sesion 1-2do grado matematica

Post on 17-Aug-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

jj

TRANSCRIPT

2DO GRADO SESIN 1Completamos lo que falta Completamos lo que faltarea:rea:Matemtica Matemtica MesMesnoviembre noviembreGrado:Grado:2do de Primaria 2do de Primaria Sesin: Sesin: N! "1 N! "1COMPETENCIA COMPETENCIACambioyrelaciones: Cambioyrelaciones:Res#e$ve sit#aciones %rob$emticas de conte&torea$ ' matemtico (#e im%$ica $aconstr#ccinde$ si)ni*icado'#so de Res#e$ve sit#aciones %rob$emticas de conte&torea$ ' matemtico (#e im%$ica $aconstr#ccinde$ si)ni*icado'#so de%atrones+ i)#a$dades+ desi)#a$dades+ re$aciones '*#nciones+ #ti$i,ando diversas estrate)ias de so$#cin'-#sti*icando s#s %rocedimientos ' %atrones+ i)#a$dades+ desi)#a$dades+ re$aciones '*#nciones+ #ti$i,ando diversas estrate)ias de so$#cin'-#sti*icando s#s %rocedimientos 'res#$tados. res#$tados.CAPACIDADE CAPACIDADE INDICADO!E: INDICADO!E: /om#nica sit#aciones (#e invo$#cran/om#nica sit#aciones (#e invo$#cran re)#$aridades re)#$aridades+ e(#iva$encias ' cambio en+ e(#iva$encias ' cambio en diversos conte&tos. diversos conte&tos. Re%resenta sit#aciones (#e invo$#cran re)#$aridades+ Re%resenta sit#aciones (#e invo$#cran re)#$aridades+e(#iva$encias ' cambio en diversos conte&tos. e(#iva$encias ' cambio en diversos conte&tos.Nue"oIn#ica#or #e!utas #e Apren#i$a%e: Nue"oIn#ica#or #e!utas #e Apren#i$a%e:E&%resa en *orma ora$ 'escrita $a re)$ade E&%resa en *orma ora$ 'escrita $a re)$ade*ormacin en%atrones aditivos crecientes ' decrecientes de 2 en 2+ de 0 en 0 ' de 1" en 1" *ormacin en%atrones aditivos crecientes ' decrecientes de 2 en 2+ de 0 en 0 ' de 1" en 1"con n1meros nat#ra$es 2asta 1""+ con a%o'o de materia$ concreto 3tab$ero 1""+ re)$etas de con n1meros nat#ra$es 2asta 1""+ con a%o'o de materia$ concreto 3tab$ero 1""+ re)$etas deco$ores+ c2a%itas+ semi$$as4 o )r*ico 3es(#ema sa)ita$es+ recta n#m5rica4. co$ores+ c2a%itas+ semi$$as4 o )r*ico 3es(#ema sa)ita$es+ recta n#m5rica4.In#ica#ores a e"aluar: In#ica#ores a e"aluar:- - E&%resa en *orma ora$ ' escrita $a re)$a de *ormacin en%atrones aditivos crecientes E&%resa en *orma ora$ ' escrita $a re)$a de *ormacin en%atrones aditivos crecientesde2 en2+ 0en0 'de 1"en1"+ conn1merosnat#ra$es 2asta 1""+con a%o'o de de2 en2+ 0en0 'de 1"en1"+ conn1merosnat#ra$es 2asta 1""+con a%o'o demateria$ concreto.materia$ concreto. P&NTO C'A(E P&NTO C'A(EConteni#o:Conteni#o: D#rante e$ momento de re*$e&in e$ docente debe estab$ecer+ de ac#erdo a $os ni6os ' $a interaccin (#e se d5 en e$ a#$a+ $as si)#ientes nociones conD#rante e$ momento de re*$e&in e$ docente debe estab$ecer+ de ac#erdo a $os ni6os ' $a interaccin (#e se d5 en e$ a#$a+ $as si)#ientes nociones con vocab#$ario m#' sim%$e.vocab#$ario m#' sim%$e. Patrn: Es una sucesin que se ordena para formar un todo que al repetirse varias veces da como resultado una secuencia. Patrn: Es una sucesin que se ordena para formar un todo que al repetirse varias veces da como resultado una secuencia.