&'0*#'<$2*=21<'6c

` >(20&S02L'#R#Q6N%a('#I%&'q#Bo&%(*1#(%'6%1` C%1'((*66*#$%#\'a262$'$%1#$%6#M%41'&2%40*#I%&'q#I2M*1#$%#M%41'&2%40*

>M(*=%L\'&2%40*#$%#D%L<(1*1#@$<L'02=*1#>a2%(0*1c` G<O&2L'#N%4%('6#T0'a6'#M%(23$2L'#240%('L02='U

W%#+'(N+!%IL"L+!MI$(

` C2(%LL234#$%#@$<L'L234#P%$2'#.<M%(2*(c

` H42$'$#f*620SL42L'#M'('#6'#@$<L'L234#82(0<'6c

` H42$'$%1#'L'$S&2L'1#$%#42=%6#&%$2*#1<M%(2*(q9%40(*1 $% @10<$2*1 92%40OZ2L*1 R I%L4*63N2L*1q r [A<'4 $% C2*1 _Q02)]V , [;*4)'6*8Q)g<%) 8%6']V + [P2N<%6 _%(4'($]V j [?Q)'(* 9Q($%4'1]V m [B'(L21* _'11*61]V ,,[k26Z(2$* P'112%<]V ,+ [A*1S P'(O' P*(%6*1] R 9%40(* $% @10<$2*1 I%L4*63N2L*1 ,[k'60%( 9(*11 _<L\'4'4]c

` 9*&21234 $% f(*N('&'1 >L'$S&2L*1 $%6 7778 9*41%:* ;%4%('69*41<602=*c

Instituto Politécnico Nacional

8. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, del dictamen de la Comisión de Estudios Legislativos,

respecto de las Bases y Lineamientos para la operación de Becas en los Niveles Medio Superior y

Superior del Instituto Politécnico Nacional.

30demarzode2017

SextaSesiónOrdinariadelXXXVConsejoGeneralConsultivo

9. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, deldictamen de la Comisión de Estudios Legislativos,respecto al Reglamento de Reconocimiento de ValidezOficial de Estudios del Instituto Politécnico Nacional.

Instituto Politécnico NacionalSexta Sesión Ordinaria del XXXV Consejo General Consultivo

30demarzode2017

Instituto Politécnico Nacional

10. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, del acuerdo mediante el cual se establecen diversas

disposiciones para el personal académico del Instituto Politécnico Nacional.

30demarzode2017

SextaSesiónOrdinariadelXXXVConsejoGeneralConsultivo

ACUERDO2/2017MEDIANTEELCUALSEESTABLECENDIVERSASDISPOSICIONESPARAELPERSONALACADÉMICODELINSTITUTOPOLITÉCNICONACIONAL

ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT, Director General delInstituto Politécnico Nacional, con fundamento en lodispuesto por los artículos 1 al 4, 12 y 14, fracciones I y XX dela Ley Orgánica; 16 y 17, fracciones IV, V y XXIII delReglamento Orgánico; 2, 3, 4, 8, 137 y 277 del ReglamentoInterno, todos ordenamientos del Instituto, y

CONSIDERANDO

Que el Instituto Politécnico Nacional tiene entre otras finalidades, lade realizar investigación científica y tecnológica con vista al avancedel conocimiento, al desarrollo de la enseñanza tecnológica y almejor aprovechamiento social de los recursos naturales ymateriales, así como formar profesionales e investigadores en losdiversos campos de la ciencia y la tecnología, de acuerdo con losrequerimientos del desarrollo económico, político y social del País.

Que el Instituto tiene la atribución de establecer y desarrollar losmedios y procedimientos que permitan a los estudiantesincorporarse a los programas de investigación científica ytecnológica.

Que, de acuerdo con lo que establece el artículo 28 delReglamento Interno, “El perfil del personal académico deberácorresponder con las necesidades de cada nivel, modalidad yprograma de estudios y deberá exigir preferentemente unnivel o grado de estudios superior al que imparte. [...]”

Que en los centros de investigación científica y tecnológica seofrecen especialidades, maestrías y doctorados cuyosobjetivos son formar recursos humanos de alto nivel, y realizarinvestigación científica y tecnológica apoyando la generaciónde nuevos conocimientos con el fin de contribuir al desarrolloregional y nacional.

Que el ingreso de los programas de posgrado al Programa Nacionalde Posgrados de Calidad (PNPC) requiere que los profesores queintegran el núcleo académico básico, tengan una formaciónacadémica y experiencia demostrable en investigación o en eltrabajo profesional. Asimismo, se toma en cuenta el número deellos que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o aotros organismos académicos.

Que el PNPC valora favorablemente que el núcleo académico estéconstituido en una proporción aceptable por profesores que hanobtenido el grado más alto en instituciones diferentes a la queofrece el programa de posgrado.

Que la adscripción y distribución actual de las plazas docentes delInstituto no son las más adecuadas, debido a que, entre otras causas,se utilizan para realizar actividades administrativas o de apoyo, locual afecta la eficiencia de las funciones académicas.

Que es necesario detener y corregir la práctica de utilizar plazasdocentes para el desempeño de actividades administrativas o deapoyo que se realizan en las distintas dependencias politécnicas, a finde reorientar su adscripción a las escuelas, centros y unidades deenseñanza y de investigación.

Que el artículo 277 del Reglamento Interno faculta expresamenteal Director General para establecer los lineamientos para laadministración de los recursos humanos, materiales y financieros,así como de los servicios generales y de apoyo que requiera elInstituto para el desarrollo de sus funciones, que estaránorientadas a mejorar la oportunidad, suficiencia, racionalidad ytransparencia en la asignación y uso de recursos.

