sensor es

Post on 04-Aug-2015

30 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

14Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

La selección se basa en la decisión sobre cual es elsensor más adecuado. Este depende del material delobjeto el cual debe detectarse.

Si el objeto es metálico, se requiere un sensor inductivo.

Si el objeto es de plástico, papel o si es líquido (basadoen aceite o agua), granulado o en polvo, se requiere unsensor capacitivo.

Si el objeto puede llevar un imán, es apropiado un sen-sor magnético.

Encontrará más información sobre las funciones físicasde los diferentes tipos de sensores al início de cada ca-pítulo.

Encuentre el sensor óptimo para su aplicación en 4 pa-sos:

Forma de la carcasa

�� Material de la carcasaLos materiales para las carcasas estándar son:

• Acero inoxidable de V2A,• Latón niquelado o cubierto de teflon,• Crastin® (PBT),• Ryton® (PPS)

Crastin® es un tereftalato de polibutileno (PBT), el cualestá reforzado con fibras de vidrio. Es particularmenteresistente a los cambios de forma, resistente a la abra-sión, al calor y al frio y resiste los hidrocarburos (p.ej. tri-cloroetileno), ácidos (p.ej. ácido sulfúrico de 28 %),agua de mar, agua caliente a 70 °C, etc.

Para temperaturas hasta 150 °C, Pepperl+FuchsGmbH usa Ryton®, un sulfuro de polifenileno cristalino(PS), que mantiene la estabilidad hasta 200 °C. Loscomponentes electrónicos están inmersos en una resi-na expoxy bajo una resina moldeada al vacío.

�� Material del cable• PVC (cloruro de polivinilo):

Calidad estándar de la industria eléctrica, casí esta-ble a todos los aceites y grasas, con elevada resis-tencia a la abrasión.

• PUR (poliuretano):Resistente a todos los aceites y grasas, disolventes,no es quebradizo, y con una elevada resistencia a laabrasión.

• Silicona:Ideal para temperaturas elevadas o bajas (-50 °Chasta +180 °C), moderadamente resistente a la co-rrosión, y a todos los aceites, grasas y disolventes.

Para evitar roturas de los cables no se deben desplazaro manipular los cables PVC y PUR en temperaturas pordebajo de -5 °C.

�� Sensores cilíndricos

Su zona activa está en la cara sensora en direcciónaxial. Los hay con diámetros de 3 mm (sin rosca) ó4 mm (con rosca) hasta 30 mm (con rosca) ó 40 mmliso (con compartimento terminal).

Paso1

Forma de la carcasa

Distancia operativa

Datos eléctricos y conexiones

Generalidades

Paso1

Paso2

Paso3

Paso4

4 pasos para seleccionar el sensor correcto

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

15Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 1 Forma de la carcasa

�� Sensores rectangulares

Esta tipo de carcasa, introducida por Pepperl+FuchsGmbH con la marca de fábrica VariKont y VariKont M,con disposición fija de agujeros de montaje (tipo IC30 yIC40) determinada en la Norma europea EN 60947.Esta disposición es idéntica a la de los sensores mecá-nicos de final de carrera. El VariKont consiste en uncomponente de base sólida (PBT o metal), que contie-ne las conexiones terminales que están fijadas por tor-nillos en la superficie de montaje. La carcasa superiorPBT aporta la conexión mediante enchufe codificado.Entre la base y la carcasa superior se ha colocado unsellado de neopreno. La carcasa superior contiene tam-bién el amplificador conmutable. La cabeza sensora es5 veces convertible, es decir, que la superficie activapuede inclincarse hacía delante, a la derecha, izquier-da, arriba o abajo.

Los tipos VariKont y VariKont M se diferencian princi-palmente en las dimensiones. Adicionalmente a las co-nexiones terminales, la línea de productos essuministrable con conectores enchufables V1 o con co-nexión rápida QUICKON. La gama VariKont dispone deun nuevo elemento, el VariKont L. Este ya no disponede compartimento terminal y es por ello extremadamen-te compacto. Además puede fijarse sólo con un destor-nillador. La superficie activa es ajustable, dentro de dosnivels, en 15 pasos. Se realiza la conexión vía el cable,conector enchufable V1 o con conexión rápida QUICKON (hasta 60 mm).

�� Sensores de superficies (FP)

Estos sensores disponen de un gran panel frontal(80 mm x 80 mm) y por ello de un rango operativo am-plio. Se componen de dos elementos. El componenteinferior contiene el compartimento terminal; el compo-nente superior los pines enchufables y el sensor y loscomponentes electrónicos inmersos en resina moldea-da al vacio. El componente superior se fabrica siempreen PBT; el componente inferior está disponible, o enPBT o de fundición. Están fabricados según las dimen-siones en la EN 60947 (tipo ID80). Adicionalmente a latécnica de terminales puede suministrarse este sensorcon la conexión rápida QUICKON.

�� Sensores con sujecion mediante tornillosEstos pequeños sensores están simplemente atornilla-dos a la superficie apropiada. Hay versiones cuyas su-perficies activas apuntan hacía arriba o hacía delante.

