sensacional - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/... · 2004. 9....

Post on 01-Sep-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS PARTIDOS DE LAJORNADA

PIUMER GRUPO: •

Cond — BaracaId (sábado)Tarrasa — Ferro’ •

. Ortose — Sabadell1ndubhu — Sántarder Sestao — It GijónAilés — LeonsaBasconia —• Cefta •

ID. Cotua, —. D. Alav

¿os y poco antes de la cumbre arre-metieron de nuevo con todas susfuerzas. pero esta yez se llevaronccii ellos a Martorell y Vicens.

. Durante taris kilómetros ano lo-

. graban aumentar la ventaja de tres o cuatrocieht9s metros, a lo sumo,que habían donmgtdo con su se-giindo ‘ ataque y parecian condena-dos al fracaso de nuevo, pero elquinteto tenía una sed de victoria,que no se paraba en detalles y pedaleaban con - perfidía, para verquién salia trtuñfante del envite.

Perfidiü, obstinación, teitácldad.; Qué bello espectáculo el de aqueJios cUico cachorros batiéndose con-tra un batallón entero ! Esa distan-çlas se mantenian . sin saber quiénederia primero, porque si los unoscorrían. • los otros taaiapoco se encantaban contemplando el paisaje. Ye-ro, como casí sierhprc subede, lassituacIones más diflciles tienen undesenlace fácil, y esta vez la ba.lanza la inclinó el viraje nada laderecha que nos devolvía a la carre.tera de Tarragona, tras haber dlscurrido por . el laberinto de AviSo-tat. Desde Begas hasta Aviñonetlos perseguidores avistaban a losperseguidos y su visión íes estiinulaba para poSegiiir la caza. liraUIt objetivo que, con ligeras dite-rendas y desplazarpientos a derechao izquiqrda, les mantenía la luslÓnde cazarlo. Pero en Aviflonet los fu-gitivos • quedaron a cubierto entresus callas y desde entonces las di-ferencias aumentaron sensiblemente.

JUAN PLANS

SEGUNDO GRUPO:. . . 1k. Hüdva —. Mallorca

. . Extremadura — P, Ultra. Rayo V. — Mestalla. . Levante — San Fernando

. A, Alniería — Sadaloz- , Qádiz Tenerile

Murcia — R .J aénA. Ceuta — Córdoba

s a _ í,

Las doe’ priméras jornadas de’ laLiga ya ha colocado al Sabadell

— comp líder, ihano a inane con elSantander, al Condal en illuaclónLntermedia, sin negativos y a a ex-pectativa, y, al Tarrasa, con un negativo y en la indeclinable obli-gación de recuperarlo a la mayorbrevedad. Se han dicho, pue, pornueitroí representantes, las primeSras palabras, que diítan mucho des’er las definitivas, purque es mu’cho trecho el qui aún falta’ porrecorrer en la cai6peonil senda.

Y así planteadas las cosas paralos nuestros en primera instancia,nos queda eh puertas tina tercerajornada que parece ser prometedorapara ‘ellos, hasta et punto de quebien puede esperarse, de acuerdocon la lógica, ver vencedoi al tríocatalán en est ya inminente tandaque vamos a comentar.

con idéritito 1número de prot)abilidades de hacerse con lasJILOQO pesnias de premio que pa-ra el vencedor ha ofrecido e! po-lifadético don Pedro. -

o

.. “ y .

; ‘ : LA : ÇQPL DE EUROPAHoy por ‘la: ‘mahária, a las ‘io celebrara ‘ pan desifnor ‘Urs. Pat’-

loras, en el local de la Federa- tide de octavos de final de daIon Catala,na ele FútjoLrsS ‘eti- Copa,de Europa; de)antede- is‘lirá el ‘Çómit4 Ot’,’lplzddor’ de reprentantes dela”Pr-efl5 dela ‘Cope’ ele Europa,’-’parvi t’ratár presideote de la Real FederacLón

de varios asuntos de su compe- Espaflola’de.Fútbot,dOn Nfn.5Otelició, ‘ . ‘de la Fuente Chaes; •tcso’i-ei6 del

