sew mad cpi y el ee propuestas v3

Post on 15-Apr-2017

235 Views

Category:

Government & Nonprofit

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

∙ MADRID ∙

LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

Campus Madrid (C/ Manzanares,1)3 de febrero de 11:30 a 14:30

PropuestasJavier Criado Nesosfsky

AGENDA

2

• LOS OBJETIVOS DE LA COMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN (CPI)

• LOS RETOS PARA EL EXITO DE LA CPI

• LA PROPUESTA: UNA VISION

• PROXIMOS PASOS: EMPEZAMOS….

LOS OBJETIVOS

DE LA CPICOMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

3

LOS OBJETIVOS DE LA CPI

4

• Implementar una estrategia que posibilite un cambio de modelo productivo sobre criterios no especulativos para captar y entregar el mayor valor posible a través del conocimiento y su transferencia .

• Mejorar la prestación de bienes y servicios de forma más eficiente-efectiva.

• Ser una herramienta de consolidación de una arquitectura institucional de Pymes dedicadas a la innovación. Es posible la reserva a Pymes.

• Permitir la difusión internacional de la tecnología española (internacionalización)

LOS RETOS

DE LA CPICOMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

5

LOS RETOS DE LA CPI

6

• La transformación del servicio de contratación pública en una herramienta estratégica (Nuevas Directivas)

• La profesionalización (formación y capacitación) de los agentes del servicio de contratación pública (administración y proveedores)

• Generación y mantenimiento de espacios donde: • Se relacionen el sector público y el ecosistema emprendedor (pymes,

universidades, industria, emprendedores… )• Se definan la demanda y la oferta de innovación a la CPI (tec. X Sect.) • Se compartan contenidos y experiencias. • Se mantengan y generen conversaciones y conocimiento emergente

PROPUESTA:

UNA VISIONCOMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

7

PROPUESTA: UNA VISION

8

GENERAR Y MANTENER ESPACIOSEspacios de relación, de aprendizaje, de práctica, de interés, de intercambio, de compartir contenidos y experiencias, de generar conversaciones, buscar proveedores, socios, compradores, agregación de demanda… • Físicos:• Virtuales:

EL FLUJO DEL VALOR

9

ORGANOS DE CONTRATACIÓN

INSTITUCIONES PÚBLICAS

PYMES EMPRENDEDORES

UNIVERSIDADES

INDUSTRIA

CIUDADANOS

CIUDADES

SOCIEDAD SECTOR PÚBLICO

ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

COMPRAS VENTASBIENES Y SERVICIOS

INNOVACIÓN

MEJORAS

CADENA DE VALOR DE LAS COMPRAS PÚBLICAS

LA PROPUESTA PARA GENERAR Y CAPTURAR VALOR

10

ESPACIOS(FÍSICOS Y VIRTUALES)

CONTENIDOS CONVERSACIONES

SECTOR PÚBLICO

PYMES/EMPRENDEDORES

UNIVERSIDADES

SECTORES INDUSTRIALES

11

12

13

14

EMPEZAMOS:

PROXIMOS PASOSCOMPRA PÚBLICA DE INNOVACIÓN

Y EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR

15

PROXIMOS PASOS

16

• Iniciar una ronda de conversaciones con los agentes y empezar a generar espacios donde intercambiar contenidos y mantener conversaciones en torno y para la compra pública de innovación

¡¡ Muchas

Gracias por su

atención !!

∙ MADRID ∙

top related