Con base en las consideraciones anteriores, he tenido a bienexpedir el siguiente:

ACUERDO2/2017MEDIANTEELCUALSEESTABLECENDIVERSASDISPOSICIONESPARAELPERSONALACADÉMICODELINSTITUTOPOLITÉCNICONACIONAL

PRIMERO. Para atender las crecientes necesidades académicasexigidas por el incremento de la matrícula y derivadas de lasmedidas de austeridad en el Presupuesto Federal, se reitera lapolítica institucional de asignar carga máxima frente a grupo alos miembros del personal académico del Instituto adscritos enlos niveles medio superior, superior y posgrado.

SEGUNDO. Las plazas docentes adscritas al área central, a loscentros de educación continua, o a las oficinas administrativasde las escuelas, centros y unidades de enseñanza y deinvestigación, que a la fecha de este Acuerdo se encuentrenvacantes de manera definitiva, serán reasignadas a lasunidades académicas que tengan dificultades para cubrir lademanda de horas frente a grupo, conforme a la determinaciónque haga el Comité Académico de Directores. Lo mismoaplicará para las plazas docentes que a partir de la fecha deeste Acuerdo queden en vacancia definitiva.

TERCERO. Las plazas de personal de apoyo y asistencia a laeducación adscritas al área central, que a la fecha de esteAcuerdo se encuentren vacantes de manera definitiva, seránreasignadas a las unidades académicas que tengandificultades para atender las necesidades de apoyoadministrativo. Lo mismo aplicará para las plazas de personalde apoyo y asistencia a la educación que a partir de la fechade este Acuerdo queden en vacancia definitiva.

CUARTO. El personal académico que se encuentre adscrito alos centros de investigación científica y tecnológica o asignadoa las secciones de estudios de posgrado e investigación en lasescuelas de nivel superior, deberá contar con grado de doctor.Aquellos académicos que no cuenten con el doctorado y quepor esa razón no estén cumpliendo su obligación de tenercarga frente a grupo (seminarios/tutorías), se les abrirá laoportunidad de cambiar su adscripción o asignación a launidad académica de educación media superior o superior desu preferencia donde puedan desarrollar integralmente susfunciones.

QUINTO. Los trabajadores que ocupen y ejerzan una plaza detiempo completo en el Instituto, bajo ningún supuesto y bajoninguna modalidad de pago podrán ser contratados por ésteen otra o en la misma plaza.

ACUERDO2/2017MEDIANTEELCUALSEESTABLECENDIVERSASDISPOSICIONESPARAELPERSONALACADÉMICODELINSTITUTOPOLITÉCNICONACIONAL

ENRIQUE FERNÁNDEZ FASSNACHT, Director General delInstituto Politécnico Nacional, con fundamento en lodispuesto por los artículos 1 al 4, 12 y 14, fracciones I y XX dela Ley Orgánica; 16 y 17, fracciones IV, V y XXIII delReglamento Orgánico; 2, 3, 4, 8, 137 y 277 del ReglamentoInterno, todos ordenamientos del Instituto, y

CONSIDERANDO

Que el Instituto Politécnico Nacional tiene entre otras finalidades, lade realizar investigación científica y tecnológica con vista al avancedel conocimiento, al desarrollo de la enseñanza tecnológica y almejor aprovechamiento social de los recursos naturales ymateriales, así como formar profesionales e investigadores en losdiversos campos de la ciencia y la tecnología, de acuerdo con losrequerimientos del desarrollo económico, político y social del País.

Que el Instituto tiene la atribución de establecer y desarrollar losmedios y procedimientos que permitan a los estudiantesincorporarse a los programas de investigación científica ytecnológica.

Que, de acuerdo con lo que establece el artículo 28 delReglamento Interno, “El perfil del personal académico deberácorresponder con las necesidades de cada nivel, modalidad yprograma de estudios y deberá exigir preferentemente unnivel o grado de estudios superior al que imparte. [...]”

Que en los centros de investigación científica y tecnológica seofrecen especialidades, maestrías y doctorados cuyosobjetivos son formar recursos humanos de alto nivel, y realizarinvestigación científica y tecnológica apoyando la generaciónde nuevos conocimientos con el fin de contribuir al desarrolloregional y nacional.

Que el ingreso de los programas de posgrado al Programa Nacionalde Posgrados de Calidad (PNPC) requiere que los profesores queintegran el núcleo académico básico, tengan una formaciónacadémica y experiencia demostrable en investigación o en eltrabajo profesional. Asimismo, se toma en cuenta el número deellos que pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) o aotros organismos académicos.

Que el PNPC valora favorablemente que el núcleo académico estéconstituido en una proporción aceptable por profesores que hanobtenido el grado más alto en instituciones diferentes a la queofrece el programa de posgrado.

Que la adscripción y distribución actual de las plazas docentes delInstituto no son las más adecuadas, debido a que, entre otras causas,se utilizan para realizar actividades administrativas o de apoyo, locual afecta la eficiencia de las funciones académicas.

Que es necesario detener y corregir la práctica de utilizar plazasdocentes para el desempeño de actividades administrativas o deapoyo que se realizan en las distintas dependencias politécnicas, a finde reorientar su adscripción a las escuelas, centros y unidades deenseñanza y de investigación.

Que el artículo 277 del Reglamento Interno faculta expresamenteal Director General para establecer los lineamientos para laadministración de los recursos humanos, materiales y financieros,así como de los servicios generales y de apoyo que requiera elInstituto para el desarrollo de sus funciones, que estaránorientadas a mejorar la oportunidad, suficiencia, racionalidad ytransparencia en la asignación y uso de recursos.