Real Madrid, don Raym’undoSaporta; representantes de bu clubsespañoles de Primera Davisipfl ydel Wiennel’ 5, fC., equipoailii7triado clasificado ya para leí. 5-e-tavos de final y prcbablemptetic los componentes de la expedición del Z.D.N,A. y C, de. FtBarcelona. El sorteo tendrá Jugaraproximadamente . sobre lashoras; Seguidamente se protedecd’ a designar lbs árbitros ipaç-aestos partidos. Y por últiMo junto a tenias varios se estudiaránlos casos de «forfaiti,, comü elque ha pi’esentadoeri esta ediciónde itt Copa de Euçopa; el’equipofinlandés Poiloseura, ante el úlçaDán Frankfort ..: :

. A. la una del médiodía, en viSalón lo Ciento del. Excmo.Ayuntamiento de Barcelona, efectuará una recepción en . ho-nor del Comité Organizador dela Copa de Europa y de los clul’s

‘ Z.DN,Á-, . de Sofía y C.. de 1-’.‘ Barcelona,

Sensacional .victoria dé!

SOBRÉ EL Z D N A ‘ - AfloLIV.Ñúm. 11.198

P0R6A2;ANØcÑE.(it

_q EL O R A I%I ES TAP 1 0 ‘ ‘ Depósito 1eali E. 9.126-i953

(EAN AMPLIA 1NFORM4c1ON EN 6.’.PAG..) ‘ .

Precio Ptas. 1’50 Jueves, 24 de ssptientbra do 1959

clAmo;1]‘.... ::i’ “y ...‘ “v “.‘‘ r ‘ ? t’” ‘ -sr ‘r .‘ ‘ .‘‘,:•.

,,!wpI9ii SGLQI ALJERIQDEL DEeQRTE;0]

COÑÓAL- BARACALP9‘ , .‘ ‘: EL PROXIMO ‘ SABADO EN PARTIDO ‘D TARDE ‘ ..

E Ferrol visftaíá al . Tarrasa . Y. Sabadeu a Orense :: Re-

creativo •Hueg-va-Mauorca,partido de’iídérés ‘ . -.

-.-.“- -- “.“.‘ .‘ ‘ ----‘.... .‘... ‘. ‘ ““‘:‘: ‘ “.. . ‘““i 1’ .‘.““..“‘.“ ‘‘it mcta singare Náldeuov. re.Clrázándo de pufo uit :disparo’:poteñte de Efli’Istp, ‘mediada laprnnera parte del trascendental partido de anoche Naiddnd’v actuó cmi seguridad, vista y cole-ación y no le alcanza responsabilidad pór los acm goles que enoaj& su marcó (Foto Bert)‘‘. ‘ 4 e ,‘‘.-‘‘ ‘ ‘ : . . ‘ . . ‘ . .‘ ‘ ‘

ENt [ CINTURON) CICLISTADECATALUÑA

‘ a• ‘

.: T

eselkins.

(Gil Pu MOBYLÉTTE-ÓAC). sigñén lai em)dofles ‘:: Juan Vkéüs :(pjj Soleia-Cacaolat)nuevo líder, después ‘de hatirse eñérgicameute durante 120

, : junto çon Ventur Díaz, Juan Sánchez y Migüei MartoreilVN SOLO SEGUNDO DE ‘ ‘‘ ‘7:3 ‘

BIFER[N:I4 ETREVC3NSY DAZ, LOS

1! LOS-PRI ¿EROS :

.. ,t - Ç[A]F4CADOS.OJu’úftimó e-Ippo

•d3ttÇo’ dal , circuito, de-LntIuchCreo que este Clnurón CIclista

e 1 Lina debio comeniarlo lianionlos es para reaarciise de lo queCI tiria, ccl’ y no vid en La ‘Vuelta a(llauña. Los , tres la%flesos segun

i dos de ‘ventaja qud obluvo Bolelia ‘-‘it Belga, adquirteron todo el sigiilcado de üiia [ortalezé inexpug