La carcasa es normalmente en PBT.

Pepperl+Fuchs GmbH fabrica, entre otros:

TipoDimensiones

(cara) mmAjustes (cabeza)

VariKont40 x 40 ó55 x 55

orientable en 90°

VariKont M 30 x 30rotativo en 90° adicional-

mente en 15 pasos

VariKont L 40 x 40rotativo en 90° adicional-

mente en 15 pasos

CarcasaDimensiones

(A x L x H), mm

F1 26 x 12 x 40

F9 16 x 16,5 x 38,5

F10 25 x 25,5 x 38,5

F11 30 x 30,5 x 52,5

F17 50 x 30 x 7

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

16Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

�� Sensores inductivos de tipo ranuradoEstos tienen una carcasa en forma de U en PBT. Elcampo electromagnético alterno está concentrado entredos bobinas, que están situadas en la cavidad de la U,una frente a la otra. La función de conmutación se dis-para cuando un objeto metálico se desplaza dentro delárea entre las bobinas.

�� Sensores inductivos de tipo anularEstos sensores toman la forma de un anillo. El campoelectromagnético alterno está concentrado en el anillo.La función de conmutación se dispara cuando un objetometálico se desplaza dentro del anillo.

El material de la carcasa es PBT.

Paso 1 Forma de la carcasa

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

17Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 2 Distancia operativa

Distancia operativa

La distancia operativa es la característica más impor-tante de un sensor. Depende basicamente del diámetrodel sensor (bobina o condensador). Una influencia adi-cional tienen las dimensiones y la composión del mate-rial, como también la temperatura ambiente. Con lossensores magnéticos se debe tener en cuenta ademásla alineación y la fuerza del campo.

Definición de la distancia operativa

Según la EN 60947-5-2 es válida para todos los tipos desensores, a excepción de los tipos ranurados y anula-res.

Existen dos posibilidades para operar con un sensor:

• por la aproximación axial• por la aproximación radial

Las siguientes definiciones son válidas solamente parala operación axial.

Placa de medición estándar

Las siguientes distancias operativas se obtienen me-diante una placa de medición estándar. Esta tiene unaforma rectangular con un grosor de 1 mm y esta fabri-cada con acero, p.ej., tipo FE 360 (St37) con una super-ficie lisa.

Tiene la longitud lateral

• 1 x diámetro del circulo interno de la superficie activao

• longitud lateral de 3 x sn.

Es válido el valor mayor. Con los sensores capacitivos,la placa de medición estándar debe colocarse con tomade tierra.

Ejemplo 1:

Sensor M18Distancia operativa 5 mm3 x distancia operativa = 15 mm < diámetro

Por ello debe medir (18 x 18 x 1) mm.

Ejemplo 2:

Sensor M18Distancia operativa 8 mm3 x distancia operativa = 24 mm

Por ello debe medir (24 x 24 x 1) mm.

¡La placa de medición representa el elemento ope-rativo más óptimo para el funcionamiento!

¡Una reducción de las dimensiones o un cambio de lacomposición del material reducen la distancia operati-va!

Distancia operativa nominal sn

La distancia operativa nominal (según EN 60947-2-5"distancia operativa tasada") es un valor convencionalpara la definición de la distancia operativa. No tiene encuenta ni las modificaciones producidas por influenciasexternas como tensión o temperatura.

Distancia operativa actual sr

Es la distancia operativa de un sensor de proximidad in-dividual, medida a una temperatura ambiente entre(23 ±5) °C, a una tensión dentro del rango de tensiónoperativo y en las condiciones especificadas de instala-ción:

0,9·sn ≤ sr ≤ 1,1·sn

Distancia operativa útilizable su

Es la distancia operativa de un sensor individual, medi-da a una temperatura ambiente entre -25 °C y +70 °C yalimentada con una tensión entre 85 % y 110 % de latensión operativa calculada:

0,9·sr ≤ su ≤ 1,1·sr

Distancia operativa asegurada sa

Es la distancia de la superficie sensora, en que quedaasegurada la actuación del sensor en condiciones es-pecíficas:

0 < sa ≤ 0,81·sn

Precisión de repetición R

Variación de la distancia operativa actual sr, medida du-rante un período de ocho horas, con una temperaturade la carcasa de (23 ±5) °C, a una humedad relativa ar-bitraria o con una tensión de alimentación Ue ±5 % ocon una tensión arbitraria de un ±5 % dentro del rangooperativo calculado:

R < 0,1·sr

Paso2

sn

sr min

sr max

su max

sr max

sn

sr min

su min

su max

su min

Detección aseguradaPlaca de medición

+ Histéresis

+ Histéresis

+ Histéresis

Superficie activa

No detección asegurada sa

Sensor

+ Histéresis

+ Histéresis

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

18Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Histéresis H

Distancia entre dos puntos de conmutación, cuando laplaca de medición se aproxima o se aleja del sensor. Seindica en relación a la distancia de conmutación real sr,medida con una temperatura ambiente de (23 ±5) °C yla tensión operativa de medición:

H ≤ 0,2·sr.