Con base en las consideraciones anteriores, he tenido a bienexpedir el siguiente:

ACUERDO2/2017MEDIANTEELCUALSEESTABLECENDIVERSASDISPOSICIONESPARAELPERSONALACADÉMICODELINSTITUTOPOLITÉCNICONACIONAL

PRIMERO. Para atender las crecientes necesidades académicasexigidas por el incremento de la matrícula y derivadas de lasmedidas de austeridad en el Presupuesto Federal, se reitera lapolítica institucional de asignar carga máxima frente a grupo alos miembros del personal académico del Instituto adscritos enlos niveles medio superior, superior y posgrado.

SEGUNDO. Las plazas docentes adscritas al área central, a loscentros de educación continua, o a las oficinas administrativasde las escuelas, centros y unidades de enseñanza y deinvestigación, que a la fecha de este Acuerdo se encuentrenvacantes de manera definitiva, serán reasignadas a lasunidades académicas que tengan dificultades para cubrir lademanda de horas frente a grupo, conforme a la determinaciónque haga el Comité Académico de Directores. Lo mismoaplicará para las plazas docentes que a partir de la fecha deeste Acuerdo queden en vacancia definitiva.

TERCERO. Las plazas de personal de apoyo y asistencia a laeducación adscritas al área central, que a la fecha de esteAcuerdo se encuentren vacantes de manera definitiva, seránreasignadas a las unidades académicas que tengandificultades para atender las necesidades de apoyoadministrativo. Lo mismo aplicará para las plazas de personalde apoyo y asistencia a la educación que a partir de la fechade este Acuerdo queden en vacancia definitiva.

CUARTO. El personal académico que se encuentre adscrito alos centros de investigación científica y tecnológica o asignadoa las secciones de estudios de posgrado e investigación en lasescuelas de nivel superior, deberá contar con grado de doctor.Aquellos académicos que no cuenten con el doctorado y quepor esa razón no estén cumpliendo su obligación de tenercarga frente a grupo (seminarios/tutorías), se les abrirá laoportunidad de cambiar su adscripción o asignación a launidad académica de educación media superior o superior desu preferencia donde puedan desarrollar integralmente susfunciones.

QUINTO. Los trabajadores que ocupen y ejerzan una plaza detiempo completo en el Instituto, bajo ningún supuesto y bajoninguna modalidad de pago podrán ser contratados por ésteen otra o en la misma plaza.

TRANSITORIOS

PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente desu publicación en la Gaceta Politécnica.

SEGUNDO. Se dejan sin efectos las disposiciones que se opongan alpresente Acuerdo.

CiudaddeMéxico,a30demarzode2017

LATÉCNICAALSERVICIODELAPATRIA

DR.ENRIQUEFERNÁNDEZFASSNACHTDIRECTORGENERAL

Instituto Politécnico Nacional

11. Asuntos generales.

30demarzode2017

SextaSesiónOrdinariadelXXXVConsejoGeneralConsultivo

ACCIONES CONJUNTAS IPN- SNTE PARA EL

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE

TRABAJO

RECUPERACIÓN DE PLAZAS VACANTES DEL PERSONAL ACADÉMICO

PLAN INTEGRAL 2016

ANTECEDENTES

• Acuerdo suscrito por la Comisión Central Mixta Paritaria deRevisión Salarial 2015-2016.

• Propósito: Atender las necesidades de la estructura educativade las unidades académicas, mediante el concurso curricularde plazas.

PARTICIPANTES

• Para el proceso del año 2016, se consideró la vacancia de plazas de juniode 2015 a enero de 2016.

• En el mes de mayo de 2016, participaron 1,508 docentes de 48 unidadesacadémicas, en el concurso de 170 plazas y 903.5 horas de asignatura.

ASIGNACIONES

• Se asignaron 140 plazas y 584 horas de asignatura a 245 docentes.

• Resultado: Emisión de oficios de notificación y FUP a cada docentebeneficiado. Evento realizado el 9 de noviembre de 2016.

?WNXN.#^#D5JN.#N.>:BNCN.#?5J#UB>CNC#N8NCYK>8N

B>7LW#KLC>5 .U?LJ>5J#

B>7LW#.U?LJ>5J#

8LBMJ5.#CL#>B7L.M>:N8>OB

PERSONAL ACADÉMICO EXTRAORDINARIO

ANTECEDENTES• Acuerdo 05/2016 mediante el cual se crean las bases para el ingreso

del personal académico extraordinario en el Instituto PolitécnicoNacional.

PERSONAL BENEFICIADO

• 101 docentes beneficiados en 31 unidades académicas.• 31 con plazas de base, 43 con prórroga de su contratación de 40

horas y 27 con complemento de horas de asignatura para llegar a 40horas. Evento realizado el 16 de marzo de 2017.

?WNXN.#^#D5JN.#N.>:BNCN.B>7LW#.U?LJ>5J#

8LBMJ5.#CL#>B7L.M>:N8>OB

PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE BASIFICACIÓN 2016

PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

ANTECEDENTES

• Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 11 deBasificación 2016.

PERSONAL BENEFICIADO

• 489 trabajadores en 93 Centros de Trabajo. Evento realizado el 16de marzo de 2017.

