sena

Post on 31-May-2015

2.891 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACUERDOS COMERCIALES ENTRE

CLIENTES Y PROVEEDORES

JENNIFER ARBOLEDA COMBARIZA

¿Qué es negociar?

Negociar es el acto mediante el cual dos o más partes tratan de reducir sus diferencias para llegar a un acuerdo que los satisfaga. Se formaliza mediante el contrato o su equivalente al cierre de una venta.

¿Cuáles con las dos estrategias típicas de la negociación?

Se pueden definir dos estrategias típicas en la negociación:

Estrategia de "ganar-ganar", en la que se busca que ambas partes ganen, compartiendo el beneficio.

 Estrategia de "ganar-perder" en la que cada parte trata de alcanzar el máximo beneficio a costa del oponente.

 ¿Qué ES ACUERDO COMERCIAL?

Los acuerdos comerciales entre clientes y/o proveedores son documentos escritos donde se concretan uno a uno los diferentes puntos a los que llegaron unánimemente, cada uno de las partes involucradas en la negociación

se analizan y se redactan los factores de calidad y servicio en un documento llamado contrato comercial.

Los acuerdos comerciales son apoyados en una estrategia de negocios que permite la integración eficiente de la cadena de abastecimiento llamada ECR.

¿Cómo se clasifican los clientes y los proveedores?  

Un cliente: Es el individuo más importante en una empresa, ya sea persona natural o jurídica:

Un cliente depende de nosotros, nosotros dependemos de ellos.

-El cliente no es una interrupción de nuestro trabajo, es el propósito de nuestras labores.

-No le estamos haciendo un favor al atenderlo; él nos da la oportunidad de servirle.

- El cliente es la persona que trae sus deseos y nuestra labor será manejarla con provecho para él y para nosotros mismos.

Los clientes se pueden clasificar de la siguiente forma:

CLIENTE AAA: Cliente altamente rentable por su volumen de compra y alta frecuencia, extremadamente cumplido en sus obligaciones comerciales, serio, proactivo y administrativamente organizado.

CLIENTE AA: Compra un buen volumen; paga cumplido; consume frecuentemente; es administrativamente organizado.

CLIENTE A: Compra bien y con alta frecuencia; paga más o menos bien; se puede contar como un buen cliente.

CLIENTE B: Puede comprar o pagar bien, se atrasa algunas veces en los pagos; es desorganizado.

CLIENTE C: Compra irregular; paga mal; es conflictivo

EL PROOVEDOR:

Son Compañías e individuos que proporcionan los recursos necesarios para que la Empresa y sus competidores produzcan bienes y servicios.

Se clasifican en:

Provedores de matérias primas e insumos Proveedores de mercancías o productos terminados para la

comercialización o distribución Proveedores de muebles y enseres Proveedores de bienes de capital Proveedores de tecnología dura y blanda Proveedores de servicios Públicos Proveedores de suministros industriales y de oficina Proveedores de servicios generales Proveedores de higiene y seguridad industrial Proveedores de consultoría, asesoría y asistencia técnica Proveedores de servicios de transporte y almacenamiento Proveedores de servicios de importación y exportación de productos Proveedores de oursoursing, leasing y factoring 

GRACIAS

top related