Desactivación segura off

Un sensor está desactivado de forma segura, cuando ladistancia entre la placa de medición y la cara sensoracorresponden, como mínimo, tres veces a la distanciaoperativa nominal sn.

Aproximación lateral

Hasta ahora se mencionaba sólo la aproximación axialde la medición estándar. Pero si se situa la placa dentrode la zona activa, se obtiene, según la distancia axial,otra distancia operativa s. Esta relación la describe lacurva de respuesta.

Factores que afectan a la distancia operativa

La naturaleza del material del elemento amortiguadortiene un papel significativo, junto con las dimensiones.Esto se representa por el factor de reducción. El factorde reducción es el factor por el cual se reduce la distan-cia operativa por un material dado, con relación al aceroFE 360 (St37) para sensores inductivos y con relacióna una placa con toma de tierra para sensores capaciti-vos. Cuanto menor es el factor de reducción, menor esla distancia operativa para este material específico.Como este factor de reducción, en el caso del sensor in-ductivo, depende entre otros del material de la carcasay del apantallado, puede variar según el tipo. Por estoes importante determinar este valor en cada hoja de da-tos correspondiente.

El sensor inductivo tiene como parámetor característicoel cálculo conductancia/permeabilidad del elemento aamortiguar. Algunos valores típicos para el factor de re-ducción son:

El parámetro característico para el sensor capacitivo esla permitividad relativa. Algunos valores típicos para elfactor de reducción son:

Curvas de respuesta para sensores de proximidad

Material Factor de reducción

Acero 1

Hojas de aluminio 1

Acero inoxidable 0,85

Aluminio 0,4

Latón 0,4

Cobre 0,3

Material Factor de reducción

Placa conectada a tierra 1

Agua 1

Alcohol 0,75

Cerámica 0,6

Vidrio 0,5

PVC 0,45

Hielo 0,3

Aceite 0,28

x [%]

Placa de medición estándar

Pl. de med. estándar

Diámetro de la superficie activa

Punto de conmutaciónHistéresis

radial

Dis

tan

cia

de

con

mu

taci

ón

rea

l

axial

Curva de respuesta estándar para el sensor capacitivo

x [%]

Placa de medición estándar

Pl. de med. estándar

Diámetro de la superficie activa

Histéresis

radial

Dis

tan

cia

de

con

mu

taci

ón

rea

l

axial

Punto de conmutación

Curva de respuesta estándar para el sensor inductivo

Paso 2 Distancia operativa

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

19Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 2 Distancia operativa

Sensores cilíndricos

Aparatos del mismo diámetro pueden tener diferentesrangos de conmutación. La siguiente tabla muestraejemplos típicos:

Sensores no enrasados

El mayor rango de conmutación posible (referente aldiámetro) lo obtienen los sensores de proximidad noenrasados. Como mencionado más adelante, con elsensor de proximidad inductivo se utilizan bobinas parala producción del campo electromagnético. Para obte-ner una cierta dirección del campo, estas bobinas seenvuelven en un núcleo del sensor. A pesar de ello, unaparte de este campo se irradia lateralmente. Un efectolateral se puede observar también con los sensores ca-pacitivos.

Para evitar que estos productos con una distancia útilelevada se amortiguan antes por el ambiente, debe rea-lizarse un espacio libre alrededor del elemento sensorque mantenga los valores mínimos de la siguiente ta-bla.

Sensores enrasables

Sensores de proximidad inductivos y capacitivos, enra-sables, pueden aplicarse sin espacio libre (A = 0). Loventajoso de esto es que tienen mejor protección mecá-nica y son menos sensibles a influencias de fallos, quelos tipos no enrasados. La reducción necesaria delcampo lateral se alcanza mediante un apantallado inter-no especial. Esto sucede a expensas del rango de de-tección, estos sensores de proximidad alcanzan sóloaprox. el 60 % del rango de conmutación, en versionespara la instalación no enrasada.

El proceso de conmutación de sensores magnéticospracticamente no está influenciado por las condicionesdel montaje, mientras el material del ambiente no puedemagnetizarse.

Influencia mutua

Las distancias mínimas F, indicadas en la table de arri-ba, deben mantenerse para poder descartar una in-fluencia mutua. Si estas distancias dificultan laaplicación, pueden suministrarse bajo pedido sensoresde proximidad con frecuencias desplazadas. Puedenmontarse entonces directamente uno al lado del otro.

En caso de dudas le rogamos contacten con nosotros.