- - Patrn aditivo: formado por un nmero asociado a una operacin que se da entre un trmino y el siguiente para dar origen a una secuenciaPatrn aditivo: formado por un nmero asociado a una operacin que se da entre un trmino y el siguiente para dar origen a una secuencia numrica. numrica.- - Creciente: Que va aumentando Creciente: Que va aumentando12 1! 1" 12 1! 1"Creciente Creciente #2 #2 Patrn aditivo #2 #2 Patrn aditivoMATEM)TICA12DO GRADO SESIN 17as %a$abras estab$ecidas sern e$ vocab#$ario (#e mane-ar e$8$a docente' $os est#diantes a $o $ar)o de $a sesin.7os est#diantes no7as %a$abras estab$ecidas sern e$ vocab#$ario (#e mane-ar e$8$a docente' $os est#diantes a $o $ar)o de $a sesin.7os est#diantes no necesariamente deben mane-ar e$ vocab#$ario %ero cada est#diante evidenciar $a interna$i,acin de estas sesiones reso$viendo $os e-ercicios 'necesariamente deben mane-ar e$ vocab#$ario %ero cada est#diante evidenciar $a interna$i,acin de estas sesiones reso$viendo $os e-ercicios ' describiendo $as sec#enciases a s# manera. Esto es $o (#e e$8$a docente debe tener en c#enta a$ momento de eva$#ar d#rante $a reso$#cin de $a *ic2adescribiendo $as sec#enciases a s# manera. Esto es $o (#e e$8$a docente debe tener en c#enta a$ momento de eva$#ar d#rante $a reso$#cin de $a *ic2a de traba-o. de traba-o.ProcesoProceso Para contin#ar #na sec#encia:Para contin#ar #na sec#encia: - - Observar e$ %atrn aditivo 3creciente o decreciente4Observar e$ %atrn aditivo 3creciente o decreciente4 - - Identi*icar e$ %atrn aditivo creciente o decreciente Identi*icar e$ %atrn aditivo creciente o decreciente- - /om%$etar con $os n1meros (#e deben contin#ar. /om%$etar con $os n1meros (#e deben contin#ar.- - /om%robar si se c#m%$e. /om%robar si se c#m%$e.*+ APE!T&!A*+ APE!T&!AEPACIO , EPACIO ,MATE!IA'EMATE!IA'E TIEMPO TIEMPOActividades de r#tina: Sa$#do ' #bicacin de $os est#diantes en %osicin de media $#na. Actividades de r#tina: Sa$#do ' #bicacin de $os est#diantes en %osicin de media $#na.E$8 $a docente antici%a (#e en esta sesin se traba-ar en %ares ' tr9os %or $o (#e se tendr en c#anta sobretodo E$8 $a docente antici%a (#e en esta sesin se traba-ar en %ares ' tr9os %or $o (#e se tendr en c#anta sobretodo: de $as normas de convivencia: G#ardar si$encio mientras otra 2ab$a+ $evantar $a mano '%artici%ar de todas : de $as normas de convivencia: G#ardar si$encio mientras otra 2ab$a+ $evantar $a mano '%artici%ar de todas$as actividades. $as actividades.Acti"i#a# #e e-ploraci.n: Acti"i#a# #e e-ploraci.n: ;/ontando ms r%ido< ;/ontando ms r%ido< E$8$a docente %resenta brevemente $a actividad (#e contin#a mediante %re)#ntas introd#ctorias: ;=o' E$8$a docente %resenta brevemente $a actividad (#e contin#a mediante %re)#ntas introd#ctorias: ;=o'2e tra9do este materia$ %ara traba-ar+ >/#antas #nidades creen (#e 2a' en esta bo$sita? >/mo %odemos 2e tra9do este materia$ %ara traba-ar+ >/#antas #nidades creen (#e 2a' en esta bo$sita? >/mo %odemosaveri)#ar$o? >@ cmo %odr9amos contar ms r%ido? Es%era $as res%#estas de $os est#diantes. averi)#ar$o? >@ cmo %odr9amos contar ms r%ido? Es%era $as res%#estas de $os est#diantes. 