0

I

1

/

W

S

_

Q

`

0O

00

0I

01

0/

0W

0S

0_

0Q

0`

IO

I0

Centro de TrabajoNIVEL VERTICAL

Total1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18

SEIS 1 1

CCA 2 2

DDP 1 1

DSE 1 1 1 2 1 6

UPGPG 1 1

COCENDIS 2 1 1 1 5

CENAC 1 1

POLI-INCUBA 1 1 1 3

CICATA LEGARIA 1 1

CIECAS 1 1 1 3

CIITEC 1 1

CIIEMAD 3 1 1 5

CIC 1 1 1 3

UPDCE 1 1 2

TECHNOPOLI 1 1

CECyT 12 1 1 4 2 8

CECyT 13 1 3 5 9

CECyT 5 1 1 2

CECyT 14 1 1 2

CECyT 6 5 1 6

CECyT 1 1 2 2 1 1 7

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

Centro de TrabajoNIVEL VERTICAL

Total1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 18

CECyT 2 7 2 3 12

CECyT 3 1 1

CECyT 4 1 1 2 2 1 1 1 9

CECyT 7 1 1 2 4

CECyT 8 1 9 1 8 1 2 22

CECyT 9 3 1 1 1 1 7

CECyT 10 1 1 2

CECyT 11 1 1

CET 1 1 1

UPIBI 1 1 1 1 1 5

ESIA TICOMÁN 2 2 1 1 1 7

ESIME TICOMÁN 1 1 2

ESCA SANTO TOMÁS 7 3 6 16

ESCA TEPEPAN 3 1 2 2 1 9

ESE 1 1 2 1 5

EST 2 2

ENMH 2 2 3 7

ENCB 1 1 2

ESM 4 3 1 8

ESEO 1 1 1 3

ESIME ZACATENCO 2 1 4 1 1 9

ESIME AZCAPOTZALCO 3 3 1 2 9

ESIME CULHUACÁN 1 1 1 1 1 1 1 7

ESIA ZACATENCO 3 2 3 7 1 1 1 18

ESIA TECAMACHALCO 3 1 4

ESIQIE 1 11 2 1 15

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

S`

_O

_0

_I

_1

_/

_W

_S

__

_Q

_`

QO

Q0

QI

Q1

Q/

QW

QS

Q_

QQ

Q`

`O

`0

`I

`1

PROMOCIÓN VERTICAL 2017PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

ANTECEDENTES

• Acuerdo de la Comisión Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 11de Promoción Vertical.

PERSONAL PARTICIPANTE

• Se registraron 1,020 trabajadores, para el concurso de 359plazas en 86 Centros de Trabajo.

JL.UWMNC5.#?JLW>K>BNJL.` <) 1'% 71'N'% )* +8*+3.%8: )* PV *8 %) .)5$%&.'.8* 7'.&$+$7'*&)%l

` B) +3)*&' +8* )1 7.)-$8 () 18% .)%31&'(8% 89&)*$(8% )* 1' )-'13'+$0*, )U'4)* () +8*8+$4$)*&8%: 4$%48% 23) %).@* .)-$%'(8% 78.G84$&C Q$U&8 #8+'1 )* +'(' G)*&.8 () ?.'9'H8 7'.' 1' )4$%$0* ()17.)($+&'4)*: %3H)&8 ' '7.89'+$0* 78. 1' G84$%$0* Q$U&' K'.$&'.$'YKXgBX?T B)++$0* !! () K.848+$0* F).&$+'1: ,

` >\! 71'N'% %8* %3%+)7&$91)% () %). '%$5*'('%"

!"!" #$%"&'(#$%"&'( ## )#*)#* +(,-($#.(&/#*+(,-($#.(&/#* $(&&"*0(,'/",."*1$(&&"*0(,'/",."*1 ")") '2#'2# )%,"*)%,"* 3434 '"'" #5&/)#5&/) '"'" 67346734 )#!"!" #$%"&'(#$%"&'(!/&"$$/8,#$%"&'(#$%"&'(

!/&"$$/8,!/&"$$/8, '"# )#*)#*)#*#$%"&'( ###

'"'" +#0/.#)+(,-($#.(&/#*+(,-($#.(&/#*+(,-($#.(&/#*

+#0/.#)+#0/.#) 9%:#,(+(,-($#.(&/#*+(,-($#.(&/#* $(&&"*0(,'/",."*1$(&&"*0(,'/",."*1+(,-($#.(&/#*9%:#,(9%:#,( 0%5)/$#&;

$(&&"*0(,'/",."*1$(&&"*0(,'/",."*10%5)/$#&;0%5)/$#&; )(*

$(&&"*0(,'/",."*1$(&&"*0(,'/",."*1$(&&"*0(,'/",."*1)(*)(* &"*%).#'(*

") '2#'2#'2# )%,"*)%,"*")")")&"*%).#'(*&"*%).#'(* '"</,/./-(*

)%,"*)%,"*'"</,/./-(*'"</,/./-(* '"

3434 '"'"3434'"'" "*."

#5&/)#5&/)#5&/)'"'""*.""*." 0&($"*(

'"'"'"0&($"*(0&($"*(0&($"*(=

RESUMEN

Plazas Horas BeneficiadosPlan integral 140 584 385docentes

Personal AcadémicoExtraordinario

31 816 101 docentes

ProgramaExtraordinario deBasificación

489 489PAAEbasificados

Promoción vertical 301 301PAAE

Gran total 961 1400 1276

ProfesorAsignatura A

Profesor Asignatura B

TécnicoDocente

Asignatura A

TécnicoDocente

Asignatura BTotal

1,555.5 2,096 95 79 3,825.5

Medio Tiempo Tres Cuartos de Tiempo Tiempo Completo Total

97 82 252 431

Plazas 431

Horas de Asignatura 3,825.5

EN ABRIL DE 2017 SE PUBLICARÁ CONVOCATORIA ACADÉMICA PARA:

RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMIENTO ESPECIALES PARA:

Ø Maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente del SindicatoNacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ø Profesor Alejandro Garduño López, Secretario General delComité Ejecutivo de la Sección 60 del SNTE.

Ø Profesor Felipe Antúnez Luna, Secretario General delComité Ejecutivo de la Sección 11 del SNTE.

TOTALDENOMBRAMIENTOSPORELECCIÓN

Instituto Politécnico Nacional24 de marzo 2017

- Media Superior (18)* 27.69%

DIRECTORES - Superior (27) 41.53%

- Centros de Investigación (20) 30.76%

Total: 65 100.00%* El CECyT 18 sólo tiene autorizada la plaza de Subdirección Académica.

