servicios de ocio y tiempo libre vitoria gasteiz 1984-2011

Post on 05-Jun-2015

600 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicios de ocio y Tiempo Libre

Vitoria-Gasteiz : 1984-2011

PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN BINOMIO OCIO-EDUCACIÓN

.- Aspectos a tener en cuenta:

– .- Proyecto apoyado: Político-Técnico-Social

– .- Importancia contar con espacio físicos estables

– .- Dotar contenidos a la educación no formal

COMPOSICIÓN RED SOT

LUDOTECAS AÑO INAUGURACIÓN

CAMPILLO 1986

ABETXUKO 1987

IPARRALDE 1989

JUDIMENDI 1990

ARRIAGA 1993

ARIZNABARRA 1993

COMPOSICIÓN RED SOT

ARANA 1994

LAKUA 1997

HEGOALDE 1998

ALDABE 1998

EL PILAR 2006

IBAIONDO 2010

LOCALIZACIÓN SOT

LOS SOT EN EL PROYECTO DE CIUDAD

V-G. apuesta por Servicios Proximidad.

V-G. apuesta por el Juego, y por la actividad lúdica

V-G apuesta por la solidaridad

SOT

Red Centros Cívicos

Festival de juegos

Espacios juego al aire libre

Azoka Txikia

Comercio Justo

V-G apuesta por la educación

Red de Ciudades Educadoras

PILARES DE LOS SERVICIOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Otros aspectos importantes– .- Objetivo común: “Posibilitar la utilización del

tiempo libre de forma positiva, realizando actividades lúdicas que potencien la educación en valores, la salud y el respeto a la diversidad”.

.- Trabajo secuencializado, adecuando los espacios, objetivos, actividades a intereses y edades.

PILARES DE LOS SERVICIOS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Otros aspectos importantes

OBJETIVOS

COMUNES

T.L como espacio educativo

Familia

Enseñanza Reglada

ORGANIZACIÓN SERVICIOS OCIO Y TIEMPO LIBRE

1 años

T. JUEGO EN FAMILIA

4 años 8 años

12 años

LUDOCLUB I

15 años

LUDOCLUB II

TURNOS LUDOTECAS

top related