7os est#diantes a)r#%ados en %ares o )r#%os de : a $os e&tremos de $a a$*ombra+ rea$i,an conteos con 7os est#diantes a)r#%ados en %ares o )r#%os de : a $os e&tremos de $a a$*ombra+ rea$i,an conteos cona%o'o de materia$ concreto 3#nidades de Aase1"4. 7os ni6os traba-an %or t#rnos. Mientras #no c#enta a%o'o de materia$ concreto 3#nidades de Aase1"4. 7os ni6os traba-an %or t#rnos. Mientras #no c#entae$ otro %#ede a$can,ar$e e$ materia$ 'a a)r#%ado o re*or,ar $os conteos si e$ %rimero se con*#nde.e$ otro %#ede a$can,ar$e e$ materia$ 'a a)r#%ado o re*or,ar $os conteos si e$ %rimero se con*#nde. D#rante $os %rimeros 0 min#tos e$8$a docente 2ar 5n*asis en (#e $os est#diantes $o)ren or)ani,arse D#rante $os %rimeros 0 min#tos e$8$a docente 2ar 5n*asis en (#e $os est#diantes $o)ren or)ani,arsecomo e(#i%o+ %ara (#e a$ a#mentar e$ nive$ de di*ic#$tad 'a no de%endan de$ docente+ %or $o (#e se como e(#i%o+ %ara (#e a$ a#mentar e$ nive$ de di*ic#$tad 'a no de%endan de$ docente+ %or $o (#e semantendr e$ nive$ en conteos ascendentes desde 2 en 2 2asta de 0 en 0 a %artir de cero. E-em%$o:mantendr e$ nive$ en conteos ascendentes desde 2 en 2 2asta de 0 en 0 a %artir de cero. E-em%$o: - - Est#diante A: ". 2+ B+ C+ DE Est#diante A: ". 2+ B+ C+ DEEst#diantes #bicadosEst#diantes #bicados en $a a$*ombraenen $a a$*ombraen media $#na. media $#na. S#*iciente bo$sasS#*iciente bo$sas de 1"" #nidadesde 1"" #nidades de Aase Die,de Aase Die, 3c#bitos b$ancos4. 3c#bitos b$ancos4. /ronmetro o/ronmetro o instr#mentoinstr#mento e(#iva$ente %arae(#iva$ente %ara contro$ar $oscontro$ar $os tiem%os. tiem%os.10 a 2" min 10 a 2" minMATEM)TICA22DO GRADO SESIN 1- - Est#diante A: :+ C+ F+ 12 EEst#diante A: :+ C+ F+ 12 E Im%ortante: Im%ortante:En este momento+e$8$a docente debe contro$ar e$ tiem%o ' observar a $os est#diantes En este momento+e$8$a docente debe contro$ar e$ tiem%o ' observar a $os est#diantescmovandesarro$$ando e$ e-ercicio+ as9mismoase)#rar(#e est5n coordinandoentre e$$os '(#e cmovandesarro$$ando e$ e-ercicio+ as9mismoase)#rar(#e est5n coordinandoentre e$$os '(#e2a'an entendido $as instr#cciones. 2a'an entendido $as instr#cciones. En $os si)#ientes 0 min#tos se $os retar a se)#ir contando de 2 en 2 de 0 en 0 ' 2asta de 1" en 1" a En $os si)#ientes 0 min#tos se $os retar a se)#ir contando de 2 en 2 de 0 en 0 ' 2asta de 1" en 1" a%artir de m1$ti%$os de$ mismo n1mero. E-em%$o: %artir de m1$ti%$os de$ mismo n1mero. E-em%$o: - - Est#diante A: D+ 1"+ 12+ 1B+ 1C+ 1DEEst#diante A: D+ 1"+ 12+ 1B+ 1C+ 1DE - - Est#diante A: 12+ 1C+ 2"+ 2B+ 2D+E Est#diante A: 