: i,able y lodos áccrtaron ociad défiICIIIVO el iesolladO que otJltl!ierOliUPE • aquella localidfl • iirenalca y ¡‘udinma ahorrarnos las. dos iltima(‘al)as que lueroli de. simple. erasIndo» — dina Jacques Goddei -- haatk Bal’éelopa y nada cm-.lIsien... ,. . . , •j

,(‘uá, distinto de lo que ha ocuçn.do hoy ,2, : .

y Ict’i, 5, Sánchez, Diaz, . )laiff.Órell 1iJador — ésie pinché en San St-qjrre Y no pudo £apr provecho dO ,s . çsíuei’zo ‘— se batieron durante Vicéna, el vencedor de • la eta pa y ¡nievo líder, recIbe de manosi20.kll miii’ irns para dar un tumbo. de nüesfro editor.gérente, don Ricardo Urna. #I trofeo que le hace- — , .

1. la elasificaelón general, deparna- . rrespondido pór su vIctoria ‘ .

deiios. la etapa más brava de esle . ‘ , , . .

bia’lSliuu cinturón de Cataluñas .. . lne que las acciones que se em- lIaron casi con la señal de salida . lisl•oa muchachos .— Salvadír de- . prntJen cqn derisién y con valentlft de la etapa y juntos fueron hasta

1.» .ael’ copalderado. como parte in-, atienen el premio que merecen. . las primeras estribaciones de laL’’ ante ji efectiva de la escapad .,-. Juan Vicens es ahora primero de cuesta . de Pegas, en donde se lea,..“. niostraron .disc6nformes con sij la elasifioabléñ general y Ventura unieron Esbri y Rojas. Pero no da-

eluación en la claMflcación y Sa- DIWZ segundo. Y Sánchez y MarteS blan correr lo suficiente para disLieroii a romiiarlo todo. Pero depor-’ re» .. pegaron un buen salto hacia tanciarse del gran pelotón. porquélismenle. De la única maneta, que dealite desde os. puestos lu y 15 poco antes de la cima de Begas que-luden entenderse is rebéld’ías en en que ., se. hallaban, , resp?ctiva_ daron refundidos en uno sólo todosi.J deporte. buchando con tesón, ninte. : los grupos quehatian quedado dissergía y coraje para imoner . su < . PERFIDIA... persados en virtud del inopinado

&.iv.l’elnaela, porante . 120 kilómetros Los más obsesionados con la idea ataque de Sáncbez, Dfas y Salvador.r,leo%leron cielos ytierra par 1005- de provocar la batalla fueron San- No obstante cate primar fracaso de

. i&r á lOs remisós yalo púsíláni- ches, Días y Salvador, . que .Msca- su ilatento. no se dieron por venci

DAHAM ON!EE .. S. . “.“ “ ‘ . .‘ -‘ “. ‘ ‘..“

i VIENE DISPUESTO a GANAR -

El sábado, en el civcuito d3 las Fuentes Lum nosas da Montjnict,se erírenta en su ham3nai3 a un leb cxtipclónal de caMpeOnecon Dartguh, Van PbeI, Gzrnfnlüni,’ GtayzJc, Róhiñson yR)t1ll :: Aclospre!iminar3s en su hanr eñ el mism3 circuft

, , , , _, , , , , , , , , , _ , , , » , ;:

_, 1

, _ _ , ,_ , , _ oc , _ : ‘ ‘ ‘ ‘ , , _ ‘ __.:,,_,__ —e,::

Barcelona por Eahamontes..,Bajo este eslogan». que está en el

corazón de nuestros aficionados aldeporte, por encima de espectaiízaclones, pues no hay duda de queel éxito del gran ganador de laVuelta a Francia llegó mucho máslelos que los ámbitos habituales delciclismo, so sitúa el grandioso honaenaje que al vo’ncedor del «Tourava a tributárselea el próximo aS-bado. pnr la tarde, en el circuitode las Fuentes Lunlinosas, en Montjuicla,

Nuestra ciudad no tuvo aún oca-sión de aplaudir al «Akuila de Tu-ledo». Y como por otra parte otrascosas de mucho interés han sucedidido en ciclismo desde la Vuelta a

Equipo del Baracaldo, que el próximo- sábado se enfl’entara al :!‘O Ial,. en :partlqC oraesponolenie. ‘ . ‘ a Segunda ‘Div jalda. — , (Fóto Biarúes ‘ . ‘ . .