Montaje

Diámetro (mm)

Distancia operativa

enrasadono enra-

sado

Distanciaoperativaelevada

6,5 1,5 2 -

8 1,5 2 3

12 2 4 6

18 5 8 12

30 10 15 22

TipoMedidas (mm)

A B F

ind. 2 x Sn 3 x Denras. F = D no enrasado

F = 3 x D

cap. Plástico Metal Plástico Metal

CJ1 5 15 15 30 60

CJ4 20 35 80 120 60

CJ2 15 50 30 60 100

CJ6 40 50 80 160 100

D

F

Sensor instalado no enrasado, según las normas

Sensor instaladoenrasado, segúnlas normas

B = 3 xDiámetro

A = 2 x rango conmutación

Sensores no enrasables, F debe corresponder 3 veces al diámetro de la carcasa

Sensores enrasables, F debe corresponder al diá-metro de la carcasa

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

20Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Sensores de proximidad rectangulares y sensores de superficie

En esta tabla están reflejados el tipo de montaje y las distancias del montaje.

TipoDistancia (mm)

MontajeA B C D E F

NJ1,5-F 8 40 4,5 12 0 16 no enrasado

NJ15-M... 20 90 45 25 0 40 no enrasado

NJ15+U1... 0 0 45 0 0 40 enrasado

NCB15+U1... 0 0 45 0 0 40 enrasado

NBB15-L2... 0 0 45 0 0 40 enrasado

NJ20+U1... (CA) 20 200 60 0 15 80 no enrasado

NJ20+U1... (CC) 0 0 45 0 0 40 enrasado

NBB20-L2... 0 0 45 0 0 40 enrasado

NCN20+U1... 20 200 60 0 15 80 no enrasado

NBN30-L2... 30 250 90 20 30 120 no enrasado

NJ30+U1... 30 250 90 20 30 120 no enrasado

NCN30+U1... 30 250 90 20 30 120 no enrasado

NJ40+U1.. 40 300 120 20 40 150 no enrasado

NBN40-L2... 40 300 120 20 40 150 no enrasado

NCN40+U1... 40 300 120 20 40 150 no enrasado

NJ40-FP... 40 120 120 0 0 150 no enrasado

NJ40-FP_-B1-... 0 0 120 0 0 100 enrasado

NJ50-FP... 40 150 150 0 0 240 no enrasado

NCN100-... 60 300 300 80 30 180 no enrasado

C CA

B

Montaje enrasado Montaje no enrasado

MetalMetal

Influencia mutua

Como mencionado anteriormente, deben mantenerselas distancias mínimas F indicadas en la tabla de arri-ba, para descartar una influencia mutua. En el casoque estas distancias dificultan a la aplicación, puedensuministrarse, bajo pedido, sensores de proximidadcon las frecuencias de trabajo desplazadas. Puedenmontarse entonces directamente uno al lado del otro.

Paso 2 Distancia operativa

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

21Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 2 Distancia operativa

Sensores de proximidad roscables

Montaje

TipoDistancia (mm)

MontajeA B C D E F G

NJ2-F1- 0 0 6 0 0 0 10 enrasado

NBB2-V3- 0 0 6 0 0 0 10 enrasado

NJ4-F1 0 0 12 0 0 24 20 no enrasado

NBB5-F9-... 0 0 15 0 0 16 20 enrasado

NBN5-F7-... 0 0 15 0 0 17 20 no enrasado

NJ6-F-... 0 0 18 0 0 22 25 enrasado

NBB7-F10-... 0 0 20 0 0 25 30 enrasado

NBN10-F10-... 0 0 30 0 5 25 40 no enrasado

NCB10-F17... 7,5 0 30 0 0 40 40 enrasado

NBN15-F11-... 0 0 45 0 10 30 60 no enrasado

Comentario:

Sensores de proximidadno enrasados deben que-dar libre de metal en todasu superficie.

D E E

Placa de medición

Influencia mutua

Como mencionado anteriormente, deben mantenerselas distancias mínimas F indicadas en la tabla de arri-ba, para descartar una influencia mutua.

Si estas distancias dificultan la aplicación, pueden su-ministrarse bajo pedido sensores de proximidad confrecuencias desplazadas. Pueden montarse entoncesdirectamente uno al lado del otro.

F

G

Placa de medición Placa de medición

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

22Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Sensores de proximidad con rango de conmutación aumentado (NEB...)

Estos sensores, con un rango de conmutación extrema-damente aumentado, pueden montarse completamenteenrasados en metal. Están denominados como casi en-rasados.

Influencia mutua

Como mencionado anteriormente, deben mantenerselas distancias mínimas F, indicadas en la tabla anexa,para poder descartar una influencia mutua. Si estas dis-tancias dificultan la aplicación, pueden suministrarsebajo pedido sensores de proximidad con frecuenciasdesplazadas. Pueden montarse entonces directamenteuno al lado del otro.

En caso de dudas le rogamos contacten con nosotros.Tipo

Distancia (mm)

A(Acero, Metal

no férreo)

A(Acero inoxi-

dable)B C F

NEB 3-8... 1,0 0 8 9 16

NEB 6-12... 2,0 1,0 12 18 24

NEB 12-18... 4,0 1,5 18 36 36

NEB 22-30... 6,0 1,5 30 66 66

NEN 6-8... 12 12 8 18 24

NEN 10-12... 20 20 12 30 36

NEN 20-18... 40 40 18 60 100

NEN 40-30... 80 80 30 120 180

AC

B

Metal

FF

Paso 2 Distancia operativa

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

23Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Datos eléctricos y conexiones

Pepperl+Fuchs GmbH suministra sensores de funcio-namiento con tensiones de alimentación CA y/o CC.