12+ 1C+ 2"+ 2B+ 2D+E- - Est#diante A: 2"+ 20+ :"+ :0+ B"E Est#diante A: 2"+ 20+ :"+ :0+ B"E- - Est#diante A: :"+ B"+ 0"+ C"+ G"E Est#diante A: :"+ B"+ 0"+ C"+ G"E @ en $os 1$timos 0 min#tos se reta a $os est#diantes a contin#ar con $os ti%os de@ en $os 1$timos 0 min#tos se reta a $os est#diantes a contin#ar con $os ti%os deconteos de 2 en 2+ 0 en conteos de 2 en 2+ 0 en0 ' 1" en 1" %ero a %artir de c#a$(#ier otro n1mero. 0 ' 1" en 1" %ero a %artir de c#a$(#ier otro n1mero.Para esto e$ est#diante debe tener #na cantidad de Para esto e$ est#diante debe tener #na cantidad de#nidades ' a %artir de esta cantidad contin#a e$ conteo. E-em%$o: #nidades ' a %artir de esta cantidad contin#a e$ conteo. E-em%$o:- - Est#diante A: 0+ G+ F+ 11+ 1:+ 10EEst#diante A: 0+ G+ F+ 11+ 1:+ 10E - - Est#diante A: 12+ 22+ :2+ B2+ 02E Est#diante A: 12+ 22+ :2+ B2+ 02E D#rante $os di*erentes conteos adems de contro$ar e$ tiem%o+ e$8$a docente se t#rnar %ara observar e$ D#rante $os di*erentes conteos adems de contro$ar e$ tiem%o+ e$8$a docente se t#rnar %ara observar e$traba-o de todos $os )r#%os. Si a s# criterio+ a$)#no de $os est#diantes necesita se)#ir %racticando #no traba-o de todos $os )r#%os. Si a s# criterio+ a$)#no de $os est#diantes necesita se)#ir %racticando #node $os nive$es de conteo a#n(#e 'a 2a'a %asado e$ tiem%o+ %#ede mantener a ese est#diante en ese de $os nive$es de conteo a#n(#e 'a 2a'a %asado e$ tiem%o+ %#ede mantener a ese est#diante en esenive$ %ara (#e $#e)o se incor%ore a$ resto. nive$ %ara (#e $#e)o se incor%ore a$ resto./+ DEA!!O''O , E(A'&ACI0N /+ DEA!!O''O , E(A'&ACI0N MATE!IA'E MATE!IA'E TIEMPO TIEMPO!efle-i.n 12 min3: !efle-i.n 12 min3: E$8$a docente anotar en $a %i,arra $as si)#ientes sec#encias ' %resenta e$ t9t#$o de $a sesin. E$8$a docente anotar en $a %i,arra $as si)#ientes sec#encias ' %resenta e$ t9t#$o de $a sesin.- - *4 5 */5 *6 5 *758885888 *4 5 */5 *6 5 *758885888- - 7 5 9 5*/ 5*2 58885888 7 5 9 5*/ 5*2 58885888 E$8 $a docente %resenta e$ t9t#$o de $a sesin ' tomando como m#estra $a %rimera sec#encia+ e&%$ica $a E$8 $a docente %resenta e$ t9t#$o de $a sesin ' tomando como m#estra $a %rimera sec#encia+ e&%$ica $anocinde%atrnaditivo#sando$aind#ccin%ormediode%re)#ntas: ;7ac$asede2o'se$$ama nocinde%atrnaditivo#sando$aind#ccin%ormediode%re)#ntas: ;7ac$asede2o'se$$ama;/om%$etamos $o (#e *a$ta/mo sabremos (#5 n1meros si)#en? >/#$ es e$ %atrn aditivo vemos $e *a$tan $os 1$timos n1meros >/mo sabremos (#5 n1meros si)#en? >/#$ es e$ %atrn aditivocreciente a(#9? >Entonces (#i5n viene des%#5s de$ 1C?< creciente a(#9? >Entonces (#i5n viene des%#5s de$ 1C?< Debe 2acer 5n*asis en B momentos: Observar si e$ %atrn aditivo es creciente o decreciente+ ver de Debe 2acer 5n*asis en B momentos: Observar si e$ %atrn aditivo es creciente o decreciente+ ver dec#anto en c#anto va+ com%$etar ' com%robar si *#nciona.c#anto en c#anto va+ com%$etar ' com%robar si *#nciona. 12 1! 1" 12 1! 1"Creciente Creciente #2 #2 Patrn aditivo #2 #2 Patrn aditivo