Volviendo a la sabatina ioma, momento, tano :eL Brcajdo copo ‘ y Con la consiguiente opci a sq’el Condal recibirá el sábado y en el Condal se hallan en la tabla de mar dos nuevol puntos. Desde lue’partido de tarde, a un Baracaldo clasifiçaciones a un - mismo nivdl: ‘ go, la cosa no será fácil para losque todavia es una incógnita en la dos puntos en su haber. Y dentro «condles», porque los baracaldesüpresente temporada, pbro que siem- de este nivel de puntuaciód. 5’On ‘ ya parecen apuntar en la nueva’teiñve proporcioiió muy malos ratos los del CondI, con el factor cam’ r poraü una potencialidad que dii-a loa equipos catalanes en su anua’ po a su fávór los que se presentan taron mucho de ‘acusar en la pasadá,les visitas a nuestros terrenos. De como favoritos e1 sábado próximo pero con dificultades o sin ellas,,‘ . ‘ los de }fostafranchs deben •concep’‘—- ‘ tuarie como favoritos. ‘

. , Jambién jugará en campo prd’pi0’. el Tarrasa, para recibir lá viii-ta de En Ferrol que lleva ud pun’to de ventaja y que en la pasadajornadagolea con un rotundo ciiícoa cero al férreo Basconia, lo cualequivale a lan mpy prudente avisó.Pero también colocamos a loS egalrensS ed ‘ l’an de favciritos, pquesu-derroatmnima’, en El’pasadó do”

fa,nosQ:rdinero, es hasta ciermingo, ‘y ante ‘un Santander y’ en eh’.:pn ineritokia. y ‘cphz de hacénoi coicebir’ ajo cortas esperahzaspórcuentade ‘lçC de. Egara.

Y por tltimo, ‘el Sabadell, ,nicoequipo catalán que viajará en lapróxima jornada, lo l’a para vi’

‘ sitar a ün Qrense nuevo en la ca’<teéoria, que nd’ ‘parec estar llama’

4do a realizar grandes ‘proezas en 13competición y que : no tiene la ve’tel’ania . y la clase de lbs sahade’llenses. •Si prudentemente sólo va’ticiniiaos un empáte en’ ‘Avilés,ahóra, : al nielros, tndtemos que ha-cer lo propio en !a visita de lo ;abadellenses a Orense, pero con lasedreta ¿sptrañza de que los nués’tros retornen con ‘los dos ‘puaitsen sü pojer- ya qve, los”orensios,rio tienen la velerapíl de . los avi5-sin_os. ‘ ..:,,, : 1

Así, pues, hay abipliai ‘ posiMiida’ies de’ ver a los’’trs 4uipos’ ‘catanca vendedores, a un tiehipó la’ -jorh’ada’ que ‘nos spieda ,en’ ,piaer’

) mas aún, - también ‘cQn :flo,ias proWbikdades ‘ d’e que el- ,Sadell sr. quçde isolito, ah{rente1 dii:lasifiración. Pero esto, ya es otroantar ‘que se’ ha de ehtunareh.d’,utúld aparte, desde el moiñentó átque depende de un teráero eh dis

cordia. “•:

- .: . ,y este tercerd qu acabarnoçde

meotionar’no es otro. qüe el 5,. ‘ ‘ ‘ 5.

