sesión 01 estadística

Post on 21-Mar-2017

426 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis.

ESTADÍSTICA

DESDE TIEMPOS ANTIGUOS..

En la antigüedad los egipcios hacían censos de las personas y de los bienes inmuebles que permitían conocer la distribución de las propiedades para volver a restituirlos después de la inundación anual que provoca el río Nilo. En la biblia hay referencias a censos del pueblo judío. Los griegos y los romanos hacían censos de personas y de propiedades.

¿Sabías que?La estadística fue utilizada por los egipcios, judíos y griegos

Los mochicas y pallares (200-700)

“talegas” que contienen diversos granos de maíz, frijoles y pallares

Imperio Inca (Sinchi Roca)

El primer censo general (1230-1260)

Quipu

¿Estadística?

IMPORTANCIA

IMPORTANCIA

Herramienta Fundamental

Investigaciones Científicas

Administración

Medicina

Sociología

Agricultura

Aplicamos en:

Vida Laboral

Vida Social

Técnicas

paraRecolectar

Presentar

Organizar

Exponer

Analizar

DATOS NUMÉRICOS

DEFINICIONE

S: población:

muestra:

Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística

es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse.

Cualitativa Ordin

al

Nominal

Cuantitativa

Continua

Discreta

variable:

Cuantitativa

Continua

Discreta

Se expresa mediante un número, por tanto se pueden realizar operaciones aritméticas con ella

VALORES ENTEROS

VALORES DECIMALES

Ordinal

Nominal

Características o cualidades que no pueden ser medidas con números

Cualitativa

HAY UN ORDEN

NO ADMITEN UN CRITERIO DE ORDEN

INFERENCIALESTADÍSTICA

Consiste en:

Obtener conclusiones o generalizaciones que no se muestran explícitamente en el gráfico; es decir, inferir algo acerca de un conjunto de datos numéricos, seleccionando un grupo

menor de ellos.

Ejemplo:

Supóngase que un profesor de ciencias decide utilizar el promedio de calificaciones obtenidos por uno de sus grupos de alumnos para estimar la calificación promedio de

las diez unidades del mismo curso de historia. El proceso de estimación de tal promedio sería un problema concerniente a la estadística inferencial.

descriptivaESTADÍSTICA

Describir y analizar las características de un conjunto de datos

Conclusiones

INFLUENCIA NEGATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS

http://abc.inei.gob.pe/

Juegos para reforzar tu conocimiento

¿Qué es?

Técnicas que se utilizan con el propósito de llegar a la esencia de la realidad

Un ejemplo claro de la investigación estadística son los cuestionarios y encuestas

Información concreta

Información limitada

Clasificación y ordenación de los datos

Obtención de los datos

Análisis inferencial de los datos

Análisis descriptivo de los datos obtenidos

Selección de la población y características a estudiar

Conclusiones

Preguntas Dicotómicas (cerradas)

Son aquellas que sólo admite dos alternativas

como respuesta.

Preguntas Abiertas

Se deja un espacio para que la persona

responda libremente.

Preguntas de Selección múltiple

Admite una entre varias respuestas

posibles.

Preguntas Literales

Son preguntas abiertas pero con la diferencia

que sus respuestas son cantidades.

Preguntas Objetivas

Preguntas Chequeo de

opciones

¿Por qué medios le agradaría recibir publicidad de nuestro producto?

TELEVISOR-REDES SOCIALES-REVISTAS-

PERIÓDICOS

¿Cuál producto le gustó más? A____ B____

Buscan conocer un hecho, usualmente en

el mercadeo

Permite elegir varias respuestas dentro de

las opciones.

top related