sesión 3. la planeación del talento humano es una técnica para determinar en forma sistemática...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 3

La planeación del talento humano es una técnica para determinar en forma sistemática

la provisión y demanda de empleados que serían necesarios, en el presente y en el futuro,

a corto o mediano plazo.

PLANIFICACIONEMPRESA

Producción, Ventas

PRESUPUESTOS Inversión en RR.HH.

POLITICAS NORMAS

ANALISIS DE PUESTOS

¿?

¿Cuánta gente necesitará la empresa?

¿Con qué habilidades?

¿Quiénes permanecerán en la

Organización?

¿Qué número de personalespecializado ycompetentenecesitamos?

•Ser congruentes con la misión y el plan básico de la compañía.

•Mejorar la toma de decisiones y el esfuerzo en conjunto.

•Entender de una manera correcta las necesidades del cliente.

•Mejorar la delegación de responsabilidades.

•Lograr que las funciones sean llevadas a cabo con eficiencia.

•Reglamentar las funciones desempeñadas dentro de la empresa.

Veamos el caso:

• 18° LUGAR de empresas para laborar en el Perú.• 4 veces en el ránking

“Nuestra misión es refrescar al mundo encuerpo, mente y espíritu, inspirandomomentos de optimismo.

La magia de Coca-Cola se vive permanentemente

en la gran familia que integramos”.

Humberto ZogbiGerente General

 Algunos de los programas que desarrollan:  

Horas de trabajo  • Tiempo Flexible (Flex Time)Permite que los empleados puedan equilibrar sus necesidades laborales y personales, adecuando sus horarios de trabajo según su conveniencia, de lunes a viernes. • Tiempo Flexible por PaternidadAdemás de brindar una licencia por paternidad extendida de 3 días adicionales a lo que marca la ley, durante el primer mes se brinda un horario flexible de trabajo que permita al flamante papá disfrutar de su bebé (también aplicable en caso de adopción).  

• Mi Tiempo (My Time) Ofrece la posibilidad de

atender situaciones personales fuera de los períodos de vacaciones o licencia. Con este beneficio, los asociados tienen derecho a gozar de medio día libre por mes, que equivalen a 6 días completos por año.

Mi Tiempo (My Time) Ofrece la posibilidad de

atender situaciones personales fuera de los periodos de vacaciones o licencia. Con este beneficio, los asociados tienen derecho a gozar de medio día libre por mes, que equivalen a 6 días completos por año.

Telecommuting (Teletrabajo)

La posibilidad de trabajar desde casa dos veces por semana.

Canasta de frutas en la oficina

Desayuno de bienvenida a los nuevos

asociados

Torta de cumpleaños

• Política de Derechos en el Lugar de Trabajo

• Programa de oportunidades laborales (reclutamiento interno)

• Programa de reconocimiento

• Celebración de fechas especiales: día de la Mujer, día de la Madre, día del Padre, nacimientos, matrimonios, Fiestas Patrias, fin de año, entre otras.

ConveRHsemos

(desayunos con Recursos Humanos)

• Intranet

Soft Landing. Cuando un asociado salede vacaciones por 10 días hábiles

omás,el primer día de regreso tiene 2 horas libres y el segundo día,

una hora libre.

Mentoring Program. Cada integrante del Senior

LeadershipTeam asume por un 1 año el rol dementor de un asociado

identificado como talento clave.

Bono de educación La compañía otorga este bono a los padres con hijos estudiantes.  Día del Superhéroe Una vez al año nuestros hijos nos visitan en las oficinas y

comparten actividades del día a día, para luego divertirse en una celebración en torno a algún tema (en el 2008 fue el cuidado del medio ambiente).

   Portal Aula 24

Es una plataforma académica en la cual los hijos de nuestros asociados disponen de herramientas de estudio dinámicas, asesorías académicas y material didáctico las 24 horas. Los padres tienen ayuda y orientación académica en línea, de diversos profesores y con información confiable.

  Programa de Asistencia al Empleado

Todos los asociados y sus familiares directos pueden acceder a este servicio estrictamente confidencial  de orientación psicológica, legal y financiera para la resolución de cualquier problema que pudieran tener.

 

Coca-Cola University 

Es por ello que los programas de formación poseen 3 focos: 1. Formación Gerencial (Programas internacionales y locales). 2. Formación de Capacidades Organizacionales Estratégicas (finanzas, marketing, etc.) 3. Formación de Competencias Generales (comunicación, influencia, etc.)

CAD Lindley  Corporación J.R. Lindley ha implementado el Centro de Aprendizaje y Desarrollo - CAD Lindley, para identificar, sistematizar y transmitir conocimientos a través de un equipo de Mediadores del Aprendizaje.

-Pronósticos de negocios -Expansión y crecimiento -Cambios estructurales y de diseño -Filosofía administrativa -Papel del gobierno -Papel del sindicato -Competencia internacional -Mercado Laboral

(Planeamiento)

DESCRIPCION DE CARGOS

Procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones laborales.

PERFIL DEL PUESTO

Los requisitos en términos de capacidad y experiencia que deben tener las personas a ser contratadas y ocupar dichas posiciones.

Igualmente, se puede definir como el procedimiento de recolección, evaluación y organización de información sobre un puesto de trabajo.

 

Cuando se funda la organización Cuando se crea nuevos puestos Cuando se modifican de manera

significativa los puestos como resultado de nuevas tecnologías o procedimientos.

Cuando se actualizará el sistema de compensación y de salarios de una empresa.

Ayuda en:

1. Política de personal, 2. Remuneraciones,3. Contratación y selección, 4. Diseño organizacional, 5. Evaluación del desempeño 6. Planificación de la mano de

obra.7. Capacitación y Desarrollo8. Ayuda a los trabajadores a

monitorear su línea de carrera.

Procedimientos utilizados en el puesto de trabajo.

Responsabilidades del puesto de trabajo Comportamiento humano, como

acciones físicas y la comunicación en el trabajo.

Maquinas, herramientas, equipo que se

utilizan para el trabajo

Conocimientos necesarios:

Habilidades requeridas

Capacidades y competencias

Condiciones físicas de

trabajo.

Identidad del puesto dentro de la estructura de la organización

1. Identificar los puestos que es necesario analizar:

Para ello, se debe utilizar un organigrama o, de existir, también sería útil el análisis de puesto anterior. 

Gerente

Jefe Producción

Jefe Comercialización

Jefe Recursos Humanos

Activ

idad

par

a

sesión

del 1

8 se

t.

top related