Francia. la reunión, además. del cariz de homenaje, ,qua es pn ella im—portante. cobra el aspecto de unarevisión de la temporada internadonal de ciclismo 1959, de mucho interés. . ‘ ‘

•Recordenies.., A prIncipios ‘de lamisma, con nieve aún en las cimasy frío en las natas, ‘ el gran ciclismointernacional lanzaba su primeragran carrera por etapas, la Paris—Roma, que ampliaba la clásica Pa-ns—Niza. En un lote de ases surgiala figura espigadá, simpática y ortgina! de Grayzik. la revelación dei«Tours anterior con. su victória enel «mailiot» verdç... Y él eta’ ci ga—nador sensacional. . ‘ . -

Periodo de grandes ‘clásicas. Xlii’

¿Mejorará esta noche P. Pucci

:BLACK , SIIADOW’G.ARI’OY ‘:0 ‘‘

ti CastiIia-Gistavo .

ESTA NOCHE EN LAS ARENAS.-’’

— - w — —

PROCRAMA DE LA REUNIONTORN EO RELAMPACO

DE LA MERCED. SEMIFINALES

Tony Oliver, Bengoechea Ji.Marqués y Emilio Lamban.

4 a t

. FINAL TORNEORlack Shadow — G. ArroyoGustavo — Castilla

M2tttTSN nnntLNIOTÇTES2 ‘ qal lxi el sábado -próximo .Barzelona rrihatará un nlerecide.

hemenalé ‘

‘h itelOra

u can4peón y “recoÑfrnan” de . Europa : Lk. MMCA CE 57. 810? ‘

‘ Ei; tarr’mnrajoriada. d O’U±1CUtrD çot.el ‘ L3zio”, dç Ronu, se e’pende la natça- de.Ferenc Csik, qixe es la mejor co izeguda en

‘ .;: . 10) m ros Iibre, en nuestro ,..., . ..‘ ‘ ‘ . . ‘

u;1]Contipun.ert2a.’pag,.;0], .‘‘.‘“ .‘

Ésta !tafl!:y-. EN LA’ FEDERAcION CA-•TALANA DE:FUtEOL

•.effltuará. el « sdrt-eó ‘

.óctávos di liSa! de.

Magnifico reunión la que estanoche- nos ofrec-e en Las Arenas,don Pedro lialañá. Pp el intentode aportar su colaboracion al ulenso programa deportivo queCita semana se celebrala en llues1 la ciudad pala ccl.olnernorar’ ‘a“eslividati de su Excelsa Farro-rin, la Virgen dé la Merced.p3ÍS’, . - Una ri’unkin 1üe a buen Se-.

más destacadas del equipo vlsi- gui-o coneentraró en . Gí grnde

tante. Y les ‘hallamos ‘ óyer, con del cénirleo coso tauriná de la Plaza de España, una cantidadnuestro tompañero ‘Rnmón CIa. ingente de aficionados, desde mu-ret, en la piscina del eClub Na- eho tiempo antes de dar comientación Barcelona,,. Hablañns cOl(jzo la misma, dado el que estael óirecúvo. don Snntiago Pchet- vez, con muy buen i4ctagr’do ‘ eto: . han eliminado ros llaWlados 5-ti-I c’uentro prelinllnares, eotsideril- --Aparte de’ Paolo Pueci. ¿hay 005101 -muçlitis dc «rellenos, oaotras figuras. en el equipo del la al- paso desde el primer mo-4(LáZiO» que estos daís actuar en menlO a la CifiOClófi a. caño libre

nuestra ciudad ‘ . ‘ ‘ CQll la puesta cii marcha del ‘Fo:’‘ . 1 leO Re lurli.pago de la Me reed , tu it—Varias; entre ellás GIuseppe la pal tieipaclúil de cuali’O prime-

Avel!one, juventi, que cii los 100 turnas ‘ eslrellas del candela)ñiétroe espalda logra l’Ob»b, mar- flac-ie:lal ‘del «carchi de la cale-ce- que este ntni constituye el se Reria del canipeon de Europa degündó mcmi tiempo de la natá- f los pesos medios, Bengoechea 11;el bravo maiblorctUin Tony Obvie; Italiana, ‘ ‘ eÍ fino estilista valenciano Mar-