- Académico (19) 8.71%- MEDIA - Servicios Educativos (18)* 8.25%SUPERIOR e Integración Social

- Administrativo (18)* 8.25%

- Académico (27) 12.38%- Jefe de la Sección de Estudios de (27) 12.38%

- SUPERIOR Posgrado e Investigación SUBDIRECCIONES - Servicios Educativos (27) 12.38%

e Integración Social - Administrativo (27) 12.38%

- - Académico (19) 8.71% -CENTROS - Técnico (24) 11.00%

DE (Vinculación, desarrollo INVESTIGACIÓN tecnológico, innovación

- Administrativo (12) 5.50%

Total 218 100%

* El CECyT 18, sólo tiene autorizada la plaza de Subdirección Académica.

TOTALDEELECCIONESDIRECTIVOS CONSEJOS TÉCNICOS CONSULTIVOS

ESCOLARES

65 Directores + 218 Subdirectores

283

Ø 200 días calendario × 3 años = 600 días calendario

Ø 600 ÷ 283 = 2.12 días por cada elección

18 Media Superior+ 27 Superior

45

Ø 200 días calendario × 1 año = 200 días calendario

Ø 200 ÷ 45 = 4.4 días por cada elección

Si sumamos las elecciones de los directivos y las de los CTCE, tenemos una elección cada 1.43días calendario.

DIRECTORES

X-831N(9;-,3<,

,8?65;82B

'8%25968

WJWWd00J00d

QQJQQd

,8?65;82B '8%"5968 !2?<>

+ ,` ,m

(9;-,3<,

,8?65;82

'8%25968%

_J/Od

`IJW`d

,8?65;82 '8%"5968 !2?<>+ +i +-

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/

,8?65;82

^<:<8?6

'8%25968

QOJOOd0OJOOd

0OJOOd

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>

+ + ,` +"

"'M"$MI%!&'N&$N&L%$"I'%$(

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%25968

1JO_`JI1d

Q_JS`d

*;F6> '8%25968% ,8?65;82B% ^<:<8?6B% !2?<>%

.69;<%)E765;25% ,` + " ,m)E765;25 +i + " +-#

(68?52B 96%,8F6B?;D<:;U8 ,` +# + +"

L5<8%?2?<>% i- ` + `i

SUBDIRECTORESACADÉMICOS

X-831N(9;-,3<,

,8?65;82 ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>, ! ,i ,r

,8?65;82

^<:<8?6

'8%25968_QJ`/d

0WJ_Qd

WJISd

(9;-,3<,

,8?65;82

^<:<8?6

'8%"5968

Q0J/Qd00J00%d

_J/Od

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>! + ++ +-

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>+ ! ,j ,r

,8?65;82

^<:<8?6

'8%"5968

_1JSQd0OJWI%d

0WJ_Qd

"'M"$MI%!&'N&$N(#T&L%$"I'%$(N!"!&[XL"'(

,8?65;82

^<:<8?6

'8%"5968_QJ/Sd

`JI1d0IJ1Od

*;F6> ,8?65;82B% ^<:<8?6B% '8%25968% !2?<>%.69;<%)E765;25% , ! ,i ,r

)E765;25 ! + ++ +-#(68?52B 96%,8F6B?;D<:;U8 +# ! ,j ,r

L5<8%?2?<>% ` m i, `i

SUBDIRECTORESTÉCNICOS

X-831N(9;-,3<,Na(-,A323<.N$892103A<.N-NL/0-H,1234/N(<2317b

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

_IJIId

00J00d

0SJSSd

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>+ ! ,! ,m

(9;-,3<,Na(-,A323<.N$892103A<.N-NL/0-H,1234/N(<2317b

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>i + +" +-

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

_J/Od0QJW0d

_/JO_d

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/aV3/2971234/5N8-.1,,<77<N

0-2/<74H32<N-N3//<A1234/b

,8?65;82B ^<:<8?6B '8 "5968 !2?<>` + ,` +j

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

SSJSSdIWJOOd

QJ11d

"'M"$MI%!&'N&$N(#T&L%$"I'%$(NI["ML"'(

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

_0JO0d0QJQ/d

0OJ0/d

M3A-7 L/0-,3/<.N V121/0-.N $/N<,8-/N I<017N

X-831N(9;-,3<,N B c Cc CJ(9;-,3<, d B B` BEN

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/ ) B C) BeW,1/N0<017N Cc E e^ )^

SUBDIRECTORESADMINISTRATIVOS

X-831N(9;-,3<,

,8?65;82B ^<:<8?6B '8 "5968 !2?<>, + ,i ,m

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

Q1J11d

WJWWd

00J00d

(9;-,3<,

,8?65;82B ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>` + ,r +-

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

_J/OdIIJII

_OJ1_d

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/

,8?65;82 ^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>, + r ,+

,8?65;82

^<:<8?6B

'8%"5968

0SJSSdQJ11d

75.00%

"'M"$MI%!&'N&$N(#T&L%$"I'%$(N!&XLML(I%!ILV'(

,8?65;82B

^<:<8?6B

'8%"5968

0/JO1d0OJWId

_WJ/1d

*;F6> ,8?65;82B% ^<:<8?6B% '8%25968% !2?<>%

.69;<%)E765;25% , + ,i ,m)E765;25 ` + ,r +-#

(68?52B 96%,8F6B?;D<:;U8 , + r ,+L5<8%?2?<>% m ` j! i-

JEFESDESECCIÓNDEESTUDIOSDEPOSGRADO

(9;-,3<,^<:<8?6B '8%"5968 !2?<>

` +, +-

,8?65;82B

'8%25968

WJWWdIIJIId

__J__d

DECANOS

- MediaSuperior(19)28.78%

Decanos - Superior(27)40.90%

- CentrosdeInvestigación (20)30.30%

Total:66100.00%

X-831N(9;-,3<,

'8%25968%

^<:<8?6BQ/JI0d

15.78%

^<:<8?6B '8%25968 !2?<>! ,` ,r

(9;-,3<,

'8%25968%

^<:<8?6

1J_O

`SJI`d

^<:<8?6 '8%25968% !2?<>, +` +-

"-/0,<.N8-NL/A-.03H1234/

'8%25968%

^<:<8?6

QOJOOdIOJOOd

^<:<8?6B '8%25968 !2?<>j ,` +"