(erificaci.n:(erificaci.n: Para veri*icar a %artir de$ se)#ndo e-ercicio anotado en $a %i,arra+ e$8$a docente %ide #n vo$#ntario %ara Para veri*icar a %artir de$ se)#ndo e-ercicio anotado en $a %i,arra+ e$8$a docente %ide #n vo$#ntario %aracontin#ar$a. Mientras e$ est#diante com%$eta e$ e-ercicio+ e$8$a docente %#ede orientar con %re)#ntas (#e contin#ar$a. Mientras e$ est#diante com%$eta e$ e-ercicio+ e$8$a docente %#ede orientar con %re)#ntas (#eac$aren%#ntosc$ave3reconocer e$ %atrn4'e$ %roceso%aracontin#ar$a: observar e$ %atrnaditivo+ ac$aren%#ntosc$ave3reconocer e$ %atrn4'e$ %roceso%aracontin#ar$a: observar e$ %atrnaditivo+identi*icar de c#anto en c#anto+ com%$etar ' com%robar si se c#m%$e. identi*icar de c#anto en c#anto+ com%$etar ' com%robar si se c#m%$e. En caso no se o*reciera nin)1n vo$#ntario+ %#ede se$eccionar$o a$ a,ar en caso e&tremo nin)1n est#diante En caso no se o*reciera nin)1n vo$#ntario+ %#ede se$eccionar$o a$ a,ar en caso e&tremo nin)1n est#dianteace%tara sa$ir a $a %i,arra. E$ docente reso$ver tambi5n e$ se)#ndo e-ercicio %ero si)#iendo $as ace%tara sa$ir a $a %i,arra. E$ docente reso$ver tambi5n e$ se)#ndo e-ercicio %ero si)#iendo $asinstr#cciones de $os est#diantes. instr#cciones de $os est#diantes.Pr:ctica y e"aluaci.n 1*2 min3: Pr:ctica y e"aluaci.n 1*2 min3: E$8$adocentean#nciae$ momentode%racticar+ %ara$oc#a$ debentener$%i,'borrador./on*orme E$8$adocentean#nciae$ momentode%racticar+ %ara$oc#a$ debentener$%i,'borrador./on*ormeten)an s#s materia$es e$8$a docente entre)a $a *ic2a de traba-o 3Revisar ane&os4.ten)an s#s materia$es e$8$a docente entre)a $a *ic2a de traba-o 3Revisar ane&os4. Mientras $os est#diantes van reso$viendo+ e$8$a docente va a%o'ando e$ desarro$$o con %re)#ntas+ 2aciendo Mientras $os est#diantes van reso$viendo+ e$8$a docente va a%o'ando e$ desarro$$o con %re)#ntas+ 2aciendore*erencia a $os )r*icos o *aci$itando $a creacin de otras estrate)ias como contar con dedos o re%resentar re*erencia a $os )r*icos o *aci$itando $a creacin de otras estrate)ias como contar con dedos o re%resentarcon #n dib#-o.con #n dib#-o. En sim#$tneo con $a reso$#cin de $a *ic2a e$8$a docente eva$#ar mediante e$ $$enado de $a Esca$a de En sim#$tneo con $a reso$#cin de $a *ic2a e$8$a docente eva$#ar mediante e$ $$enado de $a Esca$a deHa$oracin 3Revisar ane&o 24. Es necesario considerar $os indicadores ' $o (#e im%$ican. E$ est#diante no Ha$oracin 3Revisar ane&o 24. Es necesario considerar $os indicadores ' $o (#e im%$ican. E$ est#diante nos$o deber ser ca%a, de reso$ver $os e-ercicios %ro%#estos sino (#e debe e&%$icar cmo $o traba-. s$o deber ser ca%a, de reso$ver $os e-ercicios %ro%#estos sino (#e debe e&%$icar cmo $o traba-.tra$a%o. tra$a%o. *ista de cote%o*ista de cote%o para la evaluacin. para la evaluacin.;+ CIE!!E , METACO

top related