señaletica

Post on 04-Aug-2015

316 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nociones básicas

Por: Carmen Rosario Ramírez Pantoja

La señalética nace de la ciencia de la comunicación social o de la información y la semiótica. Constituye una disciplina técnica que colabora con la ingeniería de la organización, la arquitectura, el acondicionamiento del espacio y la ergonomía bajo el sector del diseño gráfico.

¡Sabías que!

Las primeras señales dando direcciones se

hallan en los territorios del Imperio romano : unos pilares, en columnas de piedras a lo largo de las vías indicaban las distancias hasta Roma. En la Edad media las señales direccionales se volvieron comunes e indicaban la dirección de las ciudades en los cruces de vías.

“La señalética es parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamiento de los individuos”. (Joan Acosta)

La señalética es una actividad perteneciente al diseño gráfico que estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie: centros comerciales, fábricas, polígonos industriales, parques tecnológicos, aeropuertos, etcétera. (Wikipedia)

“Se supedita a las características del entorno”Es decir toma en cuenta el estilo y el carácter del entorno para contribuir a destacar la imagen pública (de la marca, de la empresa o de la obra). Ejemplo: Señalética en el museo.

LA SEÑALÉTICA

La señalética tiene por objeto identificar, regular y facilitar el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un entorno definido. Es decir, las señales son consecuencia de los problemas específicos. Ejemplo: Uso de pictogramas para la señalética del National Park

Service.

Reducir toda incertidumbre y evitar que se produzcan situaciones que conlleven a la ansiedad (por ejemplo, en transportes públicos, hospitales, aeropuertos); así como evitar dudas, errores y pérdidas de tiempo de los individuos en los espacios en que ellos actúan.

Ejemplo: señalética corporativa

http://www.wikiteka.com/trabajos/senal-eticas/

http://diloengrafico.wikispaces.com/Dise%C3%B1o+para+la+convivencia.+Se%C3%B1al%C3%A9tica

http://libros-en-pdf.com/descargar/la-señaletica-6.html

http://www.joancosta.com/noticias_10.htm http://www.slideshare.net/CarlosOsegueda/la-

sealetica-por-co

top related