"'M"$MI%!&'N&$N&$"!M'(

-6DE><5

^<:<8?6BQ_JQ_d

0IJ0Id

^<:<8?6B '8%25968 !2?<>

m im ``

INFORMESOBRELARELACIÓNCONLA

FUNDACIÓNQUEPRESIDEELING.SOTO

OficioAG-01-15/699del29demayode2015

• Sesolicitó:

§ ActasdelassesionesdelaAsambleaGeneraldeAsociadosydelConsejoDirectivo.

§ ListademiembrosdelaFundaciónconnombreyfechadeingreso.

§ Listadeafiliadosydepatrocinadores.

OficioPDE/084/2015del5dejuniode2015• Respuesta:

§ Al ser una institución no gubernamental no forma parte de losorganismos del IPN, se rige por una normatividad interna que noconlleva ninguna obligación de compartir información con quienesno forman parte de la organización.

§ Que la información sea solicitada por el Dr. Enrique FernándezFassnacht en su carácter de Consejero.

§ Que las condiciones entre el IPN y la Fundación se rigen bajo elConvenio General de Colaboración.

OficioAG-01-07/045del19deenerode2017

• Se solicitó documentación para aclarar y resolver dudas fundadassobre:§ La integración actual del Consejo Directivo.§ A partir de qué fecha y quiénes ocupan los cargos de Secretario del

Consejo Directivo y Comisario.§ El número de reuniones de la Asamblea General y del Consejo

Directivo de 2012 a la fecha.§ La integración y operación de los órganos colegiados que participan

en los programas y proyectos promovidos por la Fundación, yporcentaje de participación del Instituto.

§ El resguardo de los libros de las categorías de los asociados dela Fundación, y dónde pueden ser consultados.

§ Las fechas de las presentaciones de los informes de actividadesy financieros a la Asamblea General y al Consejo Directivo.

§ La existencia de convenios específicos.

§ El fundamento legal de los ajustes realizados en el ConsejoDirectivo para el periodo 2012-2015.

OficioPDE/004/230116del23deenerode2017

• Respuesta:

§ Imposibilidad de proporcionar documentos.

§ No obligación de acceder a la petición.

§ La Fundación se rige por la normatividad oficialcorrespondiente y por su Acta Constitutiva.

Diagnóstico

• Del análisis del expediente de la Fundación, se desprende que noexiste documentación ni fundamento legal para acreditar:

§ Las figuras de “Director Ejecutivo del Consejo Directivo de laFundación”, “Presidente y Director General Ejecutivo”, “Presidentey Director Ejecutivo del Consejo Directivo” y “Presidente de laFundación”.

§ Que los cargos de Director Ejecutivo del Consejo Directivo,Presidente y Secretario General, todos de la Fundación, recaiganen una sola persona.

§ Las reuniones del Consejo Directivo, en términos del artículo 26 delos Estatutos de la Fundación.

§ Si las reuniones de la Asamblea General de Asociados se hancelebrado con la periodicidad que establece el artículo 21 de losEstatutos de la Fundación.

§ La presentación de los informes de actividades a la AsambleaGeneral de Asociados y al Consejo Directivo.

§ La existencia del órgano colegiado encargado de revisar, analizar yevaluar los programas y proyectos susceptibles de ser promovidospor la Fundación.

§ La existencia de los libros correspondientes a cada una de lascategorías de los asociados, de conformidad con el artículo 16 delos Estatutos.

§ La rendición de cuentas por parte del Ing. Humberto SotoRodríguez a la Asamblea General de Asociados de la Fundación,respecto de las acciones que ha realizado con los poderesotorgados en la Décima Tercera Asamblea General Ordinaria del29 de febrero de 2012.

§ El cumplimiento a la cláusula tercera del Convenio General deColaboración, respecto a la celebración de convenios específicossuscritos entre el IPN y la Fundación.

Oficio2017-411-3-1del1demarzode2017

• Se notifica al Ing. Humberto Soto la separación del IPNde la Asociación Civil, así como la terminación delConvenio General de Colaboración.

Oficios de renuncia al Consejo Directivo de laAsociación Civil del 1 de marzo de 2017

• Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas.• Patronato de Obras e Instalaciones.• Canal Once.• Secretaría de Servicios Educativos.• Secretaría de Extensión e Integración Social.• Secretaría Académica.• Secretaría de Investigación y Posgrado.

Oficio2017-411-8-1del7demarzode2017

§ Se le comunicó al Ing. Humberto Soto Rodríguez larevocación de la autorización para hacer uso de la marca ylogos (escudo y lema) del IPN.

§ Se le solicitó hacer extensiva dicha revocación a todasaquellas personas que utilicen el nombre y logo delInstituto, derivado de las aportaciones que realicen a laFundación.

Oficio2017-411-9-1del8demarzode2017

§ Se le informa al Lic. Gerardo O´Dogherty Madrazo,Director Divisional de Banca de Gobierno BBVABancomer S.A., la revocación de autorización a laFundación para hacer uso de la marca y logos (escudoy lema) del IPN.