El listado siguiente ofrece un resumen a modo de ejem-plo.

Sensores de corriente continua,2 hilos, tipo Z

Estos sensores funcionan en serie con la carga. La ma-yoría son tolerantes a la inversión de la polaridad (fun-ción independiente de la polaridad de conexión) y enparte a prueba de cortocircuito; otros disponen de pro-tección contra la inversión de la polaridad (función sólocon la polaridad correcta, de lo contrario el sensor semantiene con una resistencia óhmica elevada) y a prue-ba de cortocircuito. En estado de cerrado fluye, segúnla función, una mínima corriente residual. En estadoconmutado se presenta una caída de tensión mínimaen el sensor. Se suministran con

• N.A. (Z/Z0), • N.C. (Z1),• programable por cable (Z2),• de dos canales (Z4).

Sensores de corriente continua,3 hilos, tipo E

Estos sensores disponen de conexiones separadaspara la alimentación eléctrica y la carga. Estan protegi-dos contra sobrecarga, cortocircuito y contra la inver-sión de la polaridad. La corriente residual es mínima. Sesuministran con

• N.A., conmutación negativa (E o E0),• N.C., conmutación negativa (E1),• N.A., conmutación positiva (E2),• N.C., conmutación positiva (E3),• de dos canales, N.A. (E8).

Sensores corriente continua,4 hilos, tipo A

Estos sensores corresponden a los tipos E, pero estanprovistos con una salida N.C. y N.A.:

• N.C. y N.A., conmutación negativa (A o A0).• N.C. y N.A., conmutación positiva (A2)

Sensores corriente alterna,2 hilos, tipo W

Estos sensores funcionan en serie con la carga. En es-tado cerrado fluye, según la función, una mínima co-rriente residual. En estado conmutado se presenta unacaída de tensión mínima. Se suministran con

• N.C. (WÖ),• N.A. (WS),• N.C. o N.A (W)

(programable por cable)

Sensores de corriente universal2 hilos, tipo U

Estos sensores funcionan en serie con la carga. Pue-den conectarse tanto la tensión de alimentación de co-rriente continua, como de corriente alterna. Estanprotegidos contra sobrecarga y cortocircuito. En estadocerrado fluye, según la función, una mínima corrienteresidual. En estado conmutado se presenta una caídade tensión mínima. Se suministran con

• N.C. (UÖ),• N.A. (US),• N.C. o N.A. (U)

(programable por cable).

Sensores de proximidad NAMUR,2 hilos, N

Los sensores de proximidad NAMUR (Comité de traba-jos estándars para la tecnología de medición y controlen la Industria química) según EN 60947-5-6 (VDE0660 parte 212) son sensores de dos hilos que dispo-nen de una curva característica de corriente uniforme ono uniforme. Se suministran con

• N.C. (N/N0),• N.A. (1N),• N.C., de dos canales (N4).

Los sensores NAMUR pueden conectarse a amplifica-dores externos para convertir las variaciones de la co-rriente en una señal de salida digital. Pepperl+FuchsGmbH ofrece una gama de amplificadores para aplica-ciones Ex- y no-Ex.

Paso3

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

24Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Sensores de seguridad,2 hilos, SN

Estos sensores corresponden a los tipos N, pero conuna función adicional: si se produce un fallo en el sen-sor o en la unidad Interface o en el cableado de co-nexión, la salida se conmuta automáticamente alestado seguro "OFF".

Se suministran los siguientes tipos de sensores

• N.C. (SN) y • N.A. (S1N).

Sensores de proximidad AS-i

Estos sensores se conectan directamente al bus AS-In-terface. La capacidad de comunicación de estos apara-tos permite un funcionamiento ampliado:

• Indicación de preavería• Control del conductor• Control del oscilador• Parametrización (N.A./N.C.)

Conmutación en paralelo y en serie

Los sensores pueden conectarse en paralelo o en seriepara obtener funciones lógicas simples AND, OR,NAND y NOR. Debe observarse lo siguiente:

Conexión en serie de sensores

Los sensores de 2 y 3 hilos pueden conectarse en serie,a excepción de los sensores NAMUR (EN 60947-5-6).

La cantidad máxima de sensores que pueden conectar-se en serie para una aplicación depende de los siguien-tes parámetros:

• Caída de tensión según la función del conmutador• Tensión operativa necesaria de la carga• Tensión de alimentación disponible

El tiempo de respuesta integrado puede, en caso desensores de 3 hilos, llevar a un aumento del tiempo dereacción total.

Conexión en paralelo de sensores

En el caso de sensores de 2 hilos fluye la suma de co-rriente residual a través de la carga y puede eventual-mente impedir una desconexión de la carga. Esto límitela cantidad máxima de sensores conectados en parale-lo.