—ten eÇwater-pOlo, almargen qués y el bronco Emilio Lamban ,ecapitatlo» Salvatore Olonta, auténtico- teiror tic Ejea de os

que ya’iihos jiar en Budapest iCabatleros. y en estas momentos

I Cineco representante de la [ami-ipeén y «reeordtilañ» de !Kuropá,: vÓhversnalo eón Fa esquadra» de Éaiia, ¿cuØr lía sobre les cuadrilaiteres, hastadel Club. .aLazico 3e- uuEsltrp .$diletor Vicente les: son los mejores jugadores? estar ;cúmpliendo uaa descalif 1-Lisnuiroz.,’ (Foto Olüret) 1’ .,.‘ ‘ ‘ •j,, Internacionales juveniles cadlón de dos meses, su hermano

tit noche, en . la pisciM de mientd d. Sa.rç&óna. Más jue el ‘ Vicente ESQrnROZ Félix, a raiz de una sanción inI- Como senlifondo. un combate-puesta por la-Fedeación Españo- que tal ve-a pAra algunos puedeneesiro «Club de Nataçión Barca- comentario quisimos ayer. pulsar i ‘ la de Lucha, Como puede obser- parecer desequilibrado, al con-

una», se celebra la primera jor- la opinIón de .ls perSonalidades varee. fácilapnte uatro hombres. ceder de antelflallo un margenatila de los festivales eonce4a- .‘ . ‘ ‘ ‘dcs con el «LSo» de soma, quelornian partó de ú Fiestas dea Merced . y q’,,eQmo lógiqo nallial organiza ‘el club deca’ .1 - ‘ rl Natácfón Barcelona .leCl,a .nufltro Excmo. Ayunt&. ‘ •‘i’’. .. . ‘, . , .‘- . . . . ‘. ‘‘‘hk• . . ‘. ‘ ‘

‘‘: pl’ SS (‘tr:ti’nr’isIi.’n. de (bit’ (‘li’All O’yO, l Iiallllad( iiVul Itria—llera español, adversario esta’ ajorbe, tu Las Arenas, de .ftiack

‘ Shadow. tRoto Valls);1]

‘ Conti.puaeP:Z,’:;0]

A tal efecto se han desplazadoa Blircelona, y tambiéla con obie,•io de piesenciar ‘ el paitido Queiuvo lugar’ancche entre el Bar-(‘elooa y el Z.D N A.. Mr. Graihay, - presideqie (le dicho ergaqisnlo: Mr. Óelaunay, secretario;Mr. Dannin Ryl5kt y [nsucasse,

‘ -vocaIes. TQ;los- han sido objeto de uñ cordial’ recibimiento .1 a

de superioridad a lllark Shadov. finidad de arencinnes, por donque nosotros por nuestra párte Agtistín Pujol, que en represen-no pretendemos discutir, aun tación ‘de España, es ‘ej viceprecuando expongamos nuestras re- sldente de este Comité y vocalservns sobie el resultado del olio- de’ la U..FA. ‘ . .‘que, porque de todos es sabido Entre las cuestiones que figuelardor combativo del aYul Brin- en el orden del día, merecen

I tesPeclal aeneión lls que ha-‘ ceri referencia al sorteo que, se;1]

. . ‘ .. ‘“ :. ‘ ‘ ‘‘‘‘. :/ . ‘ ‘:‘‘‘‘‘‘ ‘‘ ‘ »‘.. 1’ : “ ‘:5 ,. “ ‘ ‘ ,tifl 9’ ‘5 -..,:‘ .‘‘‘ ‘‘‘. ‘.‘aaa ,. :‘ ‘ :.u ; “::. ‘‘: ‘‘‘‘ : ; .:.. :‘ :.‘ u’ ,, . : *‘:: ‘‘ «‘‘ ‘‘‘:‘“i,’t e’c’ e’ .‘ “a r’‘as .,‘ ,,. a, ‘ .‘‘ “.“. «‘«‘«y u.?’ ‘% -IR , ‘ / 1rt kiit’s :‘

p ¡j o ac k o ?! FI desflq de fosra4qqoqt;0]

o‘. . . - -c ‘,‘ L

‘si . , ‘‘r’! y -

top related