OficiosdelaFundación• PDE/053/2017,dirigidoalaLic.MónicaTorresLeón,SecretariadeServiciosEducativos,enelquemanifiesta:

§ Su rechazo a los señalamientos de los funcionarios que mencionan que su renunciase debe a la falta de legalidad, oportunidad y transparencia de la gestiónadministrativa de la Fundación, ya que hay reportes de las acciones e inversionesrealizadas.

§ Un adeudo del IPN por $5,500,000. derivado de la remodelación integral del Estadiode Águilas Blancas, y $2,991,040 por pago de colegiaturas en escuelas privadas deaspirantes no asignados, por lo que solicita se le comunique el procedimiento parasolventar dichos montos.

§ Que la Fundación tiene un saldo a favor del IPN, derivado de la novena edición de laCarrera IPN Once K 2016 por $2,095,843.

• PDE/053/2017, dirigido al Dr. Francisco Plata, Secretario deExtensión e Integración Social, en el que señala:

§ Que la Fundación no podrá seguir participando en lasacciones prioritarias de las escuelas, centros y unidadesde nivel medio superior y superior y de la Secretaría deExtensión e Integración Social.

• PDE/053/2017, dirigido al Ing. Miguel Ángel Álvarez, SecretarioAcadémico, en el que informa:

§ Que la Fundación sólo seguirá apoyando a la SecretaríaAcadémica en la adquisición, suministro e instalación deequipos y otras inversiones que apruebe su “H. ConsejoConsultivo de cada unidad académica” (sic).

§ Se le indique, en un término de 90 días, la aplicación que se ledará a los $24,537,711.54 obtenidos por donativos,aportaciones e inversiones de cada plantel.

• PDE/053/2017, dirigido al Dr. Ricardo Gerardo Sánchez Alvarado,Director de Educación Media Superior, en el que comunica:

§ Que la Fundación sólo seguirá apoyando en la adquisición,suministro e instalación de equipos y otras inversiones queapruebe el H. Consejo Consultivo y autorice el SecretarioAcadémico del IPN.

§ Se le indique la aplicación que se le dará a los donativos,aportaciones, inversiones y gastos del plantel en un términode 90 días.

L/D<,>-N8-N0,1=1h<N8-7N"<>30@N"<<,83/18<,N8-N7<.NQ-.0-h<.N8-7N'20<H@.3>< !/3A-,.1,3<N8-7NL+MN:N8-7N

"-/0-/1,3<N8-N71N$(LX$

c`N8-N>1,F<N8-NB`CE

>41020<0*#?*;20@A42A*#B'A2*4';C2(%AA234#:%4%(';

>L<%($*#$%#240%N('L234 $%6#

9*&20S#9**($24'$*(#$%#6*1#^%10%:*1#%4#6'#

M(2&%('#1%1234#*($24'(2'#$%6#777JJJ#

9;9

J410'6'L234V#M(2&%('#(%<4234#$%#0('a':*#$%6#9*&20S#R#'12N4'L234#$%#(%1M*41'a6%1c#

2 15

HE>;2IO0W

L/0-H,1234/N8-7N"<>30@N

)E4:23;?@ -6B728B<4>6B%

>L'$S&2L*V#L2%40OZ2L*#R#0%L4*63N2L* J4Nc#P2N<%6#E4N%6#E6='(%)#;3&%)#C(c#A*1S#;<'$'6<M%#I(<:266*#^%(('('

9<60<('6#R#$%M*(02=* ?2Lc#P342L'#I*((%1#?%34

9*&M(*&21*#1*L2'6#%#2&M'L0*#'&a2%40'6#

C(c#^('4L21L*#A*1S#f6'0'#56=%('

f(*L<('L234 $%#Z*4$*1 C(c#^('4L21L*#A'=2%(#>4'R'#I*((%1#C(c#@&&'4<%6#P%(L\Q4#9(<)#

9%(%&*42'6#R#M(*0*L*6* C(c#A<62*#P%4$*)'#E6='(%)

C2Z<1234 %#2$%402$'$ J4Nc#A2&%4'#.'6$'p'#;<02S((%)#

P%&*(2' C('c#J(21#.'40'L(<)#^'a26'

ResultadosdeltrabajodelComité

ElComitéestuvoenoperaciónduranteunañoymedio,yse reunióendoceocasionesparatomaracuerdosquehicieronposibleel

desarrollodelosfestejos.

Las actividades más destacadas del Comité fueron las siguientes:

ü Elaboracióndelaconvocatoriaparaeldiseñodela

identidadvisual.

ü Elaboracióndelaconvocatoriaylostérminosdereferencia

paralosproyectosdelosfestejos.

ü Diseñodeunsitiowebparaelregistrodelosproyectosy

losdiseños.

ResultadosdeltrabajodelComité(2)

ü Selección de la propuesta de identidad visual.

ü Evaluación de las 246 propuestas recibidas para el

desarrollo de los festejos.

ü Seguimiento y coordinación de los eventos

aprobados.

ü Elaboración del informe financiero.

ü Elaboración del informe de actividades de los

festejos de aniversario del IPN y de la ESIME.

&3.-G<N8-N38-/03818NA3.917

I'*'(8.)%S()1S+8*+3.%8_

!)."S#35'.:ST(*'SK'&.$+$'SD3)N'('SW81'O8%"SA+'(C4$+'S()1SGTG,?S6

6(8"S#35'.:SG$.8S<'-$(S#)0*SL).*@*()N"SA134*8S()1S<8+&8.'(8S)*SG$)*+$'%S)*SY*5)*$).='S()SB$%&)4'%

>)."S#35'.:Sh8%CSf).*'*(8SG'%&$118SQ)H='"SA+'(C4$+8S()1SGTG,?S6

+,<:-20<.N,-23=38<.5N1;,<=18<.N:N,-173F18<.

