sesión 2.pdf

Post on 12-Apr-2016

37 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 2

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 1

MARCO CONCEPTUAL DE INICIATIVA EMPRESARIAL

MARCO CONCEPTUAL DE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO

.Cultura emprendedora

.GEM, Doing Business e INCORE

.Incubadoras de empresas y centro de emprendimiento continental

.Generación de Ideas de Negocios

.Creatividad e Innovación

.Modelo de negocios

EL PLAN DE INICIATIVA EMPRESARIAL

.Capítulo I - Aspectos Generales

.Capítulo II - Estudio de mercado - Análisis de la Oferta (Competencia)

.Capítulo II - Estudio de mercado - Análisis de la Demanda

.Capítulo II - Estudio de mercado - Análisis de la Comercialización

.Capítulo III - Estudio Técnico - Operativo

.Capítulo IV - Estudio Administrativo, Legal y Organizacional

.Capítulo V - Estudio económico

.Presentación del Plan de Iniciativa Empresarial

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 2

PROPÓSITO DE LA CLASE

• Analizar y reflexionar el panorama internacional ynacional con datos de GEM, Doing Business y elINCORE.

• Conocer a las incubadoras de empresa y sus beneficios

• Conocer al Centro de Emprendimiento Continental ysus servicios.• Conocer el perfil emprendedor continental.

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 3

LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO

520/08/2015

620/08/2015

JAPÓN 1945

DUBÁI 90

720/08/2015

JAPÓN EN LA ACTUALIDAD

DUBÁI EN LA ACTUALIDAD

820/08/2015

¿QUÉ ES EL GEM?

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es elestudio de investigación de mayor envergadura en elámbito mundial sobre el proceso emprendedor y sucontribución al desarrollo económico de los países.

9

Fue concebido en 1997 por Michael Hay, de laLondon Business School, y Bill Bygrave, delBabson College.

20/08/2015

10

Babson College y London Business School

GERA

ESAN

59

54

69 70

2010 2011 2012 2013

www.gemconsortium.org

20/08/2015

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?

20/08/2015 11

12

FASES DEL DESARROLLO ECONÓMICO

20/08/2015

FUENTE: Reporte global de competitividad del Foro Económico, Mundial (Schwab & Sala-i-Martín, 2012)

13

CLASIFICACIÓN DE LAS ECONOMÍAS

20/08/2015

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 14

1520/08/2015

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 16

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 17

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 18

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 19

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 20

22Fuente: http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/peru/

Es un reporte que el Banco Mundial (BM) elabora desde elaño 2003 para medir las facilidades y oportunidades parahacer negocios en 185 economías del mundo, para el2014-2015 se llegó a 189 economías.

Este ranking mide indicadores de todo el ciclo de vida deun negocio, desde su creación y obtención de licencias,pasando por su gestión (pagar impuestos, obtenercréditos, importar/exportar, comprar propiedades), hastasu eventual liquidación.

EL DOING BUSINESS

20/08/2015

23

EL DOING BUSINESS

20/08/2015

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 24

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 25

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 26

RESULTADO FINAL DEL PERÚ

2720/08/2015

28

LA COMPETITIVIDAD EN EL

PERÚ Y LA REGIÓN JUNÍN

20/08/2015

El Índice de CompetitividadRegional del Perú mide lacompetitividad regional, entendidacomo la administración eficientede los recursos para el beneficiode sus pobladores y el incrementode la Productividad Empresarial.

2920/08/2015

EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL

El estudio está basado en el análisis y laexperiencia, se identificaron seisdeterminantes de la competitividadregional del Perú, a los que se lesdenominó pilares:

3020/08/2015

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 31

1. ¿Qué factores en común tienen los tresinformes?

2. ¿De qué manera puede apoyar cadaInforme en la toma de decisiones de unEmprendedor?

20/08/2015 32

INCUBADORAS DE EMPRESAS

EVOLUCIÓN

• El concepto de Incubadora de empresas presentó susprimeros pasos en la década de los 50 en Silicon Valley,California, a partir de las iniciativas de la Universidad deStanford, la cual creó un parque industrial y,posteriormente, un parque tecnológico (StanfordResearch Park), con el objetivo de promover latransferencia de tecnología desarrollada en la Universidadhacia las empresas y la creación de nuevas empresasintensivas en tecnología, principalmente del sectorelectrónico.

• El éxito obtenido con esa experiencia estimuló lareplicación de iniciativas semejantes en otras localidades,dentro y fuera de los Estados Unidos.

