sesión bloque iii panorama del periodo

Post on 11-Jan-2016

8 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sesión Bloque III Panorama Del Periodo

TRANSCRIPT

BLOQUE IIIDel México

independiente al inicio de la

Revolución Mexicana (1821 – 1910).

TEMA: PANORAMA DEL PERIODOUbicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricos del México Independiente a la Revolución Mexicana.

De manera inmediata, la independencia de México sólo existió en el papel. Hacia 1821 no estaban las instituciones virreinales, con excepción de la Iglesia y el ejército que se mantuvieron como instituciones dominantes. La independencia no modificó las características de la sociedad colonial, cuya población siguió dividida en estratos sociales, incomunicada y aislada en diversas regiones a lo largo de un extenso territorio

De acuerdo con la Doctora Andrea Revueltas en la

construcción del Estado nacional mexicano podemos

distinguir las siguientes etapas (Revueltas, A.

(1992):

1821Consumación de la independencia1824 Constitución federal de 18241833 Primeras leyes liberales1835 Constitución centralista “Siete leyes centralistas"1836 Independencia de Texas

1856 Constitución de 18561859 Leyes de Reforma1857 a 1861 Guerra de Reforma1872 Muerte de Benito Juárez

1876 Porfirio Díaz llega a la presidencia1910 Inicia la Revolución Mexicana

De acuerdo con José María Luis Mora, la sociedad del México independiente es muy parecida a la sociedad novohispana porque no se ha logrado establecer un orden con base en los nuevos planteamientos. Con ello, hace referencia a la idea de construir una sociedad soberana, más igualitaria regida por un gobierno e instituciones propias, entre otras.

top related