Con sensores de 3 hilos no existen impedimentos parala conexión en paralelo.

Conmutación conjunta de sensores mecánicos y electrónicos

Con sensores de 3 hilos la conexión en paralelo conconmutadores mecánicos no presenta problemas. Entodos los otros casos, el tiempo de respuesta del sensorlleva en principio siempre a un aumento del tiempo dereacción. Con sensores de dos hilos con sensores me-cánicos la conexión en paralelo puede conducir a unacorta desactivación de la carga.

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

25Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Versiones eléctricas Código Símbolo estándarConmutación principal/

Datos típicos

Tensión continua 10 V ... 60 V

2 hilosZ/Z0,Z1, Z2Prot. ctra. inversión de polaridadEstándarProtecc. ctra. cortocircuito N.A., N.A. o N.C., N.C.

Serie base 5 V/4 mA ... 100 mASerie estándar 4 V/2 mA ... 200 mACorriente resid. 0,7 mA

Serie base10 V ... 30 V100 mASerie estándar10 V ... 60 V200 mA

3 hilosE/E0,E1, E2, E3Protecc. ctra. cortocircuitoProt. ctra. inversión de polaridad

N.A., N.A. o N.C., N.C.

Datos del tipo A/A2

4 hilosAA2Protecc. ctra. cortocircuitoProt. ctra. inversión de polaridad

N.C., N.C. y N.A., N.A.

Caída de tensión 2,5 VCorriente residual 0,3 mACorriente operativa 0 mA ... 200 mACorriente en vacío 20 mA

Tensión alterna20 V ... 250 V

WSWÖWW3

N.C., N.C. y N.A., N.A.

N.C., N.C. o N.A., N.A.

Caída de tensión "on" 6 VCorriente residual 1 mACorriente operativa 5 mA ... 500 mA

Corriente universal20 V ... 250 V CA45 Hz ... 65 Hz30 V ... 300 V CC

USUÖ

Caída de tensión "on" 5 VCorriente residual 1,5 mACorriente operativa 5 mA ... 500 mA

Tensión continua 8 V CC

NAMURN1NSNS1NEN 60947-5-6

N.C., N.C. o N.A., N.A.

Tensión nominal 8 V

Corriente de salida< 1 mA activada> 3 mA no activa

Ejemplo:N.A., Z/Z0

L+

L-

Ejemplo:N.A., E/E0

L+

L-

L+

Carga

Salida

L-

L+

Salida

Carga

L-

npn

pnp

Ejemplo:N.C. y N.A.A2

L+

L-

Ejemplo:N.C. WÖ/UÖ

L

N

Ejemplo:N.C., N/N0o SN

L+

L-

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

26Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Conexión de los sensores

Ofrecemos sensores con conexiones múltiples. Anti-guamente se usaban solamente conexiones de cablea-dos y atornilladas. Actualmente se dispone paramuchos de estos sensores una conexión con conecto-res. Pepperl+Fuchs GmbH ofrece actualmente la nuevatécnica de conexión rápida QUICKON, que posibilitauna conexión entre el sensor y el cable. Esto significaque para la conexión de un sensor será nesecario sola-mente un cortador lateral (para el desmontaje) con untiempo de 10 s. Con está técnica se mantiene natural-mente el esfuerzo a la tracción y el tipo de protección.Esta conexión puede realizarse de nuevo hasta 10 ve-ces.

¿Como se realiza esto?

Para realizar la conexión a VariKont L se introducen alcable las tuercas, la mordaza del cable y la junta (diá-metro del revestimiento entre 4 mm y 7 mm, seccióntransversal entre 0,34 mm² y 0,75 mm², diámetro de hi-los indiv. > 0,1 mm). Después se quita la funda en unalongitud de 15 mm aprox. (más de 12,5 mm) y se intro-ducen los hilos en el posicionador de ayuda. Los hilossobresalientes se cortan al ras, se introduce el posicio-nador de ayuda en el elemento conector y se fija la tuer-ca. La conexión está lista.

QUICKON

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

27Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Colores de hilos y disposición de conectores (EN 60947-5-2)

Tipo Función Conexión Color del hilo Nº del Pin2) Nº conexiones

2 conexiones CA N.A.

todos los colores 1)

excepto amarillo/verde o amarillo

34

2 conexiones CCPolos libre

N.C.12

2 conexiones CC observar polos

N.A.+-

Marrón (BN)Azul (BU)

14

N.C.+-

Marrón (BN)Azul (BU)

12

3 conexiones CCobservar polos

N.A.+-Salida

Marrón (BN)Azul (BU)Negro (BK)

134

N.C.+-Salida

Marrón (BN)Azul (BU)Negro (BK)

132

1) Se recomienda el mismo color para ambos hilos.2) Las patillas del conector (excepto el sensor de proximidad para CA con conectores de 3 polos de 8 mm) deben

coincidir con los números de la clavija del aparato.