20/08/2015 34

DEFINICIÓN DE INCUBADORA DE EMPRESAS

FUENTE: APUNTES DEL CURSO DE GESTIÓN DE INCUBADORAS DE MPRESAS LIMA, 200620/08/2015 35

NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL MERCADO

BAJO ALTO

BAJO

ALTOACTIVIDAD EMPRESARIAL

PLAN DE NEGOCIO

DES

AR

RO

LLO

DE

LAS

CA

PAC

IDA

DES

EM

PR

ESA

RIA

LES

PROCESO DE INCUBACIÓN

TIEMPOFUENTE: APUNTES DEL CURSO DE GESTIÓN DE INCUBADORAS DE EMPRESAS LIMA, 2006

20/08/2015 36

¿QUÉ HACE POR UN EMPRENDEDOR… UNA INCUBADORA DE EMPRESAS?

• Evalúa el potencial emprendedor.

• Ayuda a seleccionar mi idea de negocio.

• Ayuda a evaluar la viabilidad de mi empresa, es decir, no siempre una buena

idea es un buen negocio.

• Brinda acompañamiento profesional en la elaboración del Plan de Negocios.

• Vincula con otras instituciones de apoyo y/o financieras.

• Acompaña durante los primeros pasos de la empresa.

FUENTE: APUNTES DEL CURSO DE GESTIÓN DE INCUBADORAS DE MPRESAS LIMA, 200620/08/2015 37

VENTAJAS QUE OFRECE UNA INCUBADORA DE EMPRESAS

Se pueden promocionar estrategias de asociatividad y clusters de empresas.

Acceso a servicios comunes tales como servicios administrativos, contables, de mercadeo, asistencia especializada y lo que es más importante, la formación

empresarial.

Generación de sinergias y articulaciones comerciales con el apoyo de lasexperiencias de otros empresarios incubados.

Los índices de fracaso de empresas establecidas en incubadoras de empresas es mucho menor de lo que sería en otras circunstancias

Incrementan la posibilidad de crear empresas innovadoras como resultado de actividades de promoción empresarial de las universidades.

20/08/2015 38

20/08/2015 39

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO

CONTINENTAL

20/08/2015 40

41

Incubadora de Empresas: CONTI-INCUBA 2002-II

A partir del 2010

Del 2007-2009

Programa de Incubación de Empresas: CONTI-INCUBA 2003-2006

Centro de Incubación Empresarial: CONTI-INCUBA 2007-2009

20/08/2015

VISIÓN“Ser el Centro deEmprendimiento másreconocido en el país”.

MISIÓN

Promover una cultura emprendedora,

para generar emprendedores y

empresarios competitivos e

innovadores que contribuyan al

crecimiento sostenible de la Región

Junín.

El Centro de Emprendimiento, es un programa transversal paratodas las carreras profesionales que fomenta el espírituemprendedor y promueve el desarrollo de los emprendimientoscreativos e innovadores.

20/08/2015 42

• Integra:

EL CENTRO DE EMPRENDIMIENTO CONTINENTAL…

http://www.idisc.net/en/Region.4.html

http://www.peruincuba.net

http://redlacnet.org/

20/08/2015 43

http://www.continental.edu.pe/contiemprende/

20/08/2015 44

REVISTA: PARA EMPRENDER…

20/08/2015 45

PERFIL EMPRENDEDOR

• Posee unaautoestima alta

• Preocupado por lacreatividad, innovación,eficiencia y calidad

20/08/2015 Centro de Emprendimiento Continental 46

• Genera una culturade ahorro

• Busca siempreOportunidades

20/08/2015 47

PERFIL EMPRENDEDOR

• Es un trabajadorresponsable

• Tiene capacidadpara planificar yorganizar

20/08/2015 48

PERFIL EMPRENDEDOR

• Es persistente,perseverante yluchador

• Asume riesgoscalculados

20/08/2015 49

PERFIL EMPRENDEDOR

• Tiene visión de futuropositiva y realista

• Es generador deredes de apoyo

20/08/2015 50

PERFIL EMPRENDEDOR

y por supuesto……..

Tienen Pasión por lo que

hacen…..

…y nunca dejan de tener Sueños

20/08/2015 51

• Formar equipos de 2 a 5 integrantes.• Realizar una inversión mínima de

S/100.00 nuevos soles.• Realizar cualquier negocio lícito

durante 4 semanas.• Presentar un informe y exponerlo,

donde se demuestre S/300.00 nuevossoles de utilidad.

• Contemplar en gastos y costos el pagode S/30.00 nuevos soles de lainscripción al XIV Portfolio.

20/08/2015 52Centro de Emprendimiento Continental

GRACIAS20/08/2015 53Centro de Emprendimiento Continental

“Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”.

(Aristóteles)

top related