servicio de rehabilitación oficina de mercadeo hospital ... - noviembre 15 de...reversible a...

Post on 08-Jan-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Servicio de Rehabilitación

Oficina de Mercadeo

Hospital Santa Sofía E.S.E

Evelyn Colina Gallo

Médico Fisiatra

Hospital Santa Sofía

Postura�La postura es la situación o forma de estar alineados los distintos segmentos corporales de tal manera que se logre un equilibrio que no segmentos corporales de tal manera que se logre un equilibrio que no produzca fatiga ni dolor.

�El mantenimiento de la postura depende fundamentalmente de la acción de músculos y ligamentos.

Alteraciones posturales� Desde que el hombre

empezó a estar de pie la mecánica de la columna y del sistema muscular se alteraron, aumentando las presiones a nivel de la las presiones a nivel de la columna lumbar.

� Los cambios en el tipo de actividades y trabajos, y la mala adaptación a estos originan dolor también a nivel cervical y dorsal.

Causas de las alteraciones

posturales

�Familiares

�Alteraciones funcionales: malos �Alteraciones funcionales: malos hábitos, ocupación, debilidad muscular

�Alteraciones estructurales: deformidades vertebrales, fracturas

�Psicológicas

Actitud Postural y Dolor

Adoptar una postura correcta representa un hábito que contribuye al bienestar del individuo, por el contrario, las del individuo, por el contrario, las posturas incorrectas representan un mal hábito que tiene su origen en la mala utilización de las capacidades del cuerpo y originan dolor.

Causas de dolor�Dolor por acortamiento muscular:

es una contracción producida como respuesta a un acortamiento respuesta a un acortamiento permanente de un músculo. Produce una limitación en la amplitud del movimiento. Se considera un proceso reversible a través de ejercicios de estiramiento.

�Dolor por sobrestiramiento: es la debilidad muscular originada por permanecer con los músculos en un estado de estiramiento sobrepasando la estado de estiramiento sobrepasando la posición normal de reposo. Es una situación reversible a través de ejercicios de fortalecimiento.

Columna cervical� La debilidad de los

músculos que flexionan el cuello y el acortamiento de los músculos extensores músculos extensores de cuello originan una alteración postural conocida como hiperlordosiscervical, donde observamos la cabeza adelantada y el mentón elevado

Columna dorsal

� La debilidad de los músculos que juntan las escápulas y el escápulas y el acortamiento de músculos que juntan los hombros puede originar la postura de espalda encorvada o hipercifosis dorsal.

Columna lumbar

� La debilidad de los músculos abdominales y glúteos, acompañado de acortamiento de la de acortamiento de la musculatura lumbar origina un aumento de la curva lumbar llamada hiperlordosislumbar, la persona se para sacando barriga y sacando cola.

Programa de postura

Estiramientos

FortalecimientoFortalecimiento

top related