ó

ó

ó

V1

V3

V131

32

41 3

23

14

13

2

41 3

23

14

_+

_

+

_

+_+

_

+

_

+

V1

V131

32

13

2

23

14

23

14

_

+

_

+

_

+

_

+

ó

ó

41 3

23

14

41 3

23

14

_

+

_

+_

_

+

+

V1

V3

ó

ó

23

14

23

14 _

+

_

+

V1 ó

41 3

23

14

_

+

+

_41 3

23

14

_

+

+

_

NPN PNP

V1

V3

ó

ó

23

14

_

+

23

14

_

+

NPN PNP

V1 ó

Los conmutadores que no disponen de protección de aislamiento precisan una conexión al conductor con protec-ción para tensiónes por encima de 50 V CA y 120 V CC.

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

28Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Colores de hilos y disposición de conectores (EN 60947-5-2)

Tipo Función Conexión Color del hilo Nº del Pin Nº conexiones

4 conexiones CCobservar polos

Contactos alternos(abrir, cerrar)

+-N.A.-SalidaN.C.-Salida

Marrón (BN)Azul (BU)

Negro (BK)

Blanco (WH)

13

4

2

2 conexiones CCy NAMURobservar polos

N.A.yN.C.

Canal 1+Canal 1-Canal 2+Canal 2-Válvula +Válvula -

Marrón (BN)Azul (BU)Blanco (WH)Negro (BK)Rojo (RD)Amarillo (YE)

132456

3 conexiones CCobservar polos

N.A.yN.C.

Alimentación +Alimentación -SalidaCanal 1SalidaCanal 2Válvula +Válvula -

Marrón (BN)Azul (BU)

Negro (BK)

Blanco (WH)Rojo (RD)Amarillo (YE)

13

4

256

23

14

_

+

23

14

_

+

NPN PNP

V1 ó

23

14

_

_+

+

+K 1

K 2

K 1

K 2

K 1

K 22

3

14

_

_+

+

1

3

26

54

+ _

_

+_

1 3

2

4+

K 1

K 2_

+_

+

K 1

K 2

1

3

26

54

+ _

_

+_

1 3

2

4+

K 1

K 2_

+_

V18

V1

V16 ó

ó

ó

Válvula Válvula

V1 23

14

_

+

PNP

V18 1 3

2

4

K 1

K 2

_

+

K 1

K 2

K 1 = Canal 1

K 2 = Canal 2

Paso 3 Datos eléctricos y conexiones

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

29Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

Paso 4 Generalidades

Generalidades

La corriente en vacío Io es el requerimiento de la co-rriente propia del sensor. Se mide sin la carga.

La corriente operativa IL (corriente operativa de medi-ción Ie según EN 60947-5-2) es la corriente de cargamáxima para operaciones continuas.

La corriente de tiempo corto IK es la corriente quepuede producirse durante un corto periodo en el encen-dido, sin dañar al sensor.

La corriente residual IR es la corriente que circula através de la carga cuando el sensor está desactivado.

La tensión operativa UB se dá como el valor máximo ymínimo de la tensión de alimentación. Dentro de esterango el sensor puede efectuar operaciones seguras.En el caso de los sensor NAMUR está definida la ten-sión nominal.

La caída de tensión Ud se mide a través del sensor ac-tivo o en la salida.

La frecuencia de conmutación f es el máximo númerode inversiones desde el estado amortiguado al noamortiguado (Hz); ver figura según EN 60947-5-2.

La medida a es el mayor valor del diámetro o de la lon-gitud de ángulos y 3 veces la distancia del rango deconmutación nominal.

La tensión de rizado es la tensión alterna superpuestaa la tensión de trabajo (pico a pico) y se fija como unporcentaje del valor medio aritmético. Los sensores dePepperl+Fuchs GmbH se ajustan al estándar DINEN 60947-5-2 admitiendo un máx. de rizado residualdel 10 %.

Tensión de interferencia permisible

Picos de tensión de corta duración en las conductoresde alimentación pueden destruir los sensores desprote-gidos. Todos los sensores de Pepperl+Fuchs GmbH tie-nen una protección contra transitorios que suprime losimpulsos de perturbación, de acuerdo con EN 60947-5-2.

El retardo temporal tv es el periodo de tiempo quepasa entre la conexión de la tensión de alimentación aun sensor y la disponibilidad del sensor para la opera-ción. Los sensores de Pepperl+Fuchs GmbH se ajustancon un máx. de 300 ms según EN 60947-5-2.

Supresión del impulso a la conexión ON

Todos los sensores están equipados con un dispositivoque suprime una señal de fallo en la salida por un perio-do de tiempo tv, cuando se aplica la tensión de trabajo.

Protección contra cortocircuito

Con una protección de impulsos cortos, con la que es-tán equipados la mayoría de los sensores de Pep-perl+Fuchs GmbH, la salida se bloquea y se liberaperiodicamente, si se excede el límite de corriente, has-ta que haya sido eleminado el cortocircuito.