)E4:23;?@ -6:;4;92B #7524<92B -6<>;a<92B%

>L'$S&2L*V#L2%40OZ2L*#R#0%L4*63N2L*# ,,r j, +!

9<60<('6#R#$%M*(02=* j` ,` ,`

9*&M(*&21*#1*L2'6#%2&M'L0*#4'L2*4'6 ,i - i

f(*L<('L234 $%#Z*4$*1# m j "

9%(%&*42'6 R#M(*0*L*6*# +! ,i +

C2Z<1234 %#2$%402$'$ !i ,+ !

!2?<>% I/S `W /`

EventosdestacadosyquetuvieronimpactoenelInstituto

Conferencias: “La visión de egresados e investigadores politécnicos distinguidos”.

Siete destacados egresados politécnicos pertenecientes a diversas áreas del conocimiento, compartieron sus experiencias profesionales y su visión sobre el futuro del IPN en el ámbito nacional e internacional.

Conferencistas:

Arturo Cepeda SalinasNelson Arizmendi CruzAdolfo Guzmán ArenasCuitláhuac Ruiz Matus

Pablo Rudomin ZevnovatyCarlos Méndez Rodríguez

Raúl Rojas González

8e0%$('#D@A0*(#K'g'S*202' C*&h4S<%)#'SG@&)(.'S.$*($0Sj84)*'H)S'1S<."SQ','58$&$' 78.S%3S1'98.S)*S)1S+3$('(8S()1S4)($8S'49$)*&):S'%=S+848S)*S1'S+.)'+$0*S()S)%7'+$8%S()S($-315'+$0*S+8*S)*/823)S$*&).($%+$71$*'.$8S)*S1'%SG$)*+$'%SA49$)*&'1)%S,S)1S<)%'..8118SB3%&)*&'91)"

$A-/0<.N8-.01218<.N:Ni9-N09A3-,</N3>;120<N-/N-7NL/.03090<N

Otorgamientos de grados de Doctor Honoris CausaEn una sesión solemne delXXXIV Consejo GeneralConsultivo, celebrada en el mesde octubre, se entregó, porprimera vez en la historia delInstituto, el grado de DoctorHonoris Causa a cincodestacadas personalidades:

Santiago Calatrava Valls.Nikolai Grube.Yann LeCun.Robert C. Merton.Sebastian Thrun.

EventosdestacadosyquetuvieronimpactoenelInstituto

$A-/0<.N8-.01218<.N:Ni9-N09A3-,</N3>;120<N-/N-7NL/.03090<N

Muro de Honor de los Doctorados Honoris Causa.Ubicado en el vestíbulo de la Sala de Consejo del edificio de la Dirección General.

EventosdestacadosyquetuvieronimpactoenelInstituto

?@4$<;*#$%#_*<A'<;0#g#K<(*#$%#D*4*(#F'('#;*1#?(%&2*1#B'A2*4';%1#$%#82%4A2'1#g#N(0%1E#F*10<;'$*1#F*(#%;#>?BI#

T1SKC*(318 /3)S$*%&'1'(8S5.'+$'%S'S18%S&.'9'H8%S()1S48()1$%&'Sh3'*S<'*$)1S<='NScoO$5'S,S'1S'78,8S+$)*&=/$+8S()1S(8+&8.Sf)1$7)SQ8*.8,:S)5.)%'(8S()S1'ST%+3)1'SB37).$8.S()Sf=%$+'S,SQ'&)4@&$+'%S()1SYKX"

T1SQ3.8S.)+8*8+)S'S+$)*&=/$+8%S78%&31'(8%S78.S)1SYKXS23)Sj'*S5'*'(8S)1SK.)4$8SX'+$8*'1S()SG$)*+$'%S,SA.&)%:S4@U$48S5'1'.(0*S23)S8&8.5'S)1SI89$).*8S()S1'S[)7o91$+'"

A498%S%)S)*+3)*&.'*S)*S1'SW$91$8&)+'SX'+$8*'1S()SG$)*+$'S,S?)+*8185='"S

$A-/0<.N8-.01218<.N:Ni9-N09A3-,</N3>;120<N-/N-7NL/.03090<N

L/D<,>-N8-N1203A3818-.N8-N7<.ND-.0-h<.N8-N1/3A-,.1,3<N8-7NL+MN:N8-N71N$(LX$N

K'.'S)1S+$)..)S()S18%S&.'9'H8%S()1SG84$&C:S%)S)1'98.0S3*S(8+34)*&8S23)S+8*&$)*)S18S%$53$)*&)_

!" T1S$*/8.4)S()S&.'9'H8S()S1'%S'+&$-$('()%S()1SG84$&C"

6" T1S$*/8.4)S()S1'%S'+&$-$('()%S11)-'('%S'S+'98S78.S1'%S($/).)*&)%Sa*$('()%SA+'(C4$+'%S7'.'S/)%&)H'.S)1S'*$-).%'.$8S()1SYKXS,S()S1'STBYQT"

>" T1S$*/8.4)S/$*'*+$).8S()S1'%S'+&$-$('()%S'7.89'('%S78.S)1SG84$&CSG88.($*'(8."S

T%&)S$*/8.4)S%)S+8471)4)*&'S+8*S+'&8.+)S'*)U8%S23)S)%&@*S+8*&)*$(8%S)*S($-).%'%S+'.7)&'%:S)*S%3S7.)%)*&'+$0*S/=%$+':S,S)*S3*S($%+8S(3.8S()S!!PSI9" B)S)*+3)*&.'S)*S1'SK.)%$()*+$'S()1S<)+'*'&8S,S)*S1'SG88.($*'+$0* ()SA%)%8.)%S()S1'S<$.)++$0*SI)*).'1"S

top related