La temperatura ambiente permisible es el rango detemperatura dentro del cual funciona el sensor normal-mente. El rango de temperatura aplicable a las seriesestándar de Pepperl+Fuchs GmbH es:

-25 °C... +70 °C ó 248 K ... 343 K

Rangos corr. a los tipos especiales:

-25 °C... +100 °C ó 248 K ... 373 K-40 °C... +150 °C ó 233 K ... 423 K 0 °C... +200 °C ó 273 K ... 473 K 0 °C... +250 °C ó 273 K ... 523 K

Tipo de protección

Los sensores de Pepperl+Fuchs GmbH están debida-mente protegidos de acuerdo con IP65, IP67 ó IP68(EN 60529) - (ver página 279).

Choque y vibración permisibles

El test de resistencia al impacto se realiza con una ace-leración de 30 g y una duración de 11 ms. El test de re-sistencia de vibración se realiza con una frecuenciaentre 10 Hz y 55 Hz y una amplitud de 1 mm(IEC 60068-2-6).

Par máx. de aprieto de las tuercas [Nm]

Paso4

El cono de medida sirve para obtener la máxima frecuen-cia de conmutación. Acero inox. Latón PBT PPS

M5 x 0,5 3,0 - - -

M8 x 1 10,0 3,0 - -

M12 x 1 15,0 10,0 0,75 -

M18 x 1 30,0 30,0 1,5 5

M30 x 1,5 30,0 30,0 3,0 10

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

30Se reserva el derecho a realizar cambios oportunos que supongan mejoras técnicas. Copyright Pepperl+Fuchs, Printed in Germany

Pepperl+Fuchs GmbH • 68301 Mannheim • Teléfono (06 21) 7 76-0 • Telefax (06 21) 7 76-10 00 • Internet http://www.pepperl-fuchs.com

Fec

ha d

e ed

ició

n26

.02.

2002

B — Serie básica

C — Serie Komfort

E — Rango de conmutación aumentado

J — Iniciador

M — Metal face

R — Factor de reducción

N B B 10 - 30 G M 50 - E2 - C - V1

Salidas eléctricasA, A0 — 4 hilos, CC, NPN

N.A. y N.C.

A2 — 4 hilos, CC, PNP, N.A. y N.C.B3 — AS-Interface

E, E0 — 3 hilos, CC, NPN, N.A.

E1 — 3 hilos, CC, NPN, N.C.

E2 — 3 hilos, CC, PNP, N.A.

E3 — 3 hilos, CC, PNP, N.C.

E4 — 3 hilos, CC, NPN, N.A. o N.C.

E5 — 3 hilos, CC, PNP, N.A. o N.C.

E8 — 4 hilos, CC, PNP, dual, N.A.

I3 — 3 hilos, CC, PNP, analog

N, N0 — NAMUR, N.C.

N4 — NAMUR, dual, N.C.

N3 — NAMUR, biestable

1N — NAMUR, N.A.

U — 2 hilos, CA/CC, programable por cable

W — 2 hilos, CA, programable por cable

UÖ — 2 hilos, CA/CC, N.C.

US — 2 hilos, CA/CC, N.A.

WÖ — 2 hilos, CA, N.C.

WS — 2 hilos, CA, N.A.

Z0 — 2 hilos, CC, N.A.

Z1 — 2 hilos, CC, N.C.

Z2 — 2 hilos, CC, N.C. o N.A.

Z4 — 2 hilos, CC, N.A.

Z5 — 2 hilos, CC, N.C.

Z8 — 2 hilos, CC, PNP, dual, N.A.

FP — Sensor para superficies

U — VariKont ®

M — VariKont M (M1, M1A, M1K)®

B — Enrasado

N — No enrasado

C — Capacitivo

IA — Sensor analógico inductivo

M — Magnético

N — Inductivo

R — Anular (ind.)

S — Ranurado (ind.)

G — Rosca

M — Metálico

K — PlásticoKK — Plástico

Características especialesC — Inmune a campos de soldaduraDW — Control de rotaciónD — Resistente a la presiónEx — Tipo de protección especialFE — FerricoNE/FE — Ferrico/ No ferricoP o NFE — No ferricoSN — Función de seguridadT — Rango de temp. aumentado hasta 100 ˚C150, 200, 250 — Máx. temperatura operativaZ10 — Zona 10

CilíndricoLongitud de rosca útil (mm)

(V2 ó Latón niquelado)

RectangularF1, F9, F10, F11, F17, F23, F24, F25, F29, F31, F33, F41, V3, F46

Rango de conmutación0,6 mm ... 100 mm

ConexionesV1 — 1 conector M12 para sensor CCV3 — Conector M8 para sensor CC (también adecuado para cierre de bayoneta)V13 — 1 conector M12 para sensor CAV16 — 1/8 conector Rd24 para sensores dobles en carcasas F31V18 — 1 conector M18 para conexión a válvulas (carcasa F31)Q2 — Conexión Quickon (técnica por penetración)

Diámetro en mm

L2 — Varikont L®

Clave de tipo Sensores inductivos, capacitivos y magnéticos

Not released EDM checkout 